275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
date post
16-Apr-2017Category
Internet
view
472download
0
Embed Size (px)
Transcript of 275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO
Administracin PublicaSemana 2
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
AGENDA
Aspectos tericos relacionados con la Administracin Financiera del Sector Pblico
CAPACIDADES Y ACTITUDES
Valora los conocimientos sobre Administracin Financiera del Sector Pblico y los sistemas Administrativos
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA
SESION 03
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
SECTOR PUBLICO Y
ADMINISTRACION
FINANCIERA
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
La funcin de Asignacin determina elnivel y composicin de las necedadespblicas que habrn de introducirsefijando la composicin de gastos eimpuestos correspondientes .
A. Asignacin
B. Distribucin
C. Estabilizacin
Funciones del Estado y del Presupuesto
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
La funcin de Distribucin, sin alterar laasignacin de recursos, agregar lastransferencias necesarias para modificarla distribucin del ingreso de la maneradeseada.
A. Asignacin
B. Distribucin
C. Estabilizacin
Funciones del Estado y del Presupuesto
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
La funcin de Estabilizacin, sin alterar laasignacin de recursos ni la distribucin delingreso previstas en las fases anteriores,incluir los impuestos o gastos requeridospara lograr el dficit o supervit necesario.
A. Asignacin
B. Distribucin
C. Estabilizacin
Funciones del Estado y del Presupuesto
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
Sistema de Planeamiento
Visin Nacional
Polticas de Estado
Poltica General de Gobierno
Marco Multianual
Lineamientos de Poltica Sectorial
Plan de Desarrollo Concertado
Plan Estratgico Institucional
PresupuestoAnual
Imagen Objetivo
Agenda Estrategica
Acuerdo Nacional
Programas
Exposiciones
Proyecciones
Recomendaciones
PESEMs
Nivel Territorial
Rol Institucional
Gestin
Visin Nacional
Polticas de Estado
Poltica General de Gobierno
Marco Multianual
Lineamientos de Poltica Sectorial
Plan de Desarrollo Concertado
Plan Estratgico
Institucional
PresupuestoAnual
Imagen Objetivo
Agenda Estrategica
Acuerdo Nacional
Programas
Exposiciones
Proyecciones
Recomendaciones
PESEMs
Nivel Territorial
Rol Institucional
Gestin
Imagen Objetivo
Acuerdo Nacional
Programa de Gobierno
Proyecciones
Macroeconmicas
PESEMs
Nivel Territorial
Rol Institucional
Gestin Operativa
Esquema de Articulacin de Objetivos
en el Proceso Presupuestario
DIMENSIN INSTITUCIONAL
DIMENSIN TERRITORIALDIMENSIN SECTORIAL
PLAN ESTRATGICO
SECTORIAL MULTIANUAL
(PESEM)
PLANES DE DESARROLLO
CONCERTADOS
REGIONAL Y LOCAL
OBJETIVOS
ESTRATGICOS
SECTORIALES
OBJETIVOS
ESTRATGICOS
REGIONALES Y
LOCALES
PLAN ESTRATGICO
INSTITUCIONAL (PEI) O
PLAN DE DESARROLLO
INSTITUCIONAL (PDI)
DIMENSIN FUNCIONAL
PROGRAMTICA
PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
DIMENSIN OPERATIVA
INSTITUCIONAL
PLAN OPERATIVO
INSTITUCIONAL
OBJETIVOS
ESTRATGICOS
REGIONALES Y
LOCALES
OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
ANUALES
TAREAS,
CRONOGRAMAS
Objetivo General
Objetivo Parcial
Objetivo Especfico
M
E
D
I
A
N
O
Y
L
A
R
G
O
P
L
A
Z
O
C
O
R
T
O
P
L
A
Z
O
Lineamientos Nacionales
De Poltica Sectorial
Lineamientos de Poltica
Regional y Local
PROYECCIONES MACROECONMICAS + POLTICA TRIBUTARIA Y ARANCELARIA
RATIO DEUDA PBLICA/PBIDECRECIENTE
+PROYECCIN DE INGRESOSMETA DE DFICIT
FISCAL
GASTO PBLICO
PRESUPUESTO PBLICO
FINANCIAMIENTO
DEL DFICIT
FISCAL Y
PROYECCIN DE
SERVICIO DE LA
DEUDA PBLICA
Formulacin presupuestaria en 2 etapas
Gasto del Gobierno Nacional
Gasto del Gobierno Regional
Gasto del Gobierno
Local
Gasto Corriente
Gasto de Capital
Servicio de la deuda
Presupuesto Pblico
Presin
Tributaria
Meta de
Dficit Fiscal
Desempeo
Macro-
econmico
GASTOPBLICO
ADMINISTRACIN FINANCIERA DEL SECTOR PBLICO
La Administracin Financiera del Sector Pblicoest constituida por el conjunto de normas,principios y procedimientos utilizados por lossistemas que lo conforman y a travs de ellos lasentidades y organismos participantes efectanel proceso de planeamiento, captacin,asignacin, utilizacin, custodia, registro, controly evaluacin de los recursos pblicos.
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERA
Transparencia
La Legalidad
Eficiencia y
Eficacia
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
La Administracin Financiera del Sector Pblicocomprende el conjunto de normas, principios yprocedimientos utilizados por los sistemas quelo conforman, y a travs de ellos, por lasentidades y organismos participantes en elproceso de planeamiento, captacin, asignacin,utilizacin, custodia, registro, control yevaluacin de los fondos pblicos.
LEY N 28112 - LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERA DEL SECTOR PBLICO
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
SISTEMAS INTEGRANTES
Los sistemas integrantes de la Administracin Financieradel Sector Pblico y sus respectivos rganos rectores, sonlos siguientes:
Direccin Nacional de Presupuesto Pblico DNPP.
Direccin Nacional de Contabilidad Pblica DNCP.
Direccin Nacional de Tesoro Pblico DNTP.
Direccin Nacional de Endeudamiento DNEP.
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
Presupuesto Pblico asigna los fondospblicos de acuerdo con los objetivos yprioridades de gasto determinadas en elPlan Estratgico de Desarrollo Nacional, enlos planes estratgicos de las entidades delSector Pblico y la disponibilidad deingresos programada.
SISTEMAS INTEGRANTES
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
Tesoro Pblico centraliza, custodia y canalizalos fondos y valores de la Hacienda Pblica.
Endeudamiento Pblico permite obtenerfinanciamiento externo e interno para atenderparte de los requerimientos establecidos en elPresupuesto del Sector Pblico, acorde con lacapacidad de pago del pas o de la entidadobligada.
SISTEMAS INTEGRANTES
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
Contabilidad Pblica consolida lainformacin presupuestaria y patrimonial delas entidades y organismos del Sector Pblicopara mostrar el resultado integral de lagestin del Estado a travs de la CuentaGeneral de la Repblica.
SISTEMAS INTEGRANTES
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
El Presupuesto por Resultados (PpR) es una metodologaque se aplica progresivamente al proceso presupuestarioy que integra la programacin, formulacin, aprobacin,ejecucin y evaluacin del presupuesto, en una visin delogro de productos, resultados y uso eficaz y eficiente delos recursos del Estado a favor de la poblacin,retroalimentando los procesos anuales de asignacin delpresupuesto pblico y mejorando los sistemas de gestinadministrativa del Estado. (DGPP-MEF)
PRESUPUESTO POR RESULTADOS
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
SECTOR PUBLICO Y
GESTION POR
RESULTADOS
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
Proceso Poltico Proceso MixtoProceso Tcnico
DEMANDAS
Polticas
Sociales
Econmicas
Ambientales
.
OFERTAS
Polticas
Programas
Proyectos
Actividades
.
Soluciones(Bienes y
Servicios)
Sociedad
Sociedad
Problemas
Plan
ifica
cin
,
Inve
rsio
nes
y
Adm
inis
traci
n
Fina
ncie
ra
Control,
Rendicin de
Cuentas
y Sancin
Adquisiciones,
Contrataciones y
Patrimonio
Ges
tin
de
Pers
onal
y d
el
Tale
nto
Hum
ano
Gestin
Pblica
Fuente: Shack (2008)
LA ATENCIN DE DEMANDAS CIUDADANAS
31
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
ORGANIZACIN DE LOS SISTEMAS(Ejm. Presupuesto)
ADMINISTRACION PUBLICA / Ing. Marco Zegarra Alvarado
PRO