administracion financiera 2.doc

9
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 Para facilitar el desarrollo de las actividades, debes leer las páginas de referencia en cada ítem, ante de resolver cada una de ellas. 1. ¿Qué son los Estados Financieros? Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración , gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión. 2. ¿Qué es el Balance General? Balance General (BG) conocido también como Estado de Situación Financiera, es un informe financiero que da cuenta del estado de la economía y las finanzas de una institución (entidad, empresas, etc.) durante un lapso determinado. Al elaborar el balance general, el empresario obtiene una información valiosa sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo. No sólo su cálculo es fundamental para el negocio, sino que también su presentación

Transcript of administracion financiera 2.doc

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 2

Para facilitar el desarrollo de las actividades, debes leer las pginas de referencia en cada tem, ante de resolver cada una de ellas.

1. Qu son los Estados Financieros?

Losestados financieros, tambin denominadosestados contables,informes financierosocuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situacin econmica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta informacin resulta til para laAdministracin, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

La mayora de estos informes constituyen el producto final de lacontabilidady son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de informacin financiera. La contabilidad es llevada adelante porcontadores pblicosque, en la mayora de los pases del mundo, deben registrarse en organismos de control pblicos o privados para poder ejercer la profesin.

2. Qu es el Balance General?

Balance General (BG)conocido tambin comoEstado de Situacin Financiera, es un informe financiero que da cuenta del estado de la economa y las finanzas de una institucin (entidad, empresas, etc.) durante un lapso determinado.

Al elaborar el balance general, el empresario obtiene una informacin valiosa sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro prximo. No slo su clculo es fundamental para el negocio, sino que tambin su presentacin ser vital para una correcta interpretacin y entendimiento de parte de todos los involucrados.

Cmo presentar un Balance General?La presentacin de un balance o de un estado financiero en general, deben proporcionarse datos y seguir ciertas normas (reglas generales de presentacin):

1. ENCABEZADO Nombre de la empresa o nombre del propietario

Indicacin de que se trata de un balance general o estado de situacin financiera.

Fecha de formulacin

2. CUERPO Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el activo

Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el pasivo

Importe del capital contable

3. FIRMAS Del contador que hizo y autoriz

Del propietario o responsable legal del negocio

El Balance General muestra los montos de Activo, Pasivo, Patrimonio.

En este estado debe cumplirse la Ecuacin Contable:

"Activo = Pasivo + Patrimonio"Activo (Lo que tengo):Es un recurso econmico propiedad de una entidad el cual espera que rinda beneficios en el futuro.

Activo Circulante (Activo Corriente): Constituido por el efectivo, inventarios de mercancas, materias primas; productos en procesos o terminados; cuentas por cobrar a clientes, funcionarios, empleados, etc.

Activo Fijo: Constituidos por maquinaria e inmueble y equipo, terrenos, muebles, etc.

Pasivo (Lo que debo):Es lo que el negocio debe a otras personas o entidades.

A Corto Plazo: Proveedores, prstamos bancarios, dividendos a pagar, impuestos a pagar, etc.

A Largo Plazo: Todas las obligaciones a largo plazo.

Patrimonio o Capital (Lo que es mo):Esta compuesto por el Capital y las Utilidades obtenidas por la empresa.

Contribuido: Capital social, donaciones

Ganancias: Utilidades retenidas, prdidas acumuladas.

3. Qu es el Estado de Ganancias y Prdidas?

El Estado de Ganancias y Prdidas conocido tambin como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un perodo determinado, es decir, las ganancias y/o prdidas que la empresa obtuvo o espera tener.

Para el desarrollo ms sofisticado (en contabilidad, lo que hace un contador) se utilizan las Clases 6-7-8-9 del Plan Contable Empresarial: Clase 6: Gastos

Clase 7: Ingresos

Clase 8: Cuentas de cierre

Clase 9: Cuentas Analticas de Explotacin

Las clases son usadas por contadores porque su tarea en las empresas es cuadrar, todos los costos, si su empresa es mediana o grande es seguro que usted ya tiene un contador, pero si su empresa es pequea aun no es necesario contratar uno, pero si es necesario que sepas la importancia, el manejo y la elaboracin de este valioso informa contable.4. Explique la importancia del Estado de Ganancias y Prdidas.

Este estado financiero permite que el empresario, luego de un periodo de funcionamiento de su empresa, pueda determinar si obtuvo utilidad o prdida. Con esa informacin el dueo de la empresa podr analizar su situacin financiera, su estructura de ingresos, costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro de su empresa.5. Qu son las Razones de Liquidez?

RAZNES DE LIQUIDEZ:La liquidez de una organizacin es juzgada por la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que stas se vencen. Se refieren no solamente a lasfinanzastotales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes.

Capital Neto DeTrabajo(Cnt):Esta razn se obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la empresa todos susderechoscorrientes.

CNT = Pasivo Corriente-Activo Corriente

ndice De Solvencia (Is):Este considera la verdadera magnitud de la empresa en cualquier instancia deltiempoy es comparable con diferentes entidades de la misma actividad.

IS = Activo Corriente

Pasivo Corriente

ndice De La Prueba Del Acido (Acido):Esta prueba es semejante al ndice de solvencia, pero dentro del activo corriente no se tiene en cuenta elinventariodeproductos, ya que este es el activo con menor liquidez.

ACIDO = Activo Corriente- Inventario

Pasivo Corriente

Rotacin De Inventario (Ri):Este mide la liquidez del inventario por medio de sumovimientodurante el periodo.

RI =Costode lo vendido

Inventario promedio

Plazo Promedio De Inventario (Ppi):Representa el promedio de das que un artculo permanece en el inventario de la empresa.

PPI = 360

Rotacin del Inventario

Rotacin DeCuentas Por Cobrar(Rcc):Mide la liquidez de lascuentaspor cobrar por medio de su rotacin.

RCC =Ventasanuales acrdito

Promedio de Cuentas por Cobrar

Plazo Promedio De Cuentas Por Cobrar (Ppcc):Es una razn que indica laevaluacinde lapolticadecrditosy cobros de la empresa.

PPCC = 360

Rotacin de Cuentas por Cobrar

Rotacin De Cuentas Por Pagar (Rcp):Sirve para calcular el nmero de veces que las cuentas por pagar se convierten en efectivo en el curso del ao.

RCP =Comprasanuales a crdito

Promedio de Cuentas por Pagar

Plazo Promedio De Cuentas Por Pagar (Ppcp):Permite vislumbrar lasnormasde pago de la empresa.

PPCP = 360

Rotacin de Cuentas por Pagar

6. Mencione las Razones de Rotaciones.

Rotaciones de cuentas por cobrar. Periodo promedio de cobro.

Rotacin de cuentas por pagar.

Periodo promedio de pago.

7. Qu es el flujo de efectivo?El estado de flujos de efectivo es el estado financiero bsico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operacin, inversin y financiacin. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra entradas, salidas ycambioneto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un perodo contable, en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final.8. Qu es el capital de trabajo?Elcapital de trabajo(tambin denominadocapital corriente,capital circulante,capital de rotacin,fondo de rotacinofondo de maniobra), que es el excedente de los activos de corto plazo sobre los pasivos de corto plazo, es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo. Se calcula restando, al total de activos de corto plazo, el total de pasivos de corto plazo.

El capital de trabajo (CT) se puede definir y calcular de muchas formas:

Representacin grfica del fondo de maniobra.

El excedente de las fuentes de financiamiento permanentes (patrimonio neto + deudas a largo plazo) sobre las inmovilizaciones o inversiones a largo plazo. CT= PN + PNC - ANC. Donde PN = patrimonio neto, PNC = pasivo no corriente y ANC = activo no corriente. Es igual a decir CT= AC-PC, donde AC = Activo Corriente y PC = Pasivo Corriente.

La parte delactivo corriente(o circulante) que est financiada por las fuentes de financiacin permanentes. Es decir, que el capital con el que se ha obtenido la parte del activo circulante que representa el capital de trabajo se ha de devolver a largo plazo o en algunos casos ni siquiera hace falta devolverlo ya que no es exigible al formar parte de losrecursos propios.

El CT expresa la parte delactivo corrienteque se comporta comoactivo no corriente, es decir, que a pesar de que su contenido va rotando, representa un margen de error en cuanto asolvenciaconstante en laempresa. Si en un momento determinado se tuviesen que devolver todas las deudas a corto plazo (Pasivo corriente) que ha acumulado la empresa, el CT es lo que quedara del activo corriente. Por lo tanto, segn este punto de vista, cuanto mayor sea el CT de una empresa menos riesgo habr de que caiga en insolvencia. Minas.