Admin

15

Click here to load reader

Transcript of Admin

Page 1: Admin

LOS GERENTES Y LA ADMINISTRACION.ACTIVIDADES DE DESARROLLO

1.- ¿Qué es organización? Es un arreglo sistemático, es una organización, es un

grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman

una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir

bienes o servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad

dentro de un entorno

2.- ¿Quiénes son los gerentes y que es el proceso de gerencia? Los gerentes

son una persona que trabaja con otras personas, ayuda a las demas a hacer su

trabajo y conseguir logros y a través de ellas coordina sus actividades laborales

para cumplir las metas de la organización ellas tienen un punto de vista

predominantes, proceso que hace que se cumplan las actividades con eficacia y

eficiencia

3.- ¿A que nos referimos con “personal operativo”? son las personas que

realizan las actividades que requiere una empresa

4.- Describa las diferentes etapas del proceso administrativo. Planeación,

organización, dirección y control, 

6.- Cual de las etapas del proceso administrativo considera que es más importante

y porque. Para mí la más importante es la planeación ya que sin una

calendarización de las actividades que se llevaran a cabo n o se podrá llevar todo

tal como se suponía que debía haber salido .

7.- ¿Cómo explica los términos “eficiencia” y “eficacia”, y en qué se

diferencian? *Eficiencia: planeación entre insumos y producción que busca

minimizar el costo de los recursos,

*Eficacia: logro de metas

Page 2: Admin

8.- ¿Cuáles son los papeles que según Henry Mintzberg desempeñan los

gerentes? Papeles interpersonales, de decisiones y los papeles de información:

*Interpersonales: persona destacada, líder y enlace

*De información: monitor, porta voz, diseminador

*De decisiones: empresario, mediador de problemas inesperados, asignador de

recursos, negociador

9.- ¿Cuáles son las tres habilidades esenciales que los gerentes deben de tener,

según Robert L. Katz? Conceptuales, humanas y técnicas

10.- ¿Cuáles son los papeles que desempeñan los gerentes en organizaciones pequeñas y los papeles que desempeñan los gerentes en organizaciones grandes de acuerdo a su nivel de importancia? El papel del gerente en organizaciones grandes sus actividades están dirigidas al interior, organiza la cantidad de recursos que recibe la empresa, otro es utilizar tan eficientemente como sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos. En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de la organización o sección.

El papel del gerente en organizaciones pequeñas, dedica mucho tiempo a actividades externas como el reunirse con clientes, otro es que el gerente es generalmente un empleado, remunerado en parte por un salario y, en ocasiones, en parte a través ya sea de bonos de producción o del otorgamiento de acciones de la organización para la cual trabaja.

Todos los gerentes desempeñan el papel de líderes, en este papel es primordial es controlar, motivar, entrenar y disciplinar a los empleados.

11.- ¿A que nos referimos con el Valor de Mercado de los gerentes? Los buenos

gerentes pueden hacer maravillas por las organizaciones, los malos gerentes

pueden causar el efecto contrario

12.- ¿Qué motivos le parecen importantes para estudiar Administración?

*Me parece que el motivo más importante de estudiar administración es que se

puede tener control de los recursos con los que contamos.

Page 3: Admin

* Se tiene un control de recursos.

LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.ACTIVIDADES PRELIMINARES:

ACTIVIDADES DE DESARROLLO1.- ¿A qué se refería Adam Smith, con la División del trabajo? Que con la división

de trabajo se incrementa la productividad al incrementar la productividad por

aumentar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que se

pierde al cambiar tareas.

2.- ¿En qué consistió la Revolución Industrial y cuáles fueron sus principales

características? Transformación que se experimentó con la implementación de

una economía basada en la industria y la producción mecanizada que dejo de lado

el tradicional sistema basado en un sistema agrario y artesanal; proceso de finales

del siglo XVIII y tuvo su origen en algunos territorios ingleses, que posteriormente

en el principio de la década del siglo XIX tuvo un carácter general en toda la

región. 

Las Características de la Revolución Industrial: 

*Nuevos inventos en actividades productivas. 

*La consolidación del Capitalismo. 

*El crecimiento de la población urbana. 

*Nuevas estructura social. 

*Espíritu de empresa igual a ideas de libertad. 

*Nuevas Leyes: Empresas individuales - Sociedades bancarias.

La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio socio económico

y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX

3.- ¿A que nos referimos con administración científica, y quien es considerado el

padre de esta Teoría? Fue un método de organización industrial, cuyo fin era

aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los

tiempos de producción. El padre de esta Teoría fue Frederick Winslow Taylor

Page 4: Admin

4.- ¿Cuáles son los 4 principios de la administración de Taylor?

1. Desarrollar una ciencia para cada elemento del trabajo.2. Seleccionar científicamente, entrenar y desarrollar al trabajador.3. Cooperar con los operarios para garantizar la observancia de las

etapas científicas.4. Realizar todo el planteamiento y la organización y dejar que los

trabajadores solo ejecuten tareas.

5.- ¿Quiénes fueron Frank y Lillian Gilbreth, y en que consistía su sistema de

clasificación llamado “therbligs”? fueron estudiantes que se inspiraron en el

modelo de administración científica de Taylor y juntos crearon otro modelo

científico llamado therblings que su clasificación era: buscar, asistir, seleccionar y

sostener

6.- ¿Cuál fue la contribución de Henry Gantt a la administración científica? Diseño

un sistema de incentivos que daba a sus trabajadores un bono al concluir sus

tareas en menos tiempo que el establecido por el estándar aprobado.

7.- ¿Cómo definía la administración Henry Fayol ? La define como una serie de funciones universales que incluye planificar, organizar, ordenar y coordinar.

8.- ¿Cuál era el tipo de organización ideal para Max Weber y en qué consistía?

Lo llamo burocracia. Se trata de un sistema caracterizado por la división del trabajo, una jerarquía bien definida, reglas y reglamentos detallados y relaciones impersonales.

9.- ¿Que fueron los Estudios Hawtorne? En un inicio fueron diseñados para

analizar el efecto que tenían diferentes niveles de iluminación en la productividad

de los trabajadores

10.- ¿Qué propone la teoría de motivación de Abraham Maslow?

Proponía una jerarquía teórica de necesidades humanas: fisiológicas de seguridad, sociales, de estima y de auto actualización, decía que cada una de estas debía estar satisfecha antes de pasar a la siguiente.

11.- ¿En que se enfocaron los teóricos de las ciencias del comportamiento dentro

de la administración? En el comportamiento organizacional

Page 5: Admin

12.- ¿A qué se refiere el enfoque cuantitativo y que comprende? Usa las técnicas cuantitativas para mejorar la toma decisiones, comprende la aplicación de estadísticas, modelos de optimización, modelos de información y simulaciones por computadora.

13.- El enfoque de Proceso de Harold Koontz propone que: La administración desempeña las funciones de planificar, organizar, dirigir y controlar.

14.- ¿Que es el proceso del enfoque de sistemas, y que tipos de sistemas básicos tiene? Teoría que contempla la organización como una serie de partes interrelacionadas e interdependientes de manera que produzca un todo integral.

15.- ¿Qué variables presenta el enfoque de contingencia?

Tamaño de la organización. Tecnologías de tareas rutinarias. Incertidumbre del entorno. Diferencias individuales.

16.- ¿En qué consiste la Administración por calidad total? Es un enfoque que

busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las

expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y

procesos relacionados con la calidad en una compañía.

17.- ¿Qué es la Re ingeniería? es un análisis y rediseño radical de economía y la

preconcepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras

dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez. 

18.- ¿Cómo explica la delegación de autoridad? Una delegación de autoridad se

presenta cuando un sujeto (el delegante) confía a otro (el delegado), el encargo de

realizar una actividad que entra dentro de la responsabilidad del primero. Consiste

en ceder funciones de mando a otras personas de niveles subordinados.

Page 6: Admin

LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL ENTORNOACTIVIDADES PRELIMINARES:ACTIVIDADES DE DESARROLLO1.- ¿Cuáles son las características del punto de vista omnipotente de la gerencia y del punto de vista simbólico de la gerencia?

*Omnipotente -Habla de un ejecutivo emprendedor que puede superar cualquier obstáculo para realizar los objetivos de la organización. -El ejecutivo es el responsable de la institución si algo sale mal o bien él es la persona responsable.

*Simbólico -La capacidad del gerente va a depender de los factores externos y no solo va recaer sobre sus decisiones. -Se cree que tiene muy poco que ver en el desempeño de la organización.

2.- Explique y de un ejemplo de Cultura Organizacional.

Se refiere a como cada empresa tiene sus sistemas o patrones ya sea de valores, símbolos, rituales etc. para que toda la organización se comporte de cierta manera sin embargo estos patrones van evolucionando con el tiempo.

Ejemplo.- las escuelas, cada escuela tiene un sistema en el cual se tiene que basar.

3.- ¿Cuáles son las diez características a evaluar de una organización?

1-Identidad de los miembros.

2-Enfasis de grupo.

3-Enfoque en las personas

4-integracion de unidades.

5-Control.

6-Tolerancia a riesgos.

7-Criterios de recompensas.

8-Tolerancia a conflictos.

9-Orientacion a medios y a fines.

10-Enfoque de sistemas abiertos.

Page 7: Admin

4.- Cuales son las decisiones gerenciales que se ven afectadas por la cultura, y de un ejemplo. Es la manera en como llevas a cabo tu trabajo incluyendo la manera de cómo tratar a tu personal.

En una empresa el trato con el personal es del todo útil ya que se piensa que si este es correcto se tendrá una mayor productividad sin embargo en otra de estas se considera solo que el trabajador produzca cada vez más sin importar el trato o el respeto hacia ellos.

5.- Defina con sus palabras lo que es Entorno desde el punto de vista organizacional, y explique y diferencie lo que es Entorno Especifico y Entorno General. Se refiere a algo que es externo a una empresa que de cierta manera lo afecta en el desempeño, la diferencia es que una afecta la empresa desde dentro y una externamente

6.- Cual es la Incertidumbre del Entorno, y defina sus dos dimensiones. Se refiere a amo el entorno puede cambiar o diferir de otros, nos dice que no todos los entornos son iguales y puede también referirse a la incertidumbre que llegan a tener los gerentes ya que no lo tenían previsto.

*Grado de cambio, se le llama así a un entorno que está en constante cambio puede ser dinámico o estable en el estable no se presentan grandes dificultades como nuevos competidores etc.

*Grado de complejidad, se refiere al conjunto de todos los componentes del entorno y la capacidad que la organización tiene de enfrentar estos al igual que el conocimiento que tiene sobre estos.

7.- Describa los factores externos que influyen directamente el Entorno Especifico.

Los competidores ya que desde su entorno exterior afectan directamente.

8.- Dentro del Entorno General; ¿cuáles son las condiciones que pueden afectar a una organización?

Los competidores

Situaciones legales

Disminución de inversiones

Amenaza de ventas

9.-Qué efectos tiene la influencia del entorno general en la práctica gerencial. Explique con un Ejemplo.

Page 8: Admin

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA GERENCIAL.

1.- ¿Que es “Responsabilidad Social”?; ¿Cuáles son los dos puntos de vista opuestos existentes?

Solo para generar utilidades, Ir más allá de obtener utilidades, Actividades voluntarias, Preocupación por el sistema social más amplio y Responsabilidad social.

Punto de vista clásico

Su único punto es obtener utilidades.

Punto de vista socioeconómico

La responsabilidad social de la gerencia va más allá de obtener utilidades para incluir la protección y mejoramiento del bienestar de la sociedad.

2.- ¿Que apoya y que tiene en contra el que las empresas asuman responsabilidades sociales?

ARGUMENTOS A FAVOR

Expectativas públicas- la opinión publica apoya que los negocios tengan metas tanto sociales como económicas.

Utilidades a largo plazo- Obligación ética- los negocios deben ser socialmente responsables

porque las acciones responsables son las correctas para su propio beneficio.

Imagen pública- resaltar su imagen para obtener mayores ventas, mejores empleados, acceso a financiamiento y otros beneficios.

Mejor entorno- Puede contribuir a resolver problemas sociales.

ARGUMENTOS EN CONTRA

Violación de obtención de un máximo de utilidades Propósito de dilución Costos Demasiado poder Falta de habilidades

Page 9: Admin

Falta de responsabilidad Falta de un amplio apoyo publico

3.- ¿Cuáles son los niveles de participación social, y como se relacionan estos? Explique.

Obligación social obligación de un negocio de hacer frente a sus responsabilidades económicas y legales

Respuesta social capacidad de una compañía para adaptarse.

Responsabilidad social Me parece que una con la otra van de la mano ya que no puede dejar de lado las responsabilidades económicas ni legales así como poder adaptarse a cualquier entorno que lo rodee.

4.- ¿La “responsabilidad social” reduce el “desarrollo económico” de una empresa?

NO. La mayor parte de muestra una relación positiva entre la participación social corporativa y el desempeño económico. La participación social proporciona beneficios a una empresa que supera con creces los costos.

5.- ¿Qué ejemplos de empresas puede señalar que realicen prácticas socialmente responsables?

CALPERS (sistema de retiro para empleados públicos de california).- en 1994 anuncio que empezarían a tomar decisiones de inversión tomando en cuenta en parte lo bien que las empresas tratan a sus empleados.

6.- ¿Qué nombre se le da a la práctica que realizan algunas empresas al desarrollar acciones sociales que son motivadas directamente por las utilidades?

Mercadotecnia relacionada con una causa

7.- ¿Qué es la Administración Basada en Valores, y cuales considera que son sus principales propósitos?

Es un enfoque en la administración mediante el cual los gerentes establecen, promueven y practican los valores compartidos de una organización. Los valores de una organización reflejan cuál es su posición y en que creen. Forman la cultura de la organización.

Impacto que tienen en dar forma al comportamiento de los empleados y comunicar lo que la organización espera de sus miembros.

Page 10: Admin

Forma de crear un espíritu de equipo en las organizaciones.

8.- ¿Quiénes se ven afectados por las decisiones y políticas de una organización? Las decisiones también se ven afectadas por los recursos con lo que cuenta para implementar la solución al problema que quiere resolver.

9.-Mencione las cuatro etapas de la expansión de la responsabilidad social de una empresa.

Etapa I promoverá los intereses y buscan minimizar los costos y maximizar las utilidades.

Etapa II los gerentes aceptaran sus obligaciones y responsabilidad con sus empleados.

Etapa III los gerentes ampliaran sus metas hasta incluir precios justos, en productos y servicios de alta calidad.

Etapa IV caracteriza la definición socioeconómica y se tiene una extrema responsabilidad social

10.- Defina Ética; y los cuatro puntos de vista de la ética. Reglas o principios que definen una buena o mala conducta.

Punto 1 las decisiones solo se toman sobre base de su resultado o consecuencia.

Punto 2 las decisiones conciernen al respeto y protección de los derechos fundamentales de las personas.

Punto 3 los tomadores de decisiones buscan poner e imponer en práctica las reglas con justicia e impetuosidad

Punto 4 punto de vista que propone que las decisiones deben basarse en factores empíricos ( lo que es) y normativos (lo que debe ser)

11.-Mencione y describa los factores que afectan la ética gerencial. Es la etapa de desarrollo moral del gerente y distintas variables moderadas. Los factores que afectan son cuando los moralistas comienzan a corromperse y dilema éticos.

12.- ¿Qué características determinan la intensidad del problema?¿Qué tan grande es el problema?¿Qué tanto consenso hay lo malo y lo bueno?¿Cuál es la posibilidad de actos de realidad y que causen daños previstos? ¿Qué tan próximas se consideran las victimas del acto malo en cuestión?¿Qué tan grande es el efecto en el afecto ético de las personas afectadas?

13.- ¿Qué impacto tiene el proceso de selección en respecto al mejoramiento del comportamiento ético de una organización?

Page 11: Admin

Tiene gran impacto ya que cada etapa del desarrollo tiene diferentes valores personales y personalidades de la empresa y tiene que valorar con entrevistas pruebas etcétera que serán valorados para la contratación de las personas

14.-Un programa ético comprensivo; ¿que debe incluir? Veracidad, respeto, sinceridad, honestidad, afabilidad servicio y comprensión

15.- ¿Qué es un código de ética? Es una combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido. En el derecho, se conoce como código al conjunto de normas que regulan una materia determinada.

16.- ¿Qué papel tiene la dirección general desde el punto de vista ético?

Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización.

A través de ella se logran las formas de conducta más deseables en los miembros de la estructura organizacional.

La dirección eficiente es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad.

Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización, y en la eficacia de los sistemas de control.

A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione.