Acalasia

24
ACALASIA

description

Acalasia Clinica Gabinete Tx

Transcript of Acalasia

Diapositiva 1

aCALASIA

Funcin motora normal

EES: Fusin entre musculo constrictor inferior con cricofaringeo.Es asimtrico: Presin A-P mayor que lateralImpide que aire inspirado penetre en el esfagoPresion en reposo: 40-100 mmHgEEI: Musculo liso circular engrosado asimtricamente dentro del hiato diafragmtico.Presin en reposo: 10-25mmHgLa presin es mxima en donde esfnter guarda relacin con cruras de diafragma

Funcin motora normalPeristalsisPeristalsis Primaria: Iniciada con el acto de deglucin, es una contraccin farngea rpida, que transfiere bolo a travs de EES relajado al esofago.Tras cierre de EES contraccin circular comienza en esofago superior y prosigue hacia abajo para propulsar bolo a traves de EEI relajado.

Funcin motora normalPeristalsisPeristalsis Secundaria:Contraccin gradual del cuerpo esofgico no inducida por la deglucin.Es estimulada por receptores sensoriales al detectar distensin esofgica.Su funcin radica en transporte de alimentos que no se ingirieron correctamente en la deglucin primaria o por contenido de reflujo gstrico.Comienza al nivel de donde se recibe estimulo o por encima.

Peristalsis Terciaria: Funciona como mecanismo de reserva .Se produce a nivel local intramural en un segmento de musculo liso esofgico.Las contracciones no son peristlticas.Acalasia Acalasia : Incapacidad de relajacin a (Sin) Khalasis (Relajacion) ia (Cualidad)Acalasia cricofaringea (Disfagia orofaringea)Disfuncion de musculo cricofaringeoAcalasia propiamente dicha (Disfagia esofagica muscular continua)El esfinter esofagico inferior en reposo es hipertonico.

Disfuncin del musculo cricofaringeo, no se relaja con la deglucin.No evidencia de enfermedad neurolgica o muscularMas frecuencia en >60 aosPuede estar o no asociado con divertculo de Zenker.En pacientes con Sndrome de distrofia muscular oculofaringea puede estar presente.Acalasia cricofarngeaDisfagia orofaringea.Episodios de broncoaspiracionRegurgitacin nasalRadiologicamente en estudios con Bario, se observa una prominencia en pared posterior e faringeManifestaciones clinicas

Manometra esofgicaEndoscopia: Descarta causas secundariasDiagnosticoMiotomia cricofaringeaSolo si se descarta reflujo gastroesofgicoDilatacin endoscpica con balnCuando hay reflujo GETratamiento

Descrita por primera vez en 1674 por Sir Thomas Wills.Se le llamo cardioespasmo.En 1937 Lendrum propuso que obstruccin se deba aRelajacin incompleta del EEI y se cambio el nombre a ACALASIA.ES EL TRANSTORNO MOTOR MEJOR CONOCIDO DELESOFAGO.Se produce obstruccin funcional del esfago generando sntomas como Disfagia, regurgitacin, molestia torcica y finalmente perdida de peso.Acalasia

El transito del esfago al estomago se ve comprometido por un trastorno que compromete al cuerpo esofgico posteriormente y produce falta de peristaltismo.Acalasia primariaClsica: Existen contracciones simultaneas de baja amplitud en el cuerpo del esfago.Vigorosa: Contracciones del cuerpo esofgico son de gran amplitud y repetitivas parecidas a las del espasmo esofgico difuso.

El adenocarcinoma del estomago puede presentarse con clnica de AcalasiaAcalasiaACALASIA PRIMARIASe Detectan anomalas en componentes musculares y nerviosos.Lesin nerviosa es de vital importanciaMarcada reduccin de cuerpos neuronales de plexos mientericos, sobre todo de neuronas inhibidoras.Tambin existen alteraciones del ncleo motor dorsal del vago.

En Acalasia vigorosa los cambios son mas leves

ACALASIA SECUNDARIA (PSEUDOACALASIA)Enfermedades neoplsicas: Adenocarcinoma gstricoEnfermedad de Chagas (Tripanosoma cruzi)RadiacionesFisiopatologa

AchNOA toda edad (3-5 dcada de vida es la edad de presentacin caracterstica)Disfagia tanto para solidos como lquidosDolor torcico (Desencadenado por ingesta)RegurgitacionPerdida de peso progresivo en meses a aos.El reflujo gastroesofgico contradice el Dx de Acalacia.Manifestaciones clinicasTiempo medio: 2 aos Sntomas:Disfagia 90%Regurgitacin 75% Prdida de peso 60%Dolor torcico 40%Pirosis 40%Tos nocturna 30%

Rx de Torax Ausencia de burbuja gstricaMediastino ensanchado con nivel hidroaereo en bipedestacin.Diagnostico

DiagnsticoSntomas insidiosos y progresivosTrago de bario (95%)Primer prueba a realizarManometraPresin de EEI elevada (>45mmHg)Relajacin incompleta del EEIAperistaltismoAcalasia vigorosa (contracciones con amplitud de 37 a 60mmHg)Mejor respuesta a txEndoscopaDescartar malignidad

Acalasia vigorosa16Manometra(Estndar de ORO)

Trago de bario

Se lleva acabo con todas las enfermedades que producen acalasia secundaria.Las mas frecuentes son los tumores (Adenocarcinoma gstrico, carcinomas esofgicos, linfomas, cncer de pulmn.)2 mecanismos tumorales para asemejar manifestaciones de acalasia:Masa tumoral que rodea o comprime al menos el 50% de la circunferencia del esfago distal y produce un segmento constrictor.Clulas malignas infiltran plexo nervioso esofgico y daan inervacin posganglionar el EEIOtras enfermedades:Amioloidosis, Enf de Chagas, trastornos posvagotomia, pseudoobstruccion intestinal crnica idioptica, posradiacion, txicos, frmacos.

Diagnostico diferencialDx. diferencialPseudoacalasiaSntomas de 6 meses de evolucin> de 60 gradosPrdida de peso excesivaDificultad al paso del endoscopioTratamientoFrmacosNitratos y bloqueador de canal de Calcio (77% de xito)Nifedipino igual de efectivo que dilatacinDilatacin del EEIAlivio temporal e incompleto.74% a los 6 meses, 68% a los 12 meses, 58% a los 36 mesesQuirrgicoMiotoma

TratamientoToxina botulnica80% de xitoBloquea liberacin de Acetilcolina en la membrana presinptica del plexo Mientrico70% a los 3 meses, 53% a los 6 meses, 41% a los 12 meses)Requerirn manejo endoscpico/quirrgicoAplicar 1ml en cada cuadrante, 1 cm por arriba de la lnea

Tratamiento quirrgicoMiotoma Heller70 al 90% libre de sntomasReflujo gastroesofgico en 10 al 30%Se asocia a Funduplicatura DorMs riesgo posterior a tratamiento endoscpicovs. Dilatacin con balnPacientes menores de 40 aos requerirn nueva dilatacin