Protocolo CASO PRACTICO

Post on 12-Aug-2015

26 views 1 download

Transcript of Protocolo CASO PRACTICO

1

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA GERENCIA DE POSGRADO

!PROTOCOLO!CASO!PRÁCTICO!!

!!DATOS!DE!IDENTIFICACIÓN!DEL!CASO!PRÁCTICO:!!

•! Nombre!del!autor!•! Plantel!•! Nombre!del!programa!académico!•! Fecha!de!inscripción!del!caso!práctico!•! Matricula!

!ELEMENTOS!DEL!CASO!PRÁCTICO:!!!

I.4TÍTULO!DEL!TRABAJO!!Deberás'incluir'un'título'que'este'lo'suficientemente'delimitado'y'que'nos'deje'claro'los'siguientes'elementos:'La'acción'práctica'a'realizar:'Intervención,'Diseño'de'propuesta,'Elaboración'de'manual,'Propuesta'de'Ley'etc.'A'quien'se'dirige,'en'donde'se'realizara'(institución,'empresa,'población,'colonia,'sector'social),'el'espacio'de'tiempo'en'el'que'se'realizará'(meses)'!II.4!DESCRIPCIÓN!E!IDENTIFICACIÓN!DEL!ÁREA!DE!OPORTUNIDAD!Todo'caso'práctico,'surge'de'una'necesidad'que'esta'encaminada'a'mejorar'de'alguna'manera'el'desempeño'profesional,'de'personas,'empresas,'instituciones'y'que'buscan'innovar'o'perfeccionar'procesos,'ideas'o'normas.'En'este'sentido'en'este'punto'debemos'realizar'una'descripción'breve'sustentada'de'lo'general'a' lo'particular,'atendiendo'a'describir'los'principales'conceptos'que'manejamos,'el'desarrollo'histórico'de'estos,'y'la'descripción'de'la'situación'que'atenderemos,'especificando'al'final'que'sucedería'si'no'atendemos'dicha'situación.''''''

2

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA GERENCIA DE POSGRADO

''III.4!OBJETIVOS.!Atendiendo'a'la'premisa'educativa'y'de'la'administración'acerca'de'los'objetivos'son'la'razón'de'ser'que'guíalas'actividades'de'la'empresa'para'alcanzarlos'nuestros'objetivos'en'un'caso'práctico,'son'la'razón'de'ser'que'queremos'alcanzar'al'desarrollar'nuestro'trabajo.'Y'deben'tener'las'siguientes'características.''1.' Debe'existir'un'objetivo'general'que'es'lo'que'queremos'lograr'al'final'con'la'elaboración'y'aplicación'de'nuestro'trabajo.'

2.' Los'objetivos'particulares'se'recomiendan'sean'tres,'con'la'intención'de'ser'alcanzables'y'se'refieren'a'actividades'fundamentales'que'alcanzaremos'para'lograr'nuestro'objetivo'general.'

3.' Deben'iniciar'con'un'verbo'en'infinitivo'y'que'sea'comprobable'(diseñar,'implementar,'redactar,'elaborar'etc.)'

4.' Su'redacción'debe'responder'a'las'preguntas:'¿Qué'se'va'a'realizar?,'¿Con'que'finalidad?'IV.!DELIMITACIÓN!DE!LA!PROPUESTA!DE!INTERVENCIÓN!!Cuando'hablamos'de'propuesta'en'específico'en'el'caso'práctico,'debe'ser'un'producto'material'que'coadyuve'a'la'resolución'o'mejora'de'la'situación'a'atender'como'ejemplos'(manual,'propuesta'de'reforma,'libro,'etc.)'En'esta'sección,'se'debe'describir'a'grandes'rasgos'nuestra'propuesta,'de'que'elementos'consta'y'los'posibles'alcances'que'tendremos'de'aplicarlo.'''''''''''

3

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA GERENCIA DE POSGRADO

'''V.4!ÍNDICE!TENTATIVO!!El! presente! es! un! índice! preliminar,! tu! lo! tienes! que! diseñar! tomando! en! cuanta! un! proceso! que! nos! lleve! de! lo! general! a! lo!particular,!esto!es:!debe!reflejar!un!proceso!continuo!que!nos!explique!la!identificación!de!la!situación,!los!antecedentes,!el!sustento!académico,! la!descripción!de!la! intervención!y! los!resultados,! tu!decides!cuantos!capítulos!tendrás!en!tu!trabajo,! lo! importante!es!detallar!el! índice!lo!más!posible,!ya!que!este!te!sirve!de!guía!para!elaborar!tu!trabajo!final!por!eso!te!pedimos!lo!desarrolles!bajo!este!esquema!!Capitulo!I.!Nombre!del!capitulo!1.1.! Tema!

1.1.1.!Subtemas!!Recuerda!que!debes!anotar!los!siguientes!elementos!ya!que!son!indispensables!en!todo!índice!y!en!todo!trabajo.!!

•! Introducción!•! Conclusiones!Resultados!•! Recomendaciones!•! Bibliografía!!•! Glosario!•! Anexos.!

!Por!último!en!algún!momento!dentro!de!tu!trabajo!debemos!encontrar!bajo!el!nombre!que!tu!lo!desees!los!siguientes!elementos!

•! Identificación!y!descripción!del!área!de!oportunidad!•! Antecedentes!de!la!situación!!•! Marco!teórico!y!metodológico!•! Delimitación!y!fundamentación!de!la!propuesta!

!!!!!!

4

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA GERENCIA DE POSGRADO

!!!VI4!RESUMEN!CAPITULAR!!!De!manera!general,!describirás!uno!por!uno!en!no!más!de!10!renglones!la!información!que!encontraremos!en!cada!capítulo.!!VII4PROGRAMA!DE!TRABAJO!(CRONOGRAMA)!El!cronograma!que!se!presenta!abajo!es!un!ejemplo!solamente,!el!formato!puede!ser!utilizado,!pero!las!fechas!y!las!actividades!las!diseñas!tu!!Actividades! Enero! Feb! Mar! Abril!Sustento!Teórico! X! ! ! !Recopilación!de!datos!

! X! ! !

Análisis!de!información!

! ! X! !

Diseño!de!la!Propuesta!

! ! ! x!

!!VIII.!FUENTES!DE!INFORMACIÓN:!!Deberás!colocar!todas!aquellas!fuentes!que!hayas!consultado,!que!utilizaras!para!citar!e!incluso!aquellas!que!solamente!revisaste!para!ampliar!la!visión!o!el!contexto!de!tu!trabajo.!Toma!en!cuenta!lo!siguiente:!!

1.! Debes!dividir!por!tipo!de!fuentes!esto!es:!Bibliografía,!Hemerográfia,!Documentos,!Leyes,!Fuentes!electrónicas!2.! Tienes!que!utilizar!un!estilo!(APA,!Vancouver,!Harvard,!etc.)!3.! Deben!estar!numeradas!4.! En!orden!alfabético!5.! Tener!para!el!registro!del!protocolo!como!mínimo!25!fuentes!!

!

5

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA GERENCIA DE POSGRADO

!!!IX.!GLOSARIO!DE!TÉRMINOS!!En! esta! sección! debes! anotar! cada! uno! de! los! términos! que! no! son! de! uso! común,! esto! es[! aquellos! que! son! propios! de! tu!formación!profesional,!así!como!acrónimos!y!términos!e!otro!idioma,!debes!anotarlo,!y!definirlo,!de!la!manera!más!clara!y!sencilla!posible!con!el!fin!de!que!quien!lea!el!trabajo!pueda!comprender!de!lo!que!estas!hablando.!

!!