LAS EMOCIONES. ¿Qué son las emociones? Una emoción es un proceso que se activa cuando el...

Post on 28-Jan-2016

240 views 0 download

Transcript of LAS EMOCIONES. ¿Qué son las emociones? Una emoción es un proceso que se activa cuando el...

LAS EMOCIONES

¿Qué son las emociones?

Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación.

Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Unas se aprenden por experiencia directa, como el miedo o la ira, pero la mayoría de las veces se aprende por observación de las personas de nuestro entorno.

Que tipos de emociones tenemos?

Los estudiosos de las emociones no se han puesto de acuerdo en proponer una lista concreta de las emociones y muchos han propuesto diversas opciones en función de diversos aspectos emocionales

Mc Dougall (1926) Lo relaciona con los instintos: Asombro, euforia, ira, miedo,

repugnancia, sometimiento, ternura

Mowrer (1960) Utilizo el criterio de las emociones

adquiridas o innatas destacando: Dolor, placer

V.J. Wukmir (1967) Las clasifica en función de

la situación. Emoción positiva ( alegría,

satisfacción, deseo, paz etc..) si la situación se entiende como favorable

Emoción negativa (tristeza, desilusión, pena, angustia, etc..) si la situación se entiende como desfavorable

Arnold (1969) Tiene en cuenta la forma en como

afrontamos algo. Amor, aversión, deseo, desesperación,

esperanza, ira, miedo, tristeza y valor

¿Cuáles son las emociones básicas? Las emociones se clasifican en positivas y

negativas en función de su contribución al bienestar o al malestar.

Todas ellas cumplen funciones importantes para la supervivencia.

MIEDO: Lo sentimos ante un peligro (real o imaginario). Permite evitar un peligro y actuar con precaución.

SORPRESA: Sentimos sobresalto o asombro ante un ruido fuerte o ante una situación inesperada. Es un sentimiento que nos ayuda a orientarnos ante una situación nueva.

AVERSIÓN: Sentimos disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante. Nos produce rechazo y solemos alejarnos.

IRA: Aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien. Resulta de utilidad cuando impulsa a hacer algo para resolver un problema o cambiar una situación difícil.

ALEGRÍA: La sentimos cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión. Proporciona una agradable sensación de bienestar, de seguridad y energía.

TRISTEZA: Aparece ante la

pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado. Nos motiva a pedir ayudar.

¿Cómo podemos aprender a dominar nuestras emociones?

. Las habilidades básicas para un adecuado control emocional son:

Percepción, comprensión y análisis de las emociones.

Dotar de información y estrategias para identificar las emociones y comprendan las relaciones entre las emociones y las situaciones en las que se producen.

Expresión emocional.

Aprender habilidades para expresar los sentimientos y las necesidades asociadas a los mismos.

Regulación emocional.

Dotar de pautas para aceptar los estados emocionales positivos y negativos y proporcionar técnicas de control emocional para regular las emociones sin exagerarlas o evitarlas.

Equilibrio emocional Se denomina equilibrio emocional a las respuestas

emocionales adecuadas que un individuo brinda hacia el entorno que lo rodea.

Respuesta emocional Reacción a un determinado sentimiento o

sentimientos intrapsíquicos, acompañada de cambios fisiológicos que pueden o no manifestarse externamente, pero que motivan o desencadenan ciertas acciones o respuestas conductuales

Trastornos emocionales Es bastante difícil definir el término de

“trastornos emocionales”, ya que es un fenómeno que está interrelacionado con muchos otros trastornos; del carácter, de conducta y dificultades de aprendizaje. En este sentido, existe cierta confusión entre sus causas, sus efectos y los efectos asociados a él.

DEPRESION: La depresión es una enfermedad que

altera de forma intensa los sentimientos y las emociones.  La forma más frecuente de manifestarse es como tristeza, decaimiento, sensación de ser incapaz de afrontar las actividades y retos diarios.

ANSIEDAD : La ansiedad es sobre todo una reacción de miedo. El miedo por sí mismo es muy útil y perfectamente natural, el problema sobreviene cuando no hay una razón racional para sentir esa angustia

Gracias¡¡¡¡¡¡