Informe de Labores 2020 - Universidad de Colima

Post on 07-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of Informe de Labores 2020 - Universidad de Colima

Informe de Labores 2020

Facultad de Ciencias

Programas

Educativos

Licenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres

Nueva creación 2019

Primera generación

Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos

Nivel I de CIEES

Restructuración 2019

Programa educativo en liquidación

Licenciatura en FísicaReestructuración 2014

Primera Generación 2018

Posible Evaluación 2021

Licenciatura en Matemáticas

Reestructuración 2014

Primera Generación 2018

Posible Evaluación 2021

Programas

Educativos Alumnos totales: 208

Licenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres

Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos

Licenciatura en Física

Licenciatura en Matemáticas

54

37

79

38

Profesores

de Tiempo

Completo

Licenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de DesastresLicenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres

Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de RiesgosLicenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos

Licenciatura en FísicaLicenciatura en Física

Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas

7

7

8

7

Profesores

de Tiempo

Completo

Grado de DoctorGrado de Doctor

Perfil DeseablePerfil Deseable

SNISNI

21

19

16

Total: 22Nivel I: 10 Nivel II: 5 Nivel III: 1

¿Todo esto para qué?

Fuente:

CENEVAL 2020

El 85.5% de los

alumnos admitidos a

la UdeC aspira a

realizar estudios de

posgrado

Fuente:

CENEVAL 2020

EXANI II

2do. Lugar en promedio global (1,075)

2do. Lugar en pensamiento matemático (1,098)

1er. Lugar en pensamiento analítico (1,079)

Profesores

de Tiempo

Completo

Grado de DoctorGrado de Doctor

Perfil DeseablePerfil Deseable

SNISNI

21

19

16

Total: 22Nivel I: 10 Nivel II: 5 Nivel III: 1

Fuente: CGIC

6 PTC cuentan con

proyectos de

investigación con

financiación externa

a la universidad

Egresado de la F. Ciencias

Baylor U, Oklahoma State U, Virginia U.y posgrados nacionales

Proceso de Admisión 2020

Licenciatura en Física 49

LGRRD 35

Licenciatura en Matemáticas 26

Matrícula Escolar

Área de

conocimiento

Programa

educativo

Febrero-Septiembre 2020 Septiembre 2020-febrero 2021

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

No. % No % No. No. % No. % No.

Ciencias

naturales,

matemáticas y

estadísticas

Licenciado en

Matemáticas14 66.67 7 33.33 21 27 71.05 11 28.95 38

Ciencias

naturales,

matemáticas y

estadísticas

Licenciado en

Física37 74.00 13 26.00 50 60 75.95 19 24.05 79

Ciencias

naturales,

matemáticas y

estadísticas

Licenciado en

Ciencia

Ambiental y

Gestión de

Riesgos

22 40.00 33 60.00 55 16 43.24 21 56.76 37

Ciencias

naturales,

matemáticas y

estadísticas

Licenciatura

en

Gestión y

Reducción

del Riesgo de

Desastres

13 52.00 12 48.00 25 28 51.85 26 48.15 54

Total 86 56.95 65 43.05 151 131 62.98 77 37.02 208

Eficiencia Terminal por

cohorte

(Ciclo escolar 2016-2020)

Física:

25.00%

Matemáticas:

15.38%

LICAMGER:

46.66%

Eficiencia Terminal a partir de 3er. semestre(Ciclo escolar 2016-2020)

Física: 28.5%

Matemáticas: 40%

LICAMGER: 62.06%

Actividades

Académicas

Actividades Académicas

Seminario permanente sobre estudios e

implicaciones del riesgo, la vulnerabilidad

social y los desastres

Sexta semana de

Física y

Matemáticas

Taller Mujeres en

la Ciencia

Distinciones: University Physics Competition

Medalla de Plata

Francisco Castillo Lona, Diego Ibarra Hoyos, José

Alberto Navarro Serratos

Victoria Guadalupe Valdez, José Luis Valdez

Seda, Miguel Ángel Soto Alcaraz

Principales

retos

Gestionar recursos para modernizar y renovar la infraestructura de los edificios.

Gestionar recursos para contar con laboratorios académicos funcionales y en operación.

Acciones que permitan transitar hacia programas acreditados para su posterior certificación.

Mejorar los índices de calidad de los PE

Consolidar la educación a distancia de

los tres PE

Fin