Expo

Post on 04-Dec-2015

44 views 16 download

description

Exposición de un intercambiador de calor de doble tubo de coraza

Transcript of Expo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCODIVISIÓN QUÍMICA

ING. QUÍMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

PROBLEMAS DE INTERCAMBIADORES DE TUBO Y CORAZA

DOCENTE: RENÉ MÉNDEZ VILLEGAS

INTEGRANTES:SANTA DEL CARMEN JIMÉNEZ ALEJANDRO

ERICK ALFREDO DÍAZ REYESJAILER JAVIER LÓPEZ REYES

JUANA PALMA MARTÍNEZDIEGO EDUARDO GUZMÁN ARÉVALO

Equipo #4

VILLAHERMOSA, TAB. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS AVANZADAS

EJERCICIO

Seleccionar el tipo de intercambiador de coraza y tubos de flujo combinado más adecuado para calentar 40000 Kg/h de un aceite mineral de capacidad calorífica 2 KJ/KgK desde 303 K hasta 343 K, con 20000 Kg/h de agua que tiene una Cp de 4.18 KJ/KgK; esta agua entra a 363 K y circula por la coraza.

CALCULAR

a) El valor de la calor transmitida (q). b) El valor de ε y de Z. c) Encontrar el valor adecuado de NTU

y discutir qué equipo será el mas adecuado.

El valor de la calor transmitida (q).

Se tiene que plantear un balance térmico para el fluido 2 frío (aceite mineral):

q=W2*Cp2 (T20 – T2i)

q=40000Kg/h * 2KJ/KgK (343°K – 303°K)

q=40000Kg/h * 2KJ/KgK (40°K)q=40000Kg/h * 80KJ Kg

3.2*10^6 KJ/h

El valor de ε y de Z.

Primero se tiene que encontrar el valor de C1 y de C2, para saber cual es el valor de Cmin y de Cmax.

C1= W1 * Cp1

C1=20000Kg/h *4.18KJ/KgKC1=83600 KJ/h*K (Cmax)

C2= W2 * Cp2

C2=4000Kg/h * 2KJ/KgKC2=8000 KJ/h*K (Cmin)

Ahora ya se puede calcular ε

ε= q Cmin (T1i-T10)

3.2*10^6 KJ/h80000 KJ/h*K(Cmin) (363°k – 303°K)

3.2*10^6 KJ/h80000 KJ/h*K(Cmin) (60°K)

3.2*10^6 KJ/h4,800,000 KJ/h

ε= 0.66

Calcular el valor de Z

Z=Cmin

Cmax

Z=80000 KJ/h*K (Cmin) 83600 KJ/h*K (Cmax)

Z=0.96

Con los valores de ε y de Z encontramos, se tiene que ir a los gráficos de ε –NTU,

para encontrar los valores de NTU:

Como más pequeño sea el valor de NTU, el área de intercambiador de calor será más pequeña. Por lo tanto, escogeríamos el valor medio, es decir, un equipo de coraza y tubos de 3-6 porque no representa mucha diferencia con los otros dos.

Gráficos del método E-NTU para diferentes equipos

a) Intercambiador 1-1 (contracorriente).b) Intercambiador 1-1 (paralelo).c) Intercambiador multitubular de flujo cruzado 1-1. Fluido externo mezclado.d) Intercambiador multitubular de flujo cruzado 1-1. Ambos fluidos sin

mezclar.

Gráficos del método E-NTU para diferentes equipos

e) Intercambiador multitubular 1-2, 1-4, 1-6,...

f) Intercambiador multitubular 2-4, 2-8, 2-12,...

g) Intercambiador multitubular 3-6, 3-12, 3-18,...

h) Intercambiador multitubular 4-8, 4-16, 4-24,...

EJERCICIO

Un intercambiador de calor de coraza y tubos de 1-4 tiene 1024 tubos de 3.7 m de longitud, se quieren calentar 400000 Kg/h de una fracción ligera de petróleo desde 293 K hasta 331 K, que circularan por el interior de los tubos. Como fluido calefactor se utilizará una fracción más pesada que entra en la coraza del intercambiador a 403 K.

Encontrar todos los valores de los siguientes apartados:

a) El calor transmitido (q).

b) Calcular ε 

c) La temperatura de salida de la fracción pesada (T10) y el caudal (W1).

El calor transmitido (q).

Se tienen que plantear los balances térmicos:-Fracción pesada de petróleo (fluido 1 caliente):

q=W1*Cp1 (T1i-T10)q=w1*2.10*(403-T10)

-Fracción ligera de petróleo (fluido 2 frío):q=W2-Cp2 (T20-T2i)

q=400000*1.99 (331-293)R=3.10*10^7 KJ/h

Calcular ε 

Primero se tiene que calcular ε suponiendo que Cmin=C2:

ε= q/ Cmax = q/Cmin (T1i – T2i)

ε= 3.10*10^7 KJ/h400000 Kg/h * 1.99(403°K – 293°K)

ε= 3.10*10^7 KJ/h400000 Kg/h * 1.99 (110°K)

ε= 3.10*10^7 KJ/h400000 Kg/h * 1.99 (110°K)

ε= 3.10*10^7 KJ/h400000 Kg/h * 218.9°K

ε= 3.10*10^7 KJ/h400000 Kg/h * 218.9°K

ε= 3.10*10^7 KJ/h87,560,000 Kg/h °k

ε= 3.10*10^7 KJ/h87,560,000 Kg/h °k

ε= 0.354

La temperatura de salida de la fracción pesada (T10) y el caudal (W1).

Sabiendo que Z= Cmin/Cmax=1Entonces, Cp1=Cp2

W1 * Cp1= W2 * Cp2

Se calcula W1:W1=W2 * Cp2 / Cp1= 400000 Kg/h * 1.99

/2.10 = 379047 Kg/h

A partir del balance térmico de la fracción pesada del petróleo, se puede calcular la

temperatura de salida:

NO ME DIO EL RESULTADO ME DA: 38.06

BIBLIOGRAFÍA

* BELL, KENNETH J. Thermal and hydraulic design of heat exchangers. Washington ; New York ; London : Hemisphere Publishing Corporation, cop. 1983.

* BENETT, C.O. Transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia. Editorial Reverté, 1979.

* COSTA NOVELLA, E. Ingeniería química. Volum IV. Madrid : Alhambra, 1983.* McCABE, W.L., SMITH, J.C. i HARRIOT, P. Operaciones unitarias en ingeniería

química. Sisena edició. Mèxic: McGraw-Hill, 2002.* OCON, J. i TOJO, G. Problemas de ingeniería química. Volum I. Madrid: Aguilar

S.A., 1976.* PERRY, R. Manual del ingeniero químico. Volum I. Setena edició. Madrid:

McGraw-Hill, 2001.   * ACE PROCESS EQUIPMENT. [Consulta: Septiembre 2015]. Disponible en:

http://www.indiamart.com/aceeqpt/* CHANGJIANG DRYING EQUIPMENT. [Consulta: Septiembre 2015]. Disponible

en:http://www.dryersmachine.com/