Vitaminas

16
LAS VITAMINAS ALMA DELIA OCHOA VALDÉS

Transcript of Vitaminas

Page 1: Vitaminas

LAS VITAMINASALMA DELIA OCHOA VALDÉS

Page 2: Vitaminas

¿QUE SON LAS VITAMINAS?

Las vitaminas son compuestos heterogéneos

imprescindibles para la vida, el ingerirlas de forma

equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para

promover el correcto funcionamiento fisiológico.

Page 3: Vitaminas

“CARACTERISTICAS FISICAS ”Una de sus características físicas mas importante es que pueden

ser disueltas en: agua (hidrosolubles: B1 o tiamina, B2 o riboflavina, equivalentes de niacina, ácido fólico, B6 o

piridoxina, B12, C o ácido ascórbico, ácido pantoténico y biotina.

Page 4: Vitaminas

O en grasas (liposolubles: vitaminas A, D, E y K).

Page 5: Vitaminas

CARACTERISTICAS QUIMICAS

No todas las vitaminas son iguales, la mayoría tienen una estructura química que

no es similar, y muchas contienen elementos muy distintos dentro de esta misma

estructura.Las vitaminas no aportan energía, ni calorías. Vitaminas hidrosolubles como la vitamina C y el grupo de las B, se disuelven en el agua ,ya que el organismo no puede almacenarlas, por lo que es necesario un aporte diario pues son

eliminadas con el sudor y la orina.4

Page 6: Vitaminas

Las vitaminas se suelen clasificar según su solubilidad en hidrosolubles y liposolubles. En los seres humanos hay 9

hidrosolubles (8 del complejo B y la vitamina C) y 4 liposolubles (A, D, E y K).”

“Hidrosolubles “Se disuelven en agua

-Vitamina C o ácido ascórbico, por ejemplo pimentón. -Complejo B, por ejemplo verduras.

-Vitamina B1 o tiamina (antineurítica), por ejemplo clara de huevo.

-Vitamina B2 o riboflavina, por ejemplo lácteos.-Vitamina B3, vitamina PP o niacina, por ejemplo pescado.

-Vitamina B5 o ácido pantoténico, por ejemplo yema de huevo.-Vitamina B6 o piridoxina, por ejemplo cereales.

-Vitamina B8, vitamina H o biotina, por ejemplo verduras.-Vitamina B9, vitamina M o ácido fólico, por ejemplo hígado.

-Vitamina B12 o cianocobalamina, por ejemplo brócoli.

Page 7: Vitaminas

-Vitamina A o retinol (antixeroftalmica), por ejemplo frutas y verduras verde, rojas y amarillas.-Vitamina D o colecalciferol (antirraquítica), por ejemplo pescado.-Vitamina E o tocoferol (antioxidante), por ejemplo aceites.-Vitamina K o naftoquinona (antihemorrágica), por ejemplo coliflor.

Éstas son peligrosas en grandes dosis porque el organismo no las puede eliminar fácilmente.

Se disuelven en grasas“LIPOSOLUBLES”

Page 8: Vitaminas

La función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.

Vitamina A ayuda al crecimiento y a la visión.

Vitamina K actúa sobre la coagulación Vitamina D absorbe y fija el calcio en el

organismo facilitando el desarrollo corporal.

Vitamina C refuerza defensas y evita el envejecimiento.

Vitamina E facilita la circulación sanguínea, estabiliza las hormonas femeninas favoreciendo el parto, embarazo etc.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS VITAMINAS

Las vitaminas son nutrientes necesarias para el buen funcionamiento celular del organismo y, a diferencia

de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas.

Page 10: Vitaminas

¿QUE SUCEDE CUANDO HAY UN EXCESO DE ESTE COMPONENTE EN

EL CUERPO?

El nivel excesivo de vitaminas se denomina hipervitaminosis.

Las vitaminas aunque son esenciales, pueden ser tóxicas en grandes cantidades. Unas son muy tóxicas y otras son inocuas

incluso en cantidades muy altas.La toxicidad puede variar según la forma de aplicar las dosis. Como ejemplo, la vitamina

D se administra en cantidades suficientemente altas como para cubrir las

necesidades para 6 meses; sin embargo, no se podría hacer lo mismo con las vitamina

B3 o B6, porque seria muy tóxica.Otro ejemplo es el que la suplementación

con vitaminas hidrosolubles a largo plazo, se tolera mejor debido a que los excedentes se

eliminan más fácilmente por la orina.

Page 11: Vitaminas

-Las vitaminas más tóxicas son la D, y la A, también lo puede ser la vitamina B3.

-Otras vitaminas, sin embargo, son muy poco tóxicas o prácticamente inocuas.

-La B12 no posee toxicidad incluso con dosis muy altas. A la tiamina le ocurre parecido, sin embargo con dosis muy altas y durante mucho tiempo puede provocar problemas de tiroides. En el caso de la vitamina E, sólo es tóxica con suplementos específicos de vitamina E y con dosis muy

elevadas. También se conocen casos de intoxicaciones en esquimales al comer hígado de mamíferos marinos.

Page 12: Vitaminas

La deficiencia de vitaminas se denomina isavitaminosis, no

"hipovitaminosis“.

¿QUA PASA CUANDO HAY UN DEFICIT DE ESTE COMPONENTE EN EL CUERPO?

La avitaminosis o déficit vitamínico se define como una falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere

normalmente. Esto determina fallos en la

actividad metabólica ya que las vitaminas son cofactores (coenzimas)que ayudan a

las enzimas en sus procesos catalíticos.

Page 13: Vitaminas

-Vitamina A o Retinol: su deficit produce ceguera nocturna, sequedad en los ojos (membrana conjuntiva) y en la piel y afecciones diversas de las mucosas. En cambio, el exceso de esta vitamina produce trastornos, como alteraciones óseas, o incluso inflamaciones y hemorragias en diversos tejidos.-Vitamina D o Calciferol: puede producir descalcificación de los huesos (osteoporosis), caries dentales graves o incluso raquitismo.-Vitamina E o Tocoferol: puede ocasionar anemia, destrucción de los glóbulos rojos de la sangre, degeneración muscular y desordenes en la reproducción.-Vitamina K o Antihemorrágica: pueden producirse hemorragias nasales, en el aparato digestivo o el genito-urinario.atrófica.

Tipos de falta de vitaminas.

Page 14: Vitaminas

-Vitamina C o ácido ascórbico: resequedad y formación de horquilla en el cabello, gingivitis (inflamación de las encías), encías sangrantes, piel áspera, reseca y descamativa, disminución de la tasa de cicatrización de heridas, tendencia a la formación de hematomas, sangrados nasales, debilitamiento del esmalte de los dientes, dolor e inflamación de las articulaciones, anemia, disminución de la capacidad para combatir infecciones, posible aumento de peso debido al metabolismo lento.-Vitamina B1 o Tiamina: fatiga, alteraciones nerviosas en general. Si el déficit es severo puede aparecer el síndrome de Korsakoff, caracterizado por la pérdida de memoria y confusión o la enfermedad de Wernicke, trastornos oculares, confusión.-Vitamina B2 o Riboflavina: trastornos oculares como fotofobia (dolor ocular producido por la luz) y lagrimeo, así como alteraciones bucales, entre las que se encuentran la aparición de fisuras en la boca y el enrojecimiento de los labios.

Page 15: Vitaminas

-Vitamina B3, Cianina o Ácido Nicotínico: dermatosis, inflamación de la piel, alteraciones en el aparato digestivo, diarrea, deterioro del sistema nervioso: demencia.-Vitamina B6 o Piridoxina: irritabilidad, debilidad, mareos, depresión, neuropatía periférica y espasmos, alteraciones del crecimiento, acrodinia y anemia.-Vitamina B12 o Cianocobalamina: La causa más frecuente de déficit de cianocobalamina es la anemia perniciosa, otras causas serían: gastrectomía total, cáncer gastrointestinal, fístula gastrointestinal, divertículos, tuberculosis, ileítis, celiaquía, dietas vegetarianas y gastritis atrofica.

Page 16: Vitaminas