Trabajo final sistema de información empresarial (1)

20
SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL EMPRESA CIANO TRADING & SERVICES SAC Camarena, Alonso Figueroa Quesada, Elena Pardo Gonzales Aparicio, Paulo Cesar García Marín, Liz Juliana Rivas Fernández, Eneida Docente: Lic. María Nelly Gonzaga Sección : 608

Transcript of Trabajo final sistema de información empresarial (1)

Page 1: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL

EMPRESA CIANO TRADING & SERVICES SAC

Camarena, Alonso Figueroa Quesada, Elena Pardo Gonzales Aparicio, Paulo Cesar García Marín, Liz Juliana Rivas Fernández, Eneida Viteri, Angelo Docente: Lic. María

Nelly Gonzaga

Sección : 608

Page 2: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

1

Page 3: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

Contenido

SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL DE LA COMPAÑÍA CIANO TRADING SERVICES SAC........3

ANTECEDENTES.............................................................................................................................4

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA....................................................................................5

INFRAESTRUCTURA DE TI QUE UTILIZA LA ORGANIZACIÓN ¿SE PUEDE CONSIDERAR PARTE DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN, POR QUE?..................................................................................7

SI LA EMPRESA UTILIZA BASE DE DATOS, EXPLIQUE BREVEMENTE COMO LOS ADMINISTRA. IDENTIFIQUE (SI ES POSIBLE) QUE TIPO(S) DE BD SON, SEGÚN LOS VISTOS EN CLASE..................9

Explique cómo utiliza sus redes, internet y tecnología inalámbrica si la tuviera.........................10

Utiliza comercio electrónico, explique según lo estudiado en clase? Si no lo hace ¿cuán factible es que lo haga y por qué?............................................................................................................10

Explique cómo maneja su sistema de seguridad con respecto a su sistema de información......11

Identifique si la empresa utiliza CRM, ERP, SCM, o KMS; Si lo hace explique desde cuándo y cuente como es su experiencia utilizándolo. Si no lo hace ¿es válido que lo haga en un futuro, porque.........................................................................................................................................12

En cuanto a la inteligencia de negocios, ve alguna aplicación en este tipo de organización, explique.......................................................................................................................................14

2

Page 4: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL DE LA COMPAÑÍA CIANO TRADING SERVICES SAC

INTRODUCCION

Esta monografía tiene como finalidad describir todo lo referente a los sistemas de información empresarial que emplea la empresa en mención.

Con la ayuda de uno de los integrantes del equipo de estudio, se pudo tener acceso a las informaciones relevantes para su posterior análisis y presentación.

RESEÑA HISTORICA

El apellido Ciano es originario de la Toscana y se remonta a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

Existen varios testimonios de los capitanes de los buques que navegan en la Toscana en la casa de Habsburgo-Lorena, la vela de la ruta del mediterráneo en la época de la Grand-Ducal de la marina, que señalan el origen.

Con el tiempo, la familia Ciano, que aun operaba en el sector marítimo, se involucró en las nuevas profesiones. Algunos de ellos se dedicaron a la calle de Mesa Regia marina, mientras que otras actuaron, “operadores portuarios”; esto dio a luz nuestra actividad de ON/OFF SHORP de cocina, que sin duda se desarrolló alrededor de 1880, pero que según algunas fuentes, se remonta a épocas anteriores.

Esta tradición fue transmitida de padre a hijo y condujo a la solidez actual de la empresa. Hoy la empresa CIANO TRADING & SERVICES SAC tiene una posición de liderazgo en el mercado internacional y se está haciendo reconocida en el mercado local con servicios de catering para empresas petroleras , las organizaciones militares, compuestos de empresa y grandes comunidades en Italia y el Extranjero. Esta posición garantiza un servicio completo a nuestros clientes en todas partes.

3

Page 5: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

ANTECEDENTES

EL Grupo Ciano es una compañía de origen Italiano con sucursales establecidas

en más de 20 países.

Servicios que ofrece:

1.- Suministro y Distribución de alimentos

2.- Catering

3.- Soluciones y Servicios Logísticos de Acuerdo a las Necesidades Del Cliente

4.- Actividades de Bienestar

Actualmente la compañía cuenta con más de 250 colaboradores en el Perú.

Sus clientes son empresas petroleras, organizaciones militares y grandes

comunidades mineras.

VISION

Ser reconocida por sus Clientes como el Socio Estratégico en el manejo del

recurso humano, que contribuye a brindar soporte a la calidad de vida de las

personas; consolidando de esta manera la presencia del Grupo en el Perú.

.

MISION

Proveer con efectividad a las organizaciones, soluciones a las necesidades

logísticas en los servicios de “Alimentación y Bebidas”, “Alojamiento y

Cuartelaría”, “Bienestar y Esparcimiento” así como de “Suministro y distribución

de alimentos”; en todo lugar y tiempo. Basados en una adecuada planificación, un

equipo humano calificado, proactivo, que trabaja en equipo y enfocados en el

buen trato a las personas.

4

Page 6: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL : Ciano Trading & Services SAC

RUC : 20509563935

ACTIVIDAD ECONOMICA

15499- Elaboracion de otros Productos Alimenticios

DOMICILIO FISCAL

Cal. Ciudad Real NRO. 290 Urb. Residencial Higuereta – Santiago de

Surco.

REPRESENTANTE LEGAL

Gerente General : Panni,Marco

Gerente adjunto : Mazzocchi,Silvano

INFORMACION GENERAL

Fecha de Inicio de actividades: 11/10/2004

ESTABLECIMIENTOS ANEXOS

Cal. Bolognesi NRO. 203 Sector 5 – Iquitos. (Deposito).

Cal. Ciudad Real NRO. 290 Urb. Resid. Higuereta – Santiago de Surco.

(Deposito).

Mza. A Lte. 11 Urb. Aeropuerto - Ucayali (Deposito).

Av. Republica de Panama Nª 3050 Int. SSGG – San Isidro (L.Comercial).

Av. Republica de Panama Nª 3030 – San Isidro (L.Comercial).

5

Page 7: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

6

Page 8: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

INFRAESTRUCTURA DE TI QUE UTILIZA LA ORGANIZACIÓN ¿SE PUEDE CONSIDERAR PARTE DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN, POR QUE?

En el siguiente cuadro se detalla:

DISPOSITIVOS

DE ENTRADAS

(hardware)

DISPOSITIVOS

DE SALIDAS

(hardware)

DISPOSITIVOS DE

ALMACENAMIENTOSSOFTWARE

Teclados , ratón y

mouse

Pantalla o Monitor Usb Plataformas de sistemas

operativos (Excel, Word,

Power Point) , Microsoft

Gmail corporativo

Micrófonos Impresora Disco duro Base de datos SQL

(Lenguaje de

Consulta Estructurado)

Scanner Altavoces Disco duro portátil Plataformas de

empresarial (ERP)

Cámara Digital Auriculares Tarjetas de memoria para

celulares

marcadores de ingreso y

salida del personal

Cámara de Video Fax

Webcam Tablet y Laptop

Celulares,

Estas tecnologías se consideran como parte del sistema de información, ya

que constituye un medio o herramienta para las aplicaciones del sistema en

mención.

Contamos con aplicaciones propias que viene a ser nuestro propio como base

de datos. CIANO (empresa), considera que los sistemas información son

primordiales para proveer los elementos necesarios para la toma de

decisiones.

7

Page 9: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

Los sistemas de información cumplen aspectos importantes y determinantes

en los diferentes conceptos de sistema y se puede definir como una

organización compleja que relaciona todo el conjunto de métodos, de datos,

de medios e instrumentos necesarios para satisfacer las necesidades de la

dirección de un objeto determinado.

La información es el resultado del procesamiento y análisis de los datos,

constituyendo así el resultado de los sistemas informativos, los cuales toma

como punto de partida conjuntos de datos relacionados entre sí.

8

Page 10: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

SI LA EMPRESA UTILIZA BASE DE DATOS, EXPLIQUE BREVEMENTE COMO LOS ADMINISTRA. IDENTIFIQUE (SI ES POSIBLE) QUE TIPO(S) DE BD SON, SEGÚN LOS VISTOS EN CLASE.

La empresa CIANO TRADING & SERVICES SAC es una empresa dedicada a la

Elaboración, Suministro de alimentos y Servicios de cuartelaría.

Hace uso del SQL, que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas

relacionados permitiendo operaciones variables. Propone el modelo relacional 

Modelo Relación: El modelo más utilizado en la actualidad para implementar

bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones)

entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones

relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo

Relacional".

Según los vistos en clases la empresa cuenta con:

Base De Datos Operativos

Este tipo es utilizado para el manejo de las operaciones de la empresa.

En el área de logística; posee una base de datos de todos los proveedores

con los que cuenta y solicita cotizaciones en la cual se encuentra la

información detallada que servirá de soporte para la empresa, de esta

manera evitamos duplicidad y la clasificación de estos según la necesidad

que la empresa requiera comprar.

El área de Recursos humanos; maneja este tipo de base de datos el cual

tiene identificado a los 250 empleados de la empresa.

9

Page 11: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

Explique cómo utiliza sus redes, internet y tecnología inalámbrica si la tuviera.

Usamos una red Lan configurado bajo un dominio, el servidor de dominio provee

de internet hacia las PCs de los clientes, la cadena utilizada es router-proxy-

servidor de dominio y PC del cliente, la tecnología inalámbrica se usa solo para

personas externas.

Utiliza comercio electrónico, explique según lo estudiado en clase? Si no lo hace ¿cuán factible es que lo haga y por qué?

Ciano , no utiliza ninguna de las 3 categoría de comercio electrónico.

Sería favorable que la compañía incursionara en la categoría B2B y B2C, ya que

podría desarrollar su mercado y obtener los siguientes beneficios:

La consulta, pago/recepción y pedido, haría reducir los costos de

transacción y agilizar los métodos empresariales.

Las empresas pueden encontrar socios empresariales que anteriormente

desconocían.

La categoría B2B, ofrecen a las empresas la posibilidad de aumentar la

eficiencia de sus cadenas de suministro, al automatizar los procesos de

compra.

Las soluciones de comercio electrónico B2B permiten a los compradores

extraer información sobre sus pautas de compra, lo que posibilita que las

empresas dirijan, controlen y reduzcan sus gastos.

10

Page 12: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

Explique cómo maneja su sistema de seguridad con

respecto a su sistema de información.

La empresa dicta políticas del uso de los servicios tecnológicos en la empresa, la

cual recomiendan no acceder a páginas que no estén relacionada con sus

labores.

Tener prudencia con los archivos. No descargar de Internet ni de adjuntos de

correos electrónicos, ni distribuya o abra ficheros ejecutables, documentos, etc,

no solicitados. No abra ningún archivo con doble extensión (como archivo.txt.vbs).

Adicionalmente, el departamento de tecnología de información aplica algunas

medidas para evitar la extracción de información, las cuales son:

Antivirus: Instalación a todos los equipos de la empresa

Cortafuegos: Un cortafuegos o “firewall” es un software destinado a garantizar la

seguridad en sus comunicaciones vía Internet al bloquear las entradas sin

autorización a su ordenador y restringir la salida de información.

Actualización frecuentemente sus aplicaciones con los “parches de

seguridad”: Las vulnerabilidades que se detectan en los programas informáticos

más utilizados (navegadores de Internet, procesadores de texto, programas de

correo, etc.) suelen ser, precisamente por su gran difusión, un blanco habitual de

los creadores de virus.

Administrador y usuario estándar: Normalmente los sistemas operativos

diferencian entre usuarios Administradores y usuarios estándar con permisos

limitados.

Copias de Seguridad: de manera periódica realizan copias de seguridad de su

información más valiosa. En caso de sufrir un ataque de un virus o una intrusión,

las secuelas serán mucho menores si puede restaurar fácilmente sus datos.

Capacitaciones: periódicamente asisten a conferencia para informarse de las

novedades de seguridad informática.

11

Page 13: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

.

Identifique si la empresa utiliza CRM, ERP, SCM, o

KMS; Si lo hace explique desde cuándo y cuente como es

su experiencia utilizándolo. Si no lo hace ¿es válido que

lo haga en un futuro, porque?

Al principio la empresa trabajaba todo los archivos en Excel, hacia bastante el

uso de macros, el sistema contable lo trabajan con el Siscont, sin embargo al

ver el crecimiento de la empresa y la necesidad de tener la información al

momento y a la vez contar con un sistema integrado la empresa CIANO

TRADING & SERVICES SAC decidió invertir en un sistema ERP -sistema

administrativo y contable por lo que se puso en contacto con el proveedor del

sistema que es NAVASOFT SAC para informarles del interés que tenía la

empresa de adquirir una ERP que se ajuste a las necesidades de la empresa.

Es así que a inicios del año 2010 llegar a realizar la compra del sistema y por

ende el proveedor entrega a la empresa el cronograma de todas las

capacitaciones que se van a realizar.

Ante este hecho muchos de los colaboradores que estaban satisfechos con el

uso del Excel ponían resistencia al cambio y por lo tanto no querían asistir a

las charlas, por lo que la empresa se vio obligada a no aceptar ningún reporte

en Excel ya que se estaba adquiriendo el sistema con el fin de tener una

mejor información.

Los colaboradores al ver que gerencia estaba exigiendo la asistencia a las

charlas programadas no les quedo otra opción que aceptar y participar de

dichas capacitaciones por lo que se dio inicio de la siguiente manera:

1. Las capacitaciones fueron realizadas a todos los colaboradores ya que

buscaban que todo el personal tenga conocimiento de que es una ERP y

para qué sirve.

2. Todos los colaboradores asistimos a 2 meses de capacitaciones llegando

a conocer el sistema y aprendiendo como era su manejo.

12

Page 14: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

3. Terminado los dos meses de capacitación con todos los colaboradores, el

proveedor del sistema comenzó a capacitar por cada área el modulo que

va a utilizar, llegando así a 6 meses más de capacitación.

4. En octubre del año 2010 se pone en marcha el plan piloto para saber

cuáles son las reacciones de los colaboradores y que sepan que tanto les

es útil este sistema, sin embargo había personal que teniendo el sistema

como plan piloto y tratar de utilizar lo más que se pueda para ver cuáles

son las ventajas y desventajas, preferían volver a utilizar el Excel

aduciendo que el sistema no les sirve, definitivamente con el plan piloto se

observó cuáles eran las deficiencias que habían que corregir y cuáles eran

los ajustes que el proveedor tenía que hacer al ERP.

5. Realizado los ajustes necesarios y al ver que ya la mayoría de los

colaboradores ya empezaban a utilizar el sistema dejando de lado los

reportes de Excel, la gerencia comunico que se hará la transferencia de

datos del sistema Siscont y de los archivos en Excel a la ERP.

6. En mayo del 2011 se da inicio al uso total del sistema, llegando a entender

que toda información que se necesita esta ya ingresado en el sistema.

7. Hoy en día se utiliza esta ERP que nos ayuda en todos los reportes que la

gerencia necesita, además es un sistema que está diseñado de acuerdo a

las necesidades de la empresa, por lo tanto emite reportes e informes

necesarios para la gerencia o las partes interesadas.

El software ERP está distribuido por módulos, cada área tiene un módulo que le

permite ingresar la información que les compete restringiendo a las demás áreas

cualquier tipo de modificación o filtros de información que pueda ser usado de

mala manera.

Esta ERP ha sido diseñada proyectándose al crecimiento de la empresa, por lo

tanto se da solución en el menor tiempo sea incorporando nuevos módulos,

añadiendo usuarios, servidores de base de datos e incluso nuevas empresas

(multiempresa).

Es un sistema seguro ya que permite hacer restricciones a los módulos que

contienen información que solo puede tener acceso la gerencia.

13

Page 15: Trabajo final sistema de información empresarial (1)

En cuanto a la inteligencia de negocios, ve alguna aplicación en este tipo de organización, explique.

En CIANO TRADING & SERVICES SAC Tenemos un bussines inteligency (BI)

que su funciones convertir datos en información para la gerencia.

El servidor BI NAVASOFT extrae información del servidor de base de datos para

generar reportes.

14