Trabajo final modulo i

6
DIPLOMADO EN ORIENTACION EDUCATIVA (MODULO I) Patricia Dominga García Ruiz

Transcript of Trabajo final modulo i

Page 2: Trabajo final modulo i

INTRODUCCION

Una definición de lo que es La orientación educativa, nos dice que es un conjunto de actividades destinadas a los estudiantes, padres de familia y profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares.

Otra, nos menciona que la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país.

En un principio, se concebía a la orientación educativa como la realización de una serie de actividades dirigidas únicamente a proporcionar información al estudiante del cómo mejorar sus técnicas de estudio y saber el perfil profesional al que conforme a sus aptitudes podía aspirar.

En la actualidad, el trabajo que el Orientador Educativo desempeña en los planteles escolares de cualquier nivel educativo, es más complejo. Ahora, el objetivo es lograr con los estudiantes la aprehensión de conocimientos que les permitan adquirir las competencias necesarias para lograr un desarrollo integral: mental, físico y emocional para insertarse de manera armónica a la sociedad en la que se desenvuelven.

En el COBAO contamos con 62 planteles y 13 centros de Educación de Educación Abierta distribuidos en todo el estado, que dan servicio a una población de más de 40 000 estudiantes; cada plantel en su planta docente tiene asignados desde uno hasta 3 Orientadores para atender a un gran número de jóvenes por lo que esta tarea se vuelve aún más compleja. Sin dejar de mencionar que debido a las características orográficas del estado, la comunicación con nuestros planteles se dificulta menoscabando el trabajo académico.

Por lo que con el presente proyecto, se propone la creación de un sistema de comunicación más eficiente y ágil entre oficinas administrativas centrales y cada uno de los planteles que conforman el sistema COBAO. Utilizando la nueva tecnología en informática, se pretende crear un blog que facilite la intercomunicación entre los orientadores educativos de nuestros planteles, creando una red de información que permita la retroalimentación en nuestra labor educativa.

Page 3: Trabajo final modulo i

OBJETIVO

Implementar un blog y un foro propios del Departamento de Orientación Educativa en oficinas centrales, para coadyuvar en el trabajo que realizan los Orientadores Educativos en nuestros planteles poniendo a su disposición información relevante y actual en el menor tiempo posible con el objeto de mejorar su práctica docente.

Coadyuvar en su labor docente, creando una red de comunicación que retroalimente su trabajo, ofreciendo y solicitando ideas y conocimientos de nuevas técnicas de intervención con los jóvenes, así como publicitar los requerimientos necesarios para el control administrativo. Además, fomentar las relaciones interpersonales, creando un gran equipo de trabajo a nivel estatal, que redundará en un mayor beneficio para nuestros estudiantes y un medio de información de nuestras actividades, para los padres de familia.

MARCO CONTEXTUAL

Tanto el blog como el foro, pertenecerán al Departamento de Orientación Educativa, en oficinas centrales del COBAO en la ciudad de Oaxaca de Juarez.

Dirigido a los Orientadores Educativos, Director, Subdirector Académico y estudiantes de cada plantel y Centro de Educación abierta. Personal del Departamento de Orientación Educativa, así como a profesionales y asesores externos que pudieran aportar sus conocimientos en la materia. Sin dejar de lado a los Padres de familia de nuestros estudiantes.

Page 4: Trabajo final modulo i

RECURSOS

Los recursos tanto materiales como de personal serán los mismos con los que cuenta el Departamento de Orientación educativa para su mejor desarrollo, se solicitará el asesoramiento del personal del área de informática.

CRONOGRAMA

El Blog como el Foro, se iniciarán en el transcurso del mes de marzo y se darán a conocer al sistema COBAO, a través de su página de internet.

CONCLUSION

Al realizar el Departamento de Orientación Educativa diversas actividades relacionadas directamente con los estudiantes del Colegio, considero de suma importancia este proyecto que pretende mejorar la calidad en la comunicación entre los Orientadores de cada plantel, así como con el personal administrativo de oficinas centrales del COBAO y por ende, mejorar la práctica profesional de nuestros docentes y de nuestros jóvenes estudiantes, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años en promedio, poniendo a su alcance información útil y verídica que les permita conocer los cambios propios de la adolescencia y responder a sus inquietudes. Del mismo modo, se espera mantener también una línea de comunicación con los padres de familia que requieran de algún apoyo especial para la mejora de la comunicación y solución de problemas que pudieran tener con sus hijos.