Tipos de aletas

3
Tipos de Aletas Al hablar de superficie extendida, se hace referencia a un sólido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como transferencia de energía por convección (y/o radiación) entre sus límites y los alrededores. La aplicación más frecuente es aquella en la que se usa una superficie extendida de manera específica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entre un sólido y un fluido contiguo. Las aletas se usan cuando el coeficiente de transferencia de calor por convección h es pequeño. Caso A: Aleta con Convección en el extremo. Todas las aletas están expuestas a convección desde el extremo, excepto cuando el mismo se encuentre aislado o su temperatura sea igual a la del fluido. Para este caso se tiene: Caso B: Aleta con extremo Adiabático. Se considera aleta de este tipo cuando el área del extremo no intercambia calor con el fluido adyacente.

Transcript of Tipos de aletas

Page 1: Tipos de aletas

Tipos de Aletas

Al hablar de superficie extendida, se hace referencia a un sólido que experimenta

transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como

transferencia de energía por convección (y/o radiación) entre sus límites y los

alrededores.

La aplicación más frecuente es aquella en la que se usa una superficie extendida

de manera específica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entre un

sólido y un fluido contiguo.

Las aletas se usan cuando el coeficiente de transferencia de calor por convección

h es pequeño.

Caso A: Aleta con Convección en el extremo.

Todas las aletas están expuestas a convección desde el extremo, excepto cuando

el mismo se encuentre aislado o su temperatura sea igual a la del fluido. Para este

caso se tiene:

Caso B: Aleta con extremo Adiabático.

Se considera aleta de este tipo cuando el área del extremo no intercambia calor

con el fluido adyacente.

Page 2: Tipos de aletas

Caso C: Aleta de extremo con Temperatura Establecida.

Cuando se conoce la temperatura en el extremo de la aleta.

Caso D: Aleta de Longitud Infinita.

Corrección de Caso A a Caso B:

Sólo debe corregirse la longitud L de una aleta con convección en el extremo, por

LC y analizarla como una aleta con extremo adiabático más larga como se

muestra en la figura

Aleta de Perfil Rectangular: L c= L + t/2

Aleta Cilíndrica: L c= L + D/4

Page 3: Tipos de aletas

EFICIENCIA DE UNA ALETA (ηf):

La eficiencia de una aleta es la relación que existe entre el calor (Qf) que se

transfiere de una aleta con condiciones determinadas, y la transferencia de calor

máxima (Q máx.) que existiría si esa aleta estuviera a la máxima temperatura (la

temperatura de la base).