Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por...

13

Click here to load reader

Transcript of Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por...

Page 1: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Teoría de Colas

ICEF

Page 2: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Teoría de Colas

• Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

• Se necesita conocer (predecir) el ritmo de entrada de los clientes y el tiempo de servicio con cada cliente.

• La teoría de colas es un conjunto de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares

Objetivo:• Equilibrar los costos de capacidad del servicio y el “costo” de

una espera larga.TEORÍA DE COLAS• Estudio matemático de las características de los sistemas de

colas.

Page 3: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Proceso en una cola

• 1. Entrada de clientes• 2. Sistema de colas cola o línea de espera mecanismo de servicio• 3. Salida de clientes

Page 4: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Algunos ejemplos

Clientes Servicio ServidoresClientes tienda Venta artículo DependienteClientes banco Operación financiera VentanillaClientes sulpermercado Cobro compra CajaAutomóvil llenar depósito SurtidorAutomóvil Reparación avería Operarios tallerAvión Aterrizaje/ despegue PistaLlamadas telefónicas Conversación CentralEnfermos Atención médica MédicoCajas Transporte Personal AlmacenamientoJuicios pendientes Juicio Jueces

Page 5: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Estructuras típicas de sistemas de colas: una línea, un servidor

Llegadas

Sistema de colas

Cola ServidorSalidas

Page 6: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Estructuras típicas de sistemas de colas: una línea, múltiples servidores

Llegadas

Sistema de colas

Cola

Servidor Salidas

Servidor

Servidor

Salidas

Salidas

Page 7: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Estructuras típicas de colas: varias líneas, múltiples servidores

Llegadas

Sistema de colas

Cola Servidor Salidas

Servidor

Servidor

Salidas

Salidas

Cola

Cola

Page 8: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

http://www.auladeeconomia.com

Estructuras típicas de colas: una línea, servidores secuenciales

LlegadasSistema de colas

Cola

Servidor

Salidas

Cola

Servidor

Page 9: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Costos de un sistema de colas

1. Costo de espera: Es el costo para el cliente al esperar

• Representa el costo de oportunidad del tiempo perdido

• Un sistema con un bajo costo de espera es una fuente importante de competitividad

Page 10: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Costos de un sistema de colas

2. Costo de servicio: Es el costo de operación del servicio brindado

• Es más fácil de estimar– El objetivo de un sistema de colas es

encontrar el sistema del costo total mínimo

Page 11: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Entrada de clientesTAMAÑO Número total de clientes potenciales (población de entrada):• Finito (fuente limitada) (sistema cerrado)• Infinito (fuente ilimitada) (sistema abierto)Suposición habitual: tamaño infinito (es decir, el número de clientes en la cola NO afecta

el número potencial de clientes fuera de ella)ENTRADA O FUENTE• Unitaria• Por bloquesTIEMPO ENTRE LLEGADAS• Determinista• Probabilista (distribución de probabilidad exponencial)TASA MEDIA DE LLEGADA λ• Número medio de entrada de clientes por unidad de tiempo• Llegadas de clientes son independientes e idénticamente distribuidas (IID)

Page 12: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

COLANúmero máximo de clientes admisible• Finito• Infinito• Suposición habitual: colas de longitud infinita (pérdida del

cliente o reintento). Muy común en centrales telefónicas Número de canales (carriles de una calle ante un semáforo) en la

cola e interferencia entre ellosDisciplina de la Cola

Orden de selección de sus miembros para ser atendidos• FIFO, FIFO con límite• LIFO• SIRO (Aleatorio)• Por prioridad (interruptora o no)

Page 13: Teoría de Colas ICEF. Teoría de Colas Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio.

Mecanismo de ServicioSERVIDORES• Proporcionan el servicio al clienteNúmero de servidores:• Uno• Varios• Independencia o no entre servidoresTIEMPO DE SERVICIO• Determinista• Probabilista (distribución de probabilidad exponencial)TASA MEDIA DE SERVICIO µ• Número medio de clientes que son atendidos en un servidor por

unidad de tiempo.• Servicios a clientes son independientes e idénticamente

distribuidos (IID)