Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de...

46
Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso • agosto – diciembre 2012 •Mtro. Gerardo Paul Cruz Mireles

Transcript of Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de...

Page 1: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las

Tecnologías de información y comunicación (Tic)

Encuadre del Curso• agosto – diciembre 2012

•Mtro. Gerardo Paul Cruz Mireles

Page 2: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Encuadre del Curso

Contenido

1. Enfoque del curso y Fundamentos del contenido

2. Metodología del curso

3. Técnica didáctica

4. Planeación Didáctica

5. Contenido del Curso

6. Forma y tiempo de entrega de Actividades

7. Forma de evaluación del Semestre

8. Datos de Contacto

Page 3: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

1. Enfoque del curso

y

Fundamentos del contenido:

Page 4: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Enfoque del curso y Fundamentos del contenido:

Marco Institucional de DocenciaUNAM

16 de febrero de 1988 (Después del paro estudiantil

1987)

Page 5: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

• La UNAM debe asumir cabalmente la responsabilidad de contribuir a atender , mediante sus tareas de docencia, investigación y extensión de la cultura,

•Las necesidades de los distintos sectores, tanto en la formación de recursos humanos, como en lo concerniente a la generación de conocimientos y su difusión.

Page 6: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

• ...la función docente debe estar vinculada con las inquietudes y problemas de sutiempo y de la sociedad en donde se desarrolla.

Nuestra Universidad debe instruir,educar y formar individuos que sirvan al país.

Page 7: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

El alumno

Page 8: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

• Pretendemos preparar alumnos:

•competentes e informados,

•dotados de sentido social y conciencia nacional

•que actúen con convicción y sin egoísmo,

•que pretendan un futuro mejor en lo individual y en lo colectivo.

Page 9: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•La Universidad busca inculcar en sus alumnos la responsabilidad social que mantienen durante su formación y ejercicio profesionales, misma que debe traducirse en

•ha de advertirles del compromiso que asumirán, como egresados, de aplicar los conocimientos adquiridos en bien del país, contribuyendo a su transformación positiva y prevaleciendo el interés general sobre el individual.

Page 10: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

¿Cómo?

Page 11: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

• Esto sólo se logra en un ambiente de

•libertad, •sin prejuicios, •dogmas o •Hegemonías ideológicas.

Page 12: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

• Dentro de la UNAM se cuestiona, discute, investiga, actualiza e incrementa el conocimiento y

•se preserva y enriquece la cultura para robustecer la identidad nacional.

Page 13: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•La UNAM acoge con avidez los productos de la cultura universal y reconoce la naturaleza e importancia de los conocimientos generados en otras latitudes y el papel que a ella corresponde en su identificación y difusión.

•Es claro que de ninguna manera pueden aceptarse doctrinas o modos de vida que sirvan como instrumento de penetración extranjera o de coloniaje cultural

Page 14: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

El docente

Page 15: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•La tarea docente de la UNAM en consustancial al principio de libertad de cátedra, según el cual maestros y alumnos tienen derecho a expresar sus opiniones, sin restricción alguna, salvo el respeto y tolerancia que deben privar entre los universitarios en la discusión de sus ideas.

Page 16: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•El correcto desarrollo de la docencia demanda y produce una perspectiva crítica que busca los cambios y transformaciones requeridos por la sociedad y que, por lo tanto, aborda los problemas relativos vinculándolos con la práctica profesional.

Page 17: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•Es deber de quienes participan en el desempeño de la labor docente de la UNAMexpresar sus convicciones sin ambages ni temores.

En la Universidad priva y debe privar, un diálogo franco y abierto, siempre ordenando, ¡¡INFORMANDO!!!, responsable y respetuoso.

Page 18: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•Al enseñar y al aprender en la Universidad, se deben discutir con ánimo crítico y positivo, tanto las cuestiones internas como las nacionales;

•es necesario efectuar el análisis de las situaciones y el diagnóstico de los problemas, al tiempo que se proponen soluciones y alternativas que permitan superarlos.

Page 19: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

La investigación

Page 20: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•La investigación y la extensión de la cultura son parte sustancial del quehacer universitario y por tanto complemento esencial del ejercicio docente, por esto:

• la docencia se vincula a la investigación, de tal manera que la UNAM estimula la capacidad creativa de los profesores e introduce a los alumnos en la disciplina del método científico...

MID, apartado II Principios generales relativos a la docencia,

Page 21: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

2. Metodología del curso:

Page 22: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

2. Metodología del curso:

•El curso pretende seguir una metodología constructivista,

•Se propone que el ambiente de aprendizaje debe ser organizado desde las múltiples interpretaciones de los participantes,

•Los contenidos, y actividades son basadas en sus experiencias a través de Actividades de aprendizaje

•Actividades vinculadas al quehacer diario del participante, su proyecto de investigación, su actividad docente y provocando la reflexión sobre las mismas.

Page 23: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

A través de las actividades de aprendizaje los participantes se enfrentarán a un conjunto de tareas que han sido diseñadas para

•confrontar su experiencia, •dialogar con sus compañeros, •buscar más información y •construir su propio conocimiento

Page 24: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

¿Qué es una ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE?:

Page 25: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

¿Qué es una ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE?:

Es una propuesta de trabajo que se le hace al estudiante con el propósito de que adquiera los conocimientos y habilidades sobre determinado asunto o tema.

Estas actividades no es necesario que las supervise el docente, sin embargo, cada estudiante está en la posibilidad de que manifieste a su profesor las dudas que tenga para el abordaje de la misma; por lo tanto, no debe confundirse con la actividad TAREA.”

Guillermo Roquet García

Page 26: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

"...la sabiduría del experto no es necesariamente más confiable que la sabiduría de la multitud"

Stephen Downes

Page 27: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

La secuencia con que se presentan los actividades de aprendizaje es otro elemento que se cuida en el curso

Los contenidos y las actividades están en consonancia lógica con la construcción del conocimiento.

Page 28: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

3. Técnica didáctica:

Page 29: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

La MayéuticaY

La epistemología

Page 30: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Del griego por analogía a Maya, (una de las pléyades de la mitología griega),

La mayéutica antigua se basaba en la capacidad intrínseca de cada individuo, la cual supone la idea de que la verdad está oculta en el interior de uno mismo.

Page 31: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

La idea básica del método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades; para Sócrates es el discípulo quien extrae de sí mismo el conocimiento.

Este método es muy distinto al de los sofistas: los sofistas daban discursos y a partir de ellos esperaban que los discípulos aprendiesen;

Sócrates, mediante el diálogo y un trato más individualizado con el discípulo, le ayudaba a alcanzar por sí mismo el saber.

Page 32: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

•Es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacer que llegue al conocimiento a través de sus propias conclusiones y no a través de un mero conocimiento aprendido y pre-conceptualizado.

•La técnica consiste en preguntar al interlocutor acerca de algo (un problema, por ejemplo) y luego se procede a debatir la respuesta dada por medio del establecimiento de conceptos generales.

•El debate lleva al interlocutor a un concepto nuevo desarrollado a partir del anterior. Por lo general la mayéutica suele confundirse con la ironía o método socrático y se atribuye a Sócrates.

Page 33: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

La invención de este método del conocimiento se remonta al siglo IV a.C. y se atribuye por lo general a Sócrates histórico en referencia a la obra Teeteto de Platón.

Pero el Sócrates histórico empleó la llamada ironía socrática para hacer comprender al interlocutor que lo que se cree saber no está en lo que se pensaba como creencia y que su conocimiento estaba basado en prejuicios.

Page 34: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

La mayéutica, contrariamente a la ironía, se apoya sobre una teoría de la reminiscencia. Es decir, si la ironía parte de la idea que el conocimiento del interlocutor se basa en prejuicios, la mayéutica cree que el conocimiento se encuentra latente de manera natural en el alma y que es necesario descubrirlo.

Este proceso de descubrimiento del propio conocimiento se conoce como dialéctica y es de carácter inductivo.

Page 35: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

El arte de la mayéutica implica la teoría platónica de la reminiscencia pues al considerar al discípulo competente para encontrar dentro de sí la verdad debe suponer que el alma de aquél la ha debido conocer en algún momento antes de hacerse ignorante.

Page 36: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

4. Planeación Didáctica:

...se considera la planificación como una estrategia que permite racionalizar intencionadamente los procesos y los recursos para preparar a las personas en la adquisición de saberes, habilidades, actitudes e ideales

…que conduzcan al establecimiento de condiciones para el desarrollo de una serie de acciones previamente identificadas y priorizadas para lograr llenar expectativas e intenciones sociales.

Page 37: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

5. Contenido del CursoTaller de Investigación-Producción

Tecnologías de información y comunicación

Page 38: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Tema 01

Reflexión e introducción a la Formación del Pensamiento Científico para la investigación y producción.

Objetivos:

•Familiarizarse con los principios del trabajo científico

•Aprender a Ordenar mejor su pensamiento

•Lograr una disciplina analítica científica del pensamiento y de la expresión.

•Adquirir hábitos de análisis, reflexión y pensamiento

Fuente: Felipe Pardinas¿CÓMO LO HAREMOS?

•Reflexiones en torno a la EPISTEMOLOGÍA,•Actividades de Aprendizaje•Investigación de Conceptos•Comparar autores•Fijar posturas en torno a los temas de su proyecto

Page 39: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Tema 02

Estructura metodológica para realizar su proyectoLa metodología da a nuestro pensamiento una madurez que no proporciona, por sí mismo, ningún otro estudio.

Objetivos:

•Familiarizarse con distintas metodologías de trabajo científico y humanístico.

•Adquirir hábitos metodológicos de estudio y pensamiento para elevar el rendimiento estudiantil.

¿CÓMO LO HAREMOS? BITÁCORAS de Resultados y Planeación

Resúmenes semanales.

Page 40: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

Tema 03

Tecnologías de información y comunicación aplicadas a tu proyecto

•Investigación, Análisis, Reflexión y producción entorno a las Tecnologías de Información y Comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos creativos, de investigación y de producción profesionales y/o educativos.

•Análisis y aprovechamiento de los recursos electrónicos de información

•Análisis de los Servicios de la Web para los procesos de enseñanza y aprendizaje

•Fijar posturas en torno al uso de las Tic

Page 41: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

6. Forma y tiempo de entrega de Actividades(publicado en el Blog: www.gerardopaul.com)

•Todas las tareas

•¡Deben entregarse PULCRAS y en forma profesional esto cuenta (Ortografía y redacción)

•Deben incluir:• Datos completos del estudiante• Grupo• Tema de la tarea• Fecha de entrega

Page 42: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

6. Forma y tiempo de entrega de Actividades(está publicado en el Blog)

•Las Actividades de Aprendizaje (Tareas) se entregarán por correo electrónico o en el día de clase en memoria USB o Impreso según se indique en la clase o en la página del Blog www.gerardopaul.com.

•———————————————

•Forma de entrega de los correos

•Asunto (Subject,Titulo): GRUPO-NICKNAME-TEMA DE LA TAREA

•Cuerpo del Correo: Iniciar con: Nombre completo y Tema de la Tarea• Tipo de Archivos:• Textos en Word.• Imágenes Adjuntadas (Attached) NO incrustadas en Word.• Diseños editoriales en .PDF•El nombre de los archivos adjuntos debe venir así:•GRUPO_NICKNAME_TEMADELATAREA_FECHA_DE_ENTREGA

Page 43: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

6. Forma y tiempo de entrega de Actividades(está publicado en el Blog)

•Límite de Fechas de entregas por correo:

•Maestría: Sábado siguiente a la clase por la noche antes de la media noche. (11:59pm)

Page 44: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

6. Forma y tiempo de entrega de Actividades(está publicado en el Blog)

•Conocimiento encadenado

•Criterios de Evaluación• 1. Descripción del por qué elegiste ese tema para investigar• 2. Investigación comentándola con tu punto de vista No Copy&Paste• 3. Contiene imágenes que ilustren lo investigado• 4. Entrega Puntual en tiempo y forma• 5. Cita de las fuentes bibliográfica consultada (de textos e imágenes)• 6. Profundidad o calidad de la información• 7. Ortografía y redacción

•Es una entrega a la semana durante todo el semestre.

•———————-

Page 45: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

7. Forma de evaluación del Semestre•Reglamento General de Exámenes UNAMArtículo 2. Los profesores estimarán la capacitación de los estudiantes en las siguientes formas:•1. Apreciación de los conocimientos y aptitudes adquiridos por el estudiante durante el curso, mediante su participación en las clases y su desempeño en los ejercicios, prácticas y trabajos obligatorios, así como en los exámenes parciales. Si el profesor considera que dichos elementos son suficientes para calificar al estudiante, lo eximirá del examen ordinario, los Consejos Técnicos señalarán las asignaturas en que sea obligatoria la asistencia; 2. Examen ordinario; 3. Examen extraordinario

•Rubros a evaluar en este Taller•Asistencia* -----------------------------------------------------> 10%

• Participación y entrega puntual de Actividades ------> 10%

• Bitácoras semanales de Investigación-Producción --> 20%

• Actividades de Aprendizaje --------------------------------> 30%

• Actividad Integradora FINAL -------------------------------> 30%

* Nota: Por reglamento el mínimo de asistencias debe ser el 80% para tener derecho a evaluación

Page 46: Taller de Investigación – Producción de proyectos relacionados con las Tecnologías de información y comunicación (Tic) Encuadre del Curso agosto – diciembre.

8. Datos de Contacto

• Correo: [email protected]

•Blog: www.gerardopaul.com

•Teléfono: 04455- 4828 3271

• agosto – diciembre 2012