Sistematización de Experiencias Proyecto de Investigación

download Sistematización de Experiencias Proyecto de Investigación

of 8

Transcript of Sistematización de Experiencias Proyecto de Investigación

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    1/8

    MAESTRA EN EDUCACIN A DISTANCIA

    PROYECTO DE INVESTIGACIN

    PROYECTO DE INVESTIGACIN

    (Sistematizacin de la experiencia)

    Proyecto de Grado Maestra en Educacin a Distancia.

    Maestrantes:

    Luis Caneln

    Rosarmy Garca

    AnaYansi Nuez

    Febrero 2014

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    2/8

    2

    SISTEMATIZACIN DE LA EXPERIENCIA

    El proyecto de investigacin de grado ANLISIS DE LA METODOLOGA DE

    EVALUACIN EN EDUCACIN A DISTANCIA BASADO EN GOOGLE+, est

    centrado en la investigacin cualitativa.

    A continuacin se presenta la estructura de estudio:

    Proyecto Responsables

    INTRODUCCIN Todos

    CAPITULO IAPROXIMACIN AL OBJETO DE ESTUDIODescripcin del tema de EstudioInquietudes de los InvestigadoresPropsitos del Proyecto InvestigativoRelevancia

    Luis Caneln

    Rosarmy Garca

    El captulo I contextualiza el tema. All se condensan las ideas del equipo, validadas

    a travs de la revisin documental.

    CAPITULO IIREFERENCIAL TERICOEstudios previosOrientaciones Tericas

    Rosarmy Garca

    CAPITULO III

    ORIENTACIN METODOLGICANaturaleza de la InvestigacinInformantes claves

    AnaYansi Nez

    Luis Caneln

    Informantes claves representados por los 32 miembros de la comunidad virtual de

    aprendizaje de google+ Aprendizaje sin fronteras, con su experiencia en el uso de

    herramientas de evaluacin.

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    3/8

    3

    Tcnicas de Recoleccin de datos o ProcedimientosAnaYansi Nez

    Luis Caneln

    Se aplic la encuesta por Google drive en la comunidad Aprendizaje sin fronteras

    El instrumento de recoleccin de datosAnaYansi Nez

    Luis Caneln

    La encuesta se encuentra disponible en:

    https://docs.google.com/forms/d/17ORdJKlDqZr61y8YBXizKw-

    gGSPgr05wddeuIxg3YWw/viewform

    Interpretacin de la Informacin

    AnaYansi Nez

    Rosarmy Garca

    Luis CanelnCAPITULO IV

    ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOSReflexiones de la Experiencia

    AnaYansi Nez

    Rosarmy Garca

    Luis Caneln

    CAPITULO V

    CONCLUSIONES Y RECOMNDACIONES

    REFERENCIAS

    ANEXOS

    AnaYansi Nez

    Rosarmy Garca

    Luis Caneln

    CURRICULUM VITAE

    AnaYansi Nez

    Rosarmy Garca

    Luis Caneln

    https://docs.google.com/forms/d/17ORdJKlDqZr61y8YBXizKw-gGSPgr05wddeuIxg3YWw/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/17ORdJKlDqZr61y8YBXizKw-gGSPgr05wddeuIxg3YWw/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/17ORdJKlDqZr61y8YBXizKw-gGSPgr05wddeuIxg3YWw/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/17ORdJKlDqZr61y8YBXizKw-gGSPgr05wddeuIxg3YWw/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/17ORdJKlDqZr61y8YBXizKw-gGSPgr05wddeuIxg3YWw/viewform
  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    4/8

    4

    Exposicin Individual

    Rosarmy Garca P.

    En esta experiencia, dicho sea de paso, muy gratificante, no solo se logra la

    elaboracin de un proyecto. Las frecuentes reuniones, los mensajes frecuentes y esa

    revisin por parte de cada uno, nos llev a consolidar una bonita amistad, producto ms

    valioso dentro de esta experiencia.

    El proceso se llev a cabo a travs de una constante comunicacin por mensajera

    de texto, WhatsApp, correo electrnico y videoconferencias en Hangout. Luego de

    dilucidar y por consenso general se delimit el tema y procedimos a la distribucin de lastareas, fue constante el aportamos ideas.

    Tarea a realizar:

    Mi primera responsabilidad fue Estudios previos y Orientaciones Tericas

    correspondiente a: CAPITULOII: REFERENCIAL TERICO.

    Posterior a la culminacin de la primera asignacin se compil las tareas de todos de esta

    manera se dio forma al proyecto.

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    5/8

    5

    Cuando ya se estructura el proyecto, entre todos se le fue anexando informacin y

    complementando para finalizar el trabajo. La interpretacin de la Informacin, los

    resultados, las reflexiones, conclusiones y recomendaciones, referencias y anexos, fue

    trabajo de todos.

    La diversidad de conocimientos y experiencias de cada uno de mis compaeros de

    grupo contribuye positivamente a lograr finalizar exitosamente el trabajo.

    AnaYansi Nuez Salmern

    Para obtener la investigacin del captulo III, fue muy interesante desde mi punto de

    vista, ya que al realizar lectura en diferentes bibliografas se puede destacar que el uso deGoogle+ es muy limitado actualmente, lo que hace de nuestro proyecto algo innovador,

    llamativo en el campo de la educacin a distancia.

    Se destaca que las tcnicas de investigacin utilizadas a su vez, fueron

    implementadas en la herramienta en estudio, con el fin de verificar entre los compaeros si

    la misma es factible en el proceso de enseanza- aprendizaje, por otra parte concluir su

    viabilidad en el estudio planteado por el grupo LAUREL.

    Puedo a manera de recomendacin agregar los siguientes puntos:

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    6/8

    6

    1. Motivar ms a la poblacin encuestada a utilizar la herramienta de Google+ , para que

    pongan en prctica lo que se plantea por el grupo LAUREL.

    2. Informar en diferentes grupos sociales el uso de la herramienta Google+ para seguir

    sobre la brecha de la innovacin tecnolgica.

    3. Sugerir en diferentes entidades educativas la implementacin de la herramienta Google+.

    AnaYansi Nez Salmern

    Luis A. Caneln R.

    Como logramos encontrar el tema de investigacin?

    En reunin general de varios compaeros por Hangout deliberamos el tema, a travs

    de la tcnica de tormenta de ideas, elaboramos una lista de posibles casos, que luego se

    analizaron hasta llegar a un consenso general sobre el tema a desarrollar.

    Que nos ayud a lograrlo?

    La valiosa sinergia que entre todos logramos concretar el tema de investigacin para

    cada equipo, de manera expedita.

    El producto obtenido?

    Nombre del equipo, tema de investigacin, lnea de investigacin y un bosquejo

    general del proyecto a desarrollar.

    Como se desarrollaron las tareas?

    A travs de una constante comunicacin por correo electrnico, mensajera de texto

    y reuniones estratgicas por hangout de google+. Se concatenaron las tareas, todos

    realizamos revisiones del informe, aportamos ideas.

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    7/8

    7

    Un factor clave fue una reunin por Hangout con el tutor, donde se aclararon dudas

    y fue un evento motivador para continuar desarrollando el proyecto.

    Fue un proceso muy nutritivo, tanto en el mbito profesional, como personal,

    porque compartimos perspectivas distintas, aprovechamos las fortalezas de cada uno,

    disfrutamos el desarrollo de las tareas y consolidamos amistad.

  • 8/12/2019 Sistematizacin de Experiencias Proyecto de Investigacin

    8/8

    8

    Resultados del trabajo de campo del proyecto. Anlisis de datos 08/03/2014

    Apndice A. Tcnicas de Recoleccin de Datos

    Encuesta aplicada a los miembros de la CVA Aprendizaje sin fronteras

    Preguntas

    1. Estrategias didcticas TIC empleadas en el saln de clases

    2. 89.3% de los encuestados le brinda indicaciones precisas a los compaeros sobre eluso de las TIC en el desarrollo de su proceso de enseanza aprendizaje.

    3. 53.6% le recomienda direcciones web o enva material digitalizado por medio deGoogle+ para revisar contenidos a desarrollar en las evaluaciones.

    4. 53.3% Utiliza las redes sociales, Google+, u otra herramienta para compartirexperiencias pedaggicas con otros docentes participantes en proyecto.

    5. 50.0% disea estrategias didcticas en Google+ acorde con el contenido adesarrollar en el proyecto y posteriormente a evaluar

    Presentacin de Power Point

    Uso de software educativo

    Utilizacin de Google+

    Empleo de Correos Electrnicos

    Videos Multimedia

    Direcciones Web

    Tutoriales

    69.4

    63.9

    52.8

    86.1

    80.6

    71.7

    71.4

    Estrategias didcticas TIC empleadas en

    el saln de clases (%)