Rinitis

11
Catedrático: Dr. José Luis Aquino Hernández. Alumna: Erika Anahí Estrada Cabrera. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “Dr. Manuel Velasco Suarez” RINITIS

Transcript of Rinitis

Page 1: Rinitis

Catedrático: Dr. José Luis Aquino Hernández. Alumna: Erika Anahí Estrada Cabrera.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “Dr. Manuel Velasco

Suarez”

RINITIS

Page 2: Rinitis

Se caracteriza por uno o mas de los siguientes síntomas:

Estornudo

Prurito

Rinorrea

Obstrucción nasal

Page 3: Rinitis
Page 4: Rinitis

RINITIS AGUDA NO ALÉRGICA.

Asociada al catarro vírico común (Coriza nasal)

Autolimitada

Los niños enferman 3 – 8 veces al año

Mas frecuente en varones 1.5:1

PERIODO DE INCUBACION: 1-3 DIAS

CONTAGIOSIDAD: 2-6 DIAS

Page 5: Rinitis

FACTORES DE RIESGO Menores de 2 meses.

Menor de un año o con peso < de 2.5 kg al

nacer.

Madre menor de 17 años o analfabeta.

Muerte de un menor de 5 años en la familia por

IRA o por Diarrea.

Esquema de vacunación incompleto para la

edad.

Enferma frecuentemente.

Dificultad de asistir al medico en caso de

agravamiento.

Page 6: Rinitis

PATOGENIA

Los fómites son contagiosos por 8 hrs.

Th1

2-4 DIA-Sintomas locales

Estornudos

Hiperemia de la mucosa

Rinorrea

Tos

Obstrucción nasal

Sintomas generales1-2 DÍA

Epifora

Mialgia

Fiebre

Odinofagia y disfonía

Adinamia y Astenia

VSR DATOS CLINICOS DEFINICOS.

Page 7: Rinitis

Diagnóstico diferencial

Complicaciones1. Rinitis vasomotora perenne.

2. Rinitis alérgica.3. Cuerpo extraño.4. Rinosinusitis o Sinusitis.5. Amigdalitis del

preescolar y del lactante.

» OMA.» Rinusinusitis.» Epistaxis.» Neumonía.» Bronquiolitis.» crup infeccioso.

Page 8: Rinitis

DIAGNOSTICO

Por rinoscopia se observa:

• Mucosa nasa edematisada• Rinorrea acuosa o

mucupurulenta• Hipertrofia de cornetes• Acumulo de secreciones

en el meato inferir principalmente

Por Bh se observa:• Leucocitos normales o

disminuidos con linfocitosis

Page 9: Rinitis

TRATAMIENTO

MEDIDAS GENERALES

Reposo de 3-5 días

Incremento en la ingesta de liquidos

Consumir mas frutas (Vitaminas A y C)

Aseo de nariz con gotas de solución salina y en caso de obstrucción nasal posición semifowler

Ingesta de sustancias inocuas o para suavizar la garganta

En caso de fiebre: baños de agua tibia

PREVENCION

Page 10: Rinitis

MEDICAMENTOS

•Fases iniciales de Influenza: AMANTADINA Y RIMANTADINA 5mg/kg/día

1 o 2 dosis por 10 días.ZANAMIVIR inhalado 2 veces al día en niños >

12 años.

•Fiebre e irritabilidad: PARACETAMOL 10-15mg/kg/dosis c/6h, durante no más de 4 días.

• VASOCONSTRICTORES LOCALES (NAFOZALINA) Y

SISTÉMICOS(PSEUDOEFEDRINA). No mas de 3 dias

No usar:*Antitusígenos (dextrometorfan)

Page 11: Rinitis