Retraso mental-

14

Click here to load reader

description

Psicopatología

Transcript of Retraso mental-

Page 1: Retraso mental-

Psicopatología I

Lic. Psicología

Lic. Yannin Aguilar Nicanor

Page 2: Retraso mental-

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la

adolescencia.

Retraso Mental.

Definición

Gravedad del retraso mental

Retraso mental leve

Retraso mental grave

Retraso mental profundo

Retraso mental, de gravedad no especificada

Criterios para el diagnóstico del retraso mental

Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo

Diagnostico diferencial

Page 3: Retraso mental-

Es el trastornocaracterizado por una capacidadintelectual significativamente pordebajo del promedio (Un CIaproximado de 70 o inferior), conuna edad de inicio anterior a los 18años y déficit o insuficienciasconcurrentes en la actividadadaptativa.

Page 4: Retraso mental-

El coeficiente intelectual (CI) normal

medio de la población se establece en

100 puntos.

El Coeficiente intelectual es obtenido por

evaluaciones, mediante uno o mas tests de

inteligencia normalizados, administrados

individualmente.

Page 5: Retraso mental-

Gravedad del retraso mental. Coeficiente intelectual.

Retraso mental leve CI entre 50-55 y aprox. 70

Retraso mental moderado CI entre 35-40 y 50-55

Retraso mental grave CI entre 20-25 y 35-40

Retraso mental profundo CI inferior a 20 o 25

Retraso mental, de gravedad no

especificada

No es posible verificar el CI

mediante Tests.

Page 6: Retraso mental-

CI entre 50-55 y aprox. 70.

Dentro de la categoría

pedagógica de consideran ‘Educables’.

Son alrededor del 85% de las personas afectadas por el trastorno.

Suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicacióndurante los años preescolares (0-5 años de edad).

Tiene insuficiencias mínimas en las áreas sensoriomotoras y confrecuencia no son distinguibles de otros niño/as sin retrasomental hasta edades posteriores.

Durante su vida adulta pueden adquirir habilidades sociales ylaborales que les permiten vivir satisfactoriamente encomunidad.

Page 7: Retraso mental-

CI entre 35-40 y 50-55.

En un aproximado dentro

de la categoría pedagógica

de consideran ‘adiestrables’.

Este grupo constituye alrededor del 10% de toda lapoblación con retraso mental.

Adquieren habilidades de comunicación durante losprimeros años de la niñez.

Pueden aprovecharse de una formación laboral y, consupervisión moderada, atender a su propio cuidadopersonal.

Page 8: Retraso mental-

CI entre 20-25 y 35-40.

Incluye el 3-4% de los individuos con retraso mental.

Durante los primeros años de niñez adquieren unlenguaje comunicativo escaso o nulo.

Durante la edad escolar pueden aprender a hablar ypueden ser adiestrados en habilidades elementalesde cuidado personal.

Los adultos pueden ser capaces de realizar tareassimples estrechamente supervisadas en instituciones.

Page 9: Retraso mental-

CI inferior a 20 o 25.

Incluye aproximadamente el 1-2% de laspersonas con retraso mental.

La mayoría de los individuos con estediagnostico presenta una enfermedadneurológica identificada que explica su retrasomental.

Durante la niñez desarrollan considerablesalteraciones del funcionamiento sensoriomotor.

Page 10: Retraso mental-

No es posible verificar el CI mediante Tests.

Debe utilizarse cuando exista una clara presunción deretraso mental, pero la persona en cuestión no puedaser evaluada satisfactoriamente mediante los test deinteligencia usuales.

Tal caso es el de los niños, adolescentes o adultoscon excesiva insuficiencia o falta de cooperación.

Dependiendo del nivel de gravedad del retrasomental, el sujeto se puede “educar y/o capacitarpara que aprenda a vivir en la sociedad.

Page 11: Retraso mental-

A. Capacidad intelectual significativamente inferioral promedio: un CI aproximadamente de 70 o inferioren un test de CI administrado individualmente ( en elcaso de niños pequeños, un juicio clínico decapacidad intelectual significativamente inferior alpromedio).

B. Déficit o alteraciones concurrentes de la actividadadaptativa actual. (esto es, la eficacia de la personapara satisfacer las áreas siguientes: comunicación,cuidado personal, vida doméstica, habilidadessociales/interpersonales, utilización de recursoscomunitarios, autocontrol, habilidades académicasfuncionales, trabajo, ocio, salud y seguridad.

C. El inicio es anterior a los 18 años.

Page 12: Retraso mental-

La prevalencia del retraso mental debido afactores biológicos conocidos es similar enlos niños de niveles socioeconómicos: Bajos

Altos

Afecta principalmente sujetos de clasesocioeconómica baja.

Es más frecuente en hombres que enmujeres, con una porción hombre a mujer de1.5 : 1.

Page 13: Retraso mental-

El diagnóstico debe establecerse siempre que

se cumplan los criterios diagnósticos,

prescindiendo de la posible presencia de otro

trastorno.

Trastornos del aprendizaje

Trastornos de la comunicación

Trastornos generalizados del desarrollo

Demencia

Capacidad intelectual al límite (70-75)

Page 14: Retraso mental-