PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

8
TRABAJOS SIMULTANEOS Fecha de vigencia: 02-05-2012 Revisión B Procedimiento POG-043 Página: 1 de 8 Aplicable a: Este procedimiento es aplicable a todas las actividades relacionadas con trabajos en planta y/o otras áreas donde existen potenciales interferencias Req. OHSAS 18001 Punto 1.-OBJETIVOS Profundizar la evaluación de entorno 360°para trabajos simultáneos a realizar por empresas diferentes en el mismo equipo, aguas arriba, aguas abajo línea vertical o en un área de trabajo muy cercana, en su línea horizontal. Identificar los riesgos asociados a la simultaneidad de las actividades y tomar medidas de control eficaces. Profundizar la planificación y coordinación de los trabajos a realizar. Establecer comunicaciones y análisis en conjunto por empresas a desarrollar trabajos simultáneos. Dar cumplimiento a los estándares de seguridad, estipulados en los Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y a lo establecido en estándares, procedimiento y políticas de las Cias donde se presten servicios . 2.-RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDAD ESPECÍFICA: La línea de mando operativa (supervisores, líderes, capataces etc.) debe verificar el conocimiento de este instructivo a sus dirigidos y velar por el cumplimiento de la realización de evaluación de trabajos simultáneos. El administrador de contrato, o quien lo reemplace debe asegurar el conocimiento y ejecución de este instructivo por parte del personal todo su personal. Teniendo la facultad de aplicar sanciones por el incumplimiento de la actividad. Preparado por: VIVIANA ZEPEDA Aprobado por: RAUL LY Administrador de Contrato NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

Transcript of PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

Page 1: PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

TRABAJOS SIMULTANEOSFecha de vigencia:

02-05-2012Revisión

BProcedimiento Nº

POG-043Página:

1 de 6Aplicable a: Este procedimiento es aplicable a todas las actividades relacionadas con tra-

bajos en planta y/o otras áreas donde existen potenciales interferencias

Req. OHSAS 18001Punto

1.-OBJETIVOS

Profundizar la evaluación de entorno 360°para trabajos simultáneos a realizar por empresas diferentes en el mismo equipo, aguas arriba, aguas abajo línea vertical o en un área de trabajo muy cercana, en su línea horizontal.

Identificar los riesgos asociados a la simultaneidad de las actividades y tomar medidas de control eficaces.

Profundizar la planificación y coordinación de los trabajos a realizar. Establecer comunicaciones y análisis en conjunto por empresas a desarrollar

trabajos simultáneos. Dar cumplimiento a los estándares de seguridad, estipulados en los Programas de

Seguridad y Salud Ocupacional y a lo establecido en estándares, procedimiento y políticas de las Cias donde se presten servicios

.

2.-RESPONSABILIDADES

RESPONSABILIDAD ESPECÍFICA:

La línea de mando operativa (supervisores, líderes, capataces etc.) debe verificar el conocimiento de este instructivo a sus dirigidos y velar por el cumplimiento de la reali-zación de evaluación de trabajos simultáneos.

El administrador de contrato, o quien lo reemplace debe asegurar el conocimiento y ejecución de este instructivo por parte del personal todo su personal. Teniendo la facul-tad de aplicar sanciones por el incumplimiento de la actividad.

El trabajador o equipo de trabajo que realice actividades simultaneas debe realizar una evaluación de trabajos simultáneos antes del inicio de la actividad no quedando exento de poder aplicarla durante el desarrollo de la actividad al detectar nuevos escenarios y las veces que estime necesario con el fin de disminuir y/o controlar los riesgos asocia-dos a la actividad. Informando siempre de esto al supervisor responsable y registrando en ART/AST de actividad.

El trabajador o equipo de las diferentes empresas a través de su líder o supervisor di -recto deberán informar al supervisor de turno de la CIA la realización de la evaluación de trabajos simultáneos y en caso de nuevos riesgos de las medidas de control imple-mentadas o a implementar u otras necesidades

Preparado por: VIVIANA ZEPEDA

Aprobado por: RAUL LYAdministrador de Contrato

NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

Page 2: PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

TRABAJOS SIMULTANEOSFecha de vigencia:

02-05-2012Revisión

BProcedimiento Nº

POG-043Página:

2 de 9

RESPONSABILIDAD GENERAL:

Es responsabilidad de todos los que intervienen y/o están involucrados en forma directa o indirecta en la ejecución del trabajo, de mantener las condiciones y acciones seguras para la ejecución de la tarea, y dar cumplimiento al presente procedimiento.

ASPECTOS AMBIENTALES INVOLUCRADOS:

3.-CONSIDERACIONES RELEVANTES

4.-DESCRIPCION DEL PROCESO

Antes de realizar trabajos simultáneos se debe evaluar en conjunto por línea de mando de empresas participantes o entre la misma empresa, dejando un respectivo registro de las coordinaciones establecidas. Se deben definir necesidades como barreras duras, delimitaciones, aseos y limpiezas previas etc. Los cuales pueden ser coordinados o establecidos en reuniones de programación de mantenciones o en terreno entre las empresas a ejecutar las actividades. Dejando registro por escrito.

La evaluación de trabajos simultáneos se debe realizar antes y durante de la realización de los trabajos donde participen una o más empresas ya sean trabajos críticos o rutinarios o por una misma empresa que tenga actividades simultaneas.

La evaluación de la cartilla debe ser por separado o en conjunto por los equipos de trabajos de las empresas a desarrollar actividades simultáneas siendo esto responsabilidad de cada empresa involucrada. Dejando registros de potenciales incidentes y sus medidas de control en AST/ART De equipo respectivo.

En caso de detectarse respuestas “No” se deben mejorar hasta lograr un “Si” analizándola las veces que sea necesario para controlar los riesgos asociados y lograr un trabajo seguro.

Cuando todas las respuestas sean “SI” a excepción de las N/A el ejercicio culmina y se prosigue con la actividad.

Finalmente el supervisor del equipo o la persona encargada de las coordinaciones debe comunicar a su equipo de trabajo las coordinaciones establecidas para realizar la actividad. Registrando esto en la hoja de reunión o en charla de 5 minutos de los trabajos.

NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

Page 3: PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

TRABAJOS SIMULTANEOSFecha de vigencia:

02-05-2012Revisión

BProcedimiento Nº

POG-043Página:

3 de 9

Si las simultaneidades generan interferencias que no pueden ser manejadas por motivos de seguridad, se debe detener el trabajo o no realizarlo.

Ejemplos:

Entrega prioridad a una u otra empresa.

No se cuenta con el epp adicional requerido por no estar considerado dentro de las actividades de nuestra empresa (matriz de epp). Como: full-face ya que la empresa en cuestión no realiza aseo industrial.

5.-CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA

El personal deberá estar instruido en este procedimiento.

6.-DEFINICIONES

Trabajo simultáneo: Trabajos a desarrollar por una o más empresas que ocurre al mismo tiempo, que genere interferencias en las diferentes actividades.

Cartilla de evaluación de trabajos simultáneos: Es una actividad que no debe durar más de 5 min, que consiste en responder 8 preguntas con alternativa de “NO” “SI” “N/A” (No aplica). La cual se debe realizar antes de iniciar los trabajos.

Busca identificar y evaluar en qué estado de planificación, coordinación, medidas de control y análisis se está inicialmente los trabajos a realizar, detectando lo erróneo o faltante para poder tomar las acciones y corregirlo.

La evaluación positiva de esta cartilla indica el estado ideal para iniciar el trabajo e indica las medidas que debemos considerar y plasmar en el ast/art ya sea en la evaluación del entorno o en el desarrollo previo de la actividad en si antes del modo operativo.

A través de esta evaluación se pretende lograr un análisis más acabado de las interferencias del entorno y así evitar las improvisaciones que es una de las principales causas de incidentes laborales.

Empresas: Empresas de servicios externos directos / contratistas o Cias.

Interferencias: Alteración o perturbación del desarrollo normal de una cosa mediante la interposición de un obstáculo.

NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

Page 4: PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

TRABAJOS SIMULTANEOSFecha de vigencia:

02-05-2012Revisión

BProcedimiento Nº

POG-043Página:

4 de 9

7.-REFERENCIA

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Se usará equipo de protección personal básico, es decir, buzo, lentes, casco de seguri-dad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad, además, deberá usar los siguientes E.P.P:

1. Respirador 3m con filtro p-100 para polvo o material particulado 2190 o alguno de su serie. Si lo exige el área donde se realice la evaluación.

2. Protección auditiva tipo fono o goma. Si lo exige el área donde se realice la eva-luación

3. Ropa de trabajo.4. Zapatos de seguridad.5. Lentes de seguridad.6. Chalecos reflectantes amarillos. Si aplica en las áreas donde se realice la eva-

luación.

RIESGOS POTENCIALES

1. Caída de distinto e igual nivel2. Exposición a polvo en suspensión. 3. Equipos en movimiento.4. Ruido.

HERRAMIENTAS/ MATERIALES

Cartilla de Trabajos simultáneos.

Formularios de AST/ART y comunicación grupal.

NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

Page 5: PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

TRABAJOS SIMULTANEOSFecha de vigencia:

02-05-2012Revisión

BProcedimiento Nº

POG-043Página:

5 de 9

ANEXO 1: Formato para reuniones de coordinación entre empresas o entre la misma empresa

REUNIONES DE COORDINACION TRABAJOS SIMULTANEOS

NOMBRE DE LINEA DE MANDO QUE SE COORDINANOMBRE SUPERVISOR O LIDER/EMPRESA RUT FIRMA

Especifique temas coordinados para realizar trabajos simultáneos (especificar horarios de ingreso, quien trabajara primero, que epp adicional utilizaran, donde y como se delimitaran áreas, que hacer en caso de emer-gencias etc.)

Hora Inicio Hora Termino Mantención o trabajo a ejecutar.

    Fecha próximo revisión: 18 de febrero de 2013

N° REGISTRO REVISO APROBO FECHA APROBACION VERSION

MMS-FT-045 MARILYN ZEPEDA NATHALIA MELLA H 18 DE FEBRERO 2011 0

ANEXO 2. Formato de cartilla de evaluación de trabajos simultáneos.

NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

Page 6: PROCEDIMIENTO TRABAJO SIMULTANEO 043.doc

TRABAJOS SIMULTANEOSFecha de vigencia:

02-05-2012Revisión

BProcedimiento Nº

POG-043Página:

6 de 9

HISTORIAL DE REVISIONES

Revisión Identificación de la modificación Fecha

A Edición inicial 02-05-2012

B Modificación 27-03-2013

NOTA: La versión impresa de este documento es una copia No Controlada. Verifique antes de utilizar que está usando la revisión vigente.

EVALUACIÓN DE TRABAJOS SIMULTANEOSRESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

LAS RESPUESTAS NO, DEBEN SER CORREGIDAS ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS.

DEBE SER REALIZADA EN EQUIPOS EN UN TIEMPO ENTRE 3 A 5 MIN.

PREGUNTAS.1.- ¿Se realizo la planificación y coordinaciones previas para trabajar simultáneamente? SI NO.2.- ¿Se aplico jerarquía de Control para los trabajos simultáneos a realizar? SI NO3.- ¿El entorno de trabajo está limpio y ordenado? SI NO.4.- ¿Existen barreras duras en los puntos de interferencia? SI NO N/A 5.- ¿Cuento con el EPP adicional para minimizar la exposición por trabajos simultáneos? SI NO N/A6.- ¿Conozco las acciones a seguir en caso de emergencias asociadas a trabajos simultáneos? SI NO.7.- ¿Está controlada la potencial caída de herramientas a niveles inferiores? SI NO N/A8.- ¿Evalué en mi art todos los riesgos y sus medidas de control para realizar esta actividad simultánea? SI NO.

EVALUACIÓN DE TRABAJOS SIMULTANEOSRESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

LAS RESPUESTAS NO, DEBEN SER CORREGIDAS ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS.

DEBE SER REALIZADA EN EQUIPOS EN UN TIEMPO ENTRE 3 A 5 MIN.

PREGUNTAS.1.- ¿Se realizo la planificación y coordinaciones previas para trabajar simultáneamente? SI NO.2.- ¿Se aplico jerarquía de Control para los trabajos simultáneos a realizar? SI NO3.- ¿El entorno de trabajo está limpio y ordenado? SI NO.4.- ¿Existen barreras duras en los puntos de interferencia? SI NO N/A 5.- ¿Cuento con el EPP adicional para minimizar la exposición por trabajos simultáneos? SI NO N/A6.- ¿Conozco las acciones a seguir en caso de emergencias asociadas a trabajos simultáneos? SI NO.7.- ¿Está controlada la potencial caída de herramientas a niveles inferiores? SI NO N/A8.- ¿Evalué en mi art todos los riesgos y sus medidas de control para realizar esta actividad simultánea? SI NO.

Luego de haber corregido los No

Se debe realizar charla de 5 minutos de seguridad en conjunto entre empresas a realizar trabajos simultáneos.

La veracidad de esta evaluación será controlada por evaluación de Art.

Luego de haber corregido los No

Se debe realizar charla de 5 minutos de seguridad en conjunto entre empresas a realizar trabajos simultáneos.

La veracidad de esta evaluación será controlada por evaluación de Art.