PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

11

Click here to load reader

description

TRABAJO QUE SIRVE PARA VER CUAL ES LA FORTELEZA,OPORTUNIDADES, DEBILIDAD Y AMENAZA TANTO EN EL JUEGO COMO EN EL AMBITO EMPRESARIAL.

Transcript of PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

Page 1: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 1

RESUMEN

Monopoly es un juego de mesa de bienes raíces, hoy en día producido por la empresa

estadounidense de accionistas Hasbro de Rhode Island. Monopoly es uno de los juegos

de mesa comerciales más vendidos del mundo.

Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta,

poseyendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los jugadores

mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero,

basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar

de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas.

Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar

alquileres o quien caiga podrá comprárselas.

Tiene su origen en un juego de principios del siglo XX, TheLandlord'sGame creado por

Elizabeth Maggie, del que se derivaron otros juegos de bienes raíces y el propio

Monopoly. Desde los Estados Unidos, el juego se propagó a otros países en diversas

versiones, como el Matadordanés.Jugadores en Inglaterra o Estados Unidos, por

ejemplo, adaptaban esta clase de juegos a sus localidades, añadiendo nombres de

lugares cercanos a los tableros de juego.

Page 2: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 2

OBJETIVOS

Conocer realmente las fortalezas y debilidades de los socios

atravezdel juego del monopolio “tomando más de un par”, evitando

en el futuro situaciones inesperadas.

Supra-socializacionacademica con miras al futuro laboral

Inversión en el “mundo chelero”

Desembolvimiento en el ámbito empresarial.

HISTORIA DEL MONOPOLIO

El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado

en 1904, llamado TheLandlord'sGame. El juego se hizo popular en varias ciudades de

los Estados Unidos, editándose en varias formas y versiones sin el control de su autora

original.

En Estados Unidos, además de la versión en inglés, Hasbro produce una edición

estadounidense de Monopoly, con lugares de Atlantic City, traducida al español. La

actual traducción de las reglas estadounidenses del inglés al español es bastante fiel.

TABLERO DEL MONOPOLIO

Edición actual para Estados Unidos y Latinoamérica

Page 3: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 3

En caso de que un jugador pierda, todas sus posesiones (las que no están hipotecadas)

van para el jugador al que se le debe. Las hipotecadas, son propiedad del banco. Si un

jugador necesita dinero puede pedir un préstamo al banco por medio de sus

propiedades ya sea hipotecando o vendiendo la misma al precio que la compró. Si se

ha quedado sin propiedades y sin dinero y sin ninguna tarjeta que haya retirado de

arca comunal o fortuna, ha perdido el juego, quedando en bancarrota. Nunca puede

ningun jugador deber dinero a ningun jugador o al banco imaginario.

Posible interpretación

El juego de Monopoly dramatiza al mundo capitalista y sus atractivos de acumulación

de riqueza, competitividad y selección de los mejores para obtener los lugares de

privilegio en la sociedad. Para acumular riqueza es necesario competir y ganarle a los

demás, aunque esta ganancia genere pobreza o riesgo de vida en los otros que son

considerados “contrincantes”. En el espacio lúdico desarrollamos nuestra participación

en la expresión dramática de nuestra posibilidad de asumir riesgos para ganar aunque

sea a costa de la dominación y sometimiento de los demás.

CURIOSIDADES

Algunas de las curiosidades más conocidas de este juego tan particular:

Se han vendido más de 275 millones de juegos en todo el mundo y está disponible en

111 países y en 43 idiomas.

La partida de MONOPOLY más larga de la historia duró 70días seguidos.

La versión más cara del juego fue producida por el célebre joyero de San

FranciscoSidneyMobell. Valorado en 2millones de dólares, el juego presenta un tablero

en oro de 23quilates y un dado decorado con diamantes.

Se han creado muchas ediciones especiales del clásico juego con tus equipos de

deportes favoritos, marcas, programas de televisión, dibujos y más.

El personaje que está en la cárcel se llama JaketheJailbird. El agente de policía Edgar

Mallory lo mandó a la cárcel.

Los niños de todo el mundo juegan a MONOPOLY, pero el lugar donde viven puede

determinar cuál es la propiedad de alquiler más alto en el tablero. En Estados Unidos

se llama “Boardwalk”, como una calle de Atlantic City. En España es el “Paseo del

Page 4: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 4

Prado”, de Madrid. Y en Francia, “Rue de la Paix” es el nombre de la propiedad más

codiciada.

En Alemania, se introdujeron mapas de huida, brújulas y limas de contrabando en los

tableros de MONOPOLY, en los campos de prisioneros de guerra durante la II Guerra

Mundial. Se metió dinero real para los fugitivos entre los montones de dinero

MONOPOLY.

Cada pocos años, los campeones nacionales de todo el mundo se reúnen para el

Campeonato Mundial de Monopoly. Los Campeones Mundiales son de 10 países

diferentes, incluyendo: Estados Unidos, Irlanda, Singapur, Italia, Nueva Zelanda, Reino

Unido, Japón, Países Bajos, Hong Kong y España.

JUGADORES

GarciaCardenas Juan Carlos……………………………………….………….20072506B

DiazTasaicoCesar ………………………………………………………………….20071193K

Aldave Guillen Alejandro ………………………………………………………..20071223G

Quiñonez Peralta Daniel………………………………………………………….20072597H

RESULTADOS Y COMENTARIOS:

El juego empezó aproximadamente a las 6:00pm, el motivo por el cual duro casi 3 horas y media, en la primera parte, es a causa de que este juego es más dinámico y entretenido cuando son 4 personas, además del hecho de que nos tomaba tiempo contabilizar el dinero que cada uno tenía cada 15 minutos.

- El juego tiene por objetivo la mejor manera de tomar decisiones administrando el dinero y las propiedades que se tuviesen, ya que al ser un juego de azar, cada movimiento que se hace, conlleva a la toma de una decisión para poder seguir en el juego con la mayor cantidad de dinero y propiedades.

- El buen uso del dinero y las mejores decisiones conllevan a aumentar el capital de cada jugador, por lo contrario las malas decisiones y el exceso de gastos con el mal manejo de dinero, dan como resultado que el jugador se quede sin dinero y sin propiedades.

Page 5: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 5

- El juego finalizo con Cesar como ganador al tener la mayor cantidad de dinero, en segundo lugar Juan Carlos, tercer lugar Daniel y por ultimo Alejandro, quien se quedo prácticamente endeudado.

PRIMERA PARTE

HORARIO INTEGRANTES

DANIEL CESAR JUAN ALEJANDRO

06:50 S/. 2,058.00 S/. 2,058.00 S/. 2,058.00 S/. 2,058.00

6:50 - 7:05 S/. 1,883.00 S/. 2,233.00 S/. 1,586.00 S/. 1,960.00

7:05 - 7:20 S/. 1,435.00 S/. 1,813.00 S/. 1,310.00 S/. 1,294.00

7:20 - 7:35 S/. 1,630.00 S/. 1,770.00 S/. 1,490.00 S/. 1,147.00

7:35 - 7:50 S/. 2,038.00 S/. 2,642.00 S/. 1,214.00 S/. 1,508.00

8:05 - 8:20 S/. 1,761.00 S/. 2,608.00 S/. 1,016.00 S/. 1,447.00

8:20 - 8:35 S/. 1,659.00 S/. 2,401.00 S/. 970.00 S/. 1,326.00

8:35 - 8:50 S/. 1,765.00 S/. 3,555.00 S/. 799.00 S/. 1,436.00

8:50 - 9:05 S/. 2,605.00 S/. 3,623.00 S/. 1,061.00 S/. 1,048.00

9:35 - 9:50 S/. 2,775.00 S/. 3,714.00 S/. 1,202.00 S/. 1,456.00

9:50 - 10:05 S/. 3,041.00 S/. 3,691.00 S/. 1,183.00 S/. 1,987.00

10:05 - 10:20 S/. 3,429.00 S/. 5,446.00 S/. 1,272.00 S/. 410.00

10:20 - 10:35 S/. 3,221.00 S/. 5,466.00 S/. 1,768.00 S/. 632.00

10:35 - 10:50 S/. 3,221.00 S/. 5,866.00 S/. 1,768.00 S/. 142.00

SEGUNDA PARTE

HORARIO INTEGRANTES

DANIEL CESAR JUAN ALEJANDRO

07:00 S/. 3,221.00 S/. 5,866.00 S/. 1,768.00 S/. 142.00

7:00 - 7:15 S/. 2,828.00 S/. 6,006.00 S/. 2,218.00 S/. 902.00

7:15 - 7:30 S/. 2,020.00 S/. 6,446.00 S/. 2,116.00 S/. 1,010.00

7:30 - 7:45 S/. 2,093.00 S/. 5,943.00 S/. 2,229.00 S/. 1,114.00

7:45 - 8:00 S/. 1,702.00 S/. 5,303.00 S/. 2,529.00 S/. 2,290.00

8:00 - 8:15 S/. 2,112.00 S/. 3,903.00 S/. 3,845.00 S/. 2,129.00

8:15 - 8:30 S/. 1,977.00 S/. 6,273.00 S/. 3,935.00 S/. 1,029.00

8:30 - 8:45 S/. 2,077.00 S/. 5,668.00 S/. 4,820.00 S/. 942.00

8:45 - 9:00 S/. 2,187.00 S/. 5,768.00 S/. 4,940.00 S/. 722.00

Page 6: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 6

S/. 50.00

S/. 650.00

S/. 1,250.00

S/. 1,850.00

S/. 2,450.00

S/. 3,050.00

S/. 3,650.00

S/. 4,250.00

S/. 4,850.00

S/. 5,450.00

S/. 6,050.00

S/. 6,650.00M

ON

TO

EN

S

/.

HORARIO

MONOPOLIO

DANIEL CESAR JUAN ALEJANDRO

S/. 50.00

S/. 650.00

S/. 1,250.00

S/. 1,850.00

S/. 2,450.00

S/. 3,050.00

S/. 3,650.00

S/. 4,250.00

S/. 4,850.00

S/. 5,450.00

S/. 6,050.00

S/. 6,650.00

MO

NT

O E

N S

/.

HORARIO

MONOPOLIO

DANIEL CESAR JUAN ALEJANDRO

Page 7: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 7

GRAFICA DE BARRAS

S/. 0.00

S/. 2,000.00

S/. 4,000.00

S/. 6,000.00

PUNTAJE(+) PUNTAJE (-)

S/. 2,058.00

S/. 142.00

S/. 2,058.00

S/. 799.00

S/. 3,429.00

S/. 1,435.00

S/. 5,866.00

S/. 1,770.00

MO

NT

O E

N S

/.

INTEGRANTES

MONOPOLIO

ALEJANDRO JUAN DANIEL CESAR

S/. 0.00

S/. 2,000.00

S/. 4,000.00

S/. 6,000.00

PUNTAJE(+) PUNTAJE (-)

S/. 2,290.00

S/. 142.00

S/. 4,940.00

S/. 1,702.00

S/. 3,221.00

S/. 1,768.00

S/. 6,446.00

S/. 3,903.00

MO

NT

O E

N S

/.

INTEGRANTES

MONOPOLIO

ALEJANDRO DANIEL JUAN CESAR

Page 8: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 8

CONCLUSIONES

La cerveza no siempre beneficia a quienes la consumen.

Al socio Alejandro le afecta la cerveza considerablemente influyendo esto en su

normal desenvolvimineto del juego.

Tomar la decisión adecuada para poder invertir, en este caso los beneficiados

eran aquellos que invertían en propiedades muy costosas, en zonas estratégicas.

Los socios desarrollaron la partida de monopolio sin ningún tipo de acciones

dolorosas y/o fraudalentas a pesar de los ya evidentes efectos alcoholicos.

Arriesgarse para obtener el “éxito comercial” puesto que sin este nunca uno

sabra si ganara o no.

Invertir en la adquisición de bienes, puesto que en el futuro nos brindara rentas.

Adquirir conocimiento de estrategia empresarial para vida profesional.

RECOMENDACIONES

Tener conocimiento de las reglas del juego para que ningún socio influya en la

decisión del otro.

Saber con quien tomar cerveza evitado situaciones desagradables.

Elegir un lugar apropiado para realizar negocios, evitado riesgos.

Preveer con mucha anticipación el retorno a casa.

Tener lucidez al realizar negocios.

No hacer caso a ninguno de los socios yaque nos puede hacer tomar una mala

decisión en el juego.

No debemos de estar distrayéndonos al momento de influir de mala manera

Page 9: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 9

ANEXOS

Empezando el juego del monopolio

Jugando con una bebida alcoholica a la

mano.

Empezaron las distracciones para el juego y

asi provocar una mala decisión en el juego.

Page 10: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 10

Otros empiezan al exagerar al tomar

Garciaesta analizando para una estrategia

de juego

Provocando una confusión a

cada uno de los integrantes del

juego

Page 11: PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 11