PPT N°1

21
Diagnostico y Mantenimiento Electromecánico Semestre Primavera 2013 Clase N°2 Profesor: Ing. Jean Paul Salas M [email protected] Semana N°1

Transcript of PPT N°1

Page 1: PPT N°1

Diagnostico y Mantenimiento Electromecánico

Semestre Primavera 2013Clase N°2

Profesor: Ing. Jean Paul Salas [email protected]

Semana N°1

Page 3: PPT N°1

Objetivos de la Clase

1. Define y entiende el concepto de desalineación2. Reconoce los principales sistema de transmisión que están presente en una alineación, además de sus

características.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Page 4: PPT N°1

Desalineación.

La desalineación es uno de los problemas más frecuentes de vibraciones en máquinas rotativas y se debe a la dificultad que presenta la alineación de dos rotores con sus respectivos apoyos. La desalineación puede tener su origen en causas muy diversas como: excesiva confianza en la utilización de acoplamientos elásticos y rodamientos auto alineables, distorsiones en la máquina durante su operación que producen desplazamientos del sistema conductor o conducido, etc.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Page 6: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Bandas o correas

1) Los elementos que interactúan en este sistema son:

a) Polea motrizb) Polea conducidac) Banda o correa

2) Uno de los principales usos de la transmisión por banda, es reducir o incrementar velocidad , entre el motor y la pieza conducida.

3) Es el mas económico de los elementos de transmisión Aunque su eficiencia depende de la tensión ; alineación ; longitud.

4) Eficiencia energética del 94 al 98% * siempre y cuando se encuentre bien instalada y alineada .

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 7: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Bandas o correas

Ventajas

a) Funcionamiento suave , sin choques y silencioso .b) Posibilidad de unir el árbol conductor al conducido a

distancias relativamente grandesc) Facilidad de ser empleada como fusible mecánico ,

debido a que presenta una carga limite de presión , valor que de ser superado produce el patinaje (resbalamiento)entre la banda y la polea.

d) Diseño sencillo y Costo inicial de adquisición o producción relativamente bajo.

Desventajas

a) Grandes dimensiones exterioresb) Inconstancia de la relación de transmisión cinemática

debido al deslizamiento elástico .c) Grandes cargas sobre los árboles y apoyos ;por

consiguiente considerables perdidas de potencia por fricción.

d) Vida de la banda relativamente corta

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 8: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Cadenas

1) Los elementos que interactúan en este sistema son:

a) Engrane motrizb) Engrane conducidac) Cadena

2) Su Principal característica es que logra variar la velocidad sin perder su transmisión de potencia .

3) Mediante este sistema se consiguen transmitir potencias relativamente altas entre dos ejes distantes entre sí, sin que exista apenas resbalamiento o desprendimiento entre las dos ruedas de piñones y la cadena, que es el elemento de enlace que une ambas ruedas.

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 9: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Cadenas

Ventajas

a) No existe patinamiento. b) Las ruedas sobre las cadenas, no tienen que tener el

diámetro tan grande como las poleas con bandas .c) No necesitan de pretensión sobre la cadena.d) La cadena esta menos solicitada, con menos tracción que

las correas.

Desventajas

a) Son ruidosas y fuente de vibración.b) El costo es mayor.c) El montaje es mas complicado.d) El mantenimiento es mas minucioso, se deben lubricar,

de acuerdo con programa.

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 10: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Engrane

1) Los elementos que interactúan en este sistema son:

a) Engrane motrizb) Engrane conducida

2) Su Principal característica es que el perfil del dentado le da la capacidad de aprovechar mejor la energía transmitida .

3) Cuando es de perfil recto el dentado se dice que es para baja potencia.

4) Cuando el perfil es en forma de hélice se dice que es de alta potencia.

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 11: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Engrane

Ventajas

a) Transmisión de potencia altamente eficiente.b) Alta duración de los elementos que interactúanc) Fácil montaje.

Desventajas

a) Son ruidosas ,fuente de vibración y carga axial.b) El costo es mayor.c) Gran exactitud en la distancia entre centros.d) El mantenimiento es mas minucioso, se deben lubricar,

de acuerdo con programa.

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 12: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos

1) Los elementos que interactúan en este sistema son:

a) Acople motrizb) Elemento de agarrec) Acople conducida

2) Su Principal característica es que transmite la energía respecto la línea de eje de rotación.

3) Existen dos tipos de acoples rígidos y los flexibles

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 13: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos Rígidos

1) Los acoplamientos rígidos se diseñan para unir dos ejes en forma apretada de manera que no sea posible que se genere movimiento relativo entre ellos.

2) Los acoplamientos rígidos deben emplearse solo cuando la alineación de los dos ejes puede mantenerse con mucha precisión

3) Los principales tipos son:

Manguito Anillos de bloqueo o flanges

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 14: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos Rígidos

1) Los principales tipos son:

Rígido para cargas pesadas Autocentrante Collar de eje roscado

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 15: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos Flexible

1) Los acoplamientos flexibles son diseñados de tal manera que sean capaces de transmitir torque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineación axial, radial o angular.

2) Dependiendo del método utilizado para absorber la desalineación, los acoplamientos flexibles pueden dividirse en:

a) Acoplamientos de elementos deslizantes.b) Acoplamientos de elementos flexionantes.c) Combinación de acoplamientos deslizantes y

flexionantes.

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 16: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos de elementos deslizantes

1) Estos tipos de acoplamientos absorben la desalineación o por deslizamiento entre dos o más de sus componentes.

2) Estos acoplamientos se lubrican o se emplean elementos hechos de plástico de baja fricción.

3) Los acoplamientos de este tipo tienen dos mitades en virtud de que cada par deslizante de elementos puede absorber solo desalineación angular; se necesitan dos de estos pares para acomodar la desalineación paralela.

4) Cada par de elementos deslizante es una junta articulada.

5) Estos acoplamientos se subdividen en:

Acoplamientos del tipo de engranaje Acoplamientos de cadena Acoplamiento de rejilla de acero

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 17: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos de elementos deslizantes

1) Estos acoplamientos se subdividen en:

Acoplamientos de cadena Acoplamiento de rejilla de acero

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 18: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos de elementos flexionantes

1) Estos acoplamientos absorben la desalineación por la flexión de uno o más de sus componentes.

2) Con el tiempo esta flexión puede hacer que falle el elemento el cual deberá remplazarse.

3) Cuanto menor sea la desalineación que deba absorber el acoplamiento, menor será la flexión que deben sufrir, pudiendo así obtenerse un servicio más largo sin problemas.

4) Dependiendo del material utilizado del elemento flexionante, los acoplamientos se puede dividir en dos tipos:

Con elemento metálico Con elemento elastómero

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 19: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos de elementos flexionantes

1) Dependiendo del material utilizado del elemento flexionante, los acoplamientos se puede dividir en dos tipos:

Con elemento metálico Con elemento elastómero

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 20: PPT N°1

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

Acoplamientos de Combinación deslizantes y

flexionantes

1) Este tipo de acoplamiento que conecta dos ejes con desalineación paralela muy grande sin que por ello se pierda capacidad de transmisión de par torsor.

Desalineación: Tipos De Sistemas De Transmisión Mecánica.

Page 21: PPT N°1

Fuentes del Contenido

Álvaro Noé Guzmán Martínez - Máquinas y mecanismos– Universidad Tecnológica De Jalisco – Año Desconocido .

Ingeniería Hidroneumática Y Capacitación S.A. De C.V. – Sistema De Transmisión Mecánico- CONAE – Año desconocido

Profesor: Ing. Jean Paul Salas