Política Y Ciencia Dos Conceptos Unidos Un Solo Echo Social

4
Política Y Ciencia Dos Conceptos Unidos Un Solo Echo Social Análisis Critico Por José H. Tabares B. Junio 2015 La política para mucho no es mas que un activismo partidario de tendencias y grupos identificados, en una parte de Latinoamérica por ejemplo en mi país Venezuela muchos toman a la palabra política como solamente el acto de hacer campaña o de ver políticos y politiqueros dar grandes discursos ofreciendo mucho mas de lo que realmente ellos pueden dar, pues bien lo que para muchos no es mas que solo hablar o si no solo que perder el tiempo para otros es el mundo pero muy dentro de si podemos ver a través de los escritos realizados por ROSENDO BOLÍVAR MEZA llamado “La ciencia de la política” en la REVISTA VENEZOLANA DE CIENCIA POLÍTICA, NÚMERO 25/ENERO-JUNIO 2004, 91-111 y ALESSANDRA PINNA llamado “La ciencia política según sus maestros*” en revista de ciencia política / volumen 28 / nº 3 / 2008 / 229 – 236 donde ciertamente desarrollan el tema importante donde se le da la institucionalidad de ciencia al arte de la política vemos entre sus líneas como filósofos historiadores y desarrolladores de las ciencias sociales han realizado durante años investigaciones y por demás generado conceptos de que es la política y porque es considerada ciencia, ambos textos se entrelazan entre si por sus variantes y conceptos vemos como se desarrolla de manera explicativa en las letras de Rosendo Bolívar cual La política es una ciencia por el hecho de ser una disciplina autónoma e independiente, con una estructura sistemática y teórica propia. mas sin embargo Alessandra Pinna nos expresa en sus textos que cómo la entienden aquellos que le han dado vida y forma a esta disciplina que es la ciencia política.

description

Ensayo Analítico-Critico de las publicaciones La ciencia de la Política y La ciencia Política según sus maestros

Transcript of Política Y Ciencia Dos Conceptos Unidos Un Solo Echo Social

Poltica Y Ciencia Dos Conceptos Unidos Un Solo Echo SocialAnlisis Critico Por Jos H. Tabares B. Junio 2015

La poltica para mucho no es mas que un activismo partidario de tendencias y grupos identificados, en una parte de Latinoamrica por ejemplo en mi pas Venezuela muchos toman a la palabra poltica como solamente el acto de hacer campaa o de ver polticos y politiqueros dar grandes discursos ofreciendo mucho mas de lo que realmente ellos pueden dar, pues bien lo que para muchos no es mas que solo hablar o si no solo que perder el tiempo para otros es el mundo pero muy dentro de si podemos ver a travs de los escritos realizados por ROSENDO BOLVAR MEZA llamado La ciencia de la poltica en la REVISTA VENEZOLANA DE CIENCIA POLTICA, NMERO 25/ENERO-JUNIO 2004, 91-111 y ALESSANDRA PINNA llamado La ciencia poltica segn sus maestros* en revista de ciencia poltica / volumen 28 / n 3 / 2008 / 229 236 donde ciertamente desarrollan el tema importante donde se le da la institucionalidad de ciencia al arte de la poltica vemos entre sus lneas como filsofos historiadores y desarrolladores de las ciencias sociales han realizado durante aos investigaciones y por dems generado conceptos de que es la poltica y porque es considerada ciencia, ambos textos se entrelazan entre si por sus variantes y conceptos vemos como se desarrolla de manera explicativa en las letras de Rosendo Bolvar cual La poltica es una ciencia por el hecho de ser una disciplina autnoma e independiente, con una estructura sistemtica y terica propia. mas sin embargo Alessandra Pinna nos expresa en sus textos que cmo la entienden aquellos que le han dado vida y forma a esta disciplina que es la ciencia poltica.

Pues bien en las letras de ROSENDO BOLVAR MEZA nos expresa la esencia de la poltica desde su esplendor y como se desarrolla vemos como nos expresa que desde la familia ya parte la accin de la poltica y por eso es una ciencia social que estudia el arte de administrar el poder vemos como el autor en cuestin nos describe la ciencia en cuestin y su desarrollo en el campo nos cita algunos autores y filsofos que expresaron sus teoras de la aplicacin de la ciencia pero bien vemos con curiosidad que el autor expresa citando a Samuel Hutintong Donde la democracia es fuerte la ciencia poltica tambin lo es; donde la democracia es dbil la ciencia poltica es dbil. Pues entre lecturas y lecturas hemos viste en el desarrollo profesional de la carrera que la democracia forma parte de la ciencia pero no coordina la intensidad de la misma ya que la expresin del hecho de hacer poltica da cabida al desarrollo de la misma aun cuando el autor nos expresa que desde un hogar los escalafones de liderazgo y desarrollo administrativos del mismo son poltica vemos como en sus conclusiones refuerza su teora de que la democracia es la que nutre la ciencia pero en realidad los diferentes tipos de expresiones ideologas y teoras son las que nutren la ciencia y la hacen cada da mas importante para el desarrollo de la humanidad.

ALESSANDRA PINNA por su parte en sus letras nos va un poco mas all en la ciencia segn los filsofos nos expresa muy bien que es un maestro y porque llamarlos de esa manera me detengo muy bien en sus escrituras y como desarrolla las enseanzas a lo largo de sus tiempos de los que para ella fueron los padres de la ciencias polticas pero muy por enzima de todo el entendimiento del texto es engorroso porque cita mucho los ttulos de los libros estudiados pero a las vez nos emergen en un mundo increble de textos muy reconfortantes para aquellos que vemos la poltica como una base fundamental del desarrollo de la humanidad y que el estudiarla conocerla ver su historia como ciencia as como no las trae la autora en cuestin es de gran ayuda para el desarrollo profesional les recomiendo a mis lectores la lectura de esta publicacin y la bsqueda detallada de cada uno de los autores y obras citadas por la autora aun por que dentro de la redaccin de este articulo ella menciona bosquejos de los mismos nos deja con ganas de saber de los mismos porque nos deja con algunas incgnitas sobre todo en la parte de instrumentacin y mtodos de investigacin de la ciencia, el texto nos da muchas interrogantes y algunas nos deja con las respuestas a medias como que falto texto y desarrollo pero aun as nos deja los autores y sus obras para en vista de ello impulsarnos a saber aun mas de la materia.

De verdad que excelente ambos materiales que unido con las obras de Hannah Arendt y todo un material que podemos conseguir en la web sobre Analisis poltico su definicin sus elementos y sus instrumentos podemos los profesionales de las ciencias polticas estar seguros que desarrollaremos nuestros conocimientos al mximo para expresar nuestras ideas y conclusiones en cara a un desarrollo poltico social de la humanidad para la bsqueda de buenas soluciones y excelentes resultados siendo as reconfortante el saber. Que as como los maestros de ALESSANDRA PINNA y las teoras de ROSENDO BOLVAR MEZA en sus publicaciones nos dejan la esencia de las ciencias polticas as estaremos seguros de que uniendo todos esos conocimientos plasmados obtendremos as los resultados esperados.Nombre Autor: Jose H Tabares Cedula de Identidad: 16.633.784Telefono:04149435490 Correo [email protected] Pagina Web: http://www.josehtabares.com.veRedes Sociales Twitter: @josehtabares Instagram: @josehtabares