planeacion

12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES LICENCIATURA EN MÚSICA PEDAGOGÍA MUSICAL II PLANEACIÓN Y DISEÑO DIDÁCTICO

description

p

Transcript of planeacion

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE AGUASCALIENTES

LICENCIATURA EN MSICA

PEDAGOGA MUSICAL II

PLANEACIN Y DISEO DIDCTICO

ALUMNO: ALAN MICHEL GARCA CAJEROINDICE:

INTRODUCCIN 1

INTRODUCCIN:En este documento se presentan los conocimientos adquiridos durante el sexto semestre de la Licenciatura en Msica, dentro de la Materia de Pedagoga Musical II, impartida por la Maestra Almendra Alejandra Esparza Daz de Len. Dichos conocimientos son las herramientas indispensables para crear una planeacin para poder impartir una materia de manera, al menos, ms ordenada.

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE AGUASCALIENTESMATERIA: Ajedrez ICENTRO ACADMICO: Centro de las Artes y la CulturaDEPARTAMENTO ACADMICO: MsicaPROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en MsicaELABORADO E IMPARTIDO POR: Alan Michel Garca Cajero

DESCRIPCIN GENERALLa materia de Ajedrez I est dirigida a los alumnos de la Licenciatura en Msica de la U.A.A. de sexto semestre.La materia contribuir al perfil del estudiante, en medida que lo ayuda a desarrollar habilidades analticas, que le permitir comprender y poner en prctica complejos procesos de planeacin y ejecucin; elementos imprescindibles para cualquier profesional de la msica.*OBJETIVO GENERALAl finalizar el curso el alumno tendr los elementos necesarios para planear y ejecutar mates en posiciones dadas.*

CONTENIDOS1 El tablero de Ajedrez y nombre de las piezas: El Maestro mostrar al alumno el tablero de ajedrez para que comience a familiarizarse con l, despus se le ensear las piezas de a una por una y se le ir diciendo cual es el nombre de cada una de ellas.2 Movimiento de las piezas:A) Se le indicar al alumno cuales son los movimientos de cada una de las piezas, esto se har en primera instancia con el tablero vaco, se omitirn por el momento los movimientos especiales: en passant y el enroque.B) Se explicar el trmino de captura y se le pedir al alumno, una vez ejemplificado por el maestro, que haga capturas por su propia cuenta, bajo posiciones dadas por el mismo maestro3 El concepto de Jaque y Jaque MateSe explicarn los conceptos de jaque y de jaque mate, primero desde la explicacin hablada y despus mediante ejemplos en el tablero.*

METODOLOGADurante la clase, el maestro expondr los temas, existiendo un espacio para resolver dudas durante la misma. Los alumnos practicarn en sus tableros las posiciones que el maestro indique.*MATERIAL REQUERIDOTablero de Ajedrez con fichas.

*EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESLa evaluacin ser continua y formativa. El profesor dar retroalimentacin al trabajo de cada estudiante, clase tras clase, facilitando un proceso de autoevaluacin para que el estudiante valore continuamente su proceso de aprendizaje, e incitndolo a que tome responsabilidad del mismo.La calificacin final ser aquella que alumno obtenga en el examen final, el cual consiste en hacer jaque mate al maestro en posicin dada (la cual se dar a conocer hasta el da del examen) de Rey vs Reina y torre. El nmero de movimientos que le tom al alumno dar jaque mate determinar su calificacin, quedando as la relacin:

5 o menos movimientos: 106 movimientos: 97 movimientos: 88 movimientos: 79 o ms movimientos: calificacin reprobatoria

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE AGUASCALIENTESCENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURALICENCIATURA EN MSICAPEDAGOGA MUSICALAJEDREZ IPLAN DE SESINTEMA: TABLERO DE AJEDREZ Y NOMBRE DE FICHASNO. DE SESIN: 1FECHA:OBEJTIVO DE SESIN: Conocer en donde se juega una partida de ajedrez y memorizar el nombre de las fichasMOMENTOACTIVIDADES O ESTRATEGIASMTODO Y/O TCNICARECURSOSTIEMPOPRODUCTOS O INDICADORES

INICIOPresentar al alumno el tablero de ajedrez.Mtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/10 minutosQue el alumno identifique el tablero de entre cualquier otro objeto

DESARROLLOMostrar y sealas las peculiaridades de las fichas de ajedrez y nombrarlasMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/25 minutosQue el alumno se percate de las diferencias fsicas que hay entre las piezas

CIERREPreguntar los nombres de las piezas o sealar una de ellas y que el alumno diga su nombreMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/10 minutosQue el alumno pueda vincular la pieza con su nombre de manera inmediata

EVALUACIONOBSERVACIONESBIBLIOGRAFA DE APOYORESPONSABLE

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE AGUASCALIENTESCENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURALICENCIATURA EN MSICAPEDAGOGA MUSICALAJEDREZ IPLAN DE SESINTEMA: TABLERO DE AJEDREZ Y NOMBRE DE FICHASNO. DE SESIN: 2FECHA:OBEJTIVO DE SESIN: Que el alumno mueva correctamente las fichas.MOMENTOACTIVIDADES O ESTRATEGIASMTODO Y/O TCNICARECURSOSTIEMPOPRODUCTOS O INDICADORES

INICIOExplicar al alumno el por qu en una partida de ajedrez se mueve una ficha por turnoMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/10 minutos/

DESARROLLOEnsearle cada uno de los movimientos de todas las fichasMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/25 minutosQue el alumno se capaz de explicar el movimiento de cualquier ficha

CIERREExplicarle que significa en ajedrez, capturar o comer una fichaMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/10 minutosQue el alumno capture una pieza en una posicin propuesta por el maestro

EVALUACIONOBSERVACIONESBIBLIOGRAFA DE APOYORESPONSABLE

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE AGUASCALIENTESCENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURALICENCIATURA EN MSICAPEDAGOGA MUSICALAJEDREZ IPLAN DE SESINTEMA: TABLERO DE AJEDREZ Y NOMBRE DE FICHASNO. DE SESIN: 3FECHA:OBEJTIVO DE SESIN: Que el alumno aprenda lo que es dar jaque.MOMENTOACTIVIDADES O ESTRATEGIASMTODO Y/O TCNICARECURSOSTIEMPO PRODUCTOS O INDICADORES

INICIOExplicar la importancia del ReyMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/10 minutosQue el alumno se percate que la pieza ms importante del juego es el Rey

DESARROLLOEjemplificar una posicin de JaqueMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/20 minutosQue el alumno entienda el riesgo que existe cuando se est en esta posicin

CIERREQue el alumno d jaque en posiciones dadasMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecstica/10 minutosQue el alumno plane y ejecute un jaque al maestro

EVALUACIONOBSERVACIONESBIBLIOGRAFA DE APOYORESPONSABLE

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE AGUASCALIENTESCENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURALICENCIATURA EN MSICAPEDAGOGA MUSICALAJEDREZ IPLAN DE SESINTEMA: TABLERO DE AJEDREZ Y NOMBRE DE FICHASNO. DE SESIN: 4FECHA:OBEJTIVO DE SESIN: Que el alumno aprenda como se gana una partida de ajedrezMOMENTOACTIVIDADES O ESTRATEGIASMTODO Y/O TCNICARECURSOSTIEMPOPRODUCTOS O INDICADORES

INICIOExplicar que es dar mate

Mtodo Alan Michel de enseanza ajedrecsticaTira de foami (ser proporcionada por el maestro)10 minutosQue el alumno entienda que en ese momento la partida termina

DESARROLLO-Explicar estrategias sencillas para dar mate, partiendo de las ms sencillas hasta las de dificultad media

-Explicar cmo se puede empatar una partida de ajedrezMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecsticaTira de foami (ser proporcionada por el maestro)25 minutosQue el concepto de mate quede bien definido, hacer que el alumno ejemplifique posiciones donde ocurra el mate.

CIERREQue el alumno intente dar mate al maestro, en posiciones dadasMtodo Alan Michel de enseanza ajedrecsticaTira de foami (ser proporcionada por el maestro)15 minutosQue el alumno sea capaz de dar mate al maestro

EVALUACIONOBSERVACIONESBIBLIOGRAFA DE APOYORESPONSABLE