Plan de clases

3
Realizado por: O. Basilio – CEMLA POTOSÍ - 1 PLAN DE CLASES MATERIA: Didáctica de la Educación Parte2 PROFERSOR: Ing. Ramiro Aduviri V. ENLACE BLOG: http://obasilio-geol.blogspot.com TEMA: Textura y Estructura de Rocas Ígneas FECHA: 31-01-2011 TIEMPO ESTIMADO: 2:30 Hrs. Pedagógicas ACTIVIDAD OBJETIVO: Aplicar los elementos de una planificación didáctica en un plan de clases. INSTRUCCIONES: Cada estudiante tomara apuntes individualmente y descripción de muestras de roca Realice un plan de clases de acuerdo al contenido del tema Forma de clases en aula interactiva (Docente- estudiante), explicativa y expositiva. TITULO: Textura y Estructura de Rocas Ígneas EJE TEMÁTICO: Las rocas ígneas de la tierra CURSO: 4to Semestre de la Carrera de Geológica PREGUNTAS PARA RESOLVER EN LA CLASE: ¿Cuál es el origen rocas ígneas? ¿Bajo qué condiciones físicas y químicas se formaron texturas y estructuras de las rocas ígneas? ¿Cuáles son las características texturales en rocas ígneas existentes? ¿Cuáles son las características estructurales en rocas ígneas existentes? OBJETIVO: Conocer las características texturales y estructurales de las rocas ígneas, aplicando términos petrográficos. D I M E N S I O N E S Conceptual Procedimental Actitudinal Textura de las rocas ígneas (Por su grado de cristalinidad, tamaño de granos, forma de granos, relación entre cristales y texturas particulares – especiales) Estructura de las rocas ígneas, (Vesicular, amigdaloidal, pumicea, cordada, disyunción columnar, pillow lava, xenoliticos, orbicular, fluidalidal, escoriacea). El Alumno conocerá y diferenciara petrográficamente las características texturales y estructurales de la rocas ígneas. Identificar, describir, correlacionar.

Transcript of Plan de clases

Page 1: Plan de clases

Realizado por: O. Basilio – CEMLA POTOSÍ - 1

PLAN DE CLASES

MATERIA: Didáctica de la Educación Parte2

PROFERSOR: Ing. Ramiro Aduviri V.

ENLACE BLOG: http://obasilio-geol.blogspot.com

TEMA: Textura y Estructura de Rocas Ígneas

FECHA: 31-01-2011

TIEMPO ESTIMADO: 2:30 Hrs. Pedagógicas

ACTIVIDAD OBJETIVO:

� Aplicar los elementos de una planificación didáctica en un plan de clases.

INSTRUCCIONES:

� Cada estudiante tomara apuntes individualmente y descripción de muestras de roca

� Realice un plan de clases de acuerdo al contenido del tema

� Forma de clases en aula interactiva (Docente- estudiante), explicativa y expositiva.

TITULO: Textura y Estructura de Rocas Ígneas

EJE TEMÁTICO: Las rocas ígneas de la tierra

CURSO: 4to Semestre de la Carrera de Geológica

PREGUNTAS PARA RESOLVER EN LA CLASE:

• ¿Cuál es el origen rocas ígneas?

• ¿Bajo qué condiciones físicas y químicas se formaron texturas y estructuras de las rocas ígneas?

• ¿Cuáles son las características texturales en rocas ígneas existentes?

• ¿Cuáles son las características estructurales en rocas ígneas existentes?

OBJETIVO: Conocer las características texturales y estructurales de las rocas ígneas, aplicando términos petrográficos.

D I M E N S I O N E S

Conceptual Procedimental Actitudinal

• Textura de las rocas ígneas (Por su grado de cristalinidad, tamaño de granos, forma de granos, relación entre cristales y texturas particulares – especiales)

• Estructura de las rocas ígneas, (Vesicular, amigdaloidal, pumicea, cordada, disyunción columnar, pillow lava, xenoliticos, orbicular, fluidalidal, escoriacea).

• El Alumno conocerá y

diferenciara

petrográficamente las

características

texturales y

estructurales de la

rocas ígneas.

• Identificar, describir,

correlacionar.

Page 2: Plan de clases

Realizado por: O. Basilio – CEMLA POTOSÍ - 2

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUES ACTIVIDADES PRODUCTOS CRITERIOS PONDERACION

AP

ERTU

RA

Se realizara un diagnostico del nivel de

conocimiento, relacionado al tema,

para ello se realizara una serie de

preguntas individuales y colectivas.

• ¿Qué entiendes por roca?

• ¿Qué se entiende por textura y estructura en rocas?

• ¿Conoces alguna textura de rocas ígneas?

• ¿conocen alguna estructura de las rocas ígneas?

• ¿Cuál es la diferencia entre textura y estructura en rocas ígneas?

• ¿Cómo influyen las condiciones físico – químicos en la textura y estructura?

En base a las respuestas se desarrollara

la clase.

• Participación

de manera

individual

• Iniciativa

• Participación

20

DES

AR

RO

LLO

Se observara la animación

interactiva que apoya la explicación

del docente, con respecto a los tipos

de textura y estructura de las rocas

ígneas, dando énfasis a los términos

técnicos aplicados en la descripción

y caracterización petrográfica de

estas rocas.

• Entrega del

documento

impreso

• Atención

• Orden

• Imaginación

• Participación

• Creatividad

• Veracidad

30

CIE

RR

E

Se crea un y glosario de todas las

palabras técnicas conocidos y se

entrega una muestra de rocas para

que realicen la caracterización

general y correlaciones con respecto

ambiente formación de la roca

(muestra).

• Glosario

• Muestra de

roca

• Entrega oportuna

• Describir

50

REQUERIMIENTOS

Material y recursos Computador, proyector, revistas, internet, muestras de roca.

Enlaces http://facstaff.gpc.edu/~pgore/geology/geo101/igneous.htm

http://geology.csupomona.edu/alert/igneous/texture.htm

http://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap03b.htm

Preparatorias para

próxima clase

Retroalimentar y leer lo cursado para la clase práctica en laboratorio

petrográfico.

Page 3: Plan de clases

Realizado por: O. Basilio – CEMLA POTOSÍ - 3

C O N T E N I D O

1. ORIGEN DE LAS ROCAS IGNEAS

1.1. Origen

1.2. Clasificación según la profundidad de consolidación

1.3. Composición

2. TEXTURA

2.1. Por su grado de cristalinidad

2.1.1. Holocristalina

2.1.2. Holohialina

2.1.3. Hipocristalina

2.2. Por su tamaño de granos

2.2.1. Afanítica

2.2.2. Fanerítica

2.3. Por su forma de granos

2.3.1. En función al grado de desarrollo

• Idiomorfos – automorficos o euhedrales

• Hipidiomorfos o subhedrales

• Xenomorfos – alotriomorfos o anhedrales

2.3.2. En función a la forma geométrica

• Equidimensionales

• Tabulares

• Prismaticos

• Irregulares

2.4. Por su relación entre cristales

2.4.1. Equigranular

• Granosa

• Pegmatítico

• Aplítico

• Porfiroide

2.4.2. Inequigranular

• profírica

2.5. Textura particulares – especiales

2.5.1. Gráfica

2.5.2. Pertítica

3. ESTRUCTURA

3.1. Vesicular

3.2. Amigdaloidal

3.3. Pumícea

3.4. Cordada

3.5. Desyunción columnar

3.6. Pillow lava

3.7. Xenolitos o enclaves

3.8. Orbicular

3.9. Fluidalidal

3.10. Escoriácea

4. DESCRIPCIÓN DE ROCAS IGNEAS