Plan anual aula innovación

9
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” PLAN ANUAL DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS -2015- I. DATOS GENERALES: 1.1 Institución Educativa: 1.2 Directora: 1.3 Responsables del A.I.P. :N° 10111 "Nuestra Señora de la Asunción" :Mg.Blanca Rocillo Mestanza :-Marleni Martínez Galindo -Eva A. Flores Merino 1.4 Nivel de atención :Primaria de menores 1.5 Localización: 1.5.1 Provincia : Lambayeque 1.5.2 Distrito :Lambayeque 1.5.3 Dirección :Prolongación 8 de octubre Nº 170 II. FUNDAMENTACIÓN: El presente Plan Anual de la Institución Educativa N° 10111, está orientado a solucionar algunos problemas sobre el uso y aplicación de las TICS , además elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos. La educación constituye un proceso en busca de la formación integral del educando, para esto el maestro o

Transcript of Plan anual aula innovación

Page 1: Plan anual aula innovación

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

PLAN ANUAL DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

-2015-

I. DATOS GENERALES:

1.1 Institución Educativa:

1.2 Directora:1.3 Responsables del A.I.P.

:N° 10111 "Nuestra Señora de laAsunción"

:Mg.Blanca Rocillo Mestanza:-Marleni Martínez Galindo -Eva A. Flores Merino

1.4 Nivel de atención :Primaria de menores 1.5 Localización: 1.5.1 Provincia : Lambayeque 1.5.2 Distrito :Lambayeque 1.5.3 Dirección :Prolongación 8 de octubre Nº 170

II. FUNDAMENTACIÓN:

El presente Plan Anual de la Institución Educativa N° 10111, está orientado a solucionar algunos problemas sobre el uso y aplicación de las TICS , además elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos.La educación constituye un proceso en busca de la formación integral del educando, para esto el maestro o maestra debe planificar el uso e integración de las TICS en el proceso educativo contando con el asesoramiento oportuno del DAIP, motivo por el cual se elaboró el presente Plan Anual para lograr de forma planificada, consecutiva y eficaz las metas propuestas, con la finalidad de aplicarlas en la labor docente.

Page 2: Plan anual aula innovación

III. VISIÓN:

Para el año 2015 la implementación del presente plan en el uso de las TICS, permitirá a la I.E. Nº 10111 “Nuestra Señora de la Asunción”de Lambayeque, contar con un nivel favorable de aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales al alcance de toda la comunidad educativa, en sus diferentes áreas de gestión.

IV.-MISIÓN

Integrar y fortalecer el trabajo técnico pedagógico con la aplicación e integración de las Tics para alcanzar el desempeño ideal de una institución educativa competente, respondiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes considerando la innovación , la calidad y el aprovechamiento dentro de contexto y el fortalecimiento de su personalidad.

V.- BASE LEGAL Constitución Política del Perú de 1993 Ley General de Educación Nº 28044 Ley del Profesorado Nº 24029, modificada por la Ley Nº 25212 Creación del Proyecto Huascaran, Decreto Supremo Nº 067-2001-ED. Decreto Supremo Nº 016-2007- ED: Creación de la Dirección General de

Tecnologías Educativas. Ley Nº 29062 Ley que modifica a la ley del Profesorado en lo que se refiere a la

Carrera Pública Magisterial. Resolución Ministerial Nº 556-2014-MINEDU Norma Técnica 2015 (Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar

2015 en Educación Básica Regular. Directiva Nº 005-2010-ME/VMGI “Normaspara la ejecución del mantenimiento

de los locales de las instituciones educativas públicas a nivel nacional – 2010, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 29465”

Directiva Nº 015-2010-G.R.LAMB/DREL-DGP-TE “Normas para la Organización, funcionamiento y uso de las tecnologías educativas de las instituciones educativas de la región Lambayeque durante el año 2010”

Resolución Ministerial Nº 622-2013-ED, que aprueba la Directiva “Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2014 en la Educación Básica”

R.M. Nº 0364-2003-ED, que orienta el funcionamiento de la AIP-Proyecto Huascaran

Directiva Nº 040-2010-ME/UMEP-DIGETE. Normas de aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT) y en las aulas de Innovación Pedagógica (AIP) de las I.E de Gestión Pública.

Page 3: Plan anual aula innovación

Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso de Menores de Edad a páginas Web de contenido pornográfico.

Directiva Nº 090-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las I.E atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas

Decreto supremo Nº 006-2012-ED. Reglamento de Organización y Funciones (ROF)

VI. ALCANCES

Dirección Regional de Educación

Dirección General de Tecnologías Educativas-DIGETEDirección de la LE. "Nuestra Señora de la Asunción"Docentes Responsables del Aula de Innovación Pedagógica y CRTDocentes de aula.Padres de familia de la I.E.Estudiantes.

VII. OBJETIVOS

7.1 OBJETIVO GENERAL:Contribuir a mejorar la calidad de la educación a través del fortalecimiento de los servicios TIC y su aprovechamiento pedagógico por parte de los estudiantes y docentes.

7.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

7.2.1 Promover la capacitación a los docentes de la Institución Educativa dándoles información y orientándoles en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a la mejora de una enseñanza de calidad.

7.2.2 Promover el uso de las herramientas en los alumnos para mejorar sus aprendizajes.

7.2.3 Implementar el aula de innovación con hardware y software.

Page 4: Plan anual aula innovación

7.2.4 Implementar nuestra AIP, a fin de contar con los recursos TIC necesarios para

optimizar el trabajo pedagógico.

VIII. METAS

8.1 DE ATENCIÓN

-Alumnos del nivel primaria de menores. -Directora y docentes

8.2 DE OCUPACIÓN

-Coordinadores del programa -Docentes

8.3 DE INVERSIONImplementación del aula de Innovación pedagógica.

-Computadoras -Swits de 24 puertos

-CD de videos educativos

-Mantenimiento de las máquinas - Cableado eléctrico –Otros

IX.-PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

RESPONSABLES M A M J J A S 0 N D

1. Inventario general del AIP

DAIP X

2. Elaboración del Plan de trabajo del AIP

DAIP X

3. Taller de sensibilización a docentes sobre el uso de las tics

DAIP X

4. Elaboración del catálogo digital y físico con recursos tics.

DAIP X X X X X X X X X

5. Coordinación permanente entre los

DAIP X X X X X X X X X X

Page 5: Plan anual aula innovación

DAIP de ambos turnos

6. Taller de capacitación para docentes sobre implementación del blog PERUEDUCA

DAIP X

7. Taller de sensibilización a padres de familia sobre buen uso del internet

DAIP X

8. Exposición fotográfica del trabajo realizado por los alumnos y docentes en el AIP y CRT

DAIPDOCENTES TUTORES

X X

9. Realización de un bingo para implementación y sostenibilidad del AIP/CRT

DAIP X

10. Participación en el día del logro con estudiantes del taller

DAIP x x

11. Concurso de dibujo utilizando las Laptop XO en el aniversario de la I.E.

DAIP X

12. Taller de experiencias exitosascon el uso de las TICS en las actividades depintar, Tam Tam Mini, Scratch, navegar , organizador y robótica para alumnos de 5to y 6to grado

DAIP X X X XX

X X X

7. Elaboración de una revista digital institucional

DAIPDOCENTES TUTORES

X

Page 6: Plan anual aula innovación

DIRECTORAALUMNOS

8. Entrega de informe final de plan de trabajo

DAIP X

9. Entrega de inventariofinal de AIPY CRT

DAIP X

IX. RECURSOS: HUMANOS:

- Docentes responsables del AIP.- Docentes tutores de aula,- Estudiantes- Personal Administrativo- Padres de familia

FINANCIEROS:

- Apoyo de la dirección- Apoyo de padres de familia- Generación de recursos propios

MATERIALES:

- Equipo de computadoras- Mobiliario escolar- Televisor- DVD-CD- VHS- Kit de Robòtica- Proyector multimedia- Note book- Murales- Materiales y útiles de oficina

Page 7: Plan anual aula innovación

X. HORARIO:

Con el fin de permitir a todas las aulas del nivel primario, hacer uso del AIP y CRT, es necesario organizar el horario en coordinación con la plana docente.

XI .EVALUACIÓN:

La evaluación es permanente durante el desarrollo de cada una de las actividades programadas .

Se evaluará también los logros obtenidos en la ejecución del Plan de trabajo.

______________________________________________ ______________________________________

Marleni Martínez Galindo Eva A. Flores Merino

DAIP- Turno mañana DAIP- Turno tarde

__________________________________

Blanca My Day Rocillo M

V°B° DIRECTORA