paradigmas

31
MODELOS TEORIAS Y TENDENCIAS Lic. Mónica Batistela Licenciatura en enfermería Cohorte 2012 Santa Fe

description

exposicion

Transcript of paradigmas

Page 1: paradigmas

MODELOS TEORIAS Y TENDENCIAS

Lic. Mónica Batistela

Licenciatura en enfermería

Cohorte 2012

Santa Fe

Page 2: paradigmas

Paradigma

“ grandes corrientes del pensamiento, maneras de ver o comprender el

mundo”

“los paradigmas dominantes del mundo occidental influencian todas

las disciplinas”

Page 3: paradigmas

Para Thomas Kuhn “paradigma” se refiere a:

“Realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de

problemas y soluciones a una comunidad científica”

Page 4: paradigmas

Thomas Kuhn (1922-1996)

“Paradigma considerado como Eje central de su visión de la ciencia a

partir de su concepción de “ciencia normal” y de la

naturaleza de las evoluciones científicas- “período de las crisis

en las ciencias”- búsqueda de otros paradigmas- “revolución

científica”

Page 5: paradigmas

En los años 80’ El desarrollo de las teorías de

enfermería fue el característico de los períodos de transición, del modelo de

pre-paradigma al de paradigma.

En la práctica de Enfermería se observan características de diferentes

paradigmas, que se superponen sin que una forma de pensamiento supere

totalmente a la anterior

Page 6: paradigmas

Tres grandes paradigmas: empírico-simbólico-crítico

Enfermería los renombra como:

Categorización

Investigación

Transformación

Page 7: paradigmas

Paradigma de la categorización(1850-1950)

1-Orientación centrada en la Salud Pública

2-Orientación centrada en la enfermedad y unida a la

práctica médica

Page 8: paradigmas

1- Orientación en la Salud Pública

Caracterizada por la necesidad de mejorar la salubridad y de controlar las enfermedades infecciosas en los medios

clínicos y comunitarios

Page 9: paradigmas

Conceptos metaparadigmáticos de Enfermería

Persona (capacidad de cambiar su situación)

Salud (voluntad de utilizar la capacidad que tenemos)

Entorno (elementos externos a la persona)

Cuidado (intervención mediante reglas aprendidas)

Page 10: paradigmas

1- Orientación centrada en la enfermedad y unida a la práctica

médica

Persona ( un todo formado por la suma de partes, independientes entre sí, no

participa de sus cuidados)

Entorno ( independiente de la persona y se puede controlar y manipular)

Salud ( ausencia de la enfermedad)

Cuidado ( lo ofrece la enfermera experta en en conocimientos y habilidades)

Page 11: paradigmas

Paradigma de la Integración (1950-1975)

Las concepciones del modelo biomédico se va transformando en

orientaciones dirigidas hacia la visión global de la persona como centro de la

práctica de enfermería

Surgimiento de nuevas teorías ( de la motivación, del desarrollo y de los

sistemas)

Page 12: paradigmas

Conceptos metaparadigmáticos de Enfermería

Persona (todo formado por la suma de las partes)

Salud (adquiere identidad- salud y enfermedad coexisten e interaccionan de manera dinámica)

Entorno (interacción constante en forma de estímulos positivos-negativos)

Cuidado (mantener la salud de la persona en todas sus dimensiones)

Page 13: paradigmas

Paradigma de la Transformación(1975-......???)

Apertura social hacia el mundo que influye decisivamente en la

disciplina de enfermería

Page 14: paradigmas

Conceptos metaparadigmáticos de Enfermería

Persona (todo indivisible que orienta los cuidado según prioridades-coexiste con el medio)

Salud (valor y experiencia que cada persona vive desde una perspectiva diferente.Engloba la

unidad ser humano-entorno)

Entorno (ilimitado, conjunto del universo)

Cuidado (se dirige a la consecución del bienestar tal y como la persona lo define)

Page 15: paradigmas

Enfermería...... qué es???

Profesión

“participa de una manera particular, propia, en mejorar la calidad de vida

de las personas a quien cuida , y tratando de ayudar a resolver los

problemas que dificultan el logro de esa meta”

Page 16: paradigmas

Enfermería.... qué es???

Disciplina

“ Necesita un cuerpo de conocimientos propios y prestados para llevar a cabo su misión”

“ Un cuerpo de conocimiento que crece con el desarrollo de la investigación”

Page 17: paradigmas

Enfermería “Disciplina Profesional”

Si!!!!!!!

Dirige sus esfuerzos para promover la

calidad de vida de las personas que tiene a su cuidado; apoyando,

orientando, supliendo, guiando, acompañando para vencer los

obstáculos que impiden esa calidad de vida

Page 18: paradigmas

Modelo de Cuidado

Tres Elementos

Un soporte filosófico

Metodología científica adecuada

Bases teóricas compartidas por la comunidad profesional

Page 19: paradigmas

SOPORTE FILOSOFICO el paradigma es....

“ Sinónimo de comunidad científica o comunidad de individuos comprendidos

por una disciplina”

“El paradigma dominante dirige las actividades de una disciplina”

(Ann Marriner-Tomey)

Page 20: paradigmas

“Una declaración o grupo de declaraciones que identifican los fenómenos relevantes para esa

disciplina”

“designa aquello que un colectivo tiene en común”

(Villalobos)

SOPORTE FILOSOFICO el paradigma es....

Page 21: paradigmas

Metodología científica adecuada

Modelo “una representación esquemática de algunos

aspectos de la realidad”

“los grandes teóricos incluyen en los modelos conceptuales de la enfermería aspectos de la

existencia humana, su entorno y la salud”

Page 22: paradigmas

Metodología científica adecuada

Teorías

“desarrollo de las relaciones teóricas orientadas a resolver problemas

concretos de la enfermería”

Page 23: paradigmas

Conceptos claves de la enfermería actual

Salud centro del conocimiento de la

enfermería

Cuidado esencia de la enfermería

Page 24: paradigmas

Práctica de Enfermería

Referente teórico: el modelo del cuidado

Elemento Metodológico: el proceso de atención de enfermería para solucionar los problemas de ese

cuidado

Page 25: paradigmas

Proceso de Atención de Enfermería

“Método Lógico y racional para que enfermería organice la

información de tal manera que la atención sea adecuada,

eficiente y eficaz”

Page 26: paradigmas

Actualmente...... El personal de enfermería es un diseñador y director de los cuidados

mediante el método de enfermería , que incorporado en el trabajo diario ha

permitido que la atención que se brinde se desarrolle con una base sólida, que mejore las estrategias de intervención y

resolución de los cuidados de enfermería de las persona, familias y

comunidades, con un enfoque holístico y de alta calidad que enfatiza en las

respuestas humanas

Page 27: paradigmas

Síntesis teorías de enfermería

TEORIA CONCEPTO DE HOMBRE

CONCEPTO DE SALUD

CONCEPTO DE ENTORNO

CONCEPTO DE ENFERMERIA

N

I

G

H

T

I

N

G

A

L

E

Instrumento pasivo de la naturaleza que responde a algunas leyes entre salud y enfermedad

Condición de vida donde se utilizan todas las fuerzas para tener un buen vivir y no enfermar

Todos Los factores que afectan la salud como el aire, la luz, la higiene, la dieta y el silencio

Reconoce las leyes de la naturaleza que influencia la salud, la vida y la enfermedad. Potencia los factores del entorno para conservar la potencia vital del ser humano

Page 28: paradigmas

Síntesis teorías de enfermería

TEORIA CONCEPTO DE HOMBRE

CONCEPTO DE SALUD

CONCEPTO DE ENTORNO

CONCEPTO DE ENFERMERIA

H

E

N

D

E

R

S

O

N

Una totalidad completa e independiente que tiene 14 actividades básicas

Asiste a la persona en su diario vivir, en las actividades relacionadas con la salud y la enfermedad contribuyendo a desarrollar la salud, recuperarla o una muerte tranquila.Ayuda al otro a ser independiente lo mas antes posible.

Page 29: paradigmas

Síntesis teorías de enfermería

TEORIA CONCEPTO DE HOMBRE

CONCEPTO DE SALUD

CONCEPTO DE ENTORNO

CONCEPTO DE ENFERMERIA

O

R

E

M

Un individuo con necesidades universales de crecimiento y de desviaciones de la salud que requieren autocuidado

Condición para la vida. Se relaciona con la necesidad de autocuidado y su satisfacción

Condiciones externas significativas para el autocuidado

Diagnosticar, prescribir y proveer cuidados que compensen el déficit que apoyen en las actividades y eduquen al paciente teniendo en cuenta las etapas de desarrollo y el entorno

Page 30: paradigmas

Síntesis teorías de enfermeríaTEORIA CONCEPTO

DE HOMBRE

CONCEPTO DE SALUD

CONCEPTO DE ENTORNO

CONCEPTO DE ENFERMERIA

P

E

P

L

A

U

Un ser que se desarrolla con fines de satisfacción y seguridad interpersonal

Una palabra simbólica que implica movilización hacia delante de la personalidad y procesos humanos en el contexto propicio para alcanzar las metas

Contexto social

Provee un contexto social a lo largo de un proceso interpersonal focalizado en 4 estadios, orientación, identificación, explotación y resolución

Page 31: paradigmas