paradigmas tecnoeconomico
-
Author
alexander2390 -
Category
Engineering
-
view
38 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of paradigmas tecnoeconomico
-
UNIVERSIDAD FERMN TORODECANATO DE INGENIERA
CABUDAREINGENIERA Y SOCIEDAD
PARADICMA TECNOECONOMICO, OLEADAS PARADICMA TECNOECONOMICO, OLEADAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARACDICMAS
TECNOECONOMICOS
UNIVERSIDAD FERMN TORODECANATO DE INGENIERA
CABUDARE-LARAINGENIERA Y SOCIEDAD
PARADICMA TECNOECONOMICO, OLEADAS PARADICMA TECNOECONOMICO, OLEADAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARACDICMAS
TECNOECONOMICOS
ALUMNO: ALEXANDER VSQUEZ
CI:19.414.058
-
PARADICMA TECNOECONOMICOS: Capta la evolucin entre el cambio tecnolgico y el desarrollo econmico.
Podra decirse que los cambios en los paradigmas tecnoeconomicos redefinen la trayectoria no solo de los mbitos econmicos y tecnolgicos, sino tambin del social.
: Capta la evolucin entre el cambio tecnolgico
Podra decirse que los cambios en los paradigmas tecnoeconomicos redefinen la trayectoria no solo de los mbitos econmicos y tecnolgicos, sino tambin del
-
En cada paradigma tecnoeconomico se requiere de una nueva infraestructura que permita difundir las nuevas tecnologas en el conjunto del sistema econmicos, al tiempo que las caractersticas dominantes del sistema productivo se restructura hacia procesos que posibilitan la creacin y difusin de nuevos productos.
En cada paradigma tecnoeconomico se requiere de una nueva infraestructura que permita difundir las nuevas tecnologas en el conjunto del sistema econmicos, al tiempo que las caractersticas dominantes del sistema productivo se restructura hacia procesos que posibilitan la creacin
-
En cada paradigma existe factores comunes que influyen en el comportamiento de los costos relativos, oferta, la difusin de nuevas tecnologas y la organizacin de los procesos productivos. En particular estn presentes: 1) Un costo relativo y percibido como bajo y descendente. 2)Una oferta aparentemente limitada.3)Una difusin potencial muy amplia en la esfera productiva.4)Una alta capacidad de reducir los costos (Prez,1985).4)Una alta capacidad de reducir los costos (Prez,1985).
En cada paradigma existe factores comunes que influyen en el comportamiento de los costos relativos, oferta, la difusin de nuevas tecnologas y la organizacin de los procesos productivos. En particular
1) Un costo relativo y percibido como bajo y descendente.
3)Una difusin potencial muy amplia en la esfera productiva.4)Una alta capacidad de reducir los costos (Prez,1985).4)Una alta capacidad de reducir los costos (Prez,1985).
-
Oleadas de desarrollo: es un proceso que evoluciona desde pequeos brotes, en sectores y regiones geogrficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del pas o pases ncleo, difundindose hacia periferias cada vez mas lejanas, segn la capacidad de la infraestructura de trasporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolucin tecnolgica y su paradigma se propaguen por toda la economa, trayendo consigo cambios estructurales en la produccin, distribucin, comunicacin y consumo, as como cambios cualitativos profundos en la sociedad.y consumo, as como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
es un proceso que evoluciona desde pequeos brotes, en sectores y regiones geogrficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del pas o pases ncleo, difundindose hacia periferias cada vez mas lejanas, segn la capacidad de la infraestructura de trasporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolucin tecnolgica y su paradigma se propaguen por toda la economa, trayendo consigo cambios estructurales en la produccin, distribucin, comunicacin y consumo, as como cambios cualitativos profundos en la sociedad.y consumo, as como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
-
La evolucin de la tecnologa es un proceso complejo, ya que estn interconectada tanto entre si como con el entorno fsico, social e institucional. A nivel macroeconmico se desencadenan revoluciones tecnolgicas en el sistema econmico, trayendo consigo constelaciones enteras de nuevos productos, tecnologas e industrias, y un aumento rpido y de gran magnitud del crecimiento econmico.
a evolucin de la tecnologa es un proceso complejo, ya que estn interconectada tanto entre si como con el entorno fsico, social e institucional. A nivel macroeconmico se desencadenan revoluciones tecnolgicas en el sistema econmico, trayendo consigo constelaciones enteras de nuevos productos, tecnologas e industrias, y un aumento rpido y de gran magnitud del crecimiento econmico.
-
Revolucin industrial: es el proceso de trasformacin econmico, social y tecnolgico que se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII en gran se extendi unas dcadas despus hasta una parte de Europa occidental y EEUU, finalizando hacia 1820 o 1840.
las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron: canales y cursos de agua, autopistas con peajes, energa hidrulica (ruedas hidrulicas muy mejoradas). Por otra parte se implementaron nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos tales como la industria del algodn mecanizada, hierro forjado, maquinaria.
es el proceso de trasformacin econmico, social y tecnolgico que se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII en gran Bretania y que se extendi unas dcadas despus hasta una parte de Europa occidental y EEUU,
las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron: canales y cursos de agua, autopistas con peajes, energa hidrulica (ruedas hidrulicas muy mejoradas). Por otra parte se implementaron nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos tales como la industria del algodn mecanizada, hierro forjado, maquinaria.
-
Boom victoriano: se nutri de las inmensas posibilidades de ampliacin de los mercados, abiertas por las redes ferro carrileras y las mayores escalas sustentadas por la maquina de vapor. Para as darle un buen desarrollo a la economa.
Las infraestructuras nuevas o redefinidas para esta poca fueron: servicio postal universal, telgrafo (sobre todo nacional por la ferrova), grandes puertos, grandes depsitos. Por otra parte se implementaron nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos tales como: construccin de va ferrias, minera de hierro y carbn, produccin de material mvil, energa de vapor para muchas industrias (entre ellas textiles).
se nutri de las inmensas posibilidades de ampliacin de los mercados, abiertas por las redes ferro carrileras y las mayores escalas sustentadas por la maquina de vapor. Para as darle un buen desarrollo a la
Las infraestructuras nuevas o redefinidas para esta poca fueron: servicio postal universal, telgrafo (sobre todo nacional por la ferrova), grandes puertos, grandes depsitos. Por otra parte se implementaron nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos tales como: construccin de va ferrias, minera de hierro y carbn, produccin de material mvil, energa de vapor para muchas industrias (entre ellas textiles).
-
Belle epoque: se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces mas barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y la qumica moderna. As mismo la economa empez a globalizarse gracias a la expansin europea. A nivel social era una poca de optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente.
Las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron :embarques a todo el mundo en rpidos buques de vapor de acero, vas ferrias en todo el mundo, grandes puentes y tneles, telfonos, redes elctricas. Por otra parte se implementaron nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos tales como buques de acero industria de equipamiento elctrico cobre y cables, alimentos envasados y embotellados, papel y embalajes.
: se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces mas barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y la qumica moderna. As mismo la economa empez a globalizarse gracias a la expansin europea. A nivel social era una poca de optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente.
Las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron :embarques a todo el mundo en rpidos buques de vapor de acero, vas ferrias en todo el mundo, grandes puentes y tneles, telfonos, redes elctricas. Por otra parte se implementaron nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos tales como buques de acero industria de equipamiento elctrico cobre y cables, alimentos envasados y embotellados, papel y embalajes.
-
Boom keynesiano: poca de las pot-gerra, liderizado por EEUU, resulto de los infinitos campos de aplicacin de la produccin en masa y el petrleo barato, empezando por los automviles y artefactos electrodomsticos hasta todos los sectores productivos.
la infraestructura nueva o redefinida fueron: redes de rutas, autopistas, puertos y aeropuertos, electricidad universal, telecomunicaciones analgicas mundiales (telfono, tlex, cable) almbricas e inalmbricas por otra parte las nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos para esta poca fueron: fabricacin masiva de automviles, petrleo y combustible del petrleo petroqumico, maquinas de combustin internas para automviles, trasporte, guerra y electricidad, artefactos elctricos congelados.
gerra, liderizado por EEUU, resulto de los infinitos campos de aplicacin de la produccin en masa y el petrleo barato, empezando por los automviles y artefactos electrodomsticos hasta todos los
la infraestructura nueva o redefinida fueron: redes de rutas, autopistas, puertos y aeropuertos, electricidad universal, telecomunicaciones analgicas mundiales (telfono, tlex, cable) almbricas e inalmbricas por otra parte las nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos para esta poca fueron: fabricacin masiva de automviles, petrleo y combustible del petrleo petroqumico, maquinas de combustin internas para automviles, trasporte, tractores,aviones , tamques de guerra y electricidad, artefactos elctricos domesticos,alimentos refrigerados y
-
Revolucin informtica: es un periodo de avances tecnolgicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todava no se reconoce oficialmente pero se habla de ella). Se deduce que la maquina de vapor fue para la primera revolucin industrial lo que la computadora ha sido para la revolucin informtica, es decir el detonante y smbolo del periodo.
La infraestructura nueva o redefinida para esta poca son: telecomunicaciones digitales mundiales, internet, correo electrnico, y otros servicios electrnicos, redes elctricas de fuentes mltiples y eso flexible, vnculos de trasporte fsico de alta velocidad. Por otra parte las nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos para esta poca: micro electrnica barata, computadoras y programas, telecomunicaciones, instrumentos de control, biotecnologa con ayuda de computadora y nuevos materiales.
es un periodo de avances tecnolgicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todava no se reconoce oficialmente pero se habla de ella). Se deduce que la maquina de vapor fue para la primera revolucin industrial lo que la computadora ha sido para la revolucin informtica, es decir el detonante y smbolo del periodo.
La infraestructura nueva o redefinida para esta poca son: telecomunicaciones digitales mundiales, internet, correo electrnico, y otros servicios electrnicos, redes elctricas de fuentes mltiples y eso flexible, vnculos de trasporte fsico de alta velocidad. Por otra parte las nuevas tecnologas y sectores nuevos o redefinidos para esta poca: micro electrnica barata, computadoras y programas, telecomunicaciones, instrumentos de control, biotecnologa con ayuda de