Muestreo Sistematico o en serie

10
FACULTAD INFORMATICA Y ELECTRONICA ESCUELA DISEÑO GRAFICO INTEGRANTES WILMER NINABANDA 1485 ANDRES MORALES 1724 JORGE MAZON 1718 PERIODO MARZO 2012 - AGOSTO 2012

Transcript of Muestreo Sistematico o en serie

Page 1: Muestreo Sistematico o en serie

FACULTADINFORMATICA Y ELECTRONICA

ESCUELADISEÑO GRAFICOINTEGRANTES

WILMER NINABANDA 1485 ANDRES MORALES 1724 JORGE MAZON 1718

PERIODO MARZO 2012 - AGOSTO 2012

Page 2: Muestreo Sistematico o en serie

MUESTREO SISTEMATICO O EN SERIE

DEFINICION:Una muestra sistemática es obtenida cuando los elementos son seleccionados en una manera ordenada y sistemática cada una cierta cantidad de elementos. La manera de la selección depende del número de elementos incluidos en la población y el tamaño de la muestra. El primer elemento de la muestra es seleccionado al azar y sistemáticamente se van seleccionando los restantes sumándole al anterior una cantidad fija.

Page 3: Muestreo Sistematico o en serie

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL TIPO DE MUESTREO SISTEMATICO O EN SERIE

SISTEMATICO

O ENSERIE

En ocasiones es necesario un listado de los N elementos de la Población.

Determinar tamaño muestral n.

Definir un intervalo k=N/n. Elegir un número aleatorio, r, entre 1 y k (r=arranque)

Fácil de aplicar. No siempre es

necesario tener un listado de toda la población. Cuando la población

está ordenada siguiendo una tendencia conocida, asegura una cobertura de unidades de todos los tipos.

Si la constante de muestreo

(intervalo) está asociada con el fenómeno de

interés, las estimaciones

obtenidas a partir de la muestra

pueden contener sesgo de

selección.

TIPO DE MUESTREO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS INCONVENIENTES

Page 4: Muestreo Sistematico o en serie

PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO

Alumnos del 3 “B“ De Estadística de la Escuela Superior Politécnica De Chimborazo en el periodo Marzo 2012- Agosto 2012 se desea determinar.

El tamaño de la muestra.Mediante un muestreo sistemático o en serie.

Page 5: Muestreo Sistematico o en serie

Resolución del EjercicioPRIMER PASO:

Se enumera los estudiantes del 1 al 15.

POBLACION1) Wilmer Ninabanda

2) Jorge Mazón

3) Andrés Morales

4) Martha Guano

5) Stefany Sánchez

6) Yesenia Asitimbay

7) Bruno Borja

8) Juan Barragan

9) Alex Tingo

10) Marco Chávez

11) Cristian Zhanay

12) Gabriel Orozco

13) José Luis Yauripoma

14) Paul Carrillo

15) Byron Maggi

Page 6: Muestreo Sistematico o en serie

SEGUNDO PASO:

Se aplica una de la las formulas cuando se conoce la población:

En este caso elegimos la siguiente:

Donde:n= Tamaño de la muestram=Tamaño de la poblacióne=Error admisible

Page 7: Muestreo Sistematico o en serie

Tercer paso:

Buscamos el tamaño de la muestra.DONDE YA CONOCEMOS:

m=15

e=50%

Page 8: Muestreo Sistematico o en serie

CUARTO PASO:

Se calcula el intervalo constante entre cada individuo:

La formula es la siguiente F

Sorteamos un numero del 1 al 5ya que fue el numero de intervalo resultante.Supongamos que del sorteo salió el numero 1Entonces el primer numero seleccionado para la muestra seria el numero 1.Lo siguientes alumnos se obtienen sumando 5, hasta llegar a tener los 3 alumnos de la muestra.

Page 9: Muestreo Sistematico o en serie

QUINTO PASO:

Los alumnos seleccionados para la muestra serian los que correspondieran a los números.1= Numero del sorteo mas 5= Intervalo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Los tres números de la muestra serian el 1 el 6 y el 11

Page 10: Muestreo Sistematico o en serie

GRACIAS POR SU ATENCION