Modulo 1. Elasticidad.doc

2
Elasticidad: Elasticidad hay de todo tipo. En realidad, lo que nos muestra es como varía porcentualmente una variable cuando varía un uno por ciento otra. La formula de la elasticidad precio de la demanda es la siguiente. e = var.% Q / var%P Es decir, si un ejercicio te dice, que cuando sube el precio el 2% la cantidad baja un 5% e= -5% / 2% = -2,5 La elasticidad de la demanda siempre negativa, por la relación entre cantidad demanda y precio. Otro ejemplo, si te dice que la elasticidad es -4 y que el precio varía un 4%, cuanto variará la cantidad demandada? -4 = var%Q / 4% Ahí debes despejar var%Q -4 * 4% = var%Q -16% = var%Q Si no te dan datos porcentuales sino una tabla e = var%Q / var% P = (varQ/ VarP) * (P / Q) Fijate en la lectura 1 pagina 26, ahí no tienes variación porcentual sino que tienes datos para $2 se consumen 200 y para $4 se consumen 60 La variación del precio es 2 (de 2 a 4) y la variación de Q es -140 (de 200 a 60) entonces aplicas la siguiente formula. e = (varQ/ VarP) * (P / Q) = (-140/2) * (4/60) = -4,66 Cuando te da porcentaje es más simple, usas solo con porcentaje si te da una tabla con valores usas esta última. Ahora tienes otras 2 ( las formulas tienen el mismo mecanismo) solo cambian los datos que la componen. La elasticidad ingreso Es como varía la cantidad cuando varía el ingreso, entonces va a ser e= var%Q / var%I Y si te dan una tabla e = (varQ/ VarI) * (I / Q) Esta sirve para ver si el bien es normal o inferior, si la elasticidad da negativa, el bien es inferior, uno consume menos del bien cuando sube el ingreso, si la elasticidad

description

Economia politica Siglo 21

Transcript of Modulo 1. Elasticidad.doc

Page 1: Modulo 1. Elasticidad.doc

Elasticidad:

Elasticidad hay de todo tipo. En realidad, lo que nos muestra es como varía porcentualmente una variable cuando varía un uno por ciento otra. La formula de la elasticidad precio de la demanda es la siguiente.e = var.% Q / var%PEs decir, si un ejercicio te dice, que cuando sube el precio el 2% la cantidad baja un 5%e= -5% / 2% = -2,5La elasticidad de la demanda siempre negativa, por la relación entre cantidad demanda y precio.Otro ejemplo, si te dice que la elasticidad es -4 y que el precio varía un 4%, cuanto variará la cantidad demandada?-4 = var%Q / 4%Ahí debes despejar var%Q-4 * 4% = var%Q-16% = var%Q

Si no te dan datos porcentuales sino una tablae = var%Q / var% P = (varQ/ VarP) * (P / Q)

Fijate en la lectura 1 pagina 26, ahí no tienes variación porcentual sino que tienes datos para $2 se consumen 200 y para $4 se consumen 60La variación del precio es 2 (de 2 a 4) y la variación de Q es -140 (de 200 a 60) entonces aplicas la siguiente formula.e = (varQ/ VarP) * (P / Q) = (-140/2) * (4/60) = -4,66Cuando te da porcentaje es más simple, usas solo con porcentaje si te da una tabla con valores usas esta última.Ahora tienes otras 2 ( las formulas tienen el mismo mecanismo) solo cambian los datos que la componen.

La elasticidad ingresoEs como varía la cantidad cuando varía el ingreso, entonces va a ser e= var%Q / var%IY si te dan una tablae = (varQ/ VarI) * (I / Q)Esta sirve para ver si el bien es normal o inferior, si la elasticidad da negativa, el bien es inferior, uno consume menos del bien cuando sube el ingreso, si la elasticidad ingreso es positiva el bien es normal, al subir el ingreso sube el consumo La elasticidad es la cruzadaEsta me dice como varía la cantidad de mi bien cuando varía el precio de otro bien, puntualmente los distingue entre complementarios o sustitutose = (varQ/ VarP1) * (P1 / Q)e= var%Q / var%P1Le pongo P1 para marcarte que es otro bien.Si la elasticidad te da negativa quiere decir que al subir el precio de otro bien tu demanda cae eso sucede con los bienes complementarios

Page 2: Modulo 1. Elasticidad.doc

Al contrario, si la elasticidad cruzada da positiva, quiere decir que al subir el precio del otro bien sube tu demanda esos son bienes sustitutos