Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

6
1 1 1 Modelo del Sistema de Evaluación Institucional Juan Manuel Molina Enríquez

description

Se habla de la autoevaluación y sus procesos en cada una de las dimensiones: pedagógica, administrativa, organizativa y de participación social.

Transcript of Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

Page 1: Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

111111

Modelo del Sistema de Evaluación Institucional

Juan Manuel Molina Enríquez

Page 2: Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

222222

1. La autoevaluación diagnóstica

2. Elementos del Modelo de Evaluación Institucional

Page 3: Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

333333 La autoevaluación diagnóstica es un proceso

sistemático de diálogo, reflexión, análisis e interpretación de información, así como la elaboración de juicios sobre la situación actual –presente– de la escuela.

La información a recopilar y analizar ha de estar en función de lo que se quiere evaluar y, especialmente, enfocada a los aspectos de la gestión escolar que se desea transformar o mejorar.

Como se realiza una sola ocasión, ha de contemplar los más aspectos posibles de la organización y funcionamiento de la escuela, de las prácticas docentes y las relaciones entre los docentes y el director; de la escuela con los padres de familia y la comunidad, así como de los resultados de aprendizaje de los alumnos. Los planteamientos básicos de la gestión.

Page 4: Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

444444PROCESO CÍCLICO DE AUTOEVALUACIÓN

Page 5: Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

555555

I. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA.

1.1 Conocimiento y aplicación del plan y programa de estudio.

1.2 La práctica pedagógica y sus factores asociados

1.2.1 Planeación didáctica

1.2.2 Evaluación

1.2.3 Clima de aula

1.2.4 Uso del tiempo de clase

1.2.5 Recursos didácticos

1.3 Resultados educativos de la escuela

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Page 6: Modelo Del Sistema de Evaluacion Institucional

666666II. ORGANIZATIVA

2.1 Organización y funcionamiento del consejo técnico escolar

2.2 Liderazgo y clima organizacional

III. ADMINISTRATIVA

3.1 Funcionamiento regular de la escuela

3.2 Administración y recursos de la escuela

IV. PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA.

4.1 Opiniones de los alumnos y padres de familia acerca del

funcionamiento de la institución.

4.2 La participación de los padres de familia