Modelo de E-business

12
PROCESO DE DIRECCIÓN FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS 2.4 ADAPTACIÓN DE UN MODELO PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS MODELO DE E-BUSINESS

description

modelo de E BUSINESS

Transcript of Modelo de E-business

Page 1: Modelo de E-business

PROCESO DE DIRECCIÓN FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

2.4 ADAPTACIÓN DE UN MODELO PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

MODELO DE E-BUSINESS

Page 2: Modelo de E-business

E-BUSINESS

Significa negocio electrónico en español

Consiste en introducir tecnologías de la comunicación para realizar las actividades de un negocio.

Es un conjunto de nuevas tecnologías y nuevas estrategias de negocio para desarrollar estos negocios en línea.

Page 3: Modelo de E-business

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

No hay necesidad de movilidad para realizar el negocio.

Facilidades de monitoreo.

Horro de tiempo y dinero

o Intentos de fraudes

o Desconfianza

o Poco conocimiento de terceros

Page 4: Modelo de E-business

A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN LOS 7 PASOS PARA FORMULAR UNA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS

Page 5: Modelo de E-business

PASO 1: PENSAR LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS Es conveniente planear el proceso de formulación de

la estrategia, tomar conciencia de a situación de la compañía y el momento por el que atraviesa.

Se debe tomar un tiempo para definir las metas y el chequeo de estas para garantizar que se va avanzando en la dirección correcta.

No hay que tomar decisiones apresuradas, hay que dedicar tiempo para discutir la estrategia.

¿Cómo se realizará el entendimiento del negocio?, ¿Qué herramientas utilizar para lograr este entendimiento? ¿Que disponibilidad de tiempo existe para implementarla? ¿Cómo verificar el avance en la formulación? ¿Qué tiempo hay disponible para formular su estrategia base? ¿Qué personas deben involucrase en estas actividades?, ¿Qué conocimiento es necesario para formular e implantar su estrategia y como obtenerlo?

Page 6: Modelo de E-business

PASO 2: ENTENDER LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS

Uno de los pasos iniciales es entender los que esta pasando tanto dentro de la compañía como fuera de ella.(interno y externo).

EXTERNO lo que sucede afuera de la compañía Visión del negocio en el entorno , analizándolo para encontrar

elementos que permitan el mejor uso de el internet La formulación de preguntas sirve para ayudar a la

percepción sobre el entorno de la organización INTERNO Lo que sucede dentro de la compañía Es la claridad sobre lo que ocurre en la organización, sus

causas e impacto. Identificar problemas y cuantificarlos, así sacando un análisis

que maneje la realidad de lo que paso en la compañía.

Page 7: Modelo de E-business

PASO 3: DEFINIR LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS

Debe contener los procesos a mejorar y lo que se necesita para esta:

Pensar creativamente. se usa un conocimiento profundo de la compañía y con esta información recopilada se genera nuevas ideas para crear una estrategia.

Generar un plan de mejoramiento y una línea base para la estrategia: Hay que analizar una lista de ideas y organizarlas para luego estructurarlas de manera que se construya una linea de continuidad a largo plazo. Hay que analizar es estado actual de la compañía seleccionando algunos aspectos en los que se va a enfocar la organización en el uso de canales electrónicos.

Page 8: Modelo de E-business

PASO 4: DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS.

El diseño implica analizar y cambiar la forma de operar de la organización. Foco en los procesos: Se revisan los procesos de la compañía. el foco es encontrar cual actividad que atiende las solicitudes de los clientes se repite. hay formulación de preguntas que facilita el diseño. Esto vincula proveedores y socios del negocio.foco en la arquitectura tecnológica: El objetivo es diseñar el esqueleto tecnológico de

toda la operación. Esta resuelve problemas del negocio y contempla

sistemas actuales como seguridad de la información, nivel de desempeños mínimos para los procesos, nivel de disponibilidad de los servicios etc... los resultados del diseño deben ser claros para el equipo directivo de la organización.

Page 9: Modelo de E-business

PASO 5: CONSTRUIR LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS

La construcción implica aplicar el diseño:

Definición de necesidades de capacitación para poder llevar a cabo el proceso para evaluar los productos y servicios, con el objetivo de buscar facilidad para la misma fabricación y mantenimiento.

Implementa metodologías para llegar a cambios en: análisis, diseño y desarrollo.

SEGUIMIENTO CONTINUO AL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN: Debido a su complejidad estos cambios son necesarios

para planificar detalladamente la construcción permitiendo realizar cambios paulatinos o que lleven a una optimización de producción con percepción del beneficio final

Page 10: Modelo de E-business

PASO 6: PROYECTAR LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS.Garantizar continuidad de la estrategia Debe tener continuidad para optimizar y seleccionar un

nuevo conjunto de servicios y planear otra forma para seguir, es necesario la evaluación para identificar posibles errores.

Es importante tener en cuenta que al capacitar personas no siempre son una garantía, el proceso se puede perder, y representa costos en tiempo, esfuerzo y dinero en si.

Documentar y difundir las buenas prácticas. Construir un sistema de conocimiento orientado a la

colaboración propicia dependiendo de las tareas posibles. aunque la salida inesperada de gente puede tener una gran impacto en el desarrollo de la estrategia, por eso es necesario tener detalle de la documentación.

Su objetivo es para mejorar la capacidad de transcender en el futuro de la organización y permita que en el caso se pueda " descartar el proceso

Page 11: Modelo de E-business

PASO 7: ACOMPAÑAR LA ESTRATEGIA DE E-BUSINESS.

El último paso consiste en acompañar las actividades para asegurar su apropiación por parte de la organización.

Implica hacer el seguimiento y participar activamente en la adopción de los resultados de la estrategia.

Cambio en la dinámica mental de la gente. el reto del estratega va más allá de asegurarse que la

gente apropie un cambio en un proceso, o se capacite para consultar un pedido a través de un sistema de Internet.

Debe ser capaz de transformar la manera de pensar de la compañía, entorno a las posibilidades que frecen los canales electrónicos.

Page 12: Modelo de E-business

BIBLIOGRAFÍA [MARKIDES, Constatinos C, En la Estrategia está el éxito: Guía para formular

estrategias revolucionarias, Bogotá, Norma,2000, 32p

GODET Michel, De la anticipación ala acción: Manual de prospectiva y estrategia, Barcelona, AlfaOmega-Marcobo, 1995 21 p.

DEISE Martin V, Executive Guide to e-business: from tactics to strategy, New York, 2000, John Wiley & Sons Inc, 2000.

GODET Michel, De la anticipación ala acción: Manual de prospectiva y estrategia, Barcelona, AlfaOmega-Marcobo, 1995.

PORTER, Michael E, Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors, The Free Press, 1980.

COVEY Stephen R, Los siete hábitos de la gente altamente Efectiva, Paidos, 1999.

ROBERT, Michel, e-Strategy: Pure & Simple Connecting your internet strategy to your business strategy. Bogotá: McGraw Hill, 2001, 149 p.