Libro Derecho Agrario

203
CNP-TIERRA Coordinación Nacional Permanente sobre Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indígenas CNP-TIERRA DIAGNOSTICO SOBRE LA PROBLEMÁTICA AGRARIA EN GUATEMALA

Transcript of Libro Derecho Agrario

Coordinacin Nacional Permanente sobre Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indgenas CNP-TIERRA

CNP-TIERRA

DIAGNOSTICO SOBRE LA PROBLEMTICA AGRARIA EN GUATEMALA

Coordinacin Nacional Permanente sobre Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indgenas CNP-TIERRA

DIAGNOSTICO SOBRE LA PROBLEMTICA AGRARIA EN GUATEMALA

Equipo CoordinadorCoordinador rea Socioeconmica: Coordinador rea Jurdica: Sergio Funes Otto Peralta

Equipo Consultor:Huberto Ramn Estrada Lesvia Tevalan Jorge Gutierrez Otto Peralta Sergio Funes Eunise Maldonado Gil Dora Ileana Romero

2

Con el apoyo financiero de:CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO CIID/CANAD

Versin inicial formulada en Febrero 2002

3

CONTENIDO PRESENTACION INTRODUCCION CAPITULO I MARCO HISTORICO DE LA PROBLEMATICA Y POLITICA AGRARIA EN GUATEMALA 1.1 Situacin Agraria en el perodo Pre-colonial 1.2 Invasin y Colonizacin 1.3 Poltica Agraria Colonial 1.4 Poltica Agraria del Rgimen Conservador 1.5 Poltica Agraria del Rgimen Liberal 1.6 Poltica Agraria del Perodo Revolucionario 1944-54 1.7 Poltica Agraria Contrarrevolucionaria 1.8 El INTA y las Polticas de Colonizacin 1.9 El Enfrentamiento Armado Interno y la problemtica agraria CAPITULO II SITUACION AGRARIA NACIONAL 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Formacin Econmico-social y Problemtica Agraria Estructura Agraria y Modelo de Acumulacin de Capital Concentracin de Tierras y Polticas de Acceso Tipologa de Conflictos Agrarios: causas y efectos Tipologa de Conflictos Agrarios y Ambientales: causas y efectos

4

CAPITULO III REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 Teoras sobre la Reforma Agraria Reforma Agraria y Mercado de Tierras Condiciones Bsicas para un Proceso de Reforma Agraria Integral La Reforma Agraria y el Contexto Poltico y Econmico Mundial Las Experiencias de Reforma Agraria en Amrica Latina Teoras Sobre el Desarrollo Rural El Desarrollo Rural y la Globalizacin Econmica

CAPITULO IV ANALISIS CRTICO DE LA LEGISLACION AGRARIA GUATEMALTECA 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 Marco Constitucional Legislacin Comn Relacionada con lo Agrario Legislacin Ambiental relacionada con lo Agrario Legislacin Propiamente Agraria Derecho indgena guatemalteco El Convenio 169 de la OIT Legislacin Agraria Comparada Legislacin Agraria, tratados y convenios internacionales Arbitrariedades al amparo de la legislacin vigente

CAPITULO V ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCION DE LA PROBLEMTICA AGRARIA EN GUATEMALA 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 Nociones Preliminares Los compromisos contenidos en los Acuerdos de Paz El Papel de la COPART El papel de las Organizaciones Indgenas, Campesinas y de la sociedad civil Anlisis de las estrategias y polticas del Estado

5

CAPITULO VI LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN GUATEMALA 6.1 Marco terico/conceptual 6.2 Fundamentos Econmicos, Sociales, Polticos, Agrarios y Culturales 6.3 mbitos y Contenido 6.4 La Regularizacin en el marco de los Acuerdos de Paz 6.5 Mecanismos para su Implementacin 6.6 Legislacin e Institucionalidad 6.7 Regularizacin, desarrollo rural y consolidacin de la paz

CAPITULO VII FUNDAMENTOS Y CONTENIDOS DE LA NORMATIVA QUE REGULE EL PROCESO DE REGULARIZACION 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 Fundamentos JurdicoConstitucionales Tipologa de problemas Institutos o Figuras Legales Sustantivos Institutos o Figuras Legales Procesales Reformas Legales Institucionalidad

BIBLIOGRAFIA

6

CAPITULO I MARCO HISTORICO DE LA PROBLEMTICA AGRARIA GUATEMALTECA

7

CAPITULO I MARCO HISTORICO DE LA PROBLEMTICA AGRARIA GUATEMALTECA En el presente captulo, se hace una sntesis de la evolucin histrica de la estructura agraria guatemalteca, desde antes de la colonia hasta nuestros das, destacando por un lado, el nivel de desarrollo que la poblacin indgena que habitaba la regin en esa poca, haba alcanzado antes de la invasin espaola y, por otro lado, los acontecimientos ms importantes que como resultado de esta ltima, se han constituido en factores productores y reproductores de una estructura agraria concentradora y excluyente que ha agudizado los niveles de pobreza y extrema pobreza, no slo de la poblacin indgena sino de la sociedad guatemalteca en general. 1.1 Invasin y Colonizacin. La historia oficial, como un elemento ms del aparato ideolgico controlado por los sectores dominantes de la sociedad guatemalteca, ha distorsionado durante siglos, la verdad acerca de la riqueza histrica de la poblacin pre-colombina, presentndola como una poblacin primitiva, salvaje y decadente, pretendiendo con ello, justificar el despojo, la explotacin y la persecucin a que fue sometida al momento de la invasin espaola. Diversas investigaciones en las disciplinas de la arqueologa, la etnografa, la lingstica y la historia, coinciden en que antes de la invasin espaola, la poblacin nativa ocupaba un vasto territorio de aproximadamente 325,000 kilmetros cuadrados,1 que iba desde las regiones que hoy conforman la parte sur de Mxico, pasando por Belice, Guatemala, la parte oeste de El Salvador y la parte occidental de Honduras.2 En las regiones que hoy conforman el territorio de la Repblica de Guatemala habitaban pueblos diferenciados, no slo poltica sino social y culturalmente, predominando entre ellos la cultura Maya. Haba Mayas antiguos Chortis, Mopanes, Poqomchis, Qeqchis- y Mayas nuevos o epitoltecas Kiches, Kaqchikeles, Tzutujiles, tambin haba Nahuas antiguos y recientes Pipiles, Alagilac y otros como los Xinkas.3 Se considera por parte de algunos estudiosos que antes de la invasin espaola a nuestras tierras, los pueblos nativos se encontraban en decadencia, siendo sus principales causas las guerras internas, las epidemias, el agotamiento de las tierras por el monocultivismo, especialmente del maz; otros han sostenido que las sociedades pre-hispnicas fueron sumamente primitivas, de costumbres salvajes, considerando incluso que la conquista fue su salvacin, pero en realidad estas afirmaciones son parte de una ideologa de explotacin que se ha venido utilizando desde la poca de la conquista para justificar la penetracin violenta en una sociedad supuestamente en decadencia y disgregada.

1

Morley, Silvanus G. La Civilizacin Maya. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, D. F., citado por Racancoj, Vctor en Socioeconoma Maya Precolonial, p. 14. 2 Racancoj, Vctor. Socioeconoma Maya Precolonial, p. 13. Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala COMG-. Derechos Especficos del Pueblo Maya, p. 8. 3 Mayn, Guisela y Danilo Palma, op. cit., p. 7.

8

A principios del siglo XV, la estructura social que exista era compleja, organizada bsicamente en torno a la agricultura, los pueblos estaban gobernados por sacerdotes y caciques militares; los ritos religiosos se relacionaban con la agricultura, los perodos de siembra, cultivo y cosecha, y estaban investidos de solemnidad. Sin embargo, las fuerzas productivas estaban escasamente desarrolladas, por la ausencia de animales de tiro que eran sustituidos por la fuerza de trabajo humano, predominantemente esclavos de guerra, lo cual dio margen a un sistema de explotacin colectiva; los instrumentos de trabajo eran rudimentarios en las distintas actividades productivas, ya que desconocan el uso de la rueda y cmo forjar el hierro. Aunque no conocan plenamente el concepto de propiedad privada, s fue poseda por los jefes y caciques, quienes tenan plantaciones de cacao y frutales trabajadas por los esclavos; tambin existi en ese entonces las propiedades comunales, bajo la administracin de un seor o jefe cada una. Todos los comuneros estaban unidos por vnculos de parentesco, situacin que no permita la entrada de extraos ni la salida de sus miembros hacia las labores de otros. Al respecto, cabe mencionar la cita que de Morgan hace Federico Engels, enunciada as Los centroamericanos y peruanos de la poca de la conquista hallabanse en el estado medio de la barbarie (aparicin y auge de la agricultura, la ganadera, el comercio, la esclavitud y un mayor grado de organizacin social y productiva), vivan en casas de adobe y piedras en formas de fortalezas, cultivaban en huertos de riego artificial el maz y otras plantas comestibles diferentes, segn el lugar y clima que eran su principal fuente de alimentacin y hasta haban reducido a domesticidad algunos animales; los mexicanos, el pavo y otras aves; los peruanos, la llama. Adems saban labrar los metales excepto el hierro, por eso no podan prescindir de sus armas e instrumentos de piedra. La conquista espaola cort en redondo todo ulterior desenvolvimiento independiente.4 En ese sentido, al contrario de cmo se les ha querido ver, los pueblos indgenas precolombinos haban alcanzado importantes niveles de desarrollo en los campos econmico, social, cultural y poltico, lo cual demuestra que conformaban una sociedad que merece el calificativo de civilizada, no slo porque tena escritura y libros, sino porque todos los rasgos que la caracterizaban existencia de oficios manuales, comerciantes, esclavos, guerreros, propiedad privada, poder central, ciudades, moneda, vas de comunicacin, monogamia, entre otros confluyen en el mismo sentido, adems de que se encontraba en el proceso de transicin de la barbarie hacia una etapa superior de desarrollo: el Estado.5 Los expertos consideran que el alto grado de civilizacin alcanzado por los pueblos indgenas, especialmente el pueblo Maya, fue el resultado de un proceso sistemtico y riguroso de observacin, investigacin y aplicacin de leyes naturales, con estricto rigor cientfico, prctica que fue transmitida de generacin en generacin por medio de la tradicin oral y materiales tallados o escritos, como las estelas, cdices y libros. Un rasgo que caracterizaba a la civilizacin Maya precolombina, que la diferencia de otras sociedades de su poca, y que explica el nivel de desarrollo alcanzado entonces, era su particular filosofa de la vida, es decir su propia cosmovisin, que rega la vida econmica, poltica, social y4 5

Engels, Federico. Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. Mxico, 1972, p. 42 Guzmn Bockler, C. y Jean Loup Hebert. Guatemala una interpretacin Histrico Social. Mxico, 1970, p. 299

cultural, y que se fundamentaba en una percepcin total del universo y la relacin armoniosa entre todos sus elementos, en la cooperacin, el respeto y la convivencia pacfica. Al respecto, un estudioso de la Civilizacin Maya dice: ...Cuentan con un maravilloso pasado... tenemos mucho que aprender de ellos... Son la reserva moral del maana. No mienten, no roban, no son ociosos. La moral csmica de estos indios puede ser la base de las sociedades del futuro.6 1.2 Poltica Agraria Colonial. Surgimiento de la Gran Propiedad Agraria Es indudable que a partir de la conquista espaola se inicia en Guatemala, el proceso que origin la prdida de autonoma de los pueblos nativos, la estructura de dominacin y la relacin de dependencia que an prevalece en el pas. Es en esa poca donde se encuentran las races del proceso de discriminacin y explotacin de la poblacin indgena, as como de la gran concentracin agraria, que trajo consigo la prdida de los derechos territoriales de los pueblos. El proceso de conquista se distingui bsicamente por tres etapas: la conquista militar, caracterizada por el choque sangriento de espaoles e indgenas basada en condiciones de lucha desiguales y ventajas de alta significacin de los primeros sobre los segundos, como el uso del caballo de guerra, la plvora y el acero forjado. La conquista o sometimiento econmico, cuyos objetivos bsicos fueron la sujecin de la fuerza de trabajo a travs de la encomienda, el despojo de tierras y la formacin de latifundios a travs del repartimiento. Y finalmente la conquista o sometimiento ideolgico mediante un proceso de evangelizacin, cuyo verdadero fin fue el de terminar con las sublevaciones, amotinamientos, sabotajes y deserciones de los conquistados hacia las montaas. Segn Erick Wolf, dos tercios de la poblacin Indgena fueron muertos entre 1519 y 1610 como resultado del proceso violento de conquista.7 Lo anterior denota que la conquista fue fundamentalmente un acto de violencia que se reflej ante todo, en la forma arbitraria en que la Corona espaola, invocando el nombre de Dios, orden la distribucin de los dos recursos ms valiosos que los conquistadores encontraron en la regin: la fuerza de trabajo y la tierra. Esta situacin dio origen a dos instituciones de orden econmico que fueron implantadas desde los primeros aos de la post-conquista en Guatemala: la encomienda de indios y el repartimiento de tierras. A travs del mecanismo de repartimiento de grandes extensiones de tierra y la encomienda de indgenas se estableci inicialmente un sistema de esclavitud; el explotador tena la posesin efectiva de la fuerza de trabajo y de los medios de produccin. La encomienda consista en asignar a cada espaol latifundista un buen nmero de indgenas para cristianizarlos, lo que en realidad fue un pretexto para repartirse entre s la fuerza de trabajo y mantenerla forzada al proceso productivo agrcola. En nuestro pas, la encomienda tuvo en su principio un carcter esclavista. La explotacin y aniquilacin de la poblacin indgena lleg a tal grado que los trabajadores escasearon, y los6

Magaloni Duarte, Ignacio. Educadores del Mundo, Costa-Amic Editores S.A., Mxico, D. F., 4. Edicin, 1971. Citado por Vctor Racancoj en Sociedad Maya Precolonial, p. 42. 7 Wolf, Erick. Los Hijos de la Tierra Temblorosa. University of Chicago Press, 1959, pp. 31-195.

10

colonos espaoles empezaron a resentir los efectos de esta situacin, pues ya no podan disponer de un ilimitado nmero de esclavos indgenas para alquilarlos, venderlos o utilizarlos en sus trabajos en el campo, por lo que se hizo necesaria la importacin de esclavos negros que siempre eran ms caros que los indgenas.8 La importacin de esclavos negros se fue incrementando de tal manera que dio lugar a la conformacin de un nuevo pueblo de races africanas: el pueblo Garfuna que junto con otros pueblos indgenas, fueron utilizados como fuerza de trabajo en las plantaciones de los conquistadores. Ante la situacin de exterminio de la fuerza de trabajo de los indgenas, la misma Corona, basada en informes recibidos de religiosos defensores de los indgenas, como Fray Bartolom De Las Casas y Francisco Marroqun entre otros, pero sobre todo ante la necesidad de conservar ese factor primordial para la colonizacin econmica y poltica, dict algunas disposiciones tendentes a la conservacin de la fuerza de trabajo y la defensa de su exterminio, incluyendo el resguardo de las tierras que necesitaba para reproducirse. De esas leyes, las de mayor relevancia, fueron las Nuevas Leyes u Ordenanzas de Barcelona que fueron promulgadas en 1542 y que modificaron radicalmente la organizacin jurdica de la encomienda, convirtindola en una institucin de prestaciones econmicas con carcter tributario y se le quitaba la forma de servicios personales, y el mando directo al encomendero sobre el indgena. Sin embargo lo valioso de la fuerza de trabajo y la tierra, as como el afn desmedido por obtenerlos, hizo muy difcil la aplicacin prctica de las Nuevas Leyes. La encomienda estaba tan arraigada que sigui su curso normal y lejos de debilitarse, tom mayores impulsos, mantenindose vigente hasta fines del siglo XVIII, y de hecho engendr los mandamientos coloniales y las formas de trabajo en la vida independiente, durante la cual subsistieron en formas ms graves, pero con distinta denominacin. Los conquistadores controlaban todo, excepto los cultivos de subsistencia. La tierra fue dividida en grandes haciendas que se hallaban organizadas para la produccin comercial de productos lucrativos de exportacin como el cacao, el ail y la cochinilla; y grandes pastizales dedicados a la ganadera como resultado de haber introducido los espaoles al pas, la actividad ganadera. Al pasar los aos se institucionaliz una nueva forma de repartimiento, consistente en que los indgenas tenan que laborar casi gratuitamente, durante una temporada en la explotacin del terrateniente y otra en sus tierras comunales; es decir, dividan a las comunidades indgenas en grandes grupos, debiendo trabajar una semana en los latifundios asignados y tres en sus menesteres, con un salario de un real diario, situacin que se acenta en la poca liberal aunque con nuevas caractersticas y da inicio a la actual estructura ocupacional en el agro guatemalteco. Entonces, los Pueblos de Indios, como suele llamrseles, garantizaron la reproduccin de la fuerza de trabajo en una sociedad precapitalista en la que el salario no poda cumplir esa funcin.

8

Solrzano, Valentn. Evolucin Econmica de Guatemala, p. 64.

11

Surgen en ese entonces, como resultado de la mezcla de indgenas y espaoles, los ladinos, que aunque fueron esclavos tampoco fueron propietarios de la tierra; eran trabajadores que llevaban una vida miserable vendiendo su fuerza de trabajo en las haciendas por un salario o arrendaban la tierra y producan para subsistir. Ya para fines de la poca colonial, la relacin latifundio-minifundio haba alcanzado un fuerte grado de desarrollo, su futura importancia, en cuanto a eje central de la economa de la regin, se empezaba ya a sentir por esos aos. Es precisamente hasta en el ao de 1810 cuando se elabora el primer proyecto de Reforma Agraria que se conoce en la historia guatemalteca, siendo parte de un documento amplio denominado Apuntes sobre Agricultura y Comercio del Reino de Guatemala, redactado por una comisin del Consulado de Comercio del pas y que entre otras disposiciones contena la distribucin de tierras a los indgenas en propiedad, al igual que a los mestizos, de acuerdo a las necesidades y nmero de hijos de cada familia, supresin de las formas de trabajo servil y otras; proyecto que fracas debido a los intereses de los terratenientes y la presin que stos ejercieron para anular el referido programa. Hasta aqu se ha hecho un anlisis de las principales instituciones coloniales y de las causas que provocaron la concentracin de tierras y los mecanismos utilizados para la explotacin de la fuerza de trabajo, en torno a cuyos elementos gir la actividad econmica durante esa poca. A manera de sntesis, cabe mencionar la clasificacin que el historiador Severo Martnez Pelez hace con relacin a las polticas agrarias coloniales. Al respecto, describe cinco principios que favorecieron una gigantesca acumulacin de tierras en la sociedad guatemalteca, siendo ellos: EL PRINCIPIO DEL SEORIO, que no fue ms que la expresin legal del despojo de la tierra al pueblo conquistado por parte del conquistador. LA TIERRA COMO ALICIENTE, que consisti en ofrecer tierras como estmulo a los expedicionarios al nuevo mundo y que represent el establecimiento de los primeros latifundios de la sociedad colonial guatemalteca, susceptibles de ser ampliados a travs del tiempo. LA TIERRA COMO FUENTE DE INGRESOS PARA LA CORONA, a finales del siglo XVI mediante el mecanismo que se denomin composicin de tierras. La Corona Espaola, pobre en recursos ide un mecanismo fiscal para aumentar sus ingresos; todo terrateniente que no tuviera legalizados sus ttulos de propiedad, cedida o usurpada, sera expropiada. En la prctica este mecanismo se convirti en un medio con el que contaron los espaoles para ensanchar sus latifundios, mediante el pago de nfimas cantidades de dinero a la Corona. EL BLOQUEO AGRARIO A LOS MESTIZOS, que aunque nunca estuvo legalizado, sirvi para privar a stos, del derecho de tener tierras y aseguraba la concentracin en un nmero limitado y cerrado de terratenientes. Y por ltimo, LA PRESERVACION DE LAS TIERRAS COMUNALES, que se manifest en el inters de la Monarqua en que los Pueblos de Indios, como sola llamrseles, no carecieran de tierras (pastizales, bosques y tierras cultivables comunales), que aunque no constituy un proceso12

de acumulacin originaria, fue el soporte para mantener en funcionamiento la economa colonial, al proporcionar al explotado un medio de subsistencia para estar en condiciones de ir a trabajar casi gratuitamente para el hacendado latifundista y adems tributar a la Corona. En conclusin, se puede tomar como muy significativos los criterios que al respecto tiene el Socilogo guatemalteco Carlos Figueroa Ibarra, cuando apunta que la sociedad colonial se sustentaba en su mayor parte sobre la base de relaciones de produccin precapitalistas, esto se puede observar en el hecho de que sus clases productoras (el indio siervo y el ladino de las rancheras): a) No estn despojados totalmente de sus medios de produccin; b) Su vinculacin al proceso productivo, del cual va a salir el plus-producto para el explotador, no es libremente decidida, sino por medio de la coercin extraeconmica; y c) El salario que les daba no era la fuente esencial de su existencia.9 1.3 Poltica Agraria de la poca Independiente y del Rgimen Liberal. Acumulacin Originaria y Capitalista en el Agro Guatemalteco. Para una mejor comprensin del mantenimiento y desarrollo de la gran concentracin agraria en nuestro pas, es necesario conocer y mencionar el proceso de acumulacin originaria, que engendra el capitalismo que predomina en el pas. Este es un proceso que desvincula o separa al productor directo de sus medios de produccin y que crea una nueva relacin social, que convierte en capital a los medios de produccin y en asalariados a los productores directos. Es decir, el proceso de acumulacin originaria constituye el origen del modo de produccin capitalista, al provocar la destruccin de la propiedad privada basada en el trabajo propio y su sustitucin por la propiedad privada basada en la apropiacin del plusproducto del trabajo ajeno. El proceso de acumulacin capitalista tiene entonces dos formas especficas que constituyen una unidad: la acumulacin originaria y la acumulacin capitalista; en donde la primera es el proceso de desvinculacin, incluso por la va violenta, del productor directo y sus medios de produccin, proceso en que los componentes de la clase social dominante los acapara; y la segunda, acumulacin capitalista, no se refiere directamente a ese proceso sino a la conversin de plusvala, generada por los asalariados desposedos de sus medios de produccin, mediante la reproduccin ampliada; esto quiere decir que el proceso de acumulacin originaria constituye el establecimiento de las bases sociales del modo de produccin capitalista, mientras que la acumulacin capitalista es su desarrollo cada vez ms acelerado que concentra la riqueza en manos de la clase social dominante. Dicho lo anterior podemos afirmar que durante la poca colonial no existi acumulacin originaria agraria, sino concentracin de tierras, toda vez que los productores directos no fueron disociados absolutamente de la tierra y los salarios que perciban por la venta de su fuerza de trabajo no era la fuente principal de subsistencia, lo que provoc la presin o coercin extraeconmica para obligarlos a travs de varios mecanismos a trabajar las grandes fincas de los conquistadores.

9

Figueroa Ibarra, Carlos. El Proletariado Rural en el Agro Guatemalteco. IIES-USAC, 1976, p.2313

El inicio del proceso de acumulacin originaria se da aproximadamente a partir de la poca independiente y se manifiesta an ms en la poca liberal y est determinada directamente por el proceso de consolidacin de capitalismo mundial a travs de la divisin internacional del trabajo. A pesar del inicio de este proceso, no se destierran las formas serviles de produccin, sino incluso stas se manifiestan con mayor acento, con la diferencia que a partir de entonces no apuntan hacia una reproduccin de la economa feudal sino ms bien a la acentuacin de la acumulacin capitalista. La Independencia, como suele llamrsele a la separacin de Espaa de las Repblicas Unidas de Centroamrica, fue en realidad un fenmeno que se manifiesta por la toma del poder por parte de los criollos, quienes aprovechando el descontento popular existente, acaudillaron el movimiento para librarse de las trabas que a su progreso impona el rgimen espaol, basado en el intervencionismo y las reglamentaciones a la actividad econmica, lo que les impeda favorecerse en cuanto a la tenencia de la tierra en forma absoluta. Las ideas de liberalismo econmico y poltico, nacidas en oposicin al mercantilismo, al absolutismo y a la economa feudal, y que descartaron el principio mercantilista que basaba la riqueza en el comercio y en los metales preciosos, dndole ahora importancia a la tierra y a su produccin de excedentes, inspiraron a los prceres de la Independencia quienes, reunidos en la histrica junta del 15 de septiembre de 1821, decretaron la Independencia de Centroamrica. La primera ley promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente de la poca, se refera a la privatizacin de terrenos incultos por el sistema de venta, ley que nicamente favoreci a los terratenientes tradicionales. Para los criollos y mestizos constituy aquello un gran acontecimiento, y los indgenas no fueron sino simples espectadores de una alegra que no les perteneca, ya que su vida seguira siendo igual, puesto que el rgimen de trabajo colonial subsisti en lo que se refiere a las labores del campo, ya que era difcil cambiar una situacin en la cual se haba basado la vida econmica del pas por casi 300 aos. De tal manera que los desposedos no tenan la mnima posibilidad de adquirir extensiones rentables de tierra, ya que el fruto de su fuerza de trabajo, a lo sumo les permita la reproduccin de la misma y una nula acumulacin de capital. Aunque se dieron algunos intentos, por parte de la Asamblea Legislativa, por suprimir las formas que obligaban a los trabajadores a pagar el arrendamiento con trabajo personal, fue difcil la aplicacin de las leyes dictadas al respecto, ya que los hacendados mayoritariamente criollos exigan al gobierno que dictara medidas para obligar a los indgenas a que trabajaran en las fincas, de tal manera que a finales del primer decenio de vida independiente (1829), se dict una Ley contra la Vagancia, que estipulaba la obligacin de los campesinos, que no tenan modo de vivir conocido, a trabajar en las fincas y labores de los grandes hacendados. Esta ley fue abolida en 1831, y en su lugar se emiti un reglamento que deba coordinar las relaciones entre patronos y jornaleros, en el cual se estableca el castigo corporal para el campesino que no cumpliera con los compromisos que haba contrado por anticipado con el hacendado con respecto al trabajo en obras pblicas. Se estableci el boleto de caminos, abolindose el trabajo personal obligatorio. De esta manera se estableci el precepto econmico legal de la libertad de contratacin de trabajo, que consagran las doctrinas liberales.

14

Una serie de sucesos que no es necesario referir, hicieron crisis en los aos 1840 a 1844 y motivaron la desintegracin de la Repblica Federal Centroamericana. En marzo de 1847, mediante decreto, se fund la Repblica de Guatemala bajo el sistema de gobierno unitario, inicindose entonces el llamado rgimen de los 30 aos, que fue la consolidacin del partido conservador en el gobierno, y que modific en parte el rgimen poltico-econmico iniciado por el primer movimiento reformista posterior a la independencia. Los sucesos ms importantes de esta poca en el desarrollo econmico del pas, son el auge y decadencia de la grana y la iniciacin de la produccin cafetalera. El cultivo de la cochinilla, que durante muchos aos constituy el principal factor de la riqueza nacional, no era extensivo ni demandaba grandes cantidades de fuerza de trabajo. Sin embargo, el surgimiento de los colorantes artificiales y qumicos en Europa, merm la demanda del ail, extrado de la cochinilla, por lo que su cultivo fue abandonado para dar paso, durante el rgimen conservador, a la produccin cafetalera, acentundose as el monocultivismo de exportacin. La adopcin del caf como un nuevo cultivo que prometa grandes beneficios para sus productores, hizo resaltar las grandes dificultades que el rgimen econmico imperante opona al incremento de un cultivo de esa naturaleza extensivo, necesitado de abundante fuerza de trabajo y de grandes extensiones de tierra-. Tales dificultades las constituan los impuestos a la agricultura, la existencia de grandes baldos y ejidos y la falta de medios de transporte, entre otros. Estas son las causas econmicas de la reforma liberal de 1871, con la cual se inicia la transformacin de las condiciones que se oponan al desarrollo del capitalismo: se suprimieron los obstculos al desarrollo agrcola, se multiplic la propiedad privada de la tierra, y se limit los ejidos y tierras comunales, acentuando con ello, la disociacin del productor directo y sus tierras. Con la distribucin de tierras en propiedad privada a los terratenientes, preponderantemente para el cultivo del caf y la promocin de cambios en la infraestructura bsica para su comercializacin, la sociedad guatemalteca asisti al proceso mundial del desarrollo capitalista, cumpliendo con el papel que la Divisin Internacional del Trabajo le haba asignado. Se declararon como tierras baldas o incultas la inmensa mayora de tierras comunales, lo que provoc el despojo de la gran mayora de indgenas. Estos fueron arrinconados en aquellos lugares no deseables para los latifundistas. Es entonces cuando comienza el proceso de descomposicin o atomizacin en esas regiones minifundistas, que a la larga ser la fuente de proletarizacin en el agro guatemalteco. Con la desaparicin de las tierras comunales se produce el ensanchamiento de los latifundios y la formacin de minifundios, para los que se usaron procedimientos tales como: compra a campesinos de las parcelas aledaas a las grandes fincas, remate de tierras de los pequeos agricultores imposibilitados de pagar sus deudas; ocupacin arbitraria por parte de los terratenientes de pequeas propiedades, etc., que fueron y hasta hoy, cuando todava se manifiestan, an son focos de convulsin poltica. En palabras de Carlos Figueroa Ibarra, la supresin de la mayora de tierras comunales tuvo algunos efectos como a) Cre un grupo de campesinos expropiados de sus medios de produccin, que fueron trasladados a las fincas y se convertan en colonos, retenidos con distintos pretextos; b) Cre un gran contingente de fuerza de trabajo arrinconada en sus Pueblos de Indios y terrenos15

baldos, que tuvo que ser obligada tambin a vincularse al proceso productivo mediante una coercin extraeconmica.10 En efecto, el proceso de acumulacin originaria iniciado en esa poca se basa en un proceso expropiatorio que afecta fundamentalmente a las comunidades indgenas, a travs de la usurpacin de sus tierras y tambin mediante el desmembramiento de las tierras eclesisticas y la enajenacin fraudulenta de los bienes de dominio pblico, especficamente las tierras nacionales, la destruccin de la pequea propiedad privada en beneficio de la burguesa agraria. La legislacin agraria liberal encaminada a transformar la propiedad comunal de los pueblos en propiedad privada de medianos y grandes terratenientes pretendi liberalizar la propiedad de la tierra y aumentar la produccin pero tomando como base el despojo de los indgenas, obligndolos a buscar trabajo en las fincas, en donde a travs de mecanismos diversos fueron convertidos en mozos colonos. Los que permanecieron en sus comunidades, tambin fueron obligados a trabajar en una forma servil, bajo el influjo del Reglamento de Jornaleros y la Ley de Vagancia. Al igual que los anteriores instrumentos supra-estructurales que perseguan la concentracin de tierras y la sujecin de la fuerza de trabajo al proceso productivo en los latifundios, se estableci que todos los ejidatarios, es decir arrendatarios de tierras municipales que pagaban un canon a las municipalidades, deban adquirirlas en propiedad o abandonarlas y tambin, en ese marco, se crea el Registro de la Propiedad Inmueble que se constituy en un seguro institucional de la propiedad privada y, especialmente de las grandes explotaciones, para no dejar a la deriva los cuantiosos derechos que sobre la tierra haba adquirido la clase dominante hasta entonces. Tales son pues las caractersticas de la acumulacin originaria guatemalteca, que si bien es cierto no origina inmediatamente a ese producto histrico del capitalismo que es el obrero asalariado, s crea una gran masa de mozos colonos con caractersticas serviles y origina tambin una masa campesina arrinconada en las peores tierras, denominadas regiones minifundistas y que est sujeta en un principio al trabajo forzado por temporadas y que como resultado de la atomizacin de los minifundios, al pasar el tiempo se convertir en la base objetiva que suprime la necesidad de trabajo forzado en el pas y origina en la masa depauperada del campesinado, la necesidad de vincularse por temporadas a la produccin latifundista por medio de relaciones libre-asalariadas. En 1894, el gobierno del General Jos Mara Reyna Barrios promulg la ley agraria por medio de la cual se adjudicaron en propiedad privada por el sistema de venta, explotaciones de hasta 15 caballeras por solicitante a precios que solo podan pagar los terratenientes de la poca. El extraordinario incremento del cultivo del caf y luego algunos otros productos de agroexportacin, se hizo a costa de la ruina o abandono de otros productos agrcolas de consumo interno como el maz y el trigo y cuyo cultivo se fue desplazando hacia las regiones minifundistas especialmente, acentuando el dficit de produccin para el consumo interno y sus efectos sobre la economa nacional. El proceso de despojo y explotacin inmisericorde de la poblacin indgena continu casi sin variaciones hasta la dcada de los 40s y, al igual que los gobiernos anteriores, durante la10

Figueroa Ibarra, Carlos. Op. Cit., p. 32-3316

administracin de Jorge Ubico, se pusieron en venta tierras nacionales (Dto. 2159 del ao 1936) en explotaciones de 1 a 5 caballeras a precios igualmente inaccesibles para los campesinos desplazados. La orientacin de la ley agraria de Ubico era promover la compra de tierras nacionales por los terratenientes e impedir el uso productivo de las mismas por parte de los campesinos pobres y evitar con ello la escasez de la fuerza de trabajo en los latifundios. Es importante mencionar tambin la penetracin de capital extranjero en el sector primario de la economa guatemalteca, especialmente a travs de los siguientes datos: En el ao 1901 se celebra el primer contrato de embarque de la United Fruit Company para el transporte martimo de correos; en 1904 se concluye un contrato con Minor Keith, fundador de la UFCO, por parte del rgimen de Estrada Cabrera, a travs del cual el gobierno en consideracin de la oferta de Keith de construir con ttulo de propiedad a favor de la empresa de Keith- (International Railways of Central America) el ltimo tercio de la va frrea Puerto Barrios-Guatemala, le regalaba los otros dos tercios ya construidos, el muelle de Puerto Barrios, todo el material rodante existente, los almacenes, bodegas del ferrocarril, una faja de playa de una milla de largo y quinientas yardas de ancho a cada lado del muelle, y 170 mil acres de las mejores tierras agrcolas de la regin, a ser escogidas por la empresa de Mr. Keith. La nica clusula beneficiosa (?) para Guatemala en el contrato era que al final de 99 aos (o sea al ao 2003 del seor) la empresa quedaba obligada a venderle (?) al gobierno de Guatemala lo que el gobierno le haba regalado, ms su tercio de lnea, a un precio que se fijara por arbitrios. Durante la vida del contrato la empresa gozara de exencin de toda clase de impuestos municipales, fiscales y aduaneros, existentes o por crearse...11 En 1912 la IRCA, dominada por la UFCO se apodera de todos los ferrocarriles existentes, al respecto Guillermo Toriello Garrido dice: Con el tiempo la IRCA compr a otras compaas concesionarias en Guatemala, el Ferrocarril Central y el Ferrocarril del Sur, sindole traspasadas las concesiones respectivas que entre otros privilegios incluan ms de 350 mil acres de tierras agrcolas vrgenes, regaladas por el gobierno a aquellas empresas.12 Durante 1914-17 estalla la primera guerra mundial, decae la influencia econmica alemana en nuestro pas, cuyos intereses se sentaron a partir de la Reforma Liberal, fundamentalmente en la produccin de caf; y se acenta la penetracin econmica norteamericana. As en 1920 la Compaa Electric Bond and Share se apodera de las instalaciones alemanas de la Empresa Elctrica, estableciendo un monopolio norteamericano en el suministro de energa. En 1924, a base de la influencia que la UFCO tena sobre la IRCA, hizo que sta le cediera gratuitamente ms de 200 mil acres de tierra que el Estado le haba regalado. En ese ao, la UFCO se asent especialmente en la zona costera del Atlntico y formaliz un contrato con el Gobierno del dictador Jos Mara Orellana, de paso obtuvo la cesin por 25 aos, las mrgenes del ro Motagua, a cambio del transporte martimo de correspondencia. Adems, la UFCO logr obtener 181,878 acres de tierra en la costa del pacfico en poder de una firma norteamericana menos poderosa. Adquiri despus algunas propiedades adicionales, generalmente a base de extorsiones y presiones econmicas, aunque la compra original descrita representaba, an en 1952, dos tercios del total de sus tierras en la zona del Pacfico.11 12

Toriello Garrido, Guillermo. Tras la Cortina del Banano. Fondo de Cultura Econmica. Mxico 1976, p.64 Idem, p. 6517

Y por ltimo, en 1942 durante la segunda guerra mundial, el gobierno norteamericano oblig a Ubico a nacionalizar los intereses cafetaleros alemanes an existentes. Como podr observarse, desde la Reforma Liberal hasta 1944 se mantuvo un inters poltico para desarrollar el proceso de acumulacin originaria en manos de los terratenientes tradicionales y de igual manera, favorecer la penetracin extranjera en los diferentes sectores de la economa nacional, que fue y es hasta nuestros das una manifestacin del imperialismo en busca de la riqueza social, en donde quiera que se encuentre. 1.4 Poltica Agraria de la Revolucin de Octubre. El descontento casi generalizado, prevaleciente an en los primeros aos de la dcada de los aos 40, llev al desarrollo de un movimiento social de carcter revolucionario y nacionalista que desemboc en el derrocamiento del gobierno del dictador Jorge Ubico y que, hasta el momento de gestarse desde el extranjero un movimiento contrarrevolucionario, impuls importantes reformas jurdicas, sociales y econmicas entre las que sobresalen la supresin del trabajo forzoso, la prohibicin a la existencia de latifundios, la creacin del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la promulgacin del Cdigo de Trabajo y el Decreto 900 o Ley de Reforma Agraria. La situacin prevaleciente hasta entonces condujo a varios sectores sociales, especialmente de carcter urbano, a deponer al rgimen de Jorge Ubico. El 20 de Octubre de 1944 triunfa el movimiento y da inicio una revolucin democrtico-burguesa, nacionalista y anti-imperialista cuyo fin fue el de sacar al pas del atraso, miseria e ignorancia en que fue sumido desde la conquista espaola. En materia agraria, que es lo que nos interesa en este estudio, los principios legales fueron plasmados en la Constitucin de la Repblica del 11 de marzo de 1945 y cuyos artculos ms importantes son: el 90, en el cual El estado reconoce la existencia de la Propiedad Privada y la garantiza como funcin social, sin mas limitaciones que las determinadas por la ley, por motivos de necesidad o utilidad pblicas o de inters nacional. Artculo 91. Quedan prohibidos los latifundios, la ley los califica y consignar las medidas necesarias para su desaparicin. Los latifundios existentes por ningn motivo podrn ensancharse y mientras se logra su redencin en beneficio de la colectividad sern objeto de gravmenes en la forma que determina la ley. El estado procurar que la tierra se reincorpore al patrimonio nacional. Artculo 92. Por causa de utilidad o necesidad pblicas o de inters social legalmente comprobado, puede ordenarse la expropiacin de la Propiedad Privada, previa indemnizacin. La ley determinar el procedimiento a expropiacin.13 El 31 de Octubre de 1944, la Junta Revolucionaria derog el Decreto 1474 que estableca el servicio personal en las carreteras o lo que es lo mismo, el Boleto de Vialidad. En 1945 se suprima el Libreto de Jornaleros, que desde le poca liberal constitua un documento probatorio del trabajador agrcola frente a su patrono. En el mes de marzo de 1945, por Decreto No. 70 de la Junta Revolucionaria de Gobierno, se emite la Ley de Titulacin Supletoria, que vino a favorecer la13

Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, 1945.18

posesin de la tierra, por quienes la hubieran cultivado por un perodo no menor de 10 aos sin ttulo legal. En el ao 1949, el Congreso de la Repblica, emiti con fecha 21 de diciembre, el Decreto No. 712, denominado Ley de Arrendamiento Forzoso relativo a que todos los terratenientes y fincas del estado, deban arrendar la tierra a quienes la hubieran tenido en explotacin durante los ltimos cuatro aos por parte de stos, no pudiendo exceder la renta del 10% de la produccin que se obtuviera, con lo que se sentaba un importante precedente sobre legislacin agraria. En virtud de las constantes evasiones del Decreto 712, el Congreso de la Repblica emite el Dto. No. 853, en noviembre de 1951, mediante el cual se forzaba a los terratenientes a arrendar las tierras que no tuvieran en produccin, con un canon de arrendamiento del 5% del valor de la cosecha obtenida, tratando as de proteger a los pequeos agricultores, ante la inobservancia de la leyes por parte de los latifundistas. As las cosas y bajo el rgimen del Coronel Jacobo Arbenz Guzmn, electo mediante sufragio con el 63% de votos en 1950, con fecha 17 de junio de 1952, fue promulgada la Ley de Reforma Agraria, conocida como Decreto 900 y cuyos principales objetivos fueron entre otros: eliminar la propiedad de tipo feudal en el campo, abolir las formas atrasadas en las relaciones de produccin, en particular la servidumbre colonial y los remanentes de esclavitud como la encomienda de indgenas, dotar de tierras a los trabajadores agrcolas que no las poseyeran o tuvieran pocas; facilitar medios de trabajo y asistencia tcnica necesaria para mejorar los mtodos de produccin, etc. Segn esta ley, no estaban sujetas a proceso de expropiacin, la propiedad privada de fincas menores de dos caballeras cultivadas o no, y las de mayor tamao si estaban en uso productivo. De la misma manera, se respetaran las tierras de las comunidades indgenas. Se expropiaran las tierras incultas, las no cultivadas directamente por cuenta del propietario, las dadas en arrendamiento de cualquier forma y todas aquellas tierras necesarias para el asentamiento de poblaciones. Las tierras se daran en usufructo vitalicio, arrendamiento o en propiedad, a los campesinos con poca tierra o sin ella y a los mozos colonos, de acuerdo a las circunstancias, pero siempre en parcelas familiares y multifamiliares medias, con excepcin de las otorgadas especialmente para ganadera. Las tierras a distribuirse fueron las expropiadas a particulares, las fincas que fueron expropiadas a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial y las tierras nacionales, las que fueron divididas en secciones de 5 a 25 manzanas, cuyos ttulos de propiedad permanecieron en poder del estado en tanto los beneficiarios permanecan en las tierras en calidad de usufructuarios vitalicios, mientras las pagaban con una tasa del 3% de valor de produccin, esto referente nicamente a las fincas nacionales. En cuanto a las otras tierras expropiadas a favor de los usuarios, tal el caso de los arrendatarios, las reciban en propiedad permanente, pagando el 5% anual sobre el valor de la produccin obtenida. Las tierras entregadas no podan ser enajenadas ni embargadas durante 25 aos, y se perda el derecho a usufructuarlas al dejar de cultivarlas por dos aos. Adems, habiendo tierras disponibles, podan solicitarse en arrendamiento, especialmente las nacionales, por cualquier persona que dispusiera de capital para cultivarlas, en explotaciones no mayores de 400 manzanas y un plazo de arrendamiento no menor de 5 aos y mayor de 25, pero siempre19

prorrogables y cuyo canon de arrendamiento se fijaba en el 5% de la produccin anual y no podran subarrendarse. Con la Reforma Agraria tambin se expropi las tierras incultas o no mejoradas desde su adquisicin, del monopolio norteamericano enclavado en Guatemala a travs de la UFCO en considerables extensiones, concediendo el gobierno las correspondientes indemnizaciones en bonos de la Reforma Agraria, pese a ser la tierra patrimonio nacional. De mas de 322,000 manzanas que posea, slo cultivaba el 15%, por lo que mediante varios decretos el gobierno expropi a la UFCO 221,863 manzanas de tierra, por lo que le concedi una compensacin basada en la declaracin fiscal de la Compaa. La superficie representaba casi el 14% de las tierras expropiadas a propietarios privados. Segn Andrea Brown, en 1952 se repartieron 107 fincas nacionales (de propiedad estatal), muchas de ellas a cooperativas campesinas. Las expropiaciones empezaron en 1953. Para junio de 1954 haba sido afectadas 1002 plantaciones que abarcaban 1.1 millones de hectreas, con un valor de Q8,345,554.00 en bonos de indemnizacin (aunq2ue en realidad slo fue expropiado el 55% de ellas, que constituan el 16.3% de las tierras ociosas de propiedad privada disponibles); 100,000 familias campesinas recibieron tanto tierras como crdito y ayuda tcnica de nuevas dependencias estatales.14 El alto nmero de personas favorecidas con la Reforma Agraria tiene su fundamento en que se reparti la tierra en parcelas de tamao adecuado para satisfacer las necesidades familiares y en grandes fincas que de la misma forma satisfacan las necesidades de los cooperativistas y sus familias; existi el incentivo crediticio por parte del Crdito Hipotecario Nacional y posteriormente del Banco Nacional Agrario y la ayuda tcnica para que el adjudicatario pudiera elevar su productividad para lo cual el Departamento Agrario Nacional cre la Oficina de Programas de Productos Agrcolas que buscara la coordinacin de la asistencia tcnica que estaban proporcionando las distintas dependencias estatales. As entonces la Reforma Agraria, de acuerdo a sus objetivos fue una medida de poltica econmica que pretendi desarrollar la forma de explotacin y mtodos capitalistas de produccin en el campo y estimular el proceso de industrializacin en el pas. Esto se deja entrever en los objetivos que al respecto plantea el Dto. 900: a) Desarrollar la economa capitalista campesina y la economa capitalista de la agricultura en general; b) Dotar de tierra a los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrcolas que no la poseen o que poseen muy poca; c) Facilitar la inversin de nuevos capitales en la agricultura mediante el arrendamiento capitalista de la tierra nacionalizada; d) Introducir nuevas formas de cultivo, dotando en especial a los campesinos menos pudientes, con grado de laboreo, fertilizantes, semillas y asistencia tcnica necesaria; y e) Incrementar el crdito agrcola para todos los campesinos y agricultores en general. Al respecto, el Presidente Arbenz, en su informe al Congreso de la Repblica en marzo de 1953 expres: No exagero si digo que el punto programtico de mi gobierno y del Movimiento Revolucionario de Octubre es el relacionado con un cambio profundo en la produccin agrcola atrasada de Guatemala, mediante una Reforma Agraria que termine con los latifundios y las prcticas semi-feudales, dndoles tierras a millares de campesinos, elevando su capacidad

14

Jonas, Susan y David Tobas. Guatemala, Una Historia Inmediata. Mxico, 1976, p.4520

adquisitiva y creando un gran mercado interior favorable para el desarrollo de la Industria Nacional.15 En lo fundamental, la revolucin haba buscado modernizar y estabilizar el capitalismo, eliminando los vestigios precapitalistas en el campo, no para instituir el socialismo. 1.5 Poltica Agraria Contrarrevolucionaria. El movimiento contrarrevolucionario de 1954 suprimi de inmediato el Decreto 900, y represent la continuidad de la vieja alianza: oligarqua cafetalera-capital norteamericano, dando lugar a un proyecto econmico-social que buscaba sostener sobre las viejas bases del latifundio-minifundio el desarrollo econmico del pas. La experiencia y los logros de la Revolucin de 1944 despertaron en los gobiernos, generalmente militares y en muchos de los casos de facto, un profundo sentimiento de rechazo a toda forma de organizacin social y poltica, y cuya mxima expresin fue el terrorismo institucionalizado y la guerra sucia en contra de las Organizaciones de la sociedad civil y de los Pueblos Indgenas, quienes pagaron el mayor costo de la guerra. Como providencia se emiti el Decreto No. 31 que cancelaba la Reforma Agraria y que entre otras cosas, consideraba que los beneficiarios del Dto. 900 de la poca revolucionaria, continuaban bajo el mismo status hasta que se emitiera una nueva ley, prohibiendo tramitar nuevas expropiaciones ni se siguiera el curso de los expedientes de expropiacin ya iniciados; que las fincas nacionales seran objeto de una legislacin especial, facultando a la nueva Direccin General de Asuntos Agrarios para cuidar de su produccin; se establecen normas legales para revisar todo lo acentuado con anterioridad con el propsito de que todos los que se consideraran afectados por su mala aplicacin, pudieran pedir revisin de sus expedientes; adems derog los decretos sobre arrendamiento forzoso a favor de los campesinos. Para enero de 1956, el 99.6% de todas las tierras expropiadas de acuerdo con la ley, haban sido devueltas a sus antiguos propietarios, incluso a la UFCO; se desposey a casi todos los beneficiarios de la Reforma Agraria y se disolvi a las cooperativas. Segn Alvaro Lpez Se encarcel, exili o dio muerte a campesinos acusados de participar en los Comits Agrarios o de haberse beneficiado con el Programa de Reforma Agraria. Por ejemplo, se ejecut sin previo juicio a campesinos de los Comits Agrarios de Villanueva, Morn, Ipala y Morales.16 En 1954 tambin se emiti el Dto. No. 57 cuyo primer considerando reza: Que el parcelamiento de las fincas nacionales, en aplicacin del Decreto 900 del Congreso de la Repblica favoreci nicamente al sector ms destacado por su militancia comunista y cre un estado discriminante entre los campesinos; que en su mayora han manifestado categricamente su voluntad de volver al15

Citado por Ramrez Brown, Hugo. El Problema del Minifundio en el Altiplano Occidental de Guatemala. Tesis, CUNOC 1974, P. 56 16 Lpez, Alvaro. La Crisis Poltica y Violencia en Guatemala, en 10 Aos de Insurreccin en Amrica Latina. Chile 1971, p. 85-8621

rgimen de salarios...17 y en base a consideraciones de esta ndole dispone restituir el patrimonio del Estado, es decir, las fincas nacionales que haban sido entregadas en usufructo vitalicio, en arrendamiento, en cooperativos o en cualquier otra forma a los beneficiarios del Decreto 900; incluyendo la restitucin de bienes, muebles, semovientes, cosechas, rancheras, construcciones, instalaciones, vehculos, maquinaria, beneficios, siembras, fertilizantes, equipos de cualquier clase, productos existentes y dems activos; as tambin, pasar todas las fincas nacionales a la Direccin General de Asuntos Agrarios para su administracin. Con la aplicacin de estas leyes se elimin todo vestigio de la aplicacin de la Ley de Reforma Agraria. El triunfo de la oligarqua terrateniente y su situacin hegemnica dentro del bloque de poder, se concentra en haber logrado detener cualquier reparto agrario significativo. Desde 1955 a 1967 se repartieron nicamente 200,000 manzanas que contrasta con los 18 meses de reparto de la Reforma Agraria que totaliz 1,000,000 de manzanas. En el perodo 1955-70 se benefici a 31,000 familias con micro parcelas; en el corto perodo de Reforma Agraria se benefici a 100,000 familias con las fincas familiares. Ms detalles sobre la poltica agraria a partir de la poca contrarrevolucionaria se analizarn en forma ms detenida en un captulo posterior. En sntesis, el desarrollo del capitalismo en el agro guatemalteco, que se caracteriza por la transformacin de las fuerzas de trabajo en mercanca y el desarrollo del mercado interno, han avanzado en el pas por su va oligrquico-dependiente o reaccionaria que mantiene inclume la propiedad latifundista y cuya esencia es la lenta transformacin de la economa terrateniente bastante vinculada a las relaciones serviles de produccin, gracias a una evolucin interna del latifundio hacia las relaciones capitalistas de produccin y como resultado de la descomposicin o atomizacin del minifundio que es una fuete de proletarizacin en el campo. Este proceso se vio interrumpido durante un corto perodo, que a travs de un proceso de reforma agraria pretendi desarrollar el capitalismo en el sector agropecuario por la va democrtico burguesa que presupone la destruccin de la antigua economa terrateniente y de las relaciones de produccin precapitalistas por ellas generadas, a travs de un proceso revolucionario que abre paso, especialmente a la distribucin de tierras en propiedad de pequeas haciendas campesinas que promueven ms efectivamente el desarrollo del mercado interno y que progresivamente se irn descomponiendo ante el avance del capitalismo. En otros trminos, estas dos vas han sido llamadas Junker, conservadora o reaccionaria y Farmer o revolucionaria. Con la derrota del proceso revolucionario en 1954, se establecieron las condiciones polticas en el pas para el ms absoluto laissez faire que favoreca principalmente a los dos aliados (terratenientes-imperialismo), ya que permita entre otras cosas, un presupuesto balanceado, estabilidad monetaria, rebajas de salarios para impedir alzas de precios, total respeto a la empresa privada e industrializacin con predominio del capital extranjero. Las nuevas condiciones polticas aceleraron el crecimiento econmico nacional, pues al revalorizarse la propiedad privada, deslegitimar el conflicto social y facilitar la sobreexplotacin de la mano de obra local, el ambiente se torn muy atractivo tanto para el empresario local como para el capital extranjero, que retorn para controlar sin tropiezos ni disimulo la industrializacin nacional.17

Mndez Montenegro, Julio. 44 Aos de Legislacin Agraria en Guatemala. Revista Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de Guatemala. 1960, p. 81222

Cabe destacar que en esa poca se promovi e impuls la modernizacin y diversificacin de la agricultura, convirtindose el pas en exportador de carne, algodn y azcar, lo que pone de manifiesto el predominio de la agricultura en la economa nacional y su carcter dependiente. La continuidad de la dependencia se manifiesta en aos ms recientes, cuando la diversificacin agrcola adopt entre otros, el cultivo del cardamomo y los denominados cultivos no tradicionales, como hortalizas, legumbres, frutas y flores. El ingreso del capital extranjero marc el surgimiento de un proceso de industrializacin, a travs de la creacin del Mercado Comn Centroamericano, del que se beneficiaron nicamente las empresas industriales creadas o absorbidas, parcial o totalmente, por los capitales monoplicos provenientes en su mayor parte de los Estados Unidos. Paralelamente al impulso del Mercado Comn Centroamericano, se reestableci en el agro, el antiguo modelo de desarrollo basado en el latifundio-minifundio, para lo cual se impuls una poltica de colonizacin, dirigida fundamentalmente hacia la regin norte del pas, y que justific el repartimiento de tierras y no precisamente a campesinos sin tierra o con poca tierra en reas que se haban mantenido aisladas de los intereses del capital agrario, tal es el caso de las tierras del departamento de El Petn y de la Franja Transversal del Norte, que comprende el norte de los departamentos de Huehuetenango, El Quich, Alta Verapaz e Izabal. Este reparto, realizado sobre la base de 16 caballeras o ms de tierra por beneficiario, 18 favoreci exclusivamente a los ms altos funcionarios del ejrcito nacional y tuvo como objetivo fundamental el mantenimiento de las relaciones de produccin tradicionales en el campo, pues dej intacta la estructura de tenencia de la tierra e impuls su reproduccin hacia otras reas territoriales que ya estaban ocupadas por pequeos campesinos, quienes llegaron a ellas cuando a nadie le interesaban y que con su trabajo fueron creando las condiciones para explotarlas. Al redescubrirse la importancia econmica de la zona, en donde existen importantes explotaciones petroleras y mineras, los terratenientes, contando con el apoyo legal e institucional del Estado, lograron empujar a los campesinos que ya posean las tierras, hacia las montaas, para dar paso al latifundio. Dicha expropiacin cobr matices tan violentos que dio lugar a hechos como los ocurridos en el municipio de Panzs en 1978, cuando un centenar de campesinos fue asesinado por el ejrcito, cuando reclamaban la devolucin de sus tierras expropiadas. El proyecto de colonizacin que foment la entrega de tierras a sectores no campesinos gener una problemtica difcil ya que, por un lado, se continu reproduciendo y profundizando el sistema de latifundio-minifundio y por otro, se propici el enfrentamiento entre terratenientes y trabajadores sin tierra, aspectos que continan siendo la contradiccin principal en la dinmica social, econmica y poltica del pas. Como puede notarse, a lo largo de la historia econmica del pas, el dualismo estructural y la concentracin de la tierra y el ingreso, han sido los principales foco de convulsin poltica, exclusin, discriminacin, dominacin y explotacin de las grandes mayoras de la poblacin, especialmente Maya. Adems, y como resultado de las contradicciones estructurales, surge y se18

Solrzan Martnez Mario. Guatemala: Autoritarismo y Democracia, p. 98.

23

desarrolla en el pas, el movimiento popular, en el que resalta el movimiento revolucionario armado, cuya expresin es la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca URNG-. En esos mismos aos ms y como producto de la recesin econmica experimentada por el pas durante la dcada de los 80s, se dio en Guatemala un proceso de apertura econmica que buscaba propiciar la estabilidad macroeconmica y facilitar la insercin de la economa en un mercado mundial ms globalizado. En ese sentido, se inicia la aplicacin de un modelo de desarrollo basado en el ajuste estructural que bsicamente plantea la redefinicin de las funciones del Estado, mediante el abandono de sus funciones sociales y de regulacin econmica, la privatizacin y la reduccin del gasto pblico compensatorio del ingreso. La aplicacin de las polticas de ajuste ha demostrado no ser una alternativa viable para superar las condiciones de pobreza que padece ms de las tres cuartas partes de la poblacin nacional. Por el contrario, ha contribuido a agravar la rigidez de la estructura productiva nacional, la excesiva concentracin de la tierra, el capital y el ingreso, la fragilidad del mercado laboral y la debilidad del mercado interno, entre otros. Las polticas de contraccin monetaria, de reduccin del dficit fiscal, de liberalizacin comercial y financiera, etc., estn provocando un mayor deterioro de los sectores econmicos que son fundamentales para el desarrollo del mercado interno, el sostenimiento del empleo, el ingreso y la seguridad alimentaria. En sntesis, la historia demuestra que la excesiva e injusta distribucin de la tierra ha sido foco de convulsiones polticas, lo que aunado al militarismo, las crisis econmicas internas y las macroeconmicas, la carga de la deuda externa y las polticas de ajuste de los ltimos aos, entre otros, han golpeado a los sectores ms vulnerables de la poblacin y han aumentado los niveles de pobreza y de extrema pobreza, especialmente en la poblacin Maya. Sin embargo, como resultado del proceso secular de lucha y resistencia de los pueblos indgenas, ahora se hallan ante una coyuntura -enmarcada dentro del proceso de negociacin y firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera- en que amplios sectores de la sociedad han empezado a reconocer la existencia y el valor de la historia milenaria del Pueblo Maya y de los dems pueblos indgenas, y stos cuentan con espacios de participacin y los instrumentos, contenidos en cada uno de los Acuerdos de Paz, para promover la recuperacin, el desarrollo y la divulgacin de su legado histrico.

24

CAPITULO II SITUACION AGRARIA NACIONAL

25

CAPITULO II SITUACION AGRARIA NACIONAL 2.1 Formacin Econmico-social y Problemtica Agraria. Guatemala es un pas capitalista debido a que las leyes de este sistema son las que predominan en el proceso de desarrollo, aunque al mismo tiempo persisten en forma influyente, relaciones que caracterizan al sistema feudal de produccin. Es por eso que adems de considerar al pas predominantemente capitalista, se debe agregar que es un pas subdesarrollado y dependiente pues, sus relaciones de produccin capitalistas esenciales, coexisten y se interrelacionan dialcticamente con relaciones de produccin precapitalistas.19 Las formas de produccin precapitalistas (expresadas en el pago de la renta en trabajo y en especie, en formas de produccin mercantil simple y en procesos industriales asociados o dependientes a la agricultura de tipo familiar, en los procesos industriales, artesanales y manufactureros, etc.), son influenciadas por las formas de produccin dominantes y por acontecimientos histricos concretos; se complementan y constituyen un conjunto complejo de relaciones que caracterizan la formacin econmico social guatemalteca. Este sistema de produccin capitalista, con rasgos feudales secundarios muy fuertes, se ve en la actualidad presionado, influenciado y hasta arrinconado por las formas de globalizacin econmica que actualmente se estn poniendo en prctica. La estructura econmico social guatemalteca est dominada por la produccin agropecuaria en sus dos vertientes principales: la agroexportacin y la agricultura comercial destinada al mercado interno, la cual se interrelaciona dialcticamente con una fuerza de trabajo en situacin precaria, en condiciones prcticamente de sobrevivencia. El sistema de propiedad sobre los medios de produccin es de carcter privado, coexistiendo en forma marginal la propiedad estatal y formas colectivas y comunales de propiedad, especialmente cuando se trata de propiedad sobre la tierra. Luego del derrumbamiento de los sistemas denominados de socialismo real, el enfoque hacia la transformacin de la formacin econmico social se dirige temporalmente, a desarrollar una etapa de transicin en donde se busca la construccin de un verdadero sistema democrtico y de una nacin multitnica, pluricultural y multilinge, el fortalecimiento del Estado de Derecho y el desarrollo de un proceso gradual de reforma agraria. En ese sentido se advierte que la superestructura guatemalteca, es decir su sistema poltico y jurdico, por una parte refleja la situacin de subdesarrollo de la estructura econmica y por otro, adolece de componentes obsoletos que ni siquiera corresponden al nivel de avance de las relaciones sociales de produccin establecidas.

19

Batres Valladares, Alfonso. Esbozo Interpretativo de la Estructura Agraria en Guatemala. (Tesis). Facultad de Ciencias Econmicas, USAC. Guatemala 1979. Pg. 59.26

La formacin econmico social guatemalteca est determinada por estructuras industriales, comerciales y financieras, fuertemente sostenidas por la estructura agraria y a su vez, este conjunto de estructuras determinan un sistema poltico y jurdico que le corresponde en cierta medida, pero a la vez adolece de obsolescencias que frenan el desarrollo integral del pas, en el marco de un modo de produccin capitalista, influido por formas precapitalistas o feudales de produccin. 2.2 Estructura Agraria y Modelo de Acumulacin de Capital. 2.2.1 Conceptualizacin.

Es oportuno hacer algunas reflexiones en torno a cmo se entiende el concepto de estructura agraria. Al respecto y a manera de conclusin, Batres expresa que estructura agraria es el conjunto de relaciones de produccin determinadas por el desarrollo desigual de las fuerzas productivas, que se articulan sobre la base de diferentes regmenes de propiedad, conformando una unidad compleja y contradictoria donde se realizan procesos productivos, de intercambio, de distribucin y de consumo de los bienes materiales agrcolas en una formacin econmico social determinada; en otro apartado el mismo autor seala que el concepto cientfico de estructura agraria se debe entender como la integracin de las fuerzas productivas con las relaciones sociales de produccin en el proceso productivo agrcola de una formacin social, en un determinado momento histrico.20 Por su parte Celso Furtado, citado por Reyes Escalante, plantea que una estructura agraria no es sino el conjunto de relaciones entre la poblacin rural, la tierra que esta trabaja y el producto de este trabajo; este concepto implica no solo relaciones econmicas, sino la situacin de las jerarquas sociales y la relacin de poder dentro de la sociedad21 Desde nuestro punto de vista y bajo el enfoque de aplicacin hacia la realidad guatemalteca, consideramos que la estructura agraria es el conjunto de relaciones de produccin, en un sistema de tenencia de la tierra especfico y un sistema de clases sociales diferenciadas, vinculadas a la produccin agropecuaria y forestal, regulado y dirigido por un sistema jurdico institucional que le corresponde en lo fundamental, pero se constituye en obstculo para su desarrollo en lo complementario. Bajo ese concepto, la estructura agraria se integra de los siguientes componentes: a) La organizacin de las unidades productivas; b) Las formas de propiedad en general y de tenencia de la tierra en particular; y c) Las clases sociales vinculadas a la produccin agraria.

20 21

Ibidem. Pgs. 13 y 25 Reyes Escalante, Edgar. Guatemala: Problemas Socioeconmicos. Coleccin Problemas Socioeconmicos. DP Facultad de Ciencias Econmicas. USAC. Guatemala 1998. pgs. 56 y 78.27

2.2.2

Organizacin de las unidades productivas.

Las unidades productivas se organizan en correspondencia a los tipos y tamaos de la propiedad y el destino de la produccin, es as como podemos distinguir tres tipos: 1) las unidades capitalistas, que constituyen empresas agrcolas propietarias de grandes extensiones de tierra, que conforman las denominadas fincas multifamiliares y producen las mercancas destinadas a la exportacin; 2) las unidades de produccin mercantil simple, que se dedican a la produccin de mercancas agrcolas para el consumo interno, son pequeas empresas agrcolas que se desenvuelven en el marco de la economa campesina; y 3) las unidades de produccin de autoconsumo, que constituyen unidades campesinas depauperadas, cuya produccin se destina al consumo de los mismos productores y pocas veces se destina a la venta, a este conjunto de unidades productivas se le ha denominado sistema agrcola de subsistencia 2.2.3 Las formas de propiedad en general y de tenencia de la tierra en particular.

El rgimen de propiedad de la formacin econmico social guatemalteca se basa en la propiedad privada y la libre empresa. Sin embargo, en el mismo subsisten otras formas de propiedad, como son la propiedad estatal y municipal, as como algunas formas colectivas de propiedad como son la copropiedad y las formas comunales. En relacin a la tenencia y distribucin de la tierra se distinguen los tipos siguientes: a) El latifundio conformado por dos subgrupos: las fincas multifamiliares grandes y las fincas multifamiliares medianas; b) El minifundio, conformado por dos subgrupos: las fincas subfamiliares y las microfincas; c) Las formas comunales de tenencia y produccin, especialmente la formas indgenas con un rgimen especial de propiedad y de produccin; d) La propiedad del Estado y de los municipios. El latifundio es la representacin concreta de la concentracin de tierras, se le dedica especialmente a la produccin para la agroexportacin, utiliza fuerza de trabajo permanente y estacional que proviene del minifundio y del campesinado sin tierra. Con base en lo anterior podemos especificar que las formas de tenencia de la tierra en el pas desde el punto de vista del derecho de propiedad son: la propia, la arrendada, la comunal, el colonato, otras formas simples y las formas mixtas.22

22

Ibidem. Pg. 7628

2.2.4

Las clases sociales vinculadas a la produccin agraria.

Las clases sociales en el marco de la estructura agraria guatemalteca y haciendo una mera simplificacin, consideramos que son las siguientes: a) Burguesa agraria tradicional: integrada por la oligarqua terrateniente, heredera de los nobles que fueron propietarios de la tierra durante la poca colonial, y los latifundistas surgidos con el auge del cultivo del caf, durante el ltimo cuarto del siglo XIX. Estas clases sociales mantienen en lo esencial, relaciones de produccin precapitalistas; b) Burguesa agraria moderna: es la fraccin de la burguesa propietaria de las unidades capitalistas de produccin, utiliza fuerza de trabajo asalariada y est estrechamente relacionada con el capital nacional e internacional; c) El campesinado acomodado: contrata fuerza de trabajo asalariada y aplica adelantos tecnolgicos que les permite generar excedente para la acumulacin de capital; d) El pequeo campesinado: contrata alguna fuerza de trabajo, utiliza poca tecnologa y no genera un excedente suficiente para la acumulacin de capital; e) Campesinado depauperado: se encuentra en condiciones precarias o infrahumanas de vida, son trabajadores directos que no se separan de sus pequeas parcelas de tierra, aunque venden su fuerza de trabajo a otros campesinos y solo destinan a la venta una pequea parte de su produccin; f) El semiproletariado: se encuentra vinculado a la tierra por la necesidad de complementar su ingreso obtenido en las unidades productoras capitalistas, la produccin en sus parcelas es de carcter secundario, constituye la mayor fuerza de trabajo agrcola del pas; g) El proletariado rural: es aquel trabajador que ha sido desvinculado totalmente de los medios de produccin, es de la clase trabajadora agrcola ms calificada y contratado permanentemente por las unidades productoras capitalistas ms desarrolladas.23

23

Batres. op. cit. Pg. 7029

2.2.5

El proceso de acumulacin de capital.

Si se utilizara el criterio de dividir la economa agrcola guatemalteca en tres subsectores, se dira que coexisten tres conjunciones especficas de la siguiente manera: agricultura de exportacin, agricultura tradicional y agricultura comercial de consumo interno y adems, se podra establecer que existen dos tipos de economas agrcolas: la capitalista y la economa campesina. El modelo de acumulacin de capital en Guatemala est basado en la agroexportacin, actividad en la que estn inmersas la burguesa moderna y la burguesa tradicional; lo cual se complementa con la economa de subsistencia y la agricultura comercial de consumo interno, en las que participa el campesinado acomodado y depauperado, as como el semiproletariado. La fuerza de trabajo de la agroexportacin se sustenta en el semiproletariado y el proletariado rural. La clase de productos que surgen de estas relaciones de produccin se dividen para efectos de estudio en dos grandes grupos: los productos tradicionales (caf, azcar, banano, carne y cardamomo) y los productos no tradicionales (hortalizas, plantas ornamentales, etc.). En la medida en que se han mantenido relaciones de produccin basados en la concentracin de la tierra y en la explotacin de la fuerza de trabajo, sin generar la condiciones adecuadas para su sobrevivencia, sumado a las condiciones en que se desarrolla el mercado internacional, el modelo de acumulacin de capital en Guatemala ha entrado en crisis, por lo que cada vez se hace ms evidente la necesidad de una transformacin estructural que permita, en el contexto del sistema capitalista, construir formas de tenencia y propiedad y relaciones de produccin equitativas, basadas en una adecuada distribucin de la tierra y en condiciones humanas de trabajo. 2.3 Concentracin de Tierras y Polticas de Acceso 2.3.1 Concentracin de tierras.

Las caractersticas ms importantes de la problemtica agraria nacional estn determinadas por tres elementos principales: la injusta distribucin de la tierra, la relacin latifundio y minifundio y el modelo de agroexportacin determinante en el desarrollo econmico. A partir de estas premisas se pueden establecer algunos criterios que permiten identificar y caracterizar a profundidad dicha problemtica, siendo ellos: a) La concentracin de la tierra en latifundios, muchos destinados a la agroexportacin (caf, azcar, ganado) y la existencia de gran cantidad de minifundios, muchos de los cuales destinados a surtir el mercado interno y a la sobrevivencia de los trabajadores estacionales, que se constituyen en fuerza de trabajo disponible para trabajar en las grandes fincas. b) La existencia marginal de tierras comunales, poco reconocidas y apoyadas, que no se han incluido en las polticas agrarias del pas. En ellas se ha iniciado un vigoroso proceso de reivindicacin y revalorizacin, como espacio de resistencia y sobrevivencia de los pueblos

30

indgenas. Sumado a ello, la importancia estratgica adquirida a partir de la experiencia de conservacin de bosques comunales y fuentes de agua. c) La lucha siempre activa de miles de campesinos organizados, por el acceso a la tierra. d) La pobreza, los bajos salarios y la falta de oportunidades para la poblacin indgena y campesina. e) La permanente y creciente conflictividad sobre los derechos relativos a la tierra, producto de los despojos histricos y de los abusos en contra de la posesin individual o colectiva de la misma. f) La inseguridad jurdica y la falta de una ubicacin precisa en el espacio, de las tierras en el territorio nacional. En la literatura nacional, relativa al anlisis sobre la distribucin de la tierra, se sigue utilizando los datos obtenidos de los censos agropecuarios realizados en Guatemala en 1950, 1964 y 1979. Al respecto, es importante resaltar que no se ha generado, por parte de las instituciones encargadas, alguna nueva informacin que permita caracterizar la situacin agropecuaria actual, sin embargo, con base en otro tipo de informacin y de procesos investigativos realizados desde instituciones acadmicas, se considera que la informacin sigue siendo vlida para identificar la problemtica agraria, es por esa razn que citamos a continuacin un cuadro que recoge dicha informacin: DISTRIBUCIN DE LA TIERRA EN GUATEMALA POR CATEGORAS DE TAMAO DE FINCAS 1950, 1964, 1979 ( Expresado en porcentajes) Tamao Nmero de fincas Superficie 1950 1964 1979 1950 1964 1979 Microfincas 21.30 20.39 32.92 0.77 0.95 1.28 (MD 07 Has.) Subfamiliares de 67.05 67.40 54.36 13.36 17.66 13.73 (07 a MD 7 Has.) Familiares (7 a MD 9.48 10.46 9.92 13.45 18.85 18.94 a 44.8 Has.) Multifamiliares 2.02 2.02 2.69 31.38 36.56 45.24 medianas (44.8 a MD 900 Has.) Multifamiliares 0.15 0.09 0.10 40.83 25.99 20.81 grandes (900 Has. y mayores) Total: 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 MD= menores de Fuente: Direccin General de Estadstica. Censos Agropecuarios de 1950, 1964 y 1979

31

2.3.2

Polticas de acceso a la tierra.

Bajo este concepto y a tono con la terminologa utilizada actualmente, se hace un anlisis de algunos elementos de la poltica agraria del Estado guatemalteco. Es importante empezar diciendo que desde la invasin espaola se dise una poltica agraria coherente con los intereses de los invasores, la cual se caracteriz por la apropiacin de las tierras en nombre de la Corona y el reparto a los jefes militares que encabezaron la guerra en contra de los nativos de este continente. Luego se estableci una nueva poltica de acuerdo a las condiciones en que se desarroll la colonizacin y la forma de gobierno que se estableci en los territorios dominados. Esta poltica agraria fue estudiada por el profesor Severo Martnez Pelez, quien plante que la misma se caracterizaba por cinco principios bsicos: a) el principio de seoro; b) el principio de la tierra como aliciente; c) la tierra como fuente de ingresos para las cajas reales a travs de la composicin de tierras; d) la preservacin de las tierras comunales; y e) el bloqueo agrario de los mestizos. Durante el rgimen conservador la propiedad de la tierra contino su proceso de concentracin especialmente en manos de la iglesia, pero no se dio un proceso de reparto impulsado generalizadamente desde el Estado, dadas las caractersticas de la produccin agrcola y el modelo econmico de la poca. Es durante el proceso de reforma liberal a partir de 1870, cuando se establece una poltica agraria agresiva, destinada a fortalecer la produccin de un nuevo producto agrcola de exportacin, es el caso del caf. Las tierras de la iglesia y las tierras comunales y en general, las tierras de la poblacin indgena fueron objeto de despojo con dos objetivos claramente establecidos: crear y ampliar los latifundios en la bocacosta y en las regiones con climas aptos para la produccin de caf; y liberar la mano de obra para que a travs de formas de trabajo forzado vendieran su fuerza de trabajo en las haciendas cafetaleras. La poltica agraria liberal desde nuestro punto de vista tuvo dos grandes etapas, la primera ya expuesta en el prrafo anterior y la segunda, que se caracteriz por el apoyo y la entrega de recursos nacionales a las compaas transnacionales, especialmente estadounidenses. Ese es el caso de la United Fruit Company y las subsiguientes que gozaron de privilegios no solo en la obtencin de tierras, sino en los aspectos relacionados con fuerza de trabajo y rgimen fiscal. La poltica agraria del perodo revolucionario se caracteriz por el impulso de un proceso de reforma agraria, utilizando para ello el mecanismo de la expropiacin, lo que implic el pago de indemnizaciones con bonos del Estado. Es el nico intento en la historia del pas en que se promovi profundos cambios en la estructura econmico social del pas y se busc hacer de Guatemala un pas democrtico capitalista, va la transformacin del sistema de tenencia de la tierra y de produccin agrcola. El mayor reparto de tierras a campesinos e indgenas y el ms serio intento de desarrollo en el campo se da en este perodo. Truncado el proceso revolucionario, el Estado de Guatemala y en el marco de las polticas estadounidenses para la regin, intenta detener la crisis econmica social y poltica en que se ve inmerso el pas a partir del aniquilamiento de los avances revolucionarios, instaurando una poltica32

de colonizacin de las tierras nacionales, esta poltica se desarroll especialmente en la Franja Transversal del Norte y El Petn. Una buena parte de los conflictos agrarios de la actualidad tienen su origen en la poca en que se desarroll dicha poltica (1962-1999). Dadas las condiciones polticas y de correlacin de fuerzas a partir del fracaso de la toma del poder por la va armada, los Acuerdos de Paz establecen una poltica agraria, denominada poltica de acceso a la tierra por varias vas: a) El acceso va el mercado de tierras; b) la adquisicin de baldos nacionales y de fincas de la nacin; c) la recuperacin de tierras entregadas en forma irregular; d) la expropiacin de tierras ociosas; e) la venta de excesos de tierras, f) la adquisicin por medio de la expropiacin en zonas de desarrollo agrario. Para aplicar dicha poltica se estableci la necesidad de crear el Fondo de Tierras. La poltica agraria actualmente prioriza el acceso a la tierra va el mercado y no est aplicando las otras vas planteadas en el Acuerdo Sobre Aspectos Socioeconmicos y Situacin Agraria. En ese sentido se considera que es urgente el establecimiento de una poltica agraria que tome en cuenta la estrategia integral diseada en los Acuerdos de Paz, especialmente el ya mencionado y el Acuerdo sobre Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indgenas. No obstante lo anterior, las autoridades gubernamentales, de 1997 a la fecha, reiteradamente han planteado que su poltica agraria parte de los siguientes principios: a) b) c) d) Certeza jurdica sobre el uso, tenencia y propiedad de la tierra; Ordenamiento territorial en tierras rurales; Uso y manejo del recurso hdrico; y Desarrollo productivo y comercial.

Esta poltica sera impulsada desde el Ministerio de Agricultura con la coordinacin de entes como la UTJ-PROTIERRA, el INAB, Fondo de Tierras y CONTIERRA. Es evidente que dicha poltica agraria, si descuida los aspectos sociales y la realidad indgena campesina nacional, no lograr transformar en lo mnimo la estructura agraria del pas, sino ms bien la har perfectible o adecuada a las necesidades de la economa neoliberal y de la globalizacin econmica, con la consiguiente desproteccin de los sectores ms marginados del pas. 2.3.3 Crisis econmica y modelo agroexportador.

Guatemala en trminos generales es un pas de escaso desarrollo, producto de la estructura econmica y agraria impuesta desde la Colonia. Como ya se ha visto, el pas ha venido siendo gobernado por elites oligarcas que lo consideran como una finca privada. El modelo econmico desarrollado, es un modelo de acumulacin, cuyo eje central ha sido la agroexportacin. La crisis de Centro Amrica y de Guatemala en la dcada de los 80 es el resultado del agotamiento del modelo de crecimiento econmico implementado desde 1954. Entre las principales causas de esta situacin se encuentran la cada de la produccin tanto en el sector agropecuario e industrial, como en el de la construccin, debido fundamentalmente al conflicto social y poltico. Se dio un33

mercado internacional adverso y una creciente prdida de mercados. El incremento a la deuda externa y el carcter abierto del modelo de acumulacin (su articulacin en cuanto a relaciones tcnicas de produccin), estn designados por la economa internacional. La produccin agrcola en Guatemala, est caracterizada por designacin del modelo de acumulacin, por dos formas: una que utiliza tcnicas modernas que han permitido una cierta acumulacin de capital y una integracin vertical al interior de algunos de los subsistemas agroalimentarios (ganadero, avcola, arroz, azcar y hortalizas), esta forma se desarrolla dentro de una estructura de mediana y gran propiedad privada; y otra, que es una forma de produccin que utiliza tcnicas tradicionales, con una acumulacin de capitales casi inexistentes, una modernizacin marginal, uso de algunas formas culturales modernas y falta de una integracin vertical en la produccin de los alimentos ms importantes de la poblacin (frijol, maz y sorgo). Esta forma de produccin se desarrolla principalmente al interior de una estructura de minifundio y pequea propiedad privada, as como en un sector cooperativo marginal. La crisis del modelo se manifiesta claramente en los ltimos das con otra cada en los precios del caf, que parece ser la definitiva, debido a la situacin del mercado internacional, en donde Brasil, Vietnam y Etiopa acaparan una buena parte de los consumidores. 2.3.4 Elementos de la estructura agraria guatemalteca.

Concepto y teoras: la estructura agraria se entiende como el conjunto de relaciones que se establecen entre la poblacin rural, vinculadas al rgimen de tenencia de la tierra, a la produccin agrcola y a la manera como se organiza dicha produccin. Existen diversas teoras en relacin a cmo cambiar el sistema de produccin de economa agrcola en el marco del capitalismo, entre las cuales estn: La Va Junker: denominada por Agustn Cueva como va reaccionaria u oligrquica dependiente la cual seala que el cambio en la estructura se va dando poco a poco, pero conservando la antigua economa agrcola terrateniente. Esta evolucin lleva como meta convertirse en una economa puramente capitalista. La Va Farmer: tambin se le denomina va revolucionaria, democrtico burguesa o campesina, la cual seala que los cambios se dan a travs de una revolucin que rompe la antigua economa terrateniente, destruyendo todos los restos de la servidumbre y, ante todo, la gran propiedad terrateniente.

-

Para el caso de Guatemala y haciendo una interpretacin analgica de aquellas teoras analizadas, nos atrevemos a afirmar que los cambios en la estructura agraria guatemalteca, hasta la fecha han ido por la va reaccionaria u oligrquica dependiente, salvo el perodo 44-54 en donde se intent una va revolucionaria o democrtico burguesa. Se han puesto en uso dos conceptos, a los que se les endosa contenidos poltico ideolgicos, pero que se han aplicado plenamente en el pas y han tenido resultados perceptibles en nuestra realidad agraria, nos referimos a reforma agraria y transformacin agraria. Toda reforma agraria, es una transformacin agraria pero no

34

toda transformacin agraria es una reforma agraria (G. Paz, 1986). La diferencia radica en que la reforma agraria es una medida rpida y conlleva un cambio radical en la estructura agraria; mientras que la transformacin agraria, es un proceso lento que no modifica sustancialmente la estructura agraria. En Guatemala el cambio promovido por una reforma agraria se fundament en el Dto. 900 y el cambio pretendido por una transformacin agraria se gest a partir de los Dtos. 559 y 1551. 2.3.5 Principales caractersticas de la estructura agraria guatemalteca.

Distribucin de la tierra: existe una alta concentracin en latifundios que utilizan fuerza de trabajo estacional unos y permanente otros y estn dedicados a los productos de agroexportacin. Existen miles de minifundios en manos de pequeos y medianos campesinos, cuya funcin es surtir el mercado interno y ser fuente de sobrevivencia de los trabajadores temporales o estacionales de los latifundios agroexportadores. Las fincas nacionales, que en su mayora estn en manos de instituciones del Estado y no contribuyen a la economa nacional. Las tierras comunales, que su funcin principal es ser un espacio de sobrevivencia econmica y cultural de las comunidades indgenas. Clases sociales: existen claramente dos clases sociales bien diferenciadas, los propietarios del mayor porcentaje de tierras en el pas (burguesa agraria y oligarqua terrateniente), los sin tierra y los pequeos y medianos propietarios (trabajadores proletarios u obreros agrcolas, semiproletarios, pequeos arrendatarios, mozos colonos y aparceros). Existe una serie de clasificaciones sobre las clases sociales en el agro, sin embargo, preferimos estructurarlas de esta manera con la idea de simplificar el planteamiento. Sin embargo, nos parece muy acertada la clasificacin que bajo el concepto de sujetos del derecho agrario, plantea Mario Vinicio Castaeda Paz.24 Reyes Escalante en su texto Guatemala: Problemas Socioeconmicos (1998) tambin formula una clasificacin que explica la situacin de las clases sociales en la realidad agraria nacional. Sistema jurdico agrario: Guatemala no ha sido un pas que haya contado con un derecho agrario desarrollado, producto del mismo subdesarrollo en esta materia. Ms bien lo que ha existido es una cantidad considerable de legislacin agraria, que en muchos casos ha sido casustica, con muy poca sistematicidad y alejada del contenido social del derecho agrario. Salvo el Dto. 900, toda la legislacin agraria ha sido emitida para garantizar intereses o ampliar derechos de las elites de poder. 2.4 Tipologa de Conflictos Agrarios: causas y efectos. 2.4.1 Introduccin.

-

-

La conflictividad agraria en Guatemala tiene sus races en la conformacin histrica de la formacin econmico social y de la estructura agraria. Cuando analizamos un conflicto de naturaleza agraria nos damos cuenta de que aparecen como componentes esenciales del mismo24

Reforma Agraria, Derecho Agrario, Textos Jurdicos No. 4 DP Facultad de Ciencias Econmicas USAC. Guatemala 1981. Pgs. 55-58.

35

aspectos histricos, aspectos econmicos, aspectos culturales y por su puesto, los aspectos jurdicos. El conflicto agrario entonces, tiene una base o estructura cimentada en los primeros tres aspectos descritos, y una superestructura determinada por el sistema poltico y el sistema jurdico que regulan la sociedad guatemalteca. Por tales razones, no podemos analizar los conflictos agrarios desprendidos de la historia y de la realidad social integral del pas. De ah que dichos conflictos no son producto de circunstancias coyunturales o sustentadas en condiciones subjetivas de grupos interesados, en realidad son el reflejo de la permanente crisis estructural del pas. 2.4.2 Causas y efectos generales de los conflictos agrarios.

Se considera que existen innumerables causas generales y efectos o consecuencias que se desprenden de aquellas relativas a los conflictos agrarios, sin embargo para efectos de la investigacin consideramos oportuno sealar las causas y los efectos siguientes: a) La forma desordenada y arbitraria como se distribuy la tierra desde el momento mismo de la conquista. Esto significa que aspectos como el uso de distintos sistemas de medida, la ampliacin constante de las propiedades, la imprecisin de reas y linderos y los traspasos sin documentacin o con documentacin precaria, se convierten en factores de inseguridad fsica y jurdica sobre la propiedad, tenencia y uso de la tierra. b) El despojo permanente del que han sido objeto las comunidades indgenas sobre sus tierras, especialmente las que han estado bajo rgimen de tenencia colectiva. Se han dado hechos como corrimiento de mojones y linderos, expulsin de comunidades enteras de un determinado territorio, titulaciones supletorias de tierras registradas o no registradas pero en posesin o uso efectivo de las comunidades. No obstante que, en determinadas pocas, especialmente durante el perodo liberal como ya vimos, el despojo se hizo