Itil 3

download Itil 3

of 33

Transcript of Itil 3

  • 8/13/2019 Itil 3

    1/33

    Frameworks Orientados a Procesos y Servicios deNegocio

    CATP

    2011-2

    Universidad de HunucoFacultad de Ingeniera

    E.A.P Ingeniera de Sistemas e

    Informtica

  • 8/13/2019 Itil 3

    2/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes

    Aunque el concepto de inc idencia se asocia naturalmente con cualquier

    malfuncionamiento de los sistemas de hardware y software segn el

    libro de Soporte del Servicio de ITIL un incidente es:

    Cualqu ier evento q ue no fo rma parte de la operacin estndar de

    un servic io y q ue causa, o puede causar, una interrup cin o una

    reduccin de cal idad del mismo.

    Por lo que casi cualquier llamada al Centro de Servicios puede

    clasificarse como un incidente.

  • 8/13/2019 Itil 3

    3/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes

    Visin GeneralLa Gestin de Incidentes tiene como objetivo resolver cualquier incidente que

    cause una interrupcin en el servicio de la manera ms rpida y eficaz posible.

    Gestin de Incidentes no debe confundirse con la Gestin de Problemas

  • 8/13/2019 Itil 3

    4/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes : Desventajas

    Cuando existe una incorrectaGestin de Incidentes:

    Reduccin de los niveles de servicio.

    Se dilapidan valiosos recursos: demasiada gente o gente del nivel

    inadecuado trabajando concurrentemente en la resolucin del incidente.Se pierde valiosa informacin sobre las causas y efectos de los incidentes

    para futuras reestructuraciones y evoluciones.

    Se crean clientes y usuarios insatisfechos por la mala y/o lenta gestin de

    sus incidentes.

  • 8/13/2019 Itil 3

    5/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes: Clasificacin

    Clasificacin del IncidenteEs frecuente que existan mltiples incidencias concurrentes por lo que es

    necesario determinar un nivel de prioridad para la resolucin de las mismas. El

    nivel de prioridadse basa esencialmente en dos parmetros:

    Impacto:determina la importancia del incidentedependiendo de cmo

    ste afecta a los procesos de negocio y/o del nmero de usuarios

    afectados.

    Urgencia:depende del tiempo mximo de demoraque acepte el

    cliente para la resolucin del incidente y/o el nivel de servicio acordado.

  • 8/13/2019 Itil 3

    6/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes

    Diagrama de prioridades en funcin de la urgencia e impacto

    del incidente

  • 8/13/2019 Itil 3

    7/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes: Escalado

    Escalado y SoporteCuando no se resuelva en primera instancia un incidente , para ello se

    debe recurrir a un especialista o a algn superior que pueda tomar

    decisiones .

    Tipos de escalado:

    Escalado funcional: Se requiere el apoyo de un especialista de ms

    alto nivel para resolver el problema.

    Escalado jerrquico: Debemos acudir a un responsable de mayorautoridad para tomar decisiones que se escapen de las atribuciones

    asignadas a ese nivel, como, por ejemplo, asignar ms recursos para

    la resolucin de un incidente especfico.

  • 8/13/2019 Itil 3

    8/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes: Proceso

    Proceso:

    El siguiente diagrama muestra los procesos

    implicados en la correcta Gestin de Incidentes:

  • 8/13/2019 Itil 3

    9/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes : Proceso

    Proceso de Registro de Incidentes

    La admisin y registro del incidente es el primer y necesario paso

    para una correcta gestin del mismo.

    Las incidencias pueden provenir de diversas fuentes tales como

    usuarios, gestin de aplicaciones, el mismo Centro de Servicios o el

    soporte tcnico, entre otros.

    El proceso de registro debe realizarse inmediatamente pues resultamucho ms costoso hacerlo posteriormente y se corre el riesgo de que

    la aparicin de nuevas incidencias demore indefinidamente el proceso.

  • 8/13/2019 Itil 3

    10/33

    ITIL

    Gestin de Incidente: Proceso

    Proceso de Clasificacin

    La clasificacin de un incidente tiene como objetivo principal el recopilar toda

    la informacin que pueda ser de utilizada para la resolucin del mismo.

    Actividades:

    Categorizacin:se asigna una categora (que puede estar a su vezsubdividida en ms niveles) dependiendo del tipo de incidente o del grupo de

    trabajo responsable de su resolucin. Se identifican los servicios afectados

    por el incidente.

    Establecimiento del nivel de prioridad: dependiendo del impacto y laurgencia se determina, segn criterios preestablecidos, un nivel de prioridad.

  • 8/13/2019 Itil 3

    11/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes: Proceso

    Clasificacin

    Asignacin de recursos: si el Centro de Servicios no puede resolver el

    incidente en primera instancia designara al personal de soporte tcnicoresponsable de su resolucin (segundo nivel).

    Monitorizacin del estado y tiempo de respuesta esperado:se asociaun estado al incidente (por ejemplo:registrado, activo, suspendido,

    resuelto, cerrado) y se estima el tiempo de resolucin del incidente en base

    a la prioridad.

  • 8/13/2019 Itil 3

    12/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes : Proceso

    Proceso de Anlisis, Resolucin y Cierre de Incidentes

    En primera instancia se examina el incidente con ayuda de la KB para

    determinar si se puede identificar con alguna incidencia ya resuelta y aplicar

    el procedimiento asignado.

    Si la resolucin del incidente se escapa de las posibilidades del Centro de

    Servicios ste redirecciona el mismo a un nivel superior para su

    investigacin por los expertos asignados. Si estos expertos no son capaces

    de resolver el incidente se seguirn los protocolos de escalado

    predeterminados.

    Durante todo el ciclo de vida del incidente se debe actualizar la informacin

    almacenada en las correspondientes bases de datos para que los agentes

    implicados dispongan de informacin sobre el estado del mismo.

  • 8/13/2019 Itil 3

    13/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes: Proceso

    Una correcta Gestin de Incidentes requiere de una infraestructura

    que facilite su correcta implementacin. Entre ellos cabe destacar:

    Un correcto sistema automatizado de registro de incidentes y

    relacin con los clientes

    Una Base de Conocimiento (KB) que permita comparar nuevos

    incidentes con incidentes ya registrados y resueltos. Una (KB)

    actualizada permite:Evitar escalados innecesarios.

    Convertir el know how de los tcnicos en un activo duradero de la

    empresa.Poner directamente a disposicin del cliente parte o la totalidad de

    estos datos (a la manera de FAQs) en una Extranet. Lo que puede

    permitir que a veces el usuario no necesite siquiera notificar la

    incidencia.

  • 8/13/2019 Itil 3

    14/33

    ITIL

    Gestin de Incidentes: Mtricas

    Para el correcto seguimiento de tod o el proceso es indispensable la

    uti li zac in de mtr ic asque permitan evaluar de la forma ms objetiva elfuncionamiento del servicio. Algunas mtricas a considerar son:

    Nmero de incidentes clasificados temporalmente y por prioridades.

    Tiempos de resolucin clasificados en funcin del impacto y la urgencia de

    los incidentes.

    Costos asociados.

    Uso de los recursos disponibles en el Centro de Servicios.

    Porcentaje de incidentes, clasificados por prioridades, resueltos en primerainstancia por el Centro de Servicios.

    Grado de satisfaccin del cliente.

  • 8/13/2019 Itil 3

    15/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Analiza los incidentes ocurridos para descubrir su causa y proponesoluciones a los mismos.

    Monitoriza la calidad de la infraestructura TI y analiza su

    configuracin con el objetivo de prevenir incidentes .

    La Gestin de Problemas :

  • 8/13/2019 Itil 3

    16/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Introduccin y Objetivos

    Cuando algn tipo de incidentese convierte en recurrente o tiene unfuerte impacto en la infraestructura TI es la funcin de la Gestin de

    Problemas el determinar sus causas y encontrar posibles

    soluciones.

    Cabe diferenciar entre:

    Problema:causa subyacente, an no identificada, de una serie deincidentes o un incidente aislado de importancia significativa.

    Error conocido:Un problema se transforma en un error conocido

    cuando se han determinado sus causas.

  • 8/13/2019 Itil 3

    17/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

  • 8/13/2019 Itil 3

    18/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

  • 8/13/2019 Itil 3

    19/33

    ITIL

    Gestin de Problemas: Funciones

    Identificar, registrar y clasificar los problemas.

    Dar soporte a la Gestin de Incidentes proporcionando informacin y

    soluciones temporales o parches.

    Analizar y determinar las causas de los problemas y proponer soluciones.

    Elevar RFCs a la Gestin de Cambios para llevar a cabo los cambios

    necesarios en la infraestructura TI.

    Realizar un seguimiento post-implementacin de todos los cambios paraasegurar su correcto funcionamiento.

    Realizar informes que documenten los orgenes y soluciones a un problema

    Analizar tendencias para prevenir incidentes potenciales.

  • 8/13/2019 Itil 3

    20/33

    ITIL

    Gestin de Problemas: Beneficios

    Los principales beneficios de una correcta Gestin de Problemas:

    Un aumento de la calidad general de los servicios TI.

    Se minimiza el nmero de incidentes.

    Los incidentes se solucionan ms rpidamente y, generalmente, en laprimera lnea de soporte TI ahorrando recursos e innecesarios

    escalados.

    La documentacin desarrollada es de gran utilidad para la Gestin de

    la Capacidad, Disponibilidad y Niveles de Servicio.

  • 8/13/2019 Itil 3

    21/33

    ITIL

    Gestin de Problemas :: Proceso

    Las principales actividades de la Gestin de Problemasson :

    Control de Problemas:se encarga de registrar y clasificar los problemas

    para determinar sus causas y convertirlos en errores conocidos.

    Control de Errores:registra los errores conocidos y propone soluciones a

    los mismos mediante RFCsque son enviadas a la Gestin de Cambios.

    Asimismo efecta la Revisin Post Implementacinde los mismos en

    estrecha colaboracin con la Gestin de Cambios.

    Y cuando la estructura de la organizacin lo permite, desarrollar una

    Gestin de Problemas Proactivaque ayude a detectar problemas incluso

    antes de que estos se manifiesten provocando un deterioro en la calidad del

    servicio.

  • 8/13/2019 Itil 3

    22/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Proceso de la gestin de problemas

  • 8/13/2019 Itil 3

    23/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Proceso - Control de Problemas

    El principal objetivo del Control de Problemas es conseguir que

    estos se conviertan en Errores Conocidos para que el Control de

    Errores pueda proponer las soluciones correspondientes.

  • 8/13/2019 Itil 3

    24/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    FASES:

    1. Identificacin y Registro de Problemas

    Qu fuentes de informacin utiliza?

    La base de datos de Incid entes: Cualquier incidentedel que no se conocen

    sus causas y que se ha cerrado mediante algn tipo de solucin temporal

    es potencialmente un problema.el incidente es aislado? o su impacto se

    extiende a la estructura TI ?

  • 8/13/2019 Itil 3

    25/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    El registro de problemases, en principio, similar al de los incidentes

    aunque el nfasis debe hacerse no en los detalles especficos de los

    incidentes asociados sino ms bien en su naturaleza y posible impacto.

    Qu, informacin debe considerarse?:

    Causas del problema.

    Sntomas asociados.

    Soluciones temporales.Servicios involucrados.

    Niveles de urgencia, prioridad e impacto.

    Estado: activo, error conocido, cerrado.

  • 8/13/2019 Itil 3

    26/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    2. Clasificacin y Asignacin de Recursos

    La clasificacin del problema engloba las caractersticas

    generales de ste: si es un problema de hardware o

    software, que reas funcionales se ven afectadas y detalles sobre

    los diferentes elementos de configuracin involucrados en el

    mismo.

    Se debe determinar la pr ior idad del problema, como en el

    caso de los incidentes, se determina tanto a partir de laurgenc ia(demora aceptable para la solucin del problema) como de su

    impacto(grado de deterioro de la calidad del servicio).

  • 8/13/2019 Itil 3

    27/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    2. Clasificacin y Asignacin de Recursos

    Una vez clasificado y determinada su prioridad se deben de asignar los

    recursos necesarios para su solucin. Estos recursos deben ser

    suficientes para asegurar que los problemas asociados son tratados

    eficazmente y as minim izar su impactoen la infraestructura TI.

  • 8/13/2019 Itil 3

    28/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    3. Anlisis y Diagnstico: Error conocido

    Siempre el origen del problema es un error de hardware o software?

    Podra ser que el problema se presente por:

    Errores de procedimiento.

    Documentacin incorrecta.

    Falta de coordinacin entre diferentes reas.

    ...

  • 8/13/2019 Itil 3

    29/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

  • 8/13/2019 Itil 3

    30/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Proceso - Control de Errores

    Una vez que el Control de Problemas ha determinado las causas de

    un problema es responsabilidad del Control de Errores el registro del

    mismo como error conocido.

  • 8/13/2019 Itil 3

    31/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Una vez determinada la solucin ptima al problema y antes de elevar

    una RFC a la Gestin de Cambios han de tenerse en cuenta las

    siguientes consideraciones:

    Es conveniente demorar la solucin? Ya sea porque se prevn

    cambios significativos en la infraestructura TI a corto plazo o por el

    escaso impacto del problema en cuestin.

    Es la solucin temporal aportada suficiente para mantener unos

    niveles de calidad de servicios aceptable?

  • 8/13/2019 Itil 3

    32/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Revisin Post Implementacin y Cierre

    Antes de dar el problema por resuelto y cambiar su estado a

    cerrado se debe analizar el resultado de la implementacin de laRFC elevado a la Gestin de Cambios (PIR).

    Si los resultados de esta PIR son los deseados y se pueden cerrar

    todos los incidentes relacionados con este problema se considera

    concluido el proceso y se emiten los informes correspondientes.

  • 8/13/2019 Itil 3

    33/33

    ITIL

    Gestin de Problemas

    Entre la documentacin generada destacan:

    Informes de Rendimiento de la Gestin de Problemas:donde se detalle el

    nmero de errores resueltos, la eficacia de las soluciones propuestas, los

    tiempos de respuesta y el impacto en la Gestin de Incidentes.

    Informes de Gestin Proactiva:donde se especifiquen las acciones ejercidas

    para la prevencin de nuevos problemas y los resultados de los anlisis

    realizados sobre la adecuacin de las estructuras TI a las necesidades de la

    empresa.

    Informes de Calidad de Productos y Servicios:donde se evale el impacto en

    la calidad del servicio de los productos y servicios contratados y que

    eventualmente puedan permitir adoptar decisiones informadas sobre cambios

    de proveedores, etc.