Items Semanal -Bienes y necesidades.doc

3
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ITEMS MISCELANEOS “NARVAEZ” CURSO DE ECONOMÍA EXAMEN : NECESIDADES HUMANAS Y BIENES 1. Son ejemplos de bienes semovientes: A) Bicicleta. B) Conejos. C) Bueyes D) Carretas. E) Los niños 2. Según el ingreso, la sal común es bien: A) Inferior B) De lujo C) Reemplazable. D) Neutro E) Normal 3. La Economía normativa estudia: 1. Costo marginal. 2. PBI. 3. La ley de demanda. 4. Ciclos económicos. 5. Mercados. Son ciertas : A) 1,2,4 B) 3,4,5 C) 2,3,5 D) Todas E) Ninguna 4. Un bien inferior se caracteriza porque: A) Al aumentar el ingreso, aumenta la demanda. B) No puede trasladarse de un lugar a otro. C) Se puede trasladar de un lugar a otro. D) Al aumentar el ingreso, disminuye su demanda. E) Es intangible. 5. La fase donde se retribuyen a los obreros por su labor, se denomina: A) Circulación. B) Distribución. C) Producción D) Consumo. E) Inversión. 6. La cadena del valor agregado se ubica en la: A) Fase de la inversión. B) Actividad económica. C) Fase productiva. D) Etapa de distribución. E) Etapa de consumo. 7. Según el consumo, los bienes se clasifican en: 1. bienes materiales 2. bienes infungibles 3. bienes de consumo 4. bienes semifungibles 5. bienes fungibles Son ciertas: A) Todas B) 2,3,4 C) 1,3, 5 D) 2,4,5 E) Solo 1 y 3 8. Cuando el estudiante Rodríguez dice: necesito comprar un cuaderno, pero a la vez necesito comprar lapiceros. Esto hace referencia a una de las características de las necesidades, ésta es: A) Limitadas en su capacidad B) Variables en intensidad C) De sustitución D) De fijación E) De complementación.

Transcript of Items Semanal -Bienes y necesidades.doc

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA EVALUACIN SEMANAL N 01

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ITEMS MISCELANEOS NARVAEZ CURSO DE ECONOMAEXAMEN : NECESIDADES HUMANAS Y BIENES1. Son ejemplos de bienes semovientes:

A) Bicicleta.

B) Conejos.

C) Bueyes D) Carretas.

E) Los nios

2. Segn el ingreso, la sal comn es bien:

A) Inferior

B) De lujo

C) Reemplazable.

D) Neutro E) Normal

3. La Economa normativa estudia: 1. Costo marginal.

2. PBI.

3. La ley de demanda.

4. Ciclos econmicos.

5. Mercados.

Son ciertas: A) 1,2,4 B) 3,4,5 C) 2,3,5 D) Todas E) Ninguna

4. Un bien inferior se caracteriza porque:

A) Al aumentar el ingreso, aumenta la demanda.

B) No puede trasladarse de un lugar a otro.

C) Se puede trasladar de un lugar a otro.

D) Al aumentar el ingreso, disminuye su demanda. E) Es intangible.

5. La fase donde se retribuyen a los obreros por su labor, se denomina:

A) Circulacin.

B) Distribucin. C) Produccin

D) Consumo.

E) Inversin.

6. La cadena del valor agregado se ubica en la:

A) Fase de la inversin.

B) Actividad econmica.

C) Fase productiva. D) Etapa de distribucin.

E) Etapa de consumo.

7. Segn el consumo, los bienes se clasifican en: 1. bienes materiales

2. bienes infungibles

3. bienes de consumo

4. bienes semifungibles

5. bienes fungibles

Son ciertas:

A) TodasB) 2,3,4C) 1,3, 5 D) 2,4,5E) Solo 1 y 3

8. Cuando el estudiante Rodrguez dice: necesito comprar un cuaderno, pero a la vez necesito comprar lapiceros. Esto hace referencia a una de las caractersticas de las necesidades, sta es:A) Limitadas en su capacidad

B) Variables en intensidad

C) De sustitucin

D) De fijacin

E) De complementacin.

9. Los bienes leche Gloria, gasolina de 84 octanos. Segn la renta estn clasificados como bienes.; mientras que Yogurt, gasolina de 95 octanos corresponden a la clasificacin de.A) materiales espirituales

B) superiores inferiores

C) muebles inmuebles

D) normales superiores

E) fungibles infungibles

10. Los bienes que por si solos se trasladan de un lugar a otro, se denominan..:

A) Complementarios

B) Sustitutos

C) Inferiores

D) Races

E) Semovientes

.

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ITEMS MISCELANEOS

NARVAEZ CURSO DE ECONOMAEXAMEN : NECESIDADES HUMANAS Y BIENES

1. Son ejemplos de bienes semovientes:

A) Bicicleta.

B) Conejos.

C) Bueyes D) Carretas.

E) Los nios

2. Segn el ingreso, la sal comn es bien:

A) Inferior

B) De lujo

C) Reemplazable.

D) Neutro E) Normal

3. La Economa normativa estudia:

1. Costo marginal.

2. PBI.

3. La ley de demanda.

4. Ciclos econmicos.

5. Mercados.

Son ciertas: A) 1,2,4 B) 3,4,5 C) 2,3,5 D) Todas E) Ninguna

4. Un bien inferior se caracteriza porque:

A) Al aumentar el ingreso, aumenta la demanda.

B) No puede trasladarse de un lugar a otro.

C) Se puede trasladar de un lugar a otro.

D) Al aumentar el ingreso, disminuye su demanda. E) Es intangible.

5. La fase donde se retribuyen a los obreros por su labor, se denomina:

A) Circulacin.

B) Distribucin. C) Produccin

D) Consumo.

E) Inversin.

6. La cadena del valor agregado se ubica en la:

A) Fase de la inversin.

B) Actividad econmica.

C) Fase productiva. D) Etapa de distribucin.

E) Etapa de consumo.

7. Segn el consumo, los bienes se clasifican en:

1. bienes materiales

2. bienes infungibles

3. bienes de consumo

4. bienes semifungibles

5. bienes fungibles

Son ciertas:

A) TodasB) 2,3,4C) 1,3, 5 D) 2,4,5E) Solo 1 y 3

8. Cuando el estudiante Rodrguez dice: necesito comprar un cuaderno, pero a la vez necesito comprar lapiceros. Esto hace referencia a una de las caractersticas de las necesidades, sta es:

A) Limitadas en su capacidad

B) Variables en intensidad

C) De sustitucin

D) De fijacin

E) De complementacin.

9. Los bienes leche Gloria, gasolina de 84 octanos. Segn la renta estn clasificados como bienes.; mientras que Yogurt, gasolina de 95 octanos corresponden a la clasificacin de.

A) materiales espirituales

B) superiores inferiores

C) muebles inmuebles

D) normales superiores

E) fungibles infungibles

10. Los bienes que por si solos se trasladan de un lugar a otro, se denominan..:

A) Complementarios

B) Sustitutos

C) Inferiores

D) Races

E) Semovientes

.