Informe Quimica Practica 8

13
INDICE GENERAL Pág.: Sumario Resultados Discusión de Resultados Conclusiones Apéndice Bibliografía

description

Resultados sobre experimentar con quimicos

Transcript of Informe Quimica Practica 8

INDICE GENERAL

Pg.: Sumario ResultadosDiscusin de ResultadosConclusionesApndiceBibliografa

SUMARIO

la prctica consista en la lectura del pH de la solucin amortiguadora, y para ello fue necesario tomar 4 tubos de ensayo y identificarlos respectivamente a los tubos 1 y 3 se agregaron 10 ml de agua destilada y los tubos 2 y 4, 5ml. NH3 y NH4Cl.

Y agregar una gota de NaOH (aq) 1M, y HCL (aq) 1M, a cada tubo respectivamente, homogeneizndoles.

En esta prctica se hicieron dos soluciones Buffer (reguladoras), una cida y una bsica, que consiste en crear una solucin de un cido dbil con una sal y una base dbil con una sal. Primero se prepararon las soluciones buffer a un pH = 4,75 y de 9,25 para luego probar su capacidad reguladora frente a un cido (1,4 mL de acetato de sodio) y una base fuerte (1,8mL de NH3 (aq) concentrado), luego se midi el pH de cada solucin, el paso siguiente fue agregar 10 gotas de HCl a 0,1M y NaOH 0,1M respectivamente a cada solucin y luego volver a medir su pH y por ltimo se tom de referencia la capacidad reguladora del agua desionizada.

RESULTADOS

DATOS EXPERIMENTALES

Tubo No.Contenido del TubopH CalculadopH Medido (Final) InicialpH Medido FinalVariacin del pH Medido

1Agua + NaOHAgua pH = 7 (Etapa 1)Total 11.7 (Etapa 2)

6.59.5+3

2HAc + NaAc + NaOHNaAc pH = 4.74 (Etapa 1) Total: 3.78 (Etapa 2)

5.55.50

3Agua + HClAgua pH = 7 (Etapa 1) Total: 11.7 (Etapa 2)

6.53.5+3

4HAc + NaAc + HClNaAc pH = 4.74 (Etapa 1) Total: 5.69

5.55.50

DISCUSIN DE RESULTADOS

Discusin de Resultados

Fundamento terico.La adicin de pequeas cantidades de cido o base a una solucin amortiguadora o buffer, produce solo un cambio pequeo de pH, porque el amortiguador reacciona con el cido o base agregado. Las soluciones amortiguadoras se preparan con un cido dbil y una sal de ese cido, o con una base dbil y una sal de esa base. Un amortiguador preparado con un cido dbil, HA, y una sal sdica de este cido, NaA, contiene en solucin el cido no ionizado en equilibrio con los iones correspondientes

HA (ac): H+ (ac) + A-(ac) cidoNa A: Na+ (ac) + A-(ac) sal

Y tambin los iones de la sal, que como electrolito fuerte se ioniza completamente, con el anin como Ion comn. Para este par amortiguador, Ka = [H+]/ [A-] [HA] [HA]Ka/ [A-] = [H+]

La concentracin de HA sin disociar es prcticamente igual a la concentracin del cido, pues la disociacin de ste es nfima. La concentracin del anin A- es igual a la concentracin de la sal, dado que sta est totalmente ionizada, Por lo tanto, El pH del buffer depender del valor de Ka del cido y de las concentraciones del cido y de la sal.Tcnica experimental.Procedimiento:Se enjuago con agua destilada todo el material de vidrio. As como las pipetas rotuladas con las soluciones respectivas.

Se Coloco en los tubos de ensayo numerados 1 y 3, 10 mL de agua destilada y en los tubos de ensayo numerados 2 y 4, 5 mL de solucin de cido etanoico 0,1 M.

Se agrego a los tubos 2 y 4, 5 mL de solucin de etanoato de sodio 0,1 M y se Homogenizo el contenido de los tubos 2 y 4.

Medimos el pH (pH inicial) del contenido de los cuatro tubos y se obtuvo los siguientes resultados

TubosContenido del TubopH CalculadopH Medido (Final) Inicial

2HAc + NaAc + NaOHNaAc pH = 4.74 (Etapa 1) Total: 3.78 (Etapa 2)5.5

4HAc + NaAc + HClNaAc pH = 4.74 (Etapa 1) Total: 5.695.5

Mediante estos resultados podemos decir que la variacin de ph en la solucin inicial no bario debido a la accin del efecto buffer

Posteriormente Agregar a los tubos 1 y 2 una gota de NaOH (aq) 1M tambin se agrego a los tubos 3 y 4 una gota de HCl (aq) 1M con lo cual Homogenizamos el contenido de los cuatro tubos.Finalmente Medimos el pH (pH final) del contenido de los cuatro tubos y anotar los siguientes resultados:

Tubo No.Contenido del TubopH CalculadopH Medido (Final) InicialpH Medido Final

1Agua + NaOHAgua pH = 7 (Etapa 1)Total 11.7 (Etapa 2)6.59.5

2HAc + NaAc + NaOHNaAc pH = 4.74 (Etapa 1) Total: 3.78 (Etapa 2)5.55.5

3Agua + HClAgua pH = 7 (Etapa 1) Total: 11.7 (Etapa 2)6.53.5

4HAc + NaAc + HClNaAc pH = 4.74 (Etapa 1) Total: 5.695.55.5

Con los datos obtenidos se observa que en los tubos 1 y 3 el pH Medido (Final) Inicial del agua que es de 6.5 aumento hasta 9.5 en el tubo No.1 al momento de agregarle NaOH y disminuyo a 3.5 en el tubo 3 al momento de agregarle HCl, asiendo la solucin del tubo 1 mas alcalina (bsica) y las del tubo 3 mas acida. Mientras que el los tubos 2 y 4 no se nota alguna variacin del pH debido al efecto de las soluciones buffer.

CONCLUSIONES

Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones qumicas y bioqumicas que tienen lugar tanto en los seres vivos como, a nivel experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (tambin llamados disoluciones amortiguadoras, sistemas tampn o buffers) son aquellas disoluciones cuya concentracin de protones apenas vara al aadir cidos o bases fuertes

Los amortiguadores ms sencillos estn formados por mezclas binarias:

Un cido dbil y una sal del mismo cido con una base fuerte (por ejemplo, cido actico y acetato sdico)Una base dbil y la sal de esta base con un cido fuerte (por ejemplo, amonaco y cloruro amnico)

APNDICE

CALCULOS

SOLUCIN DEL CIDO ETANOICO (ACTICO)

0.1.Ka = 1.8x10-5 C1V1 = C2V2 17.45 = 0.1 M (1000) 17.45 = 100 V = 5.7306 ml CH3COOH

SOLUCIN 0.1 M DE ETANOATO DE SODIO(ACETATO DE SODIO)

0.1. Moles de CH3COONa

1H x 0.1 Moles x 82.03439 = 8.203 gr NaCH3COONa P/1 litro de Solucin. 1Lt de Sol 1Mol CH3COONa

NaOH 1 M

1 litro x 1 Mol NaOH x 39.99711 g NaOH = 39.99711 g NaOH para 1 litro de solucin 1 Lt de Sol 1 Mol de NaOH

HCl 1 M C1 V1 = C2 V2 12 M = 1 M x 1000 ml V1 = 1000 / 12 = 83.333 ml HCl /1 litro

DATOS TEORICOS

Tubo # 1Agua destilada 10 ml

pH agua = 7

Tubo # 2HAc H+ + Ac-5 ml0.1 M 0.1 0.1

Ka = 1.8 x 10-5 = [H-1] [4.5x10-2 ] [ 5.5x10-2]

H+ = 2.2 x 10-5pH = -log (2.2x10-5)pH = 4.66 HAc

Se le agrega 5 ml de NaAc 0.1 M Kb = 5.6x10-10

NaAc + H2O Na + Ac- 0.1M 0 0-x x x . 0.1-x x x

5.6x10-10 = [ x2] . [ 0.1 - x]

(5.6 x 10-10) ( 0.1 x ) = x25.6x10-11 5.6 x 10-10 x = x2X2 + 5.6x10-10 x 5.6 x 10-11 = 0

X = 7.48x10-6 POH = -log [ 7.48 x 10-6] = 5.12 pH = 14-5.12 = 8.88 NaAc

pH = PKa + log [ Base Conjugada] Ka = 1.8x10-5 [ acido ] pKa= 4.74

pKa = 4.74pH = 4.74 + log [ 0.1 M ] = 4.74 [ 0.1 M ]

pH Tubo # 2 = 4.74

Tubo #3

Agua Destilada pH = 7

Tubo # 4

HAc + NaAc

pH = pKa + log [ Base Conjugada] [ acido ]

pH = 4.74 + log [ 0.1 M ] [ 0.1 M ]

pH = 4.74

pH = Tubo # 4 = 4.74

SEGUNDA PARTE

Tubo # 1 Se le agregan 1 gota de NaOH 1MAgua 10 ml + H2O H + (OH)-

C1V1 = C2V21 M () = C2 10 ml +

1 M () = 10.05

= 10.05 C2 0.05 = C2 10.05

C2 = 4.97x10-3 M

pOH = 2.30pH = 11.70.05 ml NaOH x 1M NaOH = 5x 10-5 Moles NaOH 1000 ml NaOH

M = 5x10-5 NaOHpH = 4.74 + log [ 1.044x10-3 ] = 3.78 [ 9.45x10-3 ]Tubo # 3

H2O + HCl 1M 1 gota

C1V1 = C2V21M () = C2 10 ml +

1M () = 10.05 = 10.05 C2 0.05 = C2 10.05

C2 = 4.97x10-3

pOH = 2.30pH = 11.7

Tubo # 4Se le agrega 1 gota de HCl = 1MHAc H+ + Ac- = 1M + 5x10-5 M = 0.010005 = 1.044x10-3 V 10.05

NaAc Na+ + Ac- = 1M -5x10-5 M = 0.09995 = 9.45x10-3 HCl H + Cl- V 10.05

Formacin de HAc

0.05 ml HCl x 1M HCl = 5x10-5 moles HCl 1000 Ml HCl

M = 5x10-5 HCl

pH = 4.74 + log [ 9.45x10-3 ] = 5.69 [1.044x10-3]

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Se enjuaga con agua destilada todo el material de vidrio. Posteriormente se rotula las pipetas con las soluciones respectivas.

Se coloc en los tubos de ensayo 1 y 3 10 ml de agua destilada (medidos con pipeta).

Resultados: se midi el pH de los 4 tubos.

Tubo # 1 = 6.5Tubo # 3 = 6.5

Se coloc en los tubos de ensayo 2 y 4 5 ml de solucin de cido actico y luego se le agrego 5 ml de Acetato de Sodio, se midi pH.

Resultados:

Tubo # 2 = 5.5Tubo # 4 = 5.5

Se agreg a los tubos 1 y 2 1 gota de NaOH(ac) 1M

Se agreg a los tubos 3 y 4 1 gota de HCl (ac) 1M

Se midi el pH final de los 4 tubos.

Tubo # 1 = 9.5

Tubo # 2 = 5.5

Tubo # 3 = 3.5

Tubo # 4 = 5.5

BIBLIOGRAFA

Chang, R y College, W. Qumica. 2002. sptima edicin, Mc Graw Hill. Colombia.

Chang, Raymond. 1981, fundamentos de qumica. Cuarta edicin. Editorial PRENTICE-HALL HISPANOAMERICANA, S.A. pginas, 432, 433, 434.

Qumica General. Brown-Le May