Holcim Ecuador
date post
19-Jan-2016Category
Documents
view
102download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Holcim Ecuador
Holcim Ecuador Educacin para Todos
CRS
*Holcim Ecuador
Induccin CSRDesarrollo Sostenible - triple bottom lineEl reto esta en mantener un equilibrio y un balance entre la interdependencia de lo econmico, social y ambiental. Desempeo AmbientalResponsabilidad SocialCrecimiento Econmico
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
Induccin CSRQu es la responsabilidad social empresarial?Es la inversin por parte del sector privado en el desarrollo social y econmico del pas al comprometer recursos, talento y tiempo para lograr la construccin de una sociedad justa y prspera
Declaracin de la PolticaNos comprometemos a colaborar con todos los grupos de involucrados a partir del respeto y de la confianza mutua. Deseando contribuir a una mejor calidad de vida de nuestro personal y de sus familias, as como de las comunidades en las que se encuentran nuestras plantas
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
Induccin CSRFundacin Holcim EcuadorInstitucin que maneja la inversin social de la empresa y pone en prctica la poltica de CSR en relacin al trabajo en y con la comunidad.
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
Induccin CSRCules son los objetivos de la FHE? Apoyar ideas comunitarias para el beneficio de todos, a largo plazo. Promover la participacin en las comunidades. Aprender de las experiencias y contarlas a otras organizaciones.
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
Induccin CSRQu propone la FHE? Conformar mesas de dilogo conocidas como Comits de Accin Participativa (CAP), con representantes de la comunidad y la empresa, para identificar las necesidades y soluciones comunitarias y lograr el BIEN COMUN.
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
FHECAP GUAYAQUILCAP GUAYAQUILEDUCACION PARA TODOSCBA - FASE 3HORARIO EXTENDIDOCYBER COMUNITARIO FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVOVOLUNTARIDAO CORPORATIVO
FHE
*Holcim Ecuador
Objetivo: Desarrollar condiciones de aprendizaje de la poblacin de las comunidades que conforman Chongn, con nfasis en el acceso y calidad de la educacin bsica de nios y nias
Actores participantes:7 directores72 Docentes 1500 Nios y nias195 jvenes en C.B.A510 Padres de Familia7 escuelas: Marianita Rodas, Braulia Franco, Luis Morales, Nueva esperanza, 12 de Octubre, Libertador Bolvar y Atilio Descalzi.
Educacin para todos
*Holcim Ecuador
Apoyo tcnico en la elaboracin del Proyecto Educativo Institucional (P.E.I)Metodologas de lecto-escritura (acompaamiento tcnico en 3 escuelas)Promocin de la lecturaCapacitacin en gestin administrativaFormacin de padres y madres de familiaCiclo bsico abreviado (C.B.A)Apoyo Escolar en Horario Extendido Alianza SuizaComponentes se ejecutan a travs de contrapartes
*Holcim Ecuador
Induccin CSRTrabajo en AlianzasProyecto: Alianza Suiza por la Educacin en el Ecuador
Ubicacin:Quito (Norte y Sur) y Guayaquil (Chongn y Durn)
Objetivo del Proyecto:Mejorar la calidad de la educacin en 11 escuelas de Quito y Guayaquil, basada en seis ejes: promocin de lectura y escritura, nutricin escolar, promocin de la salud, brigadas de oficios, adecuaciones fsicas en la infraestructura de las escuelas, voluntariado corporativo.
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
Proyecto Educativo InstitucionalLos establecimientos educativos disean, elaboran y concluyen su proyecto.se realiza seguimiento a la ejecucin del P.E.I.concursos en la gestin educativa.
Metodologas de lecto-escritura Se capacita a los docentes en el proceso y metodologas de lecto-escritura de acuerdo a normativa del ME. Se realiza monitoreo y seguimiento del proceso del comprensin lectora en 2do y 7mo ao.
Promocin de la lectura Todos los grados de las escuelas disponen de mini-bibliotecasEventos mensuales de promocin de la lecturaLos padres y madres de familia se sensibilizan por el gusto a la lectura - familias lectoras. Caravanas de Lectura con la participacin de voluntariosComponentes se ejecutan a travs de contrapartes
*Holcim Ecuador
Ciclo bsico abreviado (C.B.A)Reinsertar a los jvenes de 15 a 18 aos desfasados al sistema escolar regular. A travs de est modalidad pueden obtener sus certificado de estudios de terminacin de educacin bsica.
Apoyo Escolar en Horario Extendido (H.E.)Posterior al horario regular de clase los nios retornan a la escuela para fortalecer aprendizajes en: expresin oral y escrita; y procesos de socializacin y creatividad. Cobertura: 200 nios y nias.Se realiza un pilotaje en dos escuelasSe capacita a los tutores en destrezas ldicas y capacidad de mediadores de aprendizajes.Componentes se ejecutan a travs de contrapartes
*Holcim Ecuador
Incremento de la matrcula escolar en el sectorMejoramiento de las destrezas de los docentes en el aulaMejoramiento de la calidad de la educacin con nfasis en la lectura y escritura.Reinsercin de jvenes con sobre edad, al sistema educativo regular Se contribuye al cumplimiento del principio del buen vivir y los ejes de equidad e inclusin
Algunos resultados
*Holcim Ecuador
Induccin CSRAlianzas pblico - privadasMunicipio de Quito y Municipio de Latacunga: CBA Quito SurCBA Latacunga
Municipio de Guayaquil: Centro de Servicios Mltiples en Mirador Norte
Ministerio de EducacinDireccin Provincial del Guayas: Educacin para TodosDireccin Provincial de Pichincha/Colegio Americano: Mejoramiento de la calidad de la educacin
Municipio de MontecristiArreglo de la va a Chorrillo (HEC pone material, Municipio la maquinaria y comunidad la mano de obra)
Induccin CSR
*Holcim Ecuador
Desarrollo coordinado de la sociedadMutuo beneficioRelacin a largo plazo
Requisitos indispensablesEntendimientoConfianzaRoles clarosManejo de expectativasPlanificacinEvaluacin
Alianzas Pblico Privadas
*It is worthwhile to comment that historically impacts were considered in terms of only their environmental dimension. This grew out of the environmental movement of the 1960s, the growth in NGOs with a primarily environmental focus and so on. When the Bruntland Commission report was handed down in 1987, the purpose of the SD definition was to widen the debate, and capture the social and economic factors that form part of the whole.The term triple bottom line was coined soon afterwards, to imply that companies should no longer just look to their financial bottom line (the traditional indicator of profitability) to gauge the worth or health of the company. Instead, there are environmental and social costs and benefits that should be balanced with the economic dimension, thus beginning the drive to develop performance indicators that could more accurately describe an organizations impact.(pix von neuem CSDR)*