Hoja Trabajo 1

3
Experiencia formativa: Estrategias para favorecer el pensamiento matemático Hoja de trabajo 1 Universidad Pedagógica Veracruzana. Licenciatura en Educación Básica. 6° semestre >>> Hoja de trabajo 1. Para empezar Nombre: I. Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué son las matemáticas? 2. ¿Cómo es o cómo ha sido tu relación con las matemáticas? 3. Describe una situación o problema que hayas resuelto usando matemáticas

description

arte

Transcript of Hoja Trabajo 1

Page 1: Hoja Trabajo 1

Experiencia formativa: Estrategias para favorecer el pensamiento matemático Hoja de trabajo 1

Universidad Pedagógica Veracruzana. Licenciatura en Educación Básica. 6° semestre

>>> Hoja de trabajo 1.

Para empezar

Nombre:

I. Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué son las matemáticas?

2. ¿Cómo es o cómo ha sido tu relación con las matemáticas?

3. Describe una situación o problema que hayas resuelto usando matemáticas

Page 2: Hoja Trabajo 1

Experiencia formativa: Estrategias para favorecer el pensamiento matemático Hoja de trabajo 1

Universidad Pedagógica Veracruzana. Licenciatura en Educación Básica. 6° semestre

4. Enlista de mayor a menor nivel de dominio los programas o software que conozcas y uses.

II. Problemas con ingenio (resuelve en tu libreta; explica y desarrolla tus procedimientos). 1. Triangulo escalado

Los lados de un triángulo miden 5, 8 y 11 cm respectivamente. Si en un triángulo hecho a escala de éste, el lado correspondiente a 5 cm mide 8 cm, ¿cuánto deben medir los otros dos lados?

2. Rectángulo de área máxima

¿Cuál es el rectángulo de área máxima que se puede construir de manera que su perímetro sea igual a 24 cm?

3. Costos de útiles

Jaime y su hermana compraron el mismo tipo de útiles pero en cantidades distintas. Pedro compró 6 cuadernos y 3 bolígrafos y en total pagó $189.00. Su hermana compró 2 cuadernos y 4 bolígrafos y gastó $120.00. ¿Cuánto costó cada cuaderno y cada bolígrafo?

4. ¿Qué hace la máquina?

Una máquina transforma números de entrada (E) en números de salida (S) de la siguiente forma:

(E, S) (4, 6), (10, 15), (22, a), (b, 45)

a) ¿Qué valores tienen a y b?

b) ¿Qué proceso realiza la máquina?

c) Escribe tres parejas de números de entrada y salida que se correspondan.

Page 3: Hoja Trabajo 1

Experiencia formativa: Estrategias para favorecer el pensamiento matemático Hoja de trabajo 1

Universidad Pedagógica Veracruzana. Licenciatura en Educación Básica. 6° semestre

5. Sumar sin sumar… ¡cómo!

Esta actividad propone como problema “sumar sin sumar”. Es posible hacerlo, para lograrlo tendrás que hacer uso de tu ingenio y creatividad. a) ¿Puedes hacer la operación 526 + 837 sin usar la tecla para sumar de tu calculadora y sin

sumar mentalmente o con lápiz y papel? Describe cómo lo hiciste.

b) Un estudiante de otro grupo encontró el siguiente método para sumar sin usar la tecla que indica esta operación: Supongamos que los números que quieres sumar son A y B respectivamente, y que A es mayor que B. Al número mayor multiplícalo por 2 y anota el resultado. Después, al número A réstale el número B y anota el resultado. Finalmente, al doble de A le restas lo que obtuviste de A – B. Este último resultado es la suma de A y B.

c) Suma 735 y 429 usando el mismo método. ¿El resultado que obtuviste con ese método

es igual a 735 + 429? Intenta con otros números y encuentra una explicación que justifique por qué el método anterior funciona.