Formato Guia Integrada de Actividades (1)

download Formato Guia Integrada de Actividades (1)

of 8

Transcript of Formato Guia Integrada de Actividades (1)

  • 7/24/2019 Formato Guia Integrada de Actividades (1)

    1/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Agrarias Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Programa: Ingeniera ambientalCurso: Qumica Inorgnica Cdigo: 3585

    Gua Integrada de Actividades

    Conteto de la estrategia de a!rendi"a#e a desarrollar en el curso$ El curso tiene una estrategia de a!rendi"a#ebasada en tareas siendo otra de las estrategias relacionadas con el a!rendi"a#e basado en !roblemas$ En este en%o&ue'

    el a!rendi"a#e se reali"a alrededor de una serie de tareas &ue se es!era &ue el estudiante se!a mane#ar$ En !alabras de(arden' )5' esta estrategia o%rece un alto grado de !ragmatismo' en el sentido de &ue el a!rendi"a#e est !resididoclaramente !or una *nalidad concreta' lo cual !roduce en el estudiante moti+acin y satis%accin$

    El A,P es un en%o&ue !edaggico multi-metodolgico y multididctico' encaminado a %acilitar el !roceso de a!rendi"a#ey de %ormacin del estudiante$ En este en%o&ue se en%ati"an el auto-a!rendi"a#e y la auto%ormacin' !rocesos &ue se%acilitan !or la dinmica del en%o&ue y su conce!cin constructi+ista ecl.ctica$ En el en%o&ue de A,P se %omenta laautonoma cognosciti+a' se ense/a y se a!rende a !artir de !roblemas &ue tienen signi*cado !ara los estudiantes' seutili"a el error como una o!ortunidad ms !ara a!render y no !ara castigar y se le otorga un +alor im!ortante a la autoe+aluacin y a la e+aluacin %ormati+a' cualitati+a e indi+iduali"ada$

    %em&ticas a desarrollar$ 0nidad 1- Presentacin del curso$

    N'mero desemanas$ (

    )ec*a$ + )ebrero (, de )ebrero(,.

    /omento deevaluacin$ Inicial

    0ntorno$ A!rendi"a#ecolaborati+o y E+aluacin yseguimiento

    )ase de la estrategia de a!rendi"a#e$ A!rendi"a#e colaborati+o y E+aluacin y seguimiento

    Actividadindividual

    1roductos acadmicos y !onderacinde la actividad individual

    Actividad colaborativa21roductos acadmicos y

    !onderacin de laactividad colaborativa

    2ectura de loscontenidos

    asociados a larelacin de la

    &umicainorgnica con

    el medioambiente$

    El estudiante debe reali"ar su !resentacinen el %oro de traba#o colaborati+o1resentacin del curso4 incluyendonombres y a!ellidos' nmero de celular'correo electrnico' CEA6 en el &ue seencuentra inscrito y e7!ectati+as sobre elcurso$alor de la acti+idad: 1 !untos 9brica dePresentacin en el %oro' entorno de traba#ocolaborati+o4$

    1

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Presentacion_en_el_foro.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Presentacion_en_el_foro.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Presentacion_en_el_foro.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Presentacion_en_el_foro.pdf
  • 7/24/2019 Formato Guia Integrada de Actividades (1)

    2/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Agrarias Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Programa: Ingeniera ambientalCurso: Qumica Inorgnica Cdigo: 3585

    El estudiante debe desarrollar la tarea ,enel entorno de e+aluacin y seguimientoacti+idad de em!are#amiento con base alas lecturas reali"adas4$ alor de laacti+idad: )5 !untos$

    %em&ticas a desarrollar$0nidad 1-Qumica descri!ti+a

    N'mero desemanas$ 3

    )ec*a$ (( )ebrero -,3 /ar"o (,. /omento deevaluacin$Intermedio

    0ntorno$ E+aluacin y seguimiento

    )ase de la estrategia de a!rendi"a#e$ Primera %ase: Qumica descri!ti+a$

    Actividadindividual

    1roductos acadmicos y!onderacin de la actividad

    individual

    Actividadcolaborativa2

    1roductos acadmicos y!onderacin de la actividad

    colaborativa

    2ectura de loscontenidos de la

    unidad I'&umica

    descri!ti+a$

    6esarrollar la tarea (' &ue seencuentra en el entorno de e+aluacin yseguimiento$ Este traba#o consiste enresol+er un cuestionario de 1!reguntas' nico intento y un tiem!o de

    minutos$ alor de la acti+idad: 5!untos$

    %em&ticas a desarrollar$0nidad )-;ermodinmica &umica y e&uilibrio &umico$

    N'mero desemanas$ $1$ e estima &ue este traba#o debeentregarse en la semana D 1 de Abril4$

    El ltimo traba#o Bace !arte de la !rctica delaboratorio' este traba#o se di+ide enasistencia' !artici!acin y !rein%orme' setendr &ue entregar al tutor de !rctica'debe consultarse la Bo#a de ruta$e debe entregar el in%orme de la !rctica altutor +irtual' debe consultarse la Bo#a derutay se estima &ue debe entregarse en lasemana 15 D de mayo4$

    Recomendaciones por el docente:

    2as re%erencias bibliogr*cas re&ueridas en este curso tienen conce!tos muy im!ortantesF !or esta ra"n se sugiere &ue elestudiante tome su tiem!o al reali"ar las lecturas' lo Baga de %orma crtica y analtica$ 2as temticas &ue no sean com!rendidas lasconsulte de inmediato con su tutor +irtual o indague un !oco ms en la bibliogra%a$ Como se estudiarn libros em!leados !ara ladocencia uni+ersitaria' se !ro!one consultar el glosario de cada te7to' desarrollar e#em!los y e#ercicios &ue se !resentan al *nal deca!tulo !ara !ro%undi"ar en los conocimientos y Babilidades &ue deben ser ad&uiridos$Consultar las lecturas com!lementarias con el !ro!sito de conte7tuali"ar los conocimientos ad&uiridos en situaciones reales y &uese encuentren relacionadas con el medio ambiente$6iscutir sobre las di%erentes temticas de inter.s en los %oros de a!rendi"a#e colaborati+o' interiori"ar y a!render desde los

    di%erentes !untos de +ista de los !artici!antes$

    Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls)

    Polticas de plagio: !"u es el plagio para la U#A$%El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo

    sustancial obras ajenas dndolas como propias"! or tanto el plagio es una falta gra#e$ es el e%ui#alente en el mbito acad&mico al robo! 'n estudiante

    %ue plagia no se toma su educacin en serio ( no respeta el trabajo intelectual ajeno!

    )

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Trabajo_colaborativo_No._1_20165_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Trabajo_colaborativo_No._1_20165_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Hoja_de_ruta_358005.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Hoja_de_ruta_358005.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Hoja_de_ruta_358005.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Trabajo_colaborativo_No._1_20165_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Rubrica_Trabajo_colaborativo_No._1_20165_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Hoja_de_ruta_358005.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Hoja_de_ruta_358005.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358005/2016-1/Hoja_de_ruta_358005.pdf
  • 7/24/2019 Formato Guia Integrada de Actividades (1)

    8/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Agrarias Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Programa: Ingeniera ambientalCurso: Qumica Inorgnica Cdigo: 3585

    *o e+iste plagio pe%ue,o! -i un estudiante .ace uso de cual%uier porcin del trabajo de otra persona ( no documenta su fuente est cometiendo un actode plagio! A.ora es e#idente %ue todos contamos con las ideas de otros a la .ora de presentar las nuestras ( %ue nuestro conocimiento se basa en el

    conocimiento de los dems! ero cuando nos apo(amos en el trabajo de otros la .onestidad acad&mica re%uiere %ue anunciemos e+pl/citamente el .ec.o%ue estamos usando una fuente e+terna (a sea por medio de una cita o por medio de un parfrasis anotado 0estos t&rminos sern definidos ms adelante!

    uando .acemos una cita o un parfrasis identificamos claramente nuestra fuente no slo para dar reconocimiento a su autor sino para %ue el lectorpueda referirse al original si as/ lo desea!

    E+isten circunstancias acad&micas en las cuales e+cepcionalmente no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros! or ejemplo si un docente

    asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente %ue los estudiantes respondan utiliando sus ideas ( palabras e+clusi#amente en ese caso

    el estudiante no deber apelar a fuentes e+ternas an si &stas estu#ieran referenciadas adecuadamente!

    ara ma(or informacin #isitar el siguiente lin$

    .ttp$datateca!unad!edu!cocontenidos434276ontenido8ineaseccin923139poltica9sobre9el9plagio!.tml

    :

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html