FODA, Patentes, Costo

download FODA, Patentes, Costo

of 5

description

patentes

Transcript of FODA, Patentes, Costo

Anlisis FODAFORTALEZAS Nuestro producto es artesanal, ya que es hecho por carpinteros, lo que significa que es a especificacin del cliente, lo que le da un uso especial acorde a lo que desee el cliente. Tiene varios sectores a lo se dirige (oficina, colegios, universidades, uso en hogar, etc.) Especialmente diseado para brindar versatilidad en el uso de laptop.DEBILIDADES Costo elevado debido al precio de los insumos y a ser artesanal. Oferta diversificada debido por ser un bien de consumo. Dificultad en traslado debido al peso del producto.OPORTUNIDADES Desconocimiento del producto en el mercado. Creciente demanda de productos verstiles y de fcil manejo. Preferencia del mercado en lo que implica diseos innovadores. Demanda de productos hechos en base a madera. Preferencia (por el pblico encuestado) de sillas acolchonadas.AMENAZAS Oferta diversificada en las sillas de diseos tradicionales.

1.2. Investigacin de la competencia y posibles patentesCompetencia directaNuestro producto es innovador, ya que cuenta con compartimiento para laptop y cargador, algo totalmente nuevo en el mercado y por ello no tiene competencia directa. Competencia indirecta Sillas de escritorio: Son aquellos muebles de escritorio que se pueden tomar diferentes alturas por medio de una palanca regulable, que permite hacerlo de manera vertical.

Sillas con respaldo regulable: Estos muebles son muy parecidos a las sillas de escritorio ya que ambos cuentan con un sistema de regulacin, con la diferencia que estos fueron hechos para que el usuario tenga una mejor ergonoma al realizar sus actividades.

Asientos plegables: Para una mejor comodidad y practicidad se hicieron este tipo de asientos, ya que son fciles de guardar. Sin embargo no son medicamente recomendable porque no ofrecen una correcta postura a los usuarios ya que muchas veces no tienen un respaldar o su base es elstica, generando a la larga problemas lumbares.

PatentesQu es una patente?Una patente es un ttulo que otorga el Estado a un titular para ejercer el derecho exclusivo de comercializar uninvento o invencin durante un periodo de vigencia determinado y en un territorio especfico.Una invencin puede protegerse a travs de las siguientes modalidades:patente de invencin, patente de modelo de utilidad y el secreto industrial.Para el caso del Per, la duracin de una patente de invencin es de 20 aos y la de la patente de modelo de utilidad, 10 aos. En ambos casos, el perodo se cuenta desde la fecha de presentacin de la solicitud.Por qu es importante registrar una patente?Es importante registrar una patente porque brinda proteccin a los adelantos tecnolgicos. Si usted es el titular de una patente, slo usted podr explotar comercialmente la invencin.La proteccin por patente es una recompensa a la creacin o perfeccionamiento de una invencin. Las patentes sirven de estmulo a la creatividad y alientan a las empresas e individuos a seguir desarrollando la nueva tecnologa para poder comercializarla.Cmo registrar una patente?Para que una invencin pueda ser protegida a travs de una patente debe cumplir con los siguientes requisitos:Ser novedosa.Tener nivel inventivo.Tener una aplicacin industrial.Contar con una descripcin clara y completa de la invencin.Si usted desea realizar un registro, debe seguir los siguientes pasos:Valor UIT 2011: S/. 3600 nuevos soles1.El costo por los derechos de presentacin de la solicitud equivale al 35,20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (S/. 1269,125 nuevos soles) y debe cancelarse en las oficinas del INDECOPI. Se deber pagar el 20% de la UIT (S/. 720,00nuevos soles)al iniciar el procedimiento y el monto restante 15,25% (S/. 549,13 nuevos soles) se abonar, va reintegro y de acuerdo al valor de la UIT vigente, nicamente si la solicitud califica para el examen de fondo.2.El usuario presentar solicitudcon cdigo F-DIN-01/1Aen formato impresoe indicando y adjuntando la siguiente informacin, segn corresponda:a.Datos de identificacin, domicilio y/o poderes*. En el caso de personas jurdicas, se consignar el Registro nico de Contribuyente (RUC).b.Nombre, domicilio y nacionalidad del inventor(es) y ttulo o denominacin de la invencin.c.Descripcin de la invencin en idioma castellano (en 2 ejemplares).d.Una o ms reivindicaciones en idioma castellano (en 2 ejemplares).e.Resumen con el objeto y finalidad de la invencin en idioma castellano (2 ejemplares).g.De ser necesario: Figuras o dibujos tcnicos en formato A4 (2 ejemplares). Certificado de exhibicin. Copia del documento de Cesin de Inventores con las firmas debidamente legalizadas. Indicacin del nmero de registro del Contrato de Acceso y copia del mismo. Copia del documento que acredita la licencia de autorizacin de uso de conocimientos tradicionales. Certificado de depsito de material biolgico.

Dentro del plazo de 30 das hbiles de haber recibido la orden de aviso, se debe realizar la publicacin en el diario oficial El Peruano. Adems, dentro de los 6 meses de efectuada la publicacin, se debe acreditar el pago del reintegro por el examen de fondo.Si se desea una Reivindicacin de Prioridad actuacin procedimental impulsada a pedido de parte se deben seguir los siguientes pasos:1. El costo de este procedimiento equivale al 3,74% de la UIT (S/. 134,49 nuevos soles) y debe cancelarse en las oficinas del INDECOPI. El pago es facultativo en tanto el solicitante pretenda hacer valer dichos beneficios.2. Presentar una declaracin expresa indicando el nmero, fecha y pas de la (s) solicitud (es) en base a la (s) cual (es) se reivindica prioridad.3. Presentar una copia certificada de la primera solicitud de patente a nivel mundial o presentacin en medio magntico. De considerarlo necesario, la Direccin puede requerir la traduccin de la solicitud.El costo por reivindicacin adicional (ms de 10) equivale al 0,65% de la UIT (S/. 23,43 nuevos soles). El pago es facultativo en tanto el solicitante pretenda hacer valer dichos beneficios.4. Para restaurar la prioridad: presentar declaracin jurada fundamentando el pedido de restauracin dentro del plazo de dos meses a partir de la fecha de vencimiento delperiodo de prioridad y medios probatorios.El costo por restauracin de prioridad equivale al 5,33% de la UIT (S/. 191,97 nuevos soles). El pago es facultativo en tanto el solicitante pretenda hacer valer dicho derecho.Ajuste por retraso irrazonableLa solicitud debe presentarse dentro del plazo de treinta das hbiles contado desde que queda consentida la resolucin que concede la patente.El costo por ajuse equivale al 11,35% de la UIT (S/.408,71 nuevos soles). El pago est sujeto a la presentacin del pedido por parte del solicitante.Ingreso en Fase Nacional de acuerdo con el Tratado PCT1. Presentar formato de ingreso Fase Nacional.2. Le sern aplicables las tasas y plazos de los procedimientos de registro de patente de invencin.Para solicitud de restablecimiento de derechos para el ingreso a fase nacional de acuerdo con el Tratado PCT:En caso el solicitante no haya cumplido los actos mencionados en el Artculo 22 del Tratado de Cooperacin en materia de Patentes (PCT) dentro del plazo prescrito. El costo es de 11,35% (S/. 408,71 nuevos soles)Otros trmites relacionados:1. El costo por reivindicacin adicional (ms de 10) equivale al 0,65% de la UIT (S/. 23,43 nuevos soles). El pago es facultativo en tanto el solicitante pretenda hacer valer dicho derecho.2. El costo de la solicitud de un examen adicional equivale al 13,56% de la UIT (S/. 488,13 nuevos soles) y debe cancelarse en las oficinas del INDECOPI. La realizacin del informe est sujeta a los casos en que se reestructura el pliego de reivindicaciones y constituye un pago nico.3. Las modificaciones por pgina con un mximo de 100 a los documentos tcnicos inicialmente presentados (Memoria Descriptiva, Reivindicaciones, Resumen y Figuras o Dibujos Tcnicos) tienen un costo equivalente al 1,30% de la UIT (S/. 46,8 nuevos soles). El pago es facultativo en tanto el solicitante pretenda hacer valer dichos beneficios.Nota:Segn las disposiciones legales, el plazo mximo para concluir la tramitacin de la solicitud es de60 meses contados a partir de la fecha de presentacin.Si despus de notificada la resolucin, el solicitante deseara presentar unrecurso de reconsideracin o un recurso de apelacin o adhesin, tiene un plazo mximo de 15 das hbiles desde la fecha en que se le comunic dicha resolucin.* Requisitos para la entrega de poderes:Podrn constar en instrumento privado y debern cumplir con las siguientes formalidades,en elcaso de: Personas jurdicas:el documento deber contener las facultades otorgadas alrepresentante y la representacin con la que acta el poderdante.1.3. Clculo preliminar del costo del productoEl costo real se especifica en la siguiente tabla:

MaterialPrecio UnitarioCantidadUnidadTotal

CierreS/. 2.001unidadesS/. 2.00

DunlopilloS/. 5.005.6metroS/. 28.00

Tela razoS/. 1.5211.2metroS/. 17.00

Madera (incluye pintura)S/. 70.001S/. 70.00

Mano de obra (costura)S/. 3.506soles/cojnS/. 21.00

Mano de obra (cuerpo de silla)S/. 50.001soles/sillaS/. 50.00

S/. 188.00

Precio de venta sugeridoConsiderando una ganancia del 18%, la silla tendra el precio de S/. 221.84.