Fao camelidos en bolivia

56
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS EN BOLIVIA Proyecto de Cooperación Técnica en apoyo a la crianza y aprovechamiento de los Camélidos Sudamericanos en la Región Andina TCP/RLA/2914 Junio, 2005 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN

Transcript of Fao camelidos en bolivia

  • 1. SITUACIN ACTUAL DE LOS CAMLIDOS SUDAMERICANOS EN BOLIVIA Proyecto de Cooperacin Tcnica enapoyo a la crianza y aprovechamiento de los Camlidos Sudamericanos en la Regin Andina TCP/RLA/2914 Junio, 2005ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIN

2. Las denominaciones empleadas en esta publicacin y la forma enque aparecen presentados los datos que contiene no implican, departe de la Organizacin de las Naciones Unidas para laAgricultura y la Alimentacin, juicio alguno sobre la condicinjurdica de pases, territorios, ciudades o zonas, o de susautoridades, ni respecto de la delimitacin de sus fronteras ylmites.Todos lo derechos reservados. Se autoriza la reproduccin ydifusin del material contenido en este producto informativo parafines educativos u otros fines no comerciales sin previaautorizacin escrita de los titulares de los derechos de autor,siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohbe lareproduccin de material contenido en este producto informativopara reventa u otros fines comerciales sin previa autorizacinescrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticionespara obtener tal autorizacin debern dirigirse al Jefe delServicio de Gestin de las Publicaciones de la Direccin deInformacin de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100Roma, Italia, o por correo electrnico a [email protected]. (c) FAO 20051 3. NDICENDICE................................................................................................................................... 2PROLOGO ............................................................................................................................. 4GLOSARIO ............................................................................................................................ 6RESUMEN ............................................................................................................................. 8ABSTRAC.............................................................................................................................. 9CONTEXTO SOCIECONOMICO NACIONAL Y SECTORIAL ..................................... 101. DISTRIBUCIN Y CENSO DEL GANADO CAMLIDO EN EL ALTIPLANO DEBOLIVIA.......................................................................................................................... 12 1.1. El Ecosistema Altiplnico ..................................................................................... 121.1.1. Formaciones Vegetales del Altiplano Boliviano ............................................ 13 1.2. Censo del Ganado Camlido en Bolivia................................................................ 131.2.1. Inventario Nacional de Llamas y Alpacas...................................................... 141.2.2. Nmero de familias asociadas a la cra de camlidos en Bolivia................... 141.2.3. Composicin de los rebaos de llamas y alpacas ........................................... 151.2.4. Ecotipos o razas en el ganado camlido ......................................................... 152. CARACTERIZACIN SOCIOECONMICA DEL SECTOR CAMLIDO ............ 18 2.1. Limitaciones sectoriales ........................................................................................ 182.1.1 La importancia de la pecuaria en el orden cultural.......................................... 19 2.2Aspectos econmicos asociados a los sistemas con camlidos........................ 202.2.1 La generacin de empleo................................................................................. 20 2.3. El ingreso familiar en los sistemas pecuarios con camlidos................................ 212.3.1. La Composicin del componente pecuario .................................................... 212.3.2. Tenencia de animales por unidad familiar en los Ayllus Oruro ..................... 212.3.3. Destino y movimiento de la produccin pecuaria .......................................... 222.3.4. Ingreso econmico familiar ............................................................................ 23 2.4. Principales causa de mortalidad pecuaria.............................................................. 233. SISTEMAS DE PRODUCCIN ................................................................................. 25 3.1. Caracterizacin de los sistemas de produccin ..................................................... 25a) Sistema alpaquero de la regin de Ulla Ulla, Altiplano Norte ............................. 25b) Sistema Mixto alpaca, llama ovino del oeste del altiplano Central (provinciasPacajes y Sajama) ..................................................................................................... 26c) Sistema mixto llama/ovino del oeste y centro del Altiplano Central ................... 27d) Sistema agropastoril de cultivo de quinua y crianza mixta llama/ovino de laperiferia de los salares, Altiplano Central y Sur....................................................... 27e) Sistema mixto llama, ovino y caprino de pampa seca en el Altiplano Sur .......... 28f) Sistema de crianza mixta llama, ovino y caprino con bofedales en el Altiplano Sur .................................................................................................................................. 28g) Sistema agropastoril de cultivo de cereales y tubrculos y crianza mixtallama/ovino en el Norte de Potos............................................................................. 28 3.2 Caracterizacin de la produccin ........................................................................... 29 2 4. 3.2.1. Eficiencia reproductiva................................................................................... 293.2.2. Desarrollo corporal ......................................................................................... 293.2.3 La produccin de fibra..................................................................................... 33 3.3 El potencial de produccin de carne de llama ........................................................ 34 3.4 El potencial de produccin de fibra........................................................................ 353.4.1 La demanda nacional de hilo de CSA ............................................................. 35 3.5 Demanda de cueros y pieles ................................................................................... 36 3.6 Causas que limitan la calidad y la productividad de llamas ................................... 363.6.1 Aprovechamiento de la carne de llama............................................................ 373.6.2 Rendimientos de canal en llamas .................................................................... 373.6.3 La produccin de carne ................................................................................... 38 3.6.4 Condiciones de sacrifico y aprovechamiento de subproductos ........................... 393.6.5Mercado de Charque y Embutidos ........................................................... 403.6.6Exportacin de Carne de Llama ............................................................... 40 3.7El cuero y su industria ...................................................................................... 413.7.1Oferta y el aprovechamiento del cuero..................................................... 414. PREVENCIN Y CONTROL DE ENFERMEDADES, EN PARTICULAR LASARCOCYSTIOSIS Y LA MORTALIDAD NEONATAL............................................ 44 4.1. Principales enfermedades del ganado camlido en Bolivia................................... 444.1.1. La Sarcocystiosis y la Sarna ........................................................................... 454.1.2. Prevencin y Control de enfermedades del ganado camlido........................ 465. INSTITUCIONES E INSTITUCIONALIDAD LOCAL............................................. 47 5.1. Organismos Nacionales .................................................................................... 475.1.1. Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y OrganismosDependientes ............................................................................................................ 475.1.2. Ministerio de Desarrollo Econmico y Organismos Dependientes................ 475.1.3Prefecturas Departamentales .................................................................... 485.1.4Gobiernos Municipales............................................................................. 48 5.2Organismos No Gubernamentales .................................................................... 485.2.1Instituciones Financieras Privadas ........................................................... 485.2.2Instituciones de Investigacin del Sector Camlido................................. 495.2.3Organismos de Asistencia Tcnica........................................................... 495.2.4Asociaciones del Sector............................................................................ 495.2.5Organismos de Financiamiento Internacional .......................................... 506. LEGISLACIN Y POLTICAS .................................................................................. 51 6.1 Polticas Sectorial Agrcola .................................................................................... 526.1.1Marco Regulatoro de Polticas para el Sector Camlido......................... 52LITERATURA CITADA ..................................................................................................... 553 5. PROLOGOLos Camlidos Sudamericanos (CSA) son una riqueza pecuaria y gentica de las poblacionesandinas. Bajo el trmino CSA se incluyen dos especies domsticas, la alpaca (Lama pacos) y lallama (Lama glama), y a dos silvestres, la vicua (Lama vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe). Los CSA son fuente de fibra, carne, de trabajo y de muchos productos que son indispensables parala subsistencia de un amplio sector de la poblacin alto andina, destacndose su eficiencia en el usode la tierra en un ambiente adverso como lo son las frgiles praderas de los pramos andinos de loscinco pases donde se concentra la mayor poblacin natural de estas especies; Argentina, Bolivia,Chile, Ecuador y Per.El rol de los CSA en la seguridad alimentaria es de gran importancia en las poblaciones asentadasen las zonas alto-andinas, por ser un medio de carga y transporte, por su fibra para vestimenta, lacarne como fuente de protena, los excrementos como combustible y fertilizante. Se estima que el90 por ciento de las alpacas y la totalidad de las llamas se encuentra en manos de pequeosproductores de subsistencia de estos asentamientos.La crianza de alpacas y llamas es una actividad econmica relevante para las regiones andinas,destacando la produccin de fibra fundamentalmente la de alpaca que posee una alta valoracin enlos mercados internacionales por su fina textura.La carne en forma contraria, tanto de llama como de alpaca, posee un consumo bajsimo en losmedios urbanos, pese a sus extraordinarias cualidades nutritivas, como lo son el bajo porcentaje degrasa y un nivel de protena ms alto en relacin a otras especies, caractersticas adecuadas para losperfiles nutricionales de las sociedades modernas.El mayor problema que limita la aceptacin de la carne de camlidos para el consumo humano, es elde la sarcocistiosis, enfermedad parasitaria que no afecta al hombre pero altera su aceptabilidad algenerar un aspecto desagradable al producto, y ser confundida con otra parasitosis de alto potencialzoontico. Se suma a ello que se considera a la carne de camlidos como alimento nico decampesinos y no para las poblaciones urbanas debido a la idiosincrasia entre las personas delburgo.Debido a lo manifestado y a que la produccin y aprovechamiento de los camlidos constituyengrandes posibilidades para el desarrollo socioeconmico del sector peculio de las comunidades alto-andinas en diferentes aspectos de seguridad alimentaria, alivio de la pobreza, y calidad higinicanutritiva, la FAO, a solicitud de los pases andinos aprob el proyecto de cooperacin tcnicaApoyo a la crianza y aprovechamiento de los camlidos sudamericanos en la Regin Andina(TCP/RLA/2914). 4 6. La FAO desea agradecer al Sr. Fabin Campero autor de este documento y sus colaboradores, porla dedicacin empleada para su elaboracin, el que recopila informacin actualizada de la biologa,la patologa y estado situacional de los CSA en Bolivia. Este documento pertenece a una serie decinco trabajos realizados bajo el marco del proyecto, que describen las condiciones actuales de losCSA en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Per.M. Vargas-Tern Oficial de Salud Animal FAO/RLC 5 7. GLOSARIOACOPROCCA Asociacin de Productores y Comercializadores de Productos Crnicos deCamlidosAIGACAA asociacin Integral de Ganaderos de Camlidos de los Andes AltosANAPCAAsociacin Nacional de Productores de CamlidosANEDAsociacin Nacional Ecumnica de DesarrolloAPCAAsociacin de Productores de Camlidos-PotosARCCA Asociacin Regional de Criadores de CamlidosASAR-Cochabamba Asociacin de Servicios Artesanales y Rurales-CochabambaBCCN/USAIDBolivia Competitiva en Comercios y NegociosBID Banco Interamericano de DesarrolloBMBanco MundialCANAPAS Campos Naturales de PastoreoCECI Alpaca Centro Canadiense de Estudios y Cooperacin InternacionalCEVEP Centro de Vigilancia EpidemiolgicaCIOEC Bolivia Coordinadora de Integracin de OrganizacinCIGAC Proyecto de Capacitacin e Investigacin en Ganadera CampesinaCIPCA Centro de Investigacin y Promocin al CampesinadoCOPROCA S.A.Compaa de Productos de Camlidos S.A.COSUDECorporacin Suiza para el DesarrolloDESEC Centro para el Desarrollo Social y EconmicoECODESCentro de Ecologa y Desarrollo Rural AgropecuarioEDASEquipo Desarrollo agropecuario y SocialFADES Fundacin para Alternativas de DesarrolloFAO Organizacin para la Agricultura y la AlimentacinFDTAFundacin para el Desarrollo Tecnolgico AgropecuarioFHFundacin contra el HambreFIDAFondo Internacional para el Desarrollo AgrcolaFIE Fondo de Iniciativas EconmicasFOTRONA Fomento de Trabajos ManualesGAMMA Grupo Asesor en Manejo del Medio AmbienteIBNORCA Instituto Boliviano de Normalizacin y CalidadIICAInstituto Interamericano de Cooperacin para la AgriculturaINFOL Instituto de Fomento LaneroISALPPOTOSInvestigacin Social y Asesoramiento legal PotosISQANIAsociacin Regional Integral de Ganaderos en Camlidos Andinos delNorte de La PazMACAMinisterio de Asuntos Campesinos y AgropecuariosMAGDERMinisterio de Asuntos Ganaderos y Desarrollo RuralMAPZA Manejo de reas Protegidas y Zona de AmortiguamientoMyPEMicro y Pequeas EmpresasNEP Nueva Poltica EconmicaOECAs Organizaciones Econmicas CampesinasONG Organismo No GubernamentalPCI Project Concern InternationalPIB Producto Interno Bruto6 8. PIB IMProducto Interno Bruto Indstria ManufactureraPIB AGPCProducto Interno Bruto AgropecurioPNUDPrograma de las Naciones Unidas para el DesarrolloPRODENPromocin de la Micro EmpresaPROMARENA Programa de Manejo de Recursos NaturalesPROQUIPOProyecto Quinua PotosPRORECA Programa Regional Camlidos SudamericanosPRORURALAsociacin Boliviana para el Desarrollo RuralPYMES Pequea y Mediana EmpresaSAT Servicio de Asistencia TcnicaSBPCSistema Boliviano de Produccin y CompetenciaSEDAG Servicio Departamental de Agricultura y GanaderaSENASAG Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad AlimentaraSIBTA Sistema Boliviano de Tecnologa AgropecuaraUATFUniversidad Autnoma Tomas FrasUMSAInstituto de EcologaCAEUMSAUMSAUniversidad Mayor de San AndrsUMSSUniversidad Mayor de San SimnUNEPCAUnidad Ejecutora del Proyecto CamlidosUNITASUnin Nacional de Instituciones para el Trabajo de Accin SocialUPC Unidad de Productividad y CompetenciaUTO Universidad Tcnica de Oruro7 9. RESUMENBolivia con una extensin territorial de 1 098 581 km y una densidad poblacional de 7.6 habitantespor km tiene una poblacin rural de 745 mil familias, con ingresos anuales promedio de $EE.UU290 por persona. El 51% de ellas se ubican en el Altiplano. Este territorio, sufre procesos dedegradacin ambiental por efecto combinado de varios factores, entre los que destacan la presinantrpica, que reproducen cclicamente la pobreza. La cra de ganado camlido es su principalapuesta de desarrollo econmico y tiene tasas de crecimiento econmico superiores a la medianacional alcanzando un promedio del 5,2 % anual. En la ltima dcada el sector duplic suparticipacin en el Producto Interno Bruto de Bolivia pasando de $EE.UU. 25,2 millones en 1990 a48,7 millones en el ao 2002.Los sistemas productivos con camlidos domsticos, que involucran a 54 mil familias campesinas,son tradicionales y se basan en el pastoreo libre de extensas praderas nativas, cuya produccinforrajera, adems de ser escasa, es de baja calidad nutricional y sujeta a extremas fluctuacionesclimticas caracterizadas por perodos prolongados de heladas y sequas. Estos sistemas enfrentanproblemas estructurales como: la fragilidad de los recursos naturales, sistemas comunales detenencia de tierra, reducido tamao de la unidad de produccin; y, problemas tecnolgicos queresultan en bajos ndices productivos (natalidad 50 a 60 % y mortalidad 19 a 35%), comoconsecuencia de restricciones alimentaras, reproductivas, sanitarias. Los bajos ndices productivosimpiden el crecimiento de la unidad productiva y limitan la seleccin de hembras superiores para lareposicin.En el 2003, la produccin nacional de fibra y la finura de sta fueron de 365 tn y 21 micrones y de433 tn (representando el 50% del potencial productivo del pas) y 21 a 26 micrones, para alpaca yllama, respectivamente. La produccin estimada de carne fue de 14 973 tn; el 40% de estacorrespondi a animales menores a tres aos y el restante 60% a mayores a tres aos, donde laincidencia de Sarcocystiosis fue mayor al 70%. El rendimiento en canal fue estimada en 53,4% conrespecto al peso vivo.El control de la Sarcocystiosis y otras parasitosis, Enterotoxemia y Fiebre de Alpaca; constituyenuna de las bases para mejorar la productividad sectorial. El control exitoso de la Sarcocystiosis, atravs de un plan tradicional debera considerar reducir la poblacin de perros y la eliminacin de lamatanza clandestina. Aspectos altamente improbables por razones culturales y baja densidad de lasunidades productivas de camlidos. Por tanto, para controlar la Sarcocystiosis es, al parecer, clavela bsqueda de una vacuna, aspecto que podra permitir un alto control de esta parasitosis y tambinla oferta de carne orgnica.Palabras claves: Bolivia, sistemas camlidos, Sarcocystiosis 8 10. ABSTRACBolivia has a territory of 1 098 581 km2, a density of 7.6 person per km2, and a 745 mil of ruralproductive units. The annual gross income of the rural population is only near of $EE.UU 290 perperson. The 51% of the rural population of Bolivia live in the highlands. The productive resources,in this territory, present an important degradation process; it is caused principally by the humanpress on the land. Moreover, the irrational lamas (Lama glama) management and the low prices forits products had been conduced to development of the poverty cycle in the highland of Bolivia. Thebreeding of South American Camelids is one of its principal economics activities; this activity hasrates of economics growth that are higher than the average of all national economics, the average isof 5.2 %. In the last decade, the participation of camelid sector in the National Gross Income was asignificant increased, It passed since $EEUU 25.2 millions in the 1990 to 48.7 millions in the 2002.The productive system of domestic camelids, that consistent of near 54 thousands of productivityunits, is traditional and they are based on grassing of extents range lands. The forage in the highlandnot only is of bad quality but also is low in terms of productions of dry matter per unit of area. Alsothis production is strongly influence by climatic conditions as freeze and drought. Those systemshave many structural problems such as: fragility of natural resources, communal land tenure, andreduce agriculture lands. Moreover, they have many technological problems that conduces to lowproductivity indexes (50 to 60 % of natality and 19 to 35 % of mortality). This indexes areconsequence of low intake of dray matter and low levels of sanitary and husbandry management.The low reproductive efficiency reduces the possibility of selection of female in the herd.The characteristics of Bolivians fiber camelid production include fibers with a diameter of 21 , inthe case of alpacas (Lama pacos), and a range of 21 to 26 in lama (Lama glama). In the 2003, thevolume of national fiber production was of 365 and 433 metric tons for alpaca and llama,respectively. Other important camelid production is the camelid meat, in the same year, the nationalproduction was of 14 973 metric tons. The forty per cent of that production was carried out sincethe slaughter of tree-year-camelids or less, with a low incidence of macro cyst of Sarcocystiosis;however, the other 60% of meat was produced with, animal with more than tree years old; in thiscase, the Sarcocystiosis incidence in the carcass was near to 70%. Finally, the average of carcassyield was of 53.4% with respect to live weight.The control of Sarcocystiosis and other parasite diseases as Enterotoxaemia and Fever of Alpacahas a big priority in order to improve the camelid production. In the case of Sarcocystiosis control,all programs that pretend to be successful must be considered the reduction of dog population in thearea of camelid production and the prohibition of shoulder of llamas without veterinary control, thiscondition is typical in the clandestine shoulder. Due to the fact that in the highland of Bolivia existspecial socio-culture conditions, the improvement of these both conditions has a little possibility tobe reached. Therefore, in order to control of Sarcocystiosis in the highland of Bolivia is essential todevelop of Sarcocystiosis vaccine.Key words: Bolivia, Camelid production systems and Sarcocystiosis9 11. CONTEXTO SOCIECONOMICO NACIONAL Y SECTORIALBolivia, con un ingreso per cpita inferior a $EE.UU 900, est administrativamente organizado en 9Departamentos y 314 municipios; se ubica en la parte central de Amrica del Sur con una superficiede 1 098 581 km y una poblacin total en el ao 2001 estimada en 8,3 millones de habitantes, conuna densidad de 7,6 habitantes por km siendo la ms baja densidad poblacional de Sudamrica. Latasa de crecimiento poblacional anual es de 2,7%. Solo un 37,6% de los bolivianos son pobladoresrurales con un crecimiento poblacional anual del 1,4%.Bolivia, a partir del ao 1985 liberaliz su economa implementando una Nueva Poltica Econmica(NEP) que deriv en un mayor crecimiento econmico, aumento sustantivo y diversificacin de lasexportaciones y la estabilizacin monetaria. Estos cambios fueron acompaados por cambiosinstitucionales que permitieron desarrollar estrategias de descentralizacin y participacinciudadana. Los favorables resultados macroeconmicos no se reflejaron en cambios sustantivos enlos indicadores de progreso social y econmico, alcanzando limitados resultados en el objetivo dedisminuir las altas tasas de pobreza.Entre 1990 y 1998, perodo en que se consolidan las reformas neoliberales, Bolivia registr una tasade crecimiento econmico del orden del 4,4 % anual, situacin que revierte severamente en elquinquenio 1998/2002 cuando solo alcanza un promedio anual de 1,9% profundizando la situacinde informalidad econmica y pobreza que afecta a parte importante de su poblacin. Para el ao2005 se espera una tasa de crecimiento del 4,5% que se explica principalmente por el buendesempeo del sector exportador, que durante el 2004 alcanz los 2 200 millones de dlaresamericanos, especialmente por el incremento en la venta de gas, soya, estao y plata.El principal problema macroeconmico es el importante dficit fiscal no financiero el cual alcanzen el 2004 a un 6,5% del Producto Interno Bruto (PIB). La inflacin, si bien se ubica en tasasrazonables, est en alza en los ltimos tres aos. En el 2001 alcanz un 0,9%, en el 2002 sube a2,4% y las estimaciones para el 2003 alcanzan a un 3,3% an cuando parte importante del alza seexplica por los desabastecimientos durante la crisis poltica que culmin en Octubre de 2003. Lascifras nacionales de desempleo muestran una tendencia al alza desde el ao 1994 cuando alcanza un3,1% llegando en el 2002 al 8,7%.Los principales desafos macroeconmicos son la reduccin del dficit fiscal y la bsqueda denuevas fuentes de financiamiento para el sector pblico. As, los principales desafos de la actualadministracin son:buscar mecanismos para incrementar los ingresos pblicos y reducir el gasto fiscal, buscandocumplir con los compromisos macroeconmicos acordados con el FMI; reactivar el aparatoproductivo a partir del crecimiento de la demanda interna, aprovechando tambin las favorablescoyunturas exportadoras de algunas de las materias primas, especialmente de origen minero,gasfero y agrcola; optimizar la utilizacin de los recursos pblicos, especialmente dirigidos ainversiones en la lucha contra la pobreza, y; atender las demandas sociales de importantesconglomerados de poblacin urbana y rural preservando la institucionalidad democrtica del pas.Resolver adecuadamente estos desafos pasa en parte por lograr mejorar la administracin delEstado, buscando una mayor eficacia y eficiencia en la ejecucin de la inversin pblica mediantela inclusin de enfoques y estrategias innovadoras y con resultados visibles en el corto plazo,especialmente para los sectores ms postergados.10 12. El contexto sectorialEl sector agrcola particip con un 14,4% del PIB nacional en diciembre del 2004 ocupando elsegundo lugar luego del sector manufacturas. Su tasa de crecimiento para igual ao es del 4%siendo una de las actividades con mayor dinamismo sectorial. El subsector agrcola colabora con el60% del PIB sectorial, el subsector pecuario en un 30% y el subsector forestal con cerca del 10%del PIB.Un 44% de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) se dedica a actividades del sector agrcolacon cifras cercanas a 1,1 milln de habitantes, siendo este sector el cual concentra la mayorparticipacin de mujeres con cerca de un 36% del total.Se estiman en 660 mil las pequeas unidades de produccin campesina, que controlan entre 20 y 25millones de hectreas de las cuales cultivan solo 700 mil hectreas de baja calidad y con severosproblemas de erosin y desertificacin. Estas unidades campesinas cuentan con una poblacinaproximada de 1,7 millones de habitantes distribuidos principalmente en el Altiplano, los VallesAndinos de los departamentos de La Paz, Oruro, Potos, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y elextremo occidental de Santa Cruz. Este sector, que si bien se caracteriza por su falta de acceso aoportunidades tecnolgicas y de financiamiento, deficientes prcticas fito y zoosanitarias generaalrededor del 60% del valor bruto de la produccin agrcola y la mayor parte de los productos deconsumo alimenticio.El sector rural andino rene en las tierras del Altiplano un total de 2,8 millones de camlidos de loscuales 2,3 millones son llamas y 0,5 millones son alpacas. La economa del sector camlidopresenta en la actualidad tasas de crecimiento que estn por sobre la media nacional alcanzando unpromedio del 5,2 % anual en la dcada de los 90 y con una tendencia sostenida a incrementar suparticipacin. En diez aos el sector camlido duplic su participacin en el PIB de Bolivia pasandode contribuir con cerca de $EE.UU. 25,2 millones en 1990 a una participacin del orden de$EE.UU. 48,7 millones en el ao 2002. Esta participacin est principalmente asociada a los subsectores de ganadera y fibra con $EE.UU. 16 millones cada uno, carne fresca y seca con $EE.UU.12 millones y cueros con $EE.UU. 4,5 millones. 11 13. 1. DISTRIBUCIN Y CENSO DEL GANADO CAMLIDO EN EL ALTIPLANODE BOLIVIAEl altiplano es una unidad fisiogrfica e hidrogrfica que abarca el Per, Bolivia y Chile. Elaltiplano boliviano est situados en medio de las cordilleras Occidental y Oriental, que comienza enel norte en el Abra de la Raya (Per) a 14 30 aproximadamente y contina hasta el paralelo 2151 para ingresar a la Puna de Atacama en Chile.Tradicionalmente se ha considerado altiplano a una extensa penillanura con varias serranas, cerrosaislados que tienen la caracterstica de una cuenca cerrada.El conjunto del altiplano es una enorme cuenca que se origin probablemente por la fracturacin enbloques durante el levantamiento de los Andes. Actualmente esta cubierta por sedimentos de lagosdesaparecidos (Ballivin, Minchn, Tauca), o parcialmente desecados (Titicaca y Poop) y restos delos grandes salares Uyuni y Coipasa.El altiplano boliviano puede dividirse en una parte subhmeda y otra rida. Es evidente que elaltiplano va decreciendo en humedad de norte a sur y cambiando en funcin de la sequedad, enlago, laguna, y salar.1.1. El Ecosistema AltiplnicoEl Altiplano es una meseta de 153.000 Km2 comprendida entre los ramales Occidental y Oriental dela Cordillera de los Andes. Recorren esta meseta, cadenas montaosas interiores de mayor o menormagnitud y continuidad, que le hacen en cierta forma perder fisonoma tpica de meseta. La altitudflucta entre los 3.600 a 4.000 m. con tendencia a descender de Norte a Sur. En el Altiplano, lacampaa agrcola se beneficia de las lluvias, cuya irregularidad causa graves sequas. Las heladasson el principal factor limitante de la agricultura; pudiendo ocurrir todo el ao. El riesgo de heladasdisminuye en un 20% en los meses de enero a diciembre.El clima altiplnico est caracterizado por una estacin lluviosa en verano, con alta variabilidaddentro y entre aos en la distribucin e intensidad de las lluvias y la presencia cclica de sequasseveras. La precipitacin vara desde 1 000 mm en las serranas en el Norte de la Cuenca Lacustrehasta 200 mm/ao, en el Sur.Los suelos en el Altiplano son de formacin aluvial y sedimentaria, presenta textura franca limosacon buena permeabilidad, a excepcin de las reas consideradas bofedales. En el Sur, encontramossuelos de formacin volcnica, de textura arenosa a franco areno gravosa con estructura dbil,predominan suelos alcalinos con poca capacidad de intercambio catinico y alto contenido de bases.Desde hace varios siglos, el Altiplano sufre procesos de degradacin ambiental por efectocombinado de varios factores entre los que destacan la presin antrpica. Aspecto que incluye elsobrepastoreo de su vegetacin herbcea y la tala de la vegetacin arbrea que ha resultado en laerosin de extensas zonas. Otros factores negativos son la contaminacin por metales pesadosoriginados por la industria minera y complicada por la creciente salinidad de los suelos.En este contexto, el productor andino desde la antigedad ha adaptado una estrategia deminimizacin de riesgos que dificultan las inversiones productivas. Es ms, las influencias12 14. microclimticas del Lago Titicaca inducen las inversiones a una mayor concentracin humana enlas regiones cincunlacustres, lo que causa una excesiva parcelacin de la tierra y reproducencclicamente la pobreza.1.1.1. Formaciones Vegetales del Altiplano BolivianoLas praderas nativas, pese a su bajo nivel productivo, constituyen un recurso valioso para la cra decamlidos, debido a que el 100% de los recursos forrajeros proviene de este tipo de praderas. Engeneral, las llamas utiliza para su alimentacin principalmente pajonales y tolares, en cambio lasalpacas usan principalmente los bofedales.Los principales tipos de praderas nativas o comunidades vegetales de las zonas de cra de camlidosson conocidos como pajonales (Stipa ichu, Calamagrostis spp., Festuca ortophylla), tolares(Parastrephya lepydophylla, Baccharis incarum, B. santelisis), gramadales (D. humilis, Junielliaminima), bofedales (Distichia muscoides, Oxychloe andina y especies de Calamagrostis),chilihuares (Festuca dolichophklla) y la combinacin de estos. Del total de praderas nativas delaltiplano boliviano (24 183 200 ha.), la mayora corresponden a tolares, seguido de pajonales,gramadales, chilihuares y bofedales y el resto a otro tipo de praderas. Los tolares y pajonales son decondicin regular y pobre; consecuentemente, los rendimientos de forraje son bajos (pajonales 430KgMS/ha y tolares 841 KgMS/ha, en la zona central). Praderas de tipo bofedal cubren una menorsuperficie pero con mayores rendimientos de forraje (1 433 KgMS/ha en la zona central), conrespecto a los pajonales y tolares.Uno de los principales problemas en la ganadera camlida del pas es el sobrepastoreo, debido auna carga animal (sobrecarga de 0,18 unidades Llamas/ha), lo que ocasiona la alimentacindeficiente, especialmente durante el invierno. Por otra parte, la tendencia y uso comunal de la tierrade pastoreo impiden la aplicacin de planes que eviten el sobrepastoreo; situacin agravada por losbajos rendimientos de produccin de forraje de las praderas nativas altiplanicas.1.2. Censo del Ganado Camlido en BoliviaEl Censo de 1997 mostr un inventario de 2 398 572 llamas y 416 952 alpacas. Las enfermedadesinfecciosas, parasitarias y la consanguinidad son algunos de los factores que afectan negativamentelos rendimientos productivos y reproductivos.El origen de los camlidos sudamericanos fue lasMontaas Rocallosas de Norteamrica, haceaproximadamente 16 millones de aos, al final delPleistoceno. Un grupo emigr por el Estrecho de Beringhacia el Oriente Medio y el frica evolucionando a lasformas actuales de camello bactriano y el dromedario.Otro grupo pas al Sur por el Istmo de Panam,llegando hasta casi la zona Austral. Desarrollndosecuatro especies de camlidos: alpaca (Lama pacos),Llama (Lama glama), vicua (Lama vicugna) yGuanaco (Lama guanacoe); las dos primeras domsticas y las ltimas salvajes.La domesticacin se realiz en las punas de los Andes. Existe evidencia que la poblacin decamlidos no solo se circunscribi en la Puna Sudamericana; sino, tambin abarc los vallesinterandinos y la costa. La crianza establecida por el antiguo Imperio Inca mostraba una 13 15. especificidad marcada; las zonas hmedas, fueron destinadas a la cra de alpacas y la produccin defibra; mientras, que las secas fueron destinadas a la cra de llamas para la produccin de carne ytraccin.Posteriormente, durante la conquista, estos rebaos fueron sacrificados para satisfacer lasnecesidades de la conquista. Quedando relictos celosamente guardados por algunas de lascomunidades de los altos Andes.Actualmente, existen en la Regin Andina aproximadamente 3 764 000 llamas, 3 489 000 alpacas,248 500 vicuas y 797 500 guanacos. El pas de mayor importancia en la produccin camlida es elPer que posee el 87% de alpacas, el 30% de llamas y 57% de vicuas. Bolivia posee el 64% dellamas, el 12% de alpacas y el 18% de vicuas, tal como se muestra en el siguiente cuadro: Cuadro 1. Poblacin de Camlidos Sudamericanos en la Regin AndinaEspecie Pas Llama AlpacaVicuaGuanacoPer 1.120.285 3.026.087141.3191.600Bolivia2.622.310 456.79445.162 1.000Argentina155.000 1.00033.414 771.000Chile79.29445.224 27.921 23.850Ecuador10.000200712 Fuente: Delgado, 20031.2.1. Inventario Nacional de Llamas y AlpacasLa poblacin de llamas y alpacas para el 20041 fue de 2 622 310 y 456 784, respectivamente. Eldepartamento de Oruro posee el 50% de la poblacin de llamas, Potos el 33%, La Paz el 13%. Losdepartamentos con mayor poblacin de alpacas son La Paz y Oruro con el 50,9% y el 45%,respectivamente, tal cual reporta el Cuadro 2. Cuadro 2.Poblacin estimada de Camlidos en Bolivia (2003)Departamento Llamas (cabezas)Alpacas (cabezas)La Paz 340.900 232.466Oruro1.311.155 209.675Potos 865.36313.674Cochabamba 104.892 969Total2.622.310 456.784Fuente: Estudio Identificacin, Mapeo y Anlisis competitivo de la Cadena Productiva de Camlidos, 2003.1.2.2. Nmero de familias asociadas a la cra de camlidos en BoliviaDe acuerdo a resultados del Censo de Camlidos llevado a cabo en 1997, por la Unidad Ejecutoradel Proyecto de Camlidos, la poblacin que se dedica a la cra de ganado camlido en el AltiplanoBoliviano es de 53 708 familias.1Poblacin estimada a partir del censo de UNEPCA 1997, tasa de crecimiento para llamas 1.5%, para alpacas 1.2%. 14 16. El promedio de llamas criadas por familia es de 42,2; el promedio de alpacas por familia es de 43,9;y las familias que cran ambas especies, en promedio 59,3 llamas y 28,7 alpacas. El gran total indicaque una familia cra un promedio de 52,4 camlidos.Las familias que cran llamas son un total de 40 105; es decir, el 74%; las que cran alpacas son el3.2% y las que cran ambas, llamas y alpacas, son el 22,1%.1.2.3. Composicin de los rebaos de llamas y alpacasLa estructura o composicin de los rebaos es un indicador de la dinmica de la poblacin. En estecaso, las hembras constituyen el 50,2% del hato de llamas y el 52% de las alpacas; los machosconforman el 13% en llamas y el 10,8% en alpacas. Los animales jvenes (ancutas o tuis y cras)son el 30,7% en llamas y 33,3% en alpacas. Los capones descartados de la reproduccin son el 6,1en llamas y 3,9 en alpacas. En esta categora, los capones de llamas estn destinados principalmentea la carga2.1.2.4. Ecotipos o razas en el ganado camlidoLas poblaciones de camlidos en Bolivia son naturales y no se realiza normalmente la seleccin portipos. Sin embargo, es un hecho reconocido que existen diferentes fenotipos en llamas, a los que seha denominado Thampulli y las Kara. Estos fenotipos tienen caracteres hereditarios y por ello sedenominan ecotipos o razas. Ambas razas se identifican en el rebao como los grupos extremos, sinembargo, existen los intermedios de difcil categorizacin.En la poblacin de alpacas se reconoce, desde hace mucho tiempo, principalmente en el Per, laexistencia de las variedades o ecotipos Huacaya y suri. Estas variedades responden a diferentescaractersticas heredables de fenotipos. En Bolivia, muchos grupos de alpacas, por el largo de sufibra no esquilada, pueden ser confundidas con las alpacas Suri.1.2.4.1. Ecotipos en la especie llama (Lama glama)1.2.4.1.1. Ecotipo karaLlamas que presentan un velln ralo, ste est distribuido en dos capas, la fibra de la capa interior esmucho ms fina que el pelo externo. La raza Kara est asociada conlos campos de pastoreo de escasos recursos forrajeros; el pesocorporal de un macho adulto vara entre los 60 a 120 kg; laeficiencia reproductiva es baja (54%) y el largo de la gestacin es de345 das.La mortalidad de las cras es del 15 por ciento. Segn el censo de1997, en Bolivia existen 1,7 millones de unidades lo cual constituyeel 74,4 por ciento del total de llamas.2 En base a datos proporcionados por el censo Nacional de Llamas y Alpacas, llevado a cabo en el ao de 1997 por laUnidad Ejecutora del Proyecto de Camlidos.15 17. 1.2.4.1.2. Ecotipo Thampulli Son llamas que presentan un velln denso y uniforme a lo largo de todo el cuerpo, este velln es rizado y suave al tacto. Ambos ecotipos presentan una gama de colores que van desde el blanco al negro, predominando el color marrn. En Bolivia la raza Thampulli tiene una poblacin de 614 mil cabezas y constituye el 26,6% del rebao nacional. Potos es el departamento con mayor poblacin de animales de esta raza, en este territorio la poblacin de esta raza es de 280 mil cabezas. El peso del macho adulto vara entre 75 y 90 Kg.1.2.4.2. Ecotipos de alpaca (Lama pacos) en BoliviaExisten dos ecotipos de alpacas reconocidas, la Suri y la Huacaya3. El velln de la alpaca Suri poseecaractersticas notablemente diferentes al de la Huacaya, presenta fibras de gran longitud, onduladasy que caen a ambos lados del cuerpo. En la Huacaya el velln est conformado de fibra de menortamao, rizadas, que le confieren una apariencia esponjosa. Adems de lo indicado, el velln de laSuri es ligeramente ms fino, pesado, brillante y suave.En los animales Huacaya las mechas se mantienen perpendiculares al cuerpo, observndoseentrelazamiento en las fibras, facilitado por los rizos; sin embargo, en los Suris, las mechas caenparalelas al cuerpo, dejando expuesta la lnea superior. La fibra huacaya, por sus caractersticas,tiende a aceptar ms fcilmente le teido. Se especula en trminos de rusticidad, indicndose que elecotipo Suri sera menos robusto y ms susceptible a la altitud y a los cambios bruscos detemperatura4. En la fotografa, a la izquierda la Huacaya y la Suri a la derecha.1.2.4.3. VicuaEs considerada como una fuente potencial de recursos econmicos, capaz de paliar la pobreza queafecta al poblador andino. Las poblaciones de vicua en Bolivia han registrado un incremento de1,097 (1965) a 60,000 animales (2003) (Grfica 1). Del total nacional, 36.000 vicuas se encuentran3Bustinza, V. (1985), Suri y Huacaya, razas de alpacas del Altiplano, Centro de Publicaciones IIDSA. UniversidadNacional del Altiplano. Puno, Per.4Idem. 16 18. en el Apndice II de CITES y se ubican en tres Centros Piloto (Ulla Ulla, Mauri Desaguadero ySud Lpez) creados para el aprovechamiento sostenible experimental de la fibra de vicua y suconservacin, reglamentada por Decreto Supremo No. 24529, programa impulsado por la DireccinGeneral de Biodiversidad.Para coordinar las actividades de capacitacin, manejo,aprovechamiento y garantizar la distribucin equitativade los beneficios entre las comunidades campesinas, sehan conformado las Asociaciones Regionales deManejadores de Vicua en Apolobamba, Machaqa, NorPacajes, Paka Jaqis y Sud Lpez. En los centros pilotoestn participando 60 ayllus o comunidades grandes queagrupan a 311 comunidades pequeas.Manejo de la Vicua en el Centro Piloto ApolobambaBolivia cuenta con un cupo anual de 1.975 kilos para sertransformado en aproximadamente 2.000 metros de tela. Esta tela es considerada un bien de lujo,cuya oferta es limitada con un costo promedio de 1000 $US por metro. Del monto total de la ventase deduce el 20% para el funcionamiento del Programa Nacional de Conservacin y Manejo de laVicua, el 20% para los gastos de transformacin y transporte, el 10% para gastos de produccin,quedando el 50% para campesinos asentados en los centros piloto.Grfica 1. Evolucin de la poblacin de vicuasEvolucin del inventario de vicuas 60000 50000 Unidades 40000 30000 20000 100000 1965.1969.1981.1983.1985.1991.1996.1999.2000.2002.Periodo (aos)17 19. 2. CARACTERIZACIN SOCIOECONMICA DEL SECTOR CAMLIDOLa poblacin rural de Bolivia alcanza a 745 mil hogares y el 51% de ellos se ubican en el Altiplanode La Paz, Oruro y Potos. A pesar de los avances alcanzados en la dcada de los aos 80 Boliviamantiene uno de los niveles de pobreza ms altos de Amrica Latina, afectando en el 2001 a un58,6% de la poblacin, con ingresos anuales promedio del orden de $EE.UU. 290 por persona. Enlas zonas rurales un 80% de sus habitantes viven en situacin de pobreza alrededor de 4,2 millonesde personas y un 60% lo hace en situacin de extrema pobreza o indigencia. La pobreza predominaen las reas rurales principalmente en hogares donde la agricultura es la principal actividadeconmica y entre los grupos indgenas.Diversas estimaciones sealan que los ingresos de los pequeos productores son un 30% ms bajoque los ingresos de un hogar marginal urbano. La causa principal del incremento de la pobrezaobservado en los ltimos aos se explica por la desaceleracin econmica de los aos 1999 y 2000lo cual provoc un aumento del desempleo, cercano al 9% en el 2002, y la contraccin de lademanda interna.2.1. Limitaciones sectorialesEn el subsector camlidos participan cerca de 53 000 familias ubicadas principalmente en Potoscon 22 mil familias, en Oruro con 17 mil familias y en La Paz con 11 mil familias. Un 30% de lasfamilias obtienen la casi totalidad de sus ingresos de la produccin de camlidos y sus derivados,formando parte de los sectores bajos severas condiciones de pobreza y exclusin social. Lasprincipales limitaciones que enfrenta el sector pueden ser sintetizadas como sigue:un importante rezago tecnolgico en el tratamiento y control de las enfermedades de los camlidos -Sarcosystosis que afecta al 30% de las llamas jvenes y al 60% de las adultas- que incide en lacontraccin de la demanda de carne de llama a pesar de sus ventajas (alto aporte proteico, menorcontenido graso, etc.); ausencia de incentivos a los productores primarios para incrementar suproductividad e invertir recursos monetarios y de trabajo en la recuperacin de las praderas y en elmejoramiento del ganado y de los productos derivados, debido a que el mercado al que tienenacceso tiende a no reconocer el eventual mayor valor de su oferta; un frgil tratamiento industrial delas fibras de camlidos que hace que se desconozca un proceso adecuado de procesamiento de lafibra de llama y no se pueda competir en calidad con la fibra importada; insuficiencia en procesosde transformacin de los derivados de camlidos lo cual hace que la produccin se dirija a mercadoscon escaso valor agregado con a una oferta precaria en volmenes y calidad; destinada al consumofinal; escaso conocimiento de los mercados y de las caractersticas de la demanda dificultan ladiversificacin productiva; una profunda desconfianza entre los actores de la cadena, basada nosolamente en mutuos prejuicios de orden racial y cultural, sino tambin en realidades de inequidadsocial y comercial que hacen que los productores primarios tradicionalmente lleven la parte menosventajosa de la relacin de negocios; en el plano organizacional, incluidas aquellas asociacionesorientadas a iniciativas econmicas predomina una orientacin comunal y sindical que tiende aigualar la oferta y el precio de los productos a partir de las calidades menores y, por otra, carece detransparencia y del hbito de rendir cuentas a sus afiliados.18 20. 2.1.1 La importancia de la pecuaria en el orden culturalLa cra de ganado es una de las actividades de mayor importancia econmica y cultural, es laprincipal fuente de ingresos; adicionalmente proveen de materia orgnica que normalmente es usadapara abonar (huano) los suelos agrcolas y en zonas donde no se dispone de tola (Parastrephya spp.)es usado como combustible, se obtiene las pieles y la fibra para la confeccin de prendas de vestir.Pero, indudablemente la produccin de carne es la principal vocacin productiva de los sistemas deproduccin con ganado camlido, estimando el 40% de la produccin total (14 973 Tn) se destinana al autoconsumo y el 60% se destina al mercado de consumo de carne fresca, para elprocesamiento de charque y embutidos. Los mercados ms importantes son los departamentos de LaPaz, Oruro, Cochabamba y Potos.La tecnologa tradicional fue desapareciendo paulatinamente con el paso de los aos; hay ciertasprcticas relacionadas a la ganadera que an se usan. Una de estas prcticas consiste en traer llamasmachos (ancutas5) de otras regiones para evitar ndices elevados de consanguinidad. Todava semantiene control en la reproduccin, los machos son llevados a zonas altas (campos de machaje ode pastoreo para machos) en tanto las hembras pastan en las zonas bajas y son juntados durante lapoca de reproduccin.Otras prctica de manejo tradicional son: el destete, empadre dirigido y controlado, control depreez, separacin de ancutas (animales jvenes mayores de nueve meses y menores de 24 meses)tanto machos y hembras, la marcacin o k`illpa, controles sanitarios de manera tradicional, nonecesariamente efectivos. El acceso a praderas es determinado por las autoridades comunales, perocon movimientos rotacionales del ganado en diversas reas de pastoreo extensivo (pampas,bofedales, las laderas de los cerros o reas de cultivo y los cerros).El calendario agrcola comprende una serie de actividades festivas, rituales y culturales en estrecharelacin con las prcticas ganaderas. Las actividades ganaderas inician alrededor del mes de junio(San Juan y San Pablo y la festividad de la Virgen de AsuncinCarmen) con actividades ritualespara un manejo ms eficiente del espacio al nivel de las cuencas. Lo cultural tiene como base elconcepto de pacha (tiempo y espacio) y la celebracin a la pachamama (madre tierra de lafertilidad), lo que involucra la celebracin y agradecimiento a los cerros sagrados que protegen a lascomunidades. Se considera las prcticas de ritualidad contribuyen al mejoramiento de la produccinganadera y el fortalecimiento de la unidad familiar6. Las actividades rituales se extienden en todo elcalendario ganadero, en su generalidad se realizan los primeros martes o viernes de cada mes.El manejo pecuario se inicia con las primeras pariciones de ovinos (San Juan), la k`illpa de animalesy simultneamente el empadre, la castracin de borregos y ancutas machos normalmente inicia lasegunda quincena de octubre (Virgen de Guadalupe y San Francisco), contina con las esquilas enparte de octubre a noviembre (Exaltacin y San Miguel), paralelamente se hacen lasdesparasitaciones y la seleccin de vientres. En el mes de diciembre sucede la segunda paricin enlas ovejas y paralela la paricin de llamas; tambin se acostumbra realizar la k`illpa de los animalesen los Ayllus de Oruro (Virgen de Concepcin y San Sebastin), en los Ayllus del Norte de Potosse practica en la fiesta de carnavales; en el mes de febrero a marzo se realizan la seleccin deancutas y los destetes correspondientes (Cuaresma a fiesta de la Cruz)5CEDPAN, 1998. Memoria taller de tecnologa tradicional SARAYAN TIEMPO.6Flores Ochoa, 2000. Pastoreo Altoandino 19 21. Existe marcado respeto por las fiestas religiosas y los rituales con el objeto de conservar elequilibrio armnico entre tiempo y espacio, en la bsqueda de mejorar la produccin. Sin embargo,la puesta en prctica disminuyo en los ltimos aos, tal cual indicaron los pequeos productores deganado.2.2 Aspectos econmicos asociados a los sistemas con camlidosEntre los aos 1997 y 2003, la fibra de llama en el mercado se increment sustancialmente de un30% a un 70%, con lo que tcticamente se reconcede el comportamiento textil7. En el mismoperodo, las reducciones en la proporcin de carne de camlidos destinada al consumo fueronmenores (10% para carne de llama y 15% para carne de alpacas).Los productos que se obtienen de camlidos son la fibra, catalogada como Fibra Especial oNoble, altamente cotizada por la industria textil; la carne, caracterizada por su mayor contenido deprotena en relacin con otras especies como el ovino y bovino y finalmente el cuero para serinsertado en el mercado de las manufacturas en general.2.2.1 La generacin de empleoEn cuanto a la industria de transformacin se refiere, el personal empleado en las industrias de losproductos de camlidos, es mayoritariamente masculino y la remuneracin promedio mensual quereciben es de $EE.UU 125 al mes, generando un ingreso anual de $EE.UU 1 500, ingreso mayor alProducto Interno Bruto per cpital actual8.Por su parte, los comercializadores perciben un ingreso mensual promedio de $EE.UU 60,25; locual genera un ingreso de $EE.UU. 723 al ao, que es importante si se considera que ste es uningreso adicional a otras actividades de comercializacin que realiza9.Aproximadamente, 160 mil personas (tres personas de las 53 078 familias) se dedican a la crianzade alpacas y llamas; por otro lado, son 6 900 personas las empleadas en la industria textil y deconfecciones y se estima que operan en actividades de comercializacin alrededor de 500intermediarios, lo cual hace un total de 170 mil empleos directos generados por el sistema de loscamlidos, representando el 1,5% del total del empleo generado en el pas y ratificando suimportancia social como fuente de ingresos para extensas zonas del altiplano boliviano10.7En ese perodo de emprendimiento pblicos y privados se dedicaron a apoyar el desarrollo de productos intermedios yfinales con participacin de los productores, industria textil y confeccionista, demostrando el alto valor textil de la fibra dellama, principalmente.8 Estudio de Mercado e Impacto de la Oferta y Demanda de Productos Camlidos. EcoDinmica Consultin Group(1997).9dem.10Estudio de mercado a Nivel Nacional para Hilados de Alpaca (COPROCA), considera un total de 6563 trabajadoresempleados por el sector textil y de confecciones. Esa cifra sube a 6902 si se considera una tasa de crecimiento del 5.16%del sector de camlidos.20 22. 2.3. El ingreso familiar en los sistemas pecuarios con camlidos2.3.1. La Composicin del componente pecuarioLas especies llama, alpaca y cuy (Cavia porcellus) constituyeron la base de la pecuaria en la pocaprehispnica. Con la conquista espaola se introdujeron: bovinos, quidos, ovinos, caprinos,porcinos y gallinas diversificndose con stas especies los productos de los sistemas pecuarios deproduccin. Ha partir de las introducciones iniciales de bovinos ocurrida inmediatamente de laConquista del Per (Siglo XV) se desarroll la ganadera nacional. Las Misiones Jesuticas de sigloXVII probablemente fueron los principales actores para el desarrollo de esta actividad en las tierrasbajas del Oriente Boliviano.El valor de la traccin animal vara segn las zonas agroecolgicas y la intensidad de los sistemasde produccin. En Regiones Altiplnicas y Valles Interandinos, los bovinos son utilizados paratraccin aproximadamente 30 y 180 das al ao en reas a secano y riego, respectivamente. Losequinos son principalmente utilizados en manejo de ganado en tierras bajas; mientras que, asnos sonempleados para el transporte de productos e insumos en los sistemas de produccin de TierrasAltas.2.3.2. Tenencia de animales por unidad familiar en los Ayllus OruroEn los Ayllus en Oruro, una familia tipo regularmente cuenta con varias especies animales; entre lasque sobresalen significativamente los ovinos con una media de tenencia de 28,30 cabezas porfamilia y las llamas con un nmero promedio de 10,49 cabezas. Ambas especies constituyen labase de la economa familiar, las dems especies son destinadas para fines de consumo. La Grfica2, ilustra la composicin del componente pecuario.Grfica 2Tenencia de ganado por unidad familiar tipo en Ayllus de Oruro 50 40 28,30(promedio) 30 2010,493.46 2.96 2.55 101.701.331.41 0.170OvinoLlamacaprino AvesEquino Bovino Alpacas Canino PorcinoFuente: APO Mallku, Diagnstico PEID Ayllus en Paz 2001En la composicin del rebao familiar destaca la presencia importante de canes los cuales como seexplica en el Captulo 4 tiene una alta relacin con la diseminacin de endoparsitos entre los quedestaca la Sarcocystiosis. 21 23. 2.3.3. Destino y movimiento de la produccin pecuariaEn los Ayllus del rea de Oruro y Norte de Potos, la produccin ovina y camlida tiene dosdestinos econmicos, la venta y el autoconsumo, sin embargo existe pequeas fluctuaciones paracada tipo de animal, en los grficos siguientes se ilustra el destino de estas producciones segnespecies.Grfico 3Destino de la produccin pecuaria en los Ayllus de Oruro y Norte de PotosOvinosLlama consumoConsumo Venta Venta29.13% 29.92% 18.8%20.92% muerenMueren 49.95%51.28% Fuente: APO Mallku Diagnstico PEID Ayllus en Paz 2001Los grficos reflejan en ambas especies una alta mortalidad que representa un 49,95 % en ovinos yun 51,28 % en llamas; los factores que explican este hecho son la poca disponibilidad de pasturas,la alta incidencia de enfermedades respiratorias que afectan principales a animales jvenes y la altaincidencia de enfermedades parasitarias. Sin embargo, en la mayora de las regiones de cra decamlidos la mortalidad es mucho menor. Segn el Censo Nacional de Camlidos (1997), lamortalidad media de adultos es del 7 %; mientras que, en animales jvenes oscila alrededor del 15%.Para satisfacer la demanda de consumo de carne en la economa familiar se utiliza el 29,13 % enovinos y el 29,92 % en llamas, dejando para la comercializacin tan slo el 20,92 % y el 18,80 %respectivamente.En general el sacrificio de los animales se realiza en condiciones precarias y sin higiene al interiorde los corrales o en el patio de las viviendas, lo cual disminuye la calidad de la carcasa para laventa. La presencia de perros en estos escenarios es muy frecuente y estos compiten entre ellos porlas vsceras lo cual contribuye positivamente a la difusin de enfermedades parasitarias.Es menester sealar que a nivel de ganadera tradicional no existe una prctica para la obtencin desubproductos, simplemente se da mayor nfasis a la deshidratacin de la carne de llama (charque)como una forma de conservacin; en este esquema de produccin, no es muy frecuente laproduccin de la fibra y el tratamiento de los cueros con destino al mercado. Tradicionalmente,estos son usados para confeccionar prendas artesanales domsticas. En el caso de las pieles sondesechadas, o en su caso lo consumen los perros. 22 24. 2.3.4. Ingreso econmico familiarEl ingreso econmico familiar en ganadera de subsistencia ha sido muy poco estudiado. Parailustrar este punto utilizamos los datos del estudio realizado en la zona de los Ayllus de Oruro yPotos. El ingreso est calculado sobre la base de la produccin agrcola, ganadera y la artesana; sinembargo es preciso realizar mayores estudios, toda vez que este es el campo con mayoresdeficiencias de la informacin producida para Tierras Altas de Bolivia. El Cuadro 3 resume elanlisis de ingreso econmico familiar realizado en el 2001 para los Ayllus de Oruro y el Norte dePotos.Cuadro 3Ingreso anual y mensual en bolivianosAYLLUS Ingreso Familiar en Bs.Ao MesLaymi Puraka 6 108,12509,01Jukumani 2 312,15192,68Puquwata 4 159,81346,65Qaqachaka6 809,76567,48Norte Condo5 425,28452,11Challapata2 720,30226,69Kulta 7 832,26652,69MEDIA (Bs.)5 052,53421,04Fuente: APO Mallku, Diagnstico PEID Ayllus en Paz 2001.De acuerdo al Cuadro 3, los habitantes de los distintos ayllus tienen ingreso econmico que variaentre $EE.UU. 286 a 970, explicable por diferencias en calidad de pasturas que presenta cadacomunidad. El ayllu Jukumani tiene un ingreso menor con respecto a otros ayllus, puede serexplicado porque ste con relacin a los otros tiene una topografa ms accidentada, menor tamaode parcelas de cultivo, suelos superficiales y rocosos, alta incidencia de enfermedades en laproduccin agropecuaria y nula asistencia tcnica.En sistemas eminentemente ganaderos, ubicados en unidades productivas con ms de 300 cabezasde llama, la Unidad Ejecutora del Proyecto Camlido (UNEPCA), ha analizado el impactosocioeconmico de la actividad productiva de camlidos en el ingreso econmico. Este proyecto haencontrado que en conjunto de la produccin de fibra, carne y cuero aporta en promedio $EE.UU.488 por ao a la economa familiar campesina. El aporte de la produccin de carne fue estimado en$EE.UU. 259, de cuero $EE.UU. 25 y de fibra $EE.UU. 203. Sin embargo, este valor es menor queel Producto Interno Bruto (PIB) per cpital nacional actual de $EE.UU 833.2.4. Principales causa de mortalidad pecuariaLa mortalidad es significativa y afecta principalmente a las cras y animales jvenes, quienes comoefecto de un consumo de forraje restringido tanto cuantitativa como cualitativamente son mssusceptibles al efecto de las enfermedades; el siguiente grfico muestra la incidencia de lasprincipales causas de mortalidad.23 25. Grfica 4 Incidencia de muerte en animales principales 23,6 25,74030,7 3,513,8 18,5 1,724 (Porcentaje)305,2209,7100 DepredacinSarna Diarrea RodeoDesnutricinOvejas LlamasFuente: APO Mallku, Diagnstico PEID Ayllus en Paz 2001La causa mas de frecuente mortalidad en estas dos especies es la diarrea y la desnutricin; en llamasla insidencia de sarna es otra causa importante de mortalidad. En ovinos, la enfermedad conocidavernacularmente como Muyu muyu, originada por Coenuros cerebralis, una forma larvaria delMulticep multicep, que al localizarse en el cerebro causa los sntomas clsicos de incoordinacin(Comunicacin personal, Fernndez Baca, 2005)Otras prdidas importantes de animales son origindas durante enfrentamientos entre ayllus por eldominio de ciertos territorios, generalmente praderas nativas. La llamada guerra de los Ayllus esuna historia de enfrentamientos fratricidas entre los Ayllus Qaqachaka, Laymi Puraka y Jukumanisprincipalmente. En los 10 ltimos aos hubo una prdida total aproximada de 10 318 unidades deanimales en los Ayllus rea Oruro. Mientras que en los Ayllus del Norte de Potos hubo unaprdida de 5 157 unidades. 24 26. 3. SISTEMAS DE PRODUCCINLos sistemas productivos asociados con la cra de llamas son tradicionales y se basan en el pastoreolibre de extensas praderas nativas CANAPAS (Campos Naturales de Pastoreo), cuya produccinforrajera, adems de ser escasa, es de baja calidad nutricional y sujeta a extremas fluctuacionesclimticas caracterizadas por periodos prolongados de heladas y sequas.Estos sistemas productivos a pesar de diversos esfuerzos realizados en los ltimos 40 aos estnprcticamente desprovistos de control y asistencia sanitaria oportuna y eficiente; de infraestructurade apoyo; de asistencia tcnica y crediticia; y de una comercializacin justa que asegure obtener losbeneficios de la demanda de sus productos en el mercado. La combinacin de las limitantesanteriores se refleja en mnimos ndices de productividad de los rebaos.En la actualidad, el sistema productivo est orientado a la produccin de carne a travs de laproduccin anual de animales para el faeneo, como una consecuencia de la demanda de zonasrurales y en mercados perifricos urbanos. Pese a los esfuerzos realizados por diversos proyectos,en especial por la UNEPCA, la demanda no estimula mejoras en el sistema de produccin, el cualmantiene todas sus deficiencias y condiciona la manutencin de animales no productivos, como unamedida intuitiva del productor para compensar la ausencia de animales mejorados.3.1. Caracterizacin de los sistemas de produccinSe reconocen siete sistemas generales de produccin agropecuarios con camlidos en la ReginAltiplnica de Bolivia y al igual que muchas ecoregiones del escenario nacional no se caracterizapor su homogeneidad y en ella es posible encontrar condiciones de puna y en ocasiones vallespequeos donde la cra de caprinos se asocia a la de camlidos. Los sistemas caracterizados son lossiguientes:a) Sistema alpaquero de la regin de Ulla Ulla, Altiplano NorteUbicada en la provincia Franz Tamayo del Departamento de La Paz, entre las coordenadas 15 04de latitud sur y 69 15 de longitud oeste; es la regin ms hmeda de la ecoregin altiplnica,comprende unas 240 mil ha ubicadas, en promedio, a 4 400 msnm con temperatura media anual de4.4 C, 550 mm de precipitacin anual, 51 % de humedad relativa y 230 das de heladas.Fisiogrficamente, la zona presenta tres reas predominantes: planicies hmedas (bofedales),planicies secas y serranas. Los bofedales cuentan con riego permanente y por ende es altamenteproductivo; sus suelos contienen gran cantidad de materia orgnica y nitrgeno, su pH es cido(pH=4,8).Los suelos de las serranas tambin presentan acidez y regular contenido de materia orgnica. Lossuelos de la planicie tienen un pH de 7,8 y bajo contenido de materia orgnica. Los diferentes tiposde suelos condicionan el tipo de vegetacin presente y su potencial productivo11. El rgimen delluvias asociado a los deshielos del Nudo de Apolobamba hace posible la presencia de grandessuperficie cubiertas por bofedales que permiten la cra extensiva de alpacas, principal componentedel sistema de produccin. Un componente marginal es el cultivo de tubrculos altoandinos.11Lafuente, A., A. Velasco y H. Alzerreca. 1987. Evaluacin productiva de campos nativos de pastoreo Ulla Ulla. En: 1Reunin Nacional en Praderas Nativas de Bolivia. 26 al 29 de agosto, Oruro. PAC, ABOPA, CIAT, IBTA. Oruro-Bolivia.25 27. El principal resultado del sistema de produccin es la fibra de alpaca, comercializada a travs deuna compleja red de intermediarios. Segn UNEPCA12, 1 200 familias de productores de estesistema estn afiliadas a dos organizaciones de criadores de camlidos: la Asociacin RegionalIntegral de Ganaderos en Camlidos (ISQANI) y Asociacin Integral de Ganaderos de Camlidosde los Altos Andes (AIGACAA) y concentran un inventario de 180 mil cabezas de alpacas queequivale al 45% del total nacional.El bofedal es el nico recurso alimenticio que dispone el sistema, en estas reas pastoreaintensamente el ganado y muestra una cobertura vegetal de 100%. Este grupo se caracteriza porpresentar una composicin particular de gramneas estolonferas menores a 5 cm de altura. Estacomunidad es desde el punto de vista pecuario de alta relevancia y soporta pastoreo intensivo.Gracias al permanente acceso a humedad que tienen estas comunidades se conserva siempre verde ylo ms sorprende con una cobertura de 100% an bajo condiciones de pastoreo intensivo.Estos bofedales, se desarrollan sobre suelos orgnicos en medio de una constante humedadsubterrnea y de afloramiento, se presenta principalmente en terrenos planos o con poca pendiente, dala impresin que antiguas lagunas fueron cubiertas con vegetacin.Estas formaciones cumplen un rol alimenticio estratgico, permiten intensificar el componentepecuario y evitar la trashumancia en el pastoreo, con el consiguiente ahorro de energa animal. Suprincipal desventaja es que debido a la calidad de aguas estancadas la multiplicacin de parsitosgastrointestinales es importante.b) Sistema Mixto alpaca, llama ovino del oeste del altiplano Central (provincias Pacajes ySajama)La finalidad del sistema es producir fibra de alpaca y carne de camlidos y ovinos. La crianza mixtapermite la complementariedad en el uso de los recursos forrajeros. La fibra es comercializada atravs de las organizaciones de los ganaderos mientras que la carne lo es va intermediarios.Estos sistemas se localizan especialmente en laderas y serranas ubicadas entre altitudes de 3,800 a5 000 msnm y se caracterizan por bajas precipitaciones dentro del rango de 250 a 330 mm/aodistribuidas entre diciembre y marzo, mucha de esta precipitacin cae en forma de granizo, se puedeesperar que en un ao cualquiera un 68% de los das con helada. La existencia de manantiales en lasserranas y la concentracin de nieve en estas favorecen la formacin de bofedales en las quebradasy en menor proporcin en las pampas salinas, que permite la cra de alpacas. La poblacin de estasltimas representa el 38% del inventario nacional.Las comunidades vegetales han sido escasamente investigadas. La formacin vegetal predominante enlas partes altas de las serranas es la denominada pajonal de Stipa ichu o de Festuca andinicola13.Mientras que, en las laderas bajas de las serranas las formaciones ms importantes son el Tolar(Parastrephya lepydophylla) y el Tolar Pajonal y en las regiones de pampa se encuentra con altafrecuencia la comunidades vegetales de Iru ichu (Festuca orthophylla) y menores superficies cubiertas12 UNEPCA, 1997. Propuesta de Organizacin de los productores de camlidos en la zona Altoandina Boliviana.Consultora Sur13 Genin D. Y H. Alzrreca. 1995. Resea de la vegetacin de la Zona de Turco. En: Waira Pampa. Un sistema pastorilcamlido ovinos del Altiplano rido Boliviano. ORSTOM/IBTA/COMPAC. La Paz, Bolivia. 26 28. por comunidades de gramneas bajas con predominancia de Festuca dolicophylla. Amplias zonasofrecen el paisaje caracterstico de regiones intensamente degradadas tanto por la presin antrpicacomo por la sobrecarga animal.La produccin promedio anual de fitomasa area total en este pastizal puede ser de 1 168 Kg. deMS/ha con valores variables de 847 a 3 800 Kg. MS/ha por ao. Con un promedio aproximado de0,32 g/m/da. No interesante, ya que la mayora con excepcin de C. Antoniana, F. orthophylla, C.Vicunarum y B. unioloides tienen baja palatabilidad y en muchos casos ninguna por la presencia dealcaloides en A. Garbancillo, resinas en B. obtusifolia o espinas en Adesmia miraflorensis (Astorga etal., 1989).c) Sistema mixto llama/ovino del oeste y centro del Altiplano CentralEste sistema localizado en las pampas del Oeste y Centro del Altiplano Central se caracteriza por laausencia de bofedales y alpacas. Las comunidades vegetales son las mismas que las descritas en elsistema mixto de alpaca, llama y ovino del oeste del Altiplano Central. La lgica de produccin es lacarne, la cual es comercializada a travs de intermediarios.Festuca orthophylla es, la gramnea perenne de hojas acuninadas punzantes, de crecimiento radial,que junto con S. Rigideseta, C. antoniana y F. orthophylla son las especies dominantes de estacomunidad vegetal. El rendimiento de materia seca curado en pie tiene un promedio de1 782 0,4 kg,con un alto coeficiente de variacin de 22,30%. La principal forma de uso de esta asociacin vegetales el pastoreo de llamas y ovejas.d) Sistema agropastoril de cultivo de quinua y crianza mixta llama/ovino de la periferia de lossalares, Altiplano Central y SurEstos sistemas se localizan en la periferia de los salares de Uyuni y Coipasa, entre alturas que varanentre 3 500 y 5 000 msnm y precipitaciones bajas del orden de 110 a 250 mm/ao. El componenteprincipal del sistema es la produccin de quinua, el componente pecuario lo constituyen llamas deltipo kara y ovejas. Laguna (1995) seala que el tamao de los rebaos es variable y estima que estosvaran entre 5 a 30 llamas y 20 a 80 ovejas. Las comunidades vegetales son similares a las descritasanteriormente (Iiguez, 199514, Laguna, 199515, Campero, 200416) pero la oferta de biomasa forrajeraparece ser menor como una consecuencia de la menor disponibilidad de humedad.Los derechos de pastizales se transmiten de padres a hijo varn y son exclusivos de una familianuclear. La pradera nativa constituye la base de la alimentacin del rebao, es costumbre en estossistemas que varias familias junten sus rebaos y sean pastadas por un nico pastor para liberar fuerzade trabajo.14 Iiguez,L. 1995. Zonificacin de sistemas ganaderos asociados con la produccin de camlidos en el rea de coberturadel Programa Quinua Potos. PROQUIPO, Potos, Bolivia.15 Laguna, P. 1995. Metodologa y sntesis de diagnsticos participativos. Proyecto de investigacin Papel de lasorganizaciones campesinas en la evolucin del sistema agrario del altiplano sur. PROQUIPO, Potos, Bolivia.16 Campero, J.R., F. Campero y A. Medina. 2004. La situacin de los recursos Zoogenticos en Bolivia.Documento de Trabajo N 20. Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. La Paz, Bolivia27 29. e) Sistema mixto llama, ovino y caprino de pampa seca en el Altiplano SurSistemas localizados al Sur del Salar de Uyuni entre alturas del rango de 3 700 a 4 500 msnm y contemperaturas y precipitaciones bajas. Este ltimo tiene un rango de 110 a 140 mm/ao. Parecelgico suponer que la oferta de biomasa forrajera es menor a 2 200 kg/ha de materia seca.Este sistema carece de produccin de agrcola y se orienta principalmente a la produccin de carnede llama y oveja, aunque es tambin frecuente la venta de lana de oveja y la utilizacin de machosde llama como animales de carga en viajes interandinos.La crianza de cabras fue introducida en la dcada de los 40s y tiene la virtud de valorizar recursosforrajeros como la Adesmia miraflorensis y otras no apetecidas por llamas. Los criadores de estesistema estn organizados en una asociacin denominada Asociacin Regional de Criadores deCamlidos (ARCCA).f) Sistema de crianza mixta llama, ovino y caprino con bofedales en el Altiplano SurEste sistema se localiza en la Provincia Sur Lpez y al Sur de las provincias Baldivieso y Nor Lpezentre 3 900 a 5 000 msnm. El clima se caracteriza por bajas temperaturas y 90 % de los das del aocon heladas, con relacin a la precipitacin esta aumenta desde el Este (110 mm/ao) hacia el Esteen la Cordillera de Lpez donde alcanza registros de 325 mm/ao.Los Pajonales de Ichu en laderas y pampas es la principal formacin vegetal, cuenta adems conbofedales denominados localmente vegales. Estas formaciones estn localizadas en el fondo delos valles a las faldas de la Cordillera de Los Lpez.La finalidad productiva de este sistema de crianza de llamas Tampullis es mixta. Los ganaderosvenden carne a los intermediarios y fibra a ciertas instituciones de desarrollo. Pese a la existencia debofedales no existen alpacas en este sistema, por la inaccesibilidad de estas praderas durante elinvierno, las cuales se congelan de mayo a agosto, y la baja tolerancia de estos animales al froextremo y las enfermedades.En este sistema ganadero existen grandes diferencias en la tenencia de animales. Los rangos son de10 a 300, 5 a 150, y 0 a 120, para llamas, ovejas y cabras, respectivamente. Menos del 5% de lasfamilias ganaderas, las que tienen ms animales, viven de la ganadera. La principal fuente deingreso del resto de ellas proviene de migracin temporal a la Argentina y en menor medida a lasciudades capitales del pas, donde venden fuerza laboral en la agricultura, construccin ymanufactura.g) Sistema agropastoril de cultivo de cereales y tubrculos y crianza mixta llama/ovino en elNorte de PotosEn la periferia de los salares de Uyuni y Coipasa entre 3 500 a 5 000 msnm se encuentran localizadosestos sistemas. El clima se caracteriza por baja temperatura, 10 C en promedio, y moderado rgimenpluvial con fuertes variaciones interanuales, comprendida entre 250 y 500 mm/ao. El Pajonal de IruIchu es la formacin vegetal ms frecuente y cuenta tambin con gramadales en las planicies ybofedales poco extensos. 28 30. La vocacin principal del sistema es la produccin de tubrculos y menor medida la de cebada. Sinembargo la cra de llamas kara y ovinos permite valorizar las tierras poco aptas para la produccinagrcola y producir carne la cual es vendida a los intermediarios. Trescientas familias de criadores decamlidos del Ayllu Chullpa se encuentran organizadas en la asociacin denominada Asociacin deProductores de Camlidos Potos (APCA), Esta asociacin es sin duda un ejemplo que caracteriza estesistema de produccin.3.2 Caracterizacin de la produccinLa estructura tpica del rebao de llamas muestra una alta proporcin de hembras con relacin amachos. Las hembras constituyen el 65 % mientras que los machos representan el 35 % del total. Larelacin entre hembras reproductoras y machos reproductores fue del orden de 11:1. Esta estructura,es el resultado indudablemente de la venta y consumo de machos, que posiblemente ocurra a conmayor frecuencia a partir de los cuatro aos de edad tal cual se desprende de los resultados del Cuadro4. Cuadro 4Composicin segn edad y sexo del rebao llamero HembrasMachos TotalNmero % Nmero%Nmero%Animales de 2 a 4 aos 856 851 54,5223 85027,11 070 80144,6Mas de 4 aos346 704 22,1 89 24410,8435 94818,3Capones00145 82017,6145 820 6,3Animales de 1 a 2 aos 177 772 11,3177 77321,5355 54314.9Cras menores de 1 ao 190 280 12.1190 28023,0380 56015,9Total1 571 607 65,5826 96734,52 398 572100,00Fuente: Censo Nacional de Llamas y Alpacas, UNEPCA, 19973.2.1. Eficiencia reproductivaLa eficiencia reproductiva y ms an la sobrevivencia de la poblacin parida seis meses despus delnacimiento no superan el 45%. Sin embargo, debe tomarse con precaucin ya que es conocida lavariacin asociada a los aos en el porcentaje de paricin, resultando en significativos aumentos ydescensos de este valor con relacin a la media en aos consecutivos.3.2.2. Desarrollo corporalCuatro caractersticas son frecuentemente asociadas con la variacin del peso corporal, ellas son: laedad, el sexo y el color de capa y el grado de infestacin parasitaria. Sobre la base a la informacinsistematizada de una poblacin de 9 680 animales se construyeron las siguientes ecuaciones deprediccin del peso corporal en base a la edad:Machos:Y = 59.5 + 4.3X 0.14 X2 R2 = 0.97 2Hembras: Y = 60.7 + 3.9X 0.42 XR2 = 0.92 Donde la X es la edad en aosEn machos los pesos vivos corregidos por efectos de localidades incrementa linealmente hasta los 7aos de edad, edad a partir de la cual ocurre un descenso en el peso. En las hembras las tendencias de29 31. peso corporal siguen un curso parablico con incrementos de peso hasta la edad de 4 aos, a partir delcual los pesos son consecuentemente menores hasta los siete aos.Los promedios de peso en los machos fueron, en todas las edades, mayores que el de las hembrascon excepcin de los animales menores de un ao. Este dimorfismo sexual en llamas esampliamente conocido. El peso vivo estimado a partir de las ecuaciones (1 y 2) corregido solamentepor edad (correccin a 4 aos) prescindiendo localidad muestra promedios para peso corporal enkilogramos de 90,6 8,7 y 86,5 8,4 para machos y hembras respectivamente. La Grfica 5, ilustralas variaciones de peso corporal en llamas segn cuatro categoras de edad.Grfica 5 Variaciones de peso corporal segn edad establecida por el desarrollo de la arcada dentariaPromedios marginales estimados9080 Peso corporal (kg)70605040 dientes temporales dos dientes permanentes cuatro dientes boca llena Arcada DentariaDe la Grfica 5, resulta evidente que la nica diferencias no significativas resulta de la comparacinde animales con cuatro dientes y boca llena, aspecto que conduce a pensar que el crecimiento en laprctica finaliza con la presencia de cuatro dientes permanentes.Efecto del grado de infestacin parasitaria en el peso corporal.La incidencia de los parsitos externos sobre el peso corporal de llamas fue estudiada por Camperoy otros (1998) en el Altiplano de Llallagua, Provincia Bolvar del Departamento Cochabamba. Lapoblacin de 1 780 llamas fue agrupada en tres clases segn el grado de infestacin con parsitos seencontr que el 53,2% del total fueron calificados como aparentemente libres de infestacin, el 45,8% fue declarado con signos visibles de parsitos externos; del total, el 1 % de animales presentabaninfecciones crnicas caracterizados por enormes zonas corporales, especialmente las orejas y laregin inguinal, cubiertas por enormes excrecencias de pus seca, tierra y fibra.La Grfica 6, muestra la relacin entre nivel de infestacin y edad del ganado camlido.30 32. Grfica 6 Relacin entre nivel de infestacin y edad en llamas en el Altiplano de Llallagua Efecto de ectoparsito en el peso vivo20 18Observaciones 13Edad10 9 dientes temporales 76dos dientes5 554cuatro dientes3 3 0 boca llena no aparente aparente altaIncidencia de Parasitos ExternosDentro las categoras con niveles de infestacin no aparente y alta destacan por su aparente resistencialos animales con cuatro dientes permanentes, la misma grfica ilustra que los animales con dientespermanentes y los pertenecientes a la de boca llena son esencialmente los ms susceptibles a estaafeccin. A falta de otra explicacin, parece probable que los animales de cuatro dientes tienen ciertaresistencia gentica a la infeccin; por crecimiento natural de los animales ms susceptibles en edadestempranas. El efecto del grado de infestacin en el peso corporal segn categoras de edad se resumeen el Cuadro 5. Cuadro 5Efecto de la infestacin con parsitos externos en el peso corporal (kg) en llamas en el Altiplano de Llallagua Niveles de parasitismo externo EdadNo aparente AparenteAlta TotalDientes temporales50,482640,8422 36,9256 43,1231Dos permanentes 63,553158,8697 55,9407 61,2377Cuatro permanentes79,130069,5167 67,1780 74,0310Boca llena80,078070,3084 67,4188 76,0729Total 69,940355,6909 54,0516 62,9760El cuadro 5 es ilustrativo para la discusin de los efectos asociados de peso corporal y nivel deinfestacin. Si se considera el grupo aparentemente no infestado como control, se observa, unareduccin del peso corporal del orden de 20 y 23 % para el nivel de infestacin no aparente y alta,respectivamente. Tambin es importante destacar que regionalmente existe una amplia variacin depeso corporal adulto. En general es posible encontrar un rango para este carcter entre 60 y 120 kgpara machos adultos.El color del velln y el tamao corporalEl negro y el caf son los colores ms frecuentes en el rebao y juntos representaron el 70 % del totalde animales. Los animales con colores de vellones manchados, es decir animales con otro color31 33. distribuido en proporciones diversas sobre un fondo blanco representaron el 22 % del total y conmenor frecuencia e igual a 8 %, se presentaron los animales de color blanco entero. Esta asociacin sevisualiza en la Grfica 7, donde se han graficado las distribuciones de los cuatro patrones bsicos decolor de velln.Grfica 7 Distribucin de animales segn el color del vellnDistribucin de llamas segn el color del velln 30 28 27 20 18frecuencia 10 60Frecuencia de colorblanconegrocafe manchados ColorEl patrn de distribucin del color del velln posiblemente sea explicada, se debe a las preferenciasregionales por los colores negro y caf. La seleccin de reproductores machos se gua entre otroscriterios por favorecer la reproduccin de individuos de color caf. Observaciones preliminaresmostraron animales de colores oscuros consistentemente ms pesados o de mayor tamao que losmanchados o blancos. La Grfica 8 ilustra esta variacin. Grfica 8 Peso corporal medio para llamas de color caf, negro y manchados en el Altiplano de Llallagua 64 6363 62Peso Corporal kg 60 58 56 55 54 negrocafemanchadosColorLos promedios fueron: 62,6 2,7; 63,0 2,7 y 55,0 3,3; para animales con color negro, caf ymanchados, respectivamente. La comparacin entre pares de promedios mostr que las diferencias 32 34. de 8,1 y 7,6 kg entre negro y manchado y entre aquel y caf fueron estadsticamente significativas.La diferencia de 0,5 kg entre animales de color caf y negro no fue significativa.En las condiciones altiplnicas los animales de color blanco requieren de mayor energa que lososcuros para mantener la temperatura corporal, la que obtienen de sus alimentos en posibledetrimento de su produccin. En general considerando las tres variables analizadas, los animales decolor caf y los negros tienen la mayor produccin. Una mejora de la produccin sobre la base de laseleccin por color blanco no parece ser muy fcil y rpida, dado que por lo menos cuatro genescontrolan y modifican el color en llamas. El porcentaje de saca o aprovechamiento de llamas, seestim en 11,4 % valor bajo, debido a la baja fertilidad y alta mortalidad combinada.3.2.3 La produccin de fibraLa esquila es aleatoria, generalmente ocurre cada dos a tres aos. Tcnicamente la esquila anual esmejor, ocasiona menor dao al velln por factores ambientales, permite un mejor control deparsitos externos y facilita la seleccin para fines productivos. Es de esperar una gran variacin enproduccin de fibra, dado que la seleccin por este criterio no fue realizada con fines zootcnicos;siendo probable, tan solo una seleccin natural para efectos de una mejor proteccin contra factoresclimticos adversos.La media general para peso del velln sucio es de 1 140 249 g. Aunque esta informacin nodiscrimina edad del velln o frecuencia de esquilas. La fibra tiene como media una longitud de 6,8 1,5 cm, mientras que el pelo o cerda tuvo un largo medio de 7,9 2,0 cm. Estos valores sonmenores a 8,3 0,7 cm reportados para llamas procedentes de la Estacin Experimental dePatacamaya por Rodrguez (1982).La caracterstica fsica ms importante es el dimetro promedio de la fibra. El valor medio paradimetro de todas las fibras de llama, reportado Martnez y otros, (1993), es de 31,6 con un rangode 21 a 50 . El Dimetro de fibras finas o fibras no meduladas y parcialmente meduladas es de 25(18 a 38) y la segunda, fibras con medulacin predominante, y 41 (27 a 59) .Factores de variacin en la calidad del vellnLa edad es el principal factor que influye en el aumento del dimetro. Los menores dimetros sonencontrados en animales menores de dos aos de edad y ste se incrementa en un 25 % en edadesmayores a los dos aos.Los cambios del dimetro con la edad merecen especial atencin por las implicaciones en la calidady sugieren investigar su naturaleza fisiolgica. Aparentemente y de algn modo los folculosresponsables de la produccin de fibras finas a edades mayores a dos aos son deprimidos. Losdimetros de hembras son 4 mas finas que las fibras de machos; mientras que las fibras gruesas deanimales blancos son mas finas que las de animales de color oscuro con una diferencia deaproximadamente 3 . 33 35. La medulacin17, es otro factor que afecta la calidad del velln, la medulacin mas frecuentementereportada varia entre 43 y 59 por ciento para llamas. El porcentaje de medulacin essignificativamente influenciado por la edad y el color del velln. Con una tendencia muy similar ala reportada para dimetro de fibra, la medulacin incrementa con la edad del animal. Sin duda, elmayor incremento en el dimetro de las fibras es debido a la mayor frecuencia de fibras meduladas,las cuales de una manera notable incrementan su frecuencia con la edad.Los animales menores a dos aos tienen los vellones con menor medulacin (27,5%) y sediferenciaron de animales de 3 aos y de todos los mayores a 3 aos de edad. Los animales de colortienen, en general, los menores porcentajes de medulacin.Longitud de fibraComo estimador de la calidad del velln, la longitud de fibra secunda en importancia al dimetro ya la medulacin. Su magnitud decide el destino del velln como materia prima para la industria yartesana. En general la longitud entre esquilas sucesivas decrece con la edad. A partir de los cincoaos la longitud de la fibra no es mayor que 5 cm.A los dos aos de edad el largo de la mecha alcanza 11 cm y el largo de la fibra es 8,4 cm. Con unpromedio de 25 y 27 % de medulacin, sin duda el velln de animales de esta categora tienentodas las posibilidades de competir exitosamente en el mercado con el velln de alpacas.En la cra tradicional, los animales son ocasionalmente esquilados cada dos o tres aos o, comoocurre en la mayora de los casos una sola vez en la vida del animal. Lo anterior posiblementedebido al corto crecimiento anual de la fibra. El rendimiento al lavado es cercano al 82 %. Valoralto comparado con el de ovinos (35 a 75). En contraste valores ms altos son frecuentementereportados para alpacas (88 %).3.3 El potencial de produccin de carne de llamaLa demanda de carne de llama, durante el periodo 1985/2002 tuvo un crecimiento del 76%,explicable por: a) la promocin efectuada por la Unidad Ejecutora del Proyecto Camlidos(UNEPCA), b) el valor nutritivo particular, alto en protena y bajo en grasa, y diferente a la mayorade las carnes comercializadas en el mercado nacional, c) el respaldo de programas decomercializacin con normas de calidad establecidos en el Instituto Boliviano de Normas y Calidad(IBNORCA), y d) su bajo precio en cortes especiales, que se expenden en frales de las ciudades deLa Paz y Oruro.El potencial productivo del altiplano bajo condiciones de buen manejo de campos nativos depastoreo, no ha sido evaluado, sin embargo se estima que este tiene la posibilidad de recepcionaruna poblacin mayor que la actual de 2,6 millones de llamas y 416 mil alpacas.Bajo condiciones altiplnicas la Llama y la Alpaca tienen un excelente comportamiento en laproduccin de carne y fibra, debido a su alta eficiencia en la utilizacin de recursos forrajeros de17La fibra medulada es aquella donde la medula de la fibra, que es un espacio longitudinal al interior de la fibra, estacompletamente hueco. la medula es una red de clulas con paredes llenas de aire o, en algunos casos, un tubo vacicompletamente.34 36. baja calidad. Es destacable tambin el alto contenido proteico de su carne y el bajo nivel decolesterol y la finura de la fibra.3.4 El potencial de produccin de fibraLas llamas con edades hasta dos aos pueden ser esquiladas y sus vellones comercializados concaractersticas similares a las de los vellones de alpacas. Con una poblacin de 2,6 millones dellamas en Bolivia y 355 (15%) mil ancutas y tuis en el rebao nacional, y una produccin de 1.1 kgpor animal, se estima que los animales de dos aos podran contribuir con 390 tn de fibra similar ala de alpaca.Las llamas de 2 a 4 aos pueden ser tambin esquiladas rindiendo vellones con largos de lana de 5 y6 cm. El velln de estas llamas puede ser mejorado cualitativamente mediante el descerdadomecnico o manual. Por este proceso se estima un rendimiento medio de fibra de 0,55 kg,asumiendo una produccin media de 1,1 kg de velln se tiene con un rendimiento de solo 50 % defibra. En consecuencia, la produccin potencial de fibra con una poblacin de 1.08 millones deanimales es de 590 tn.El descerdado del velln de animales mayores a 4 aos con largos de fibra menores a 5 cm debetambin tener lugar, si acaso esta longitud es aceptada industrialmente. En el caso contrario, unaesquila bianual combinada con un descerdado sera aconsejable.3.4.1 La demanda nacional de hilo de CSALa demanda actual de hilo de alpaca para el sector artesanal nacional es de aproximadamente350.000 kg/ao,18 que mayormente ingresa de la Repblica del Per va importaciones o en formailegal; la oferta nacional de hilo es de apenas 60.000 a 70.000 kg/ao, con COPROCA, FOTRAMA,HILBO, ALTFIBERS, como las principales hilanderas, existiendo un amplio margen para sustituirla internacin de hilo del Per con hilo de alpaca y llama nacional.La utilizacin textil de la fibra de llama a travs del descerdado, manual o mecnico, o mediantemejoramiento gentico, seleccin y manejo de llamas, tiene un gran potencial (existen experienciaspuntuales en Bolivia y en la Argentina que han logrado reducir el porcentaje de cerdas hasta menosdel 5% del total del velln)19. Es posible lograr buenos resultados a travs de mejoras en la esquila,clasificacin y manejo del velln.Los sistemas de descerdado mecnico, todava poco conocidos implican inversiones significativas.Actualmente, la comercializacin de fibra de llama es limitada a la fibra de alpaca. La fibra de llamatiene una utilizacin al nivel de los mismos productores y solamente se comercializa en volmenesreducidos. El potencial de produccin anula de fibra de alta calidad de llama ha sido cuantificado en980 tn.18Segn, Centro de Estudios y Cooperacin Internacional CECI-Alpaca19MACA/UNEPCA. 2003. Informe Final Proyecto UNEPCA. Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. LaPaz, Bolivia35 37. 3.5 Demanda de cueros y pielesLos cueros y pieles de camlidos ofrecen un potencial muy alto, en la actualidad suaprovechamiento es limitado, su utilizacin puede ser orientada a la confeccin de prendas. La malacalidad actual de cueros y pieles por la deficiencia en la faena, su conservacin y el efecto deectoparsitos limitan fuertemente su comercializacin.Se estima que de una produccin potencial promedio de 434 000 pieles de alpacas y llamas, por aoson utilizadas industrialmente apenas un 20% en el pas, cerca de un 25% s