Crianza de camelidos

42
INDOAGRO Ediciones Técnicas Especializadas CRIANZA DE CAMELIDOS EN EL ANDE PERUANO MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCION ANTECEDENTES 1. En el Perú existen dos especies silvestres de camélidos sudamericanos y dos formas domésticas. 2. Las especies silvestres son el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Lama vicugna). Entre estos dos los híbridos son extremadamente raros, y, prácticamente, sólo se producen por acción inducida de los humanos. 3. Las formas domésticas son: la llama, que es derivada del guanaco por domesticación; y la alpaca, derivada por domesticación de la vicuña y con genes de guanaco por cruce con la llama. El guanaco 4. El guanaco es una especie rara y con baja población en el Perú, que no supera los 5 000 ejemplares. 5. Su hábitat son las vertientes occidentales andinas y algunos valles secos interandinos. Sólo en contados lugares las poblaciones locales de guanacos se topan con las poblaciones de vicuñas, porque viven en zonas distintas. 6. Las prioridades para la especie son proteger las poblaciones, aumentar su número y luego pensar en su aprovechamiento. 7. El potencial del guanaco está en: su fibra, que es bastante fina; su cuero de excelente calidad; su carne, con potencial para oferta la como carne silvestre y natural; y como material genético para cruces con llama y obtener características buscadas, en especial mayor finura de fibra. La vicuña 8. La vicuña ha aumentado considerablemente su población desde 1964, en que inició un programa de protección y recuperación. En la actualidad se ha superado con certeza las 120 000 cabezas.

description

DOCUMENTO

Transcript of Crianza de camelidos

Page 1: Crianza de camelidos

INDOAGRO Ediciones Técnicas Especializadas

CRIANZA DE CAMELIDOS EN EL ANDE PERUANO MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCION ANTECEDENTES 1. En el Perú existen dos especies silvestres de camélidos sudamericanos y dos formas

domésticas. 2. Las especies silvestres son el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Lama vicugna). Entre

estos dos los híbridos son extremadamente raros, y, prácticamente, sólo se producen por acción inducida de los humanos.

3. Las formas domésticas son: la llama, que es derivada del guanaco por domesticación; y la

alpaca, derivada por domesticación de la vicuña y con genes de guanaco por cruce con la llama.

El guanaco 4. El guanaco es una especie rara y con baja población en el Perú, que no supera los 5 000

ejemplares. 5. Su hábitat son las vertientes occidentales andinas y algunos valles secos interandinos. Sólo

en contados lugares las poblaciones locales de guanacos se topan con las poblaciones de vicuñas, porque viven en zonas distintas.

6. Las prioridades para la especie son proteger las poblaciones, aumentar su número y luego

pensar en su aprovechamiento. 7. El potencial del guanaco está en: su fibra, que es bastante fina; su cuero de excelente

calidad; su carne, con potencial para oferta la como carne silvestre y natural; y como material genético para cruces con llama y obtener características buscadas, en especial mayor finura de fibra.

La vicuña 8. La vicuña ha aumentado considerablemente su población desde 1964, en que inició un

programa de protección y recuperación. En la actualidad se ha superado con certeza las 120 000 cabezas.

Page 2: Crianza de camelidos

9. El Perú en la actualidad es el primer productor de fibra de vicuña del mundo y esta alcanza valores interesantes de alrededor de los US$ 300/kg, lo que significa un valor equivalente entre 300 y 1 800 kg de lana de ovino andino.

10. El potencial de la vicuña está en: la fibra, muy fina y de alto poder calorífico; el cuero, muy

fino y de gran resistencia a la tracción; en la piel (= cuero más la fibra) para confección de artículos de piel; la carne, como carne silvestre y natural; y como material genético para su cruce con alpaca y recuperar finura de fibra en ésta última.

11. Es de considerar que el paco-vicuña tiene un muy alto potencial, porque produce fibra más

fina que la alpaca, y más larga que la de la vicuña. Esto sería ventajoso para el caso de cruza entre hembras de alpaca de fibra gruesa con machos de vicuña, y lograr, de esta manera, descendientes de fibra muy fina. El problema está en que los híbridos paco-vicuña, a pesar de ser fértiles, no son permanentes y si se cruzan entre ellos retornan a alpaca y vicuña.

12. Hasta el presente sólo se permite la esquila de la vicuña, mas no la saca de animales viejos

y machos excedentes. En zonas, donde la población de vicuñas está aumentando fuertemente (como en Pampa Galeras y zonas aledañas) se va a presentar un problema serio de manejo de las poblaciones cuando lleguen a copar la capacidad de carga de los pastos alto andinos.

Este problema es más álgido en los casos en que esta especie silvestre convive con animales domésticos (ovinos, equinos, vacunos, camélidos domésticos, etc.), en que la capacidad de carga es compartida entre todos los herbívoros presentes. Por ejemplo, cuando la población de vicuñas y animales domésticos llegó a cerca de 30 000 cabezas (22 000 vicuñas + 8 000 domésticos) en la zona de Pampa Galeras, y se presentó entre 1974 a 1979 una sequía muy intensa, se tuvo que afrontar el manejo de la especie para no deteriorar los pastos.

13. La forma más barata y eficiente de manejar la vicuña es en su forma silvestre, libre y sin

cercos. Bajo esta modalidad la vicuña no necesita más que ser cuidada de la caza furtiva, sin costos adicionales de cercos, muy caros; alimentos y medicinas supletorias. Esta forma también permite un intercambio genético saludable entre las poblaciones. El tener pequeños hatos de vicuña encerrados y sin intercambio genético va a traer problemas y la viabilidad de la población va a ser difícil por cruce entre pocos individuos.

14. El manejo de la vicuña silvestre es rentable cuando se hace en áreas de pastizales de más de

1 000 hectáreas. Si estas áreas se dedicaran a la cría de vicuñas sin competencia con otras especies el beneficio podría ser a grandes rasgos el siguiente:

Población total 1 000 vicuñas Esquila annual 300 animales = 60 kg fibra x US$ 300 = US$ 18 000 Saca annual 18% = 180 animales

Carne = 3 600 kg x US$ 2 = US$ 7 200 Pieles = 180 x US$ 20 = US$ 3 600 TOTAL US$ 28 800 Producción ha US$ 2.88

Si fuera sobre áreas de 10 000 hectáreas sería 10 veces más.

Page 3: Crianza de camelidos

La llama 15. La llama es doméstica y existen en el país más de 300 000 cabezas. 16. El problema fundamental de la llama es que está perdiendo utilidad como animal de carga,

y se deben desarrollar nuevas alternativas de aprovechamiento de su fibra, del cuero, de la piel y de la carne.

17. La fibra de la llama podría dar origen a una agroindustria local de confección de alfombras

y otros artículos. 18. El cuero tiene un excelente potencial para talabartería fina, y este aspecto debe ser

estudiado y desarrollado. 19. La carne de llama debe ser evaluada en sus características, y, por vivir en zonas poco

contaminadas y de pasturas naturales, podría tener un excelente potencial como carne natural y de características especiales, como el bajo contenido de colesterol.

La alpaca 20. El Perú es el país con la mayor población de alpacas, que alcanza cerca de las 3 millones de

cabezas. 21. Con respecto a la alpaca existen varios problemas de fondo: la pérdida gradual de finura de

la fibra; la pérdida de las alpacas de color; la declinación de las poblaciones de la raza suri de fibra larga; y la exportación de alpacas a otros países con fines de cría.

22. La pérdida de la finura de la fibra de alpaca es un problema crucial, porque el precio se

relaciona directamente con la finura: mayor finura equivale a mejor precio. Algunos especialistas mencionan que sólo alrededor del 20% de las alpacas son de fibra fina (menos de 17 micrones) mientras el resto está por encima de esta medida y llega hasta 33 a 35 micrones. Esta situación es trágica para el futuro de la industria alpaquera del país, y se hace necesario con urgencia iniciar programas de selección genética de las alpacas de fibra fina y fomentar la cría apartada de las de fibra gruesa y de la llama.

23. Es conocido que la alpaca tiene más de 20 tonos de color en su fibra, lo que es una ventaja

porque no se necesita el teñido. Sin embargo los avances en seleccionar hatos de alpacas de colores homogéneos son muy escasos, y hoy predominan las alpacas blancas (por exigencia del mercado) y alpacas manchadas de varios colores. En este sentido sería urgente seleccionar genéticamente alpacas de colores homogéneos y hacer cría en hatos selectos y apartados para evitar el cruce.

24. La raza suri de la alpaca, que existe casi exclusivamente en Puno, está en declive y se corre

el riesgo de perder esta forma de fibra muy larga. Asimismo, existe una predominancia de alpacas suri de color blanco y se está perdiendo las de colores. Es urgente iniciar programas con los criadores de la alpaca suri para formar hatos genéticamente puros, tanto de la forma como de color de la fibra.

25. La exportación de alpacas fértiles del Perú a otros países es una acción absolutamente

suicida y sólo minará el futuro alpaquero del país, creando competencia externa para las comunidades criadoras de alpacas. Ya Nueva Zelanda, Australia y China están

Page 4: Crianza de camelidos

aprovechando las ventajas de la alpaca y dentro de unos decenios podremos ver con tristeza y como catástrofe el fin de la cría de alpacas en la sierra peruana, perdiendo una de nuestras ventajas comparativas. Esto tendrá repercusiones sociales muy importantes para las comunidades andinas, que perderán uno de sus rubros de ingreso de importancia.

ASPECTOS ECOLÓGICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS 26. La problemática de los camélidos sudamericanos tiene muy importantes repercusiones

sociales en la puna peruana y el mal manejo de los mismos, sin una visión estratégica en el largo plazo, puede traer consecuencias sociales y económicas muy graves para los pobladores andinos como para el país.

27. Un asunto a tenerse muy en cuenta es que los camélidos sudamericanos constituyen una

ventaja comparativa para el Perú desde el punto de vista ecológico y económico. Ventajas ecológicas 28. Desde el punto de vista ecológico están adaptados a los pastos duros y poco palatables de la

puna, y son una forma eficiente de controlar la desertificación en los altos Andes. 29. Los estudios hechos en varios decenios permiten concluir fehacientemente que la alpaca y

la vicuña, posiblemente también la llama, digieren con al menos 22% más de eficiencia los pastos alto andinos que el ovino. Esto significa que con menos carga animal se pueden obtener mayores ganancias, que con los ovinos.

30. La forma de pastoreo de los camélidos, que no arrancan los pastos de raíz (como los

equinos y vacunos) y la estructura de los pies (con almohadilla en la planta y la uña o casco que no toca el suelo) hacen que no fomenten la erosión de los suelos por disminuir la cobertura de hierbas y por pisoteo.

31. La vicuña logra prosperar en los lugares más áridos de la puna, donde no es rentable la cría

de ovinos, alpacas y llamas, además de otras especies introducidas como los vacunos; y no necesita atención especial por tratarse de una especie silvestre.

32. Asimismo, el Perú posee el mejor material genético de la alpaca y de la vicuña, y no se

necesita importar reproductores. Ventajas económicas 33. Los camélidos sudamericanos ofrecen ventajas económicas importantes, que el Perú ha

desarrollado sólo en parte, y se los puede considerar como un futuro para mejorar la situación de pobreza de las comunidades alto andinas.

34. Los camélidos nos ofrecen los mismos productos que los ovinos en cuanto a carne, cuero,

piel y fibra animal, y estos tienen, en algunos casos mayor valor. 35. La fibra de la alpaca es de mayor valor que la lana de ovino, en especial cuando se trata de

fibra fina, y produce mayor cantidad que el ovino. 36. La fibra de la vicuña es entre 300 y 1 800 veces de mayor valor que la lana de ovino.

Page 5: Crianza de camelidos

37. La carne de los camélidos ofrece ventajas importantes sobre las carnes de los ovinos y

vacunos, por su bajo contenido de grasa y colesterol, y por tratarse de carnes naturales sin altos insumos de vacunas, medicamentos y producidos en condiciones de pastos naturales. Este aspecto es hoy muy importante en el mundo por los problemas de salud y de contaminación de las carnes de ovinos y vacunos.

Ventajas sociales 38. Las ventajas sociales de los camélidos sudamericanos son importantes porque las

comunidades campesinas andinas, muy pobres y marginadas, son las que mayoritariamente poseen este recurso y son las dueñas de al menos el 95% de las pasturas de la puna.

39. El manejo de los camélidos, en especial de la alpaca y de la vicuña, es una de las pocas

posibilidades de mejorar las condiciones de pobreza de las comunidades alto andinas, junto con la minería, el turismo y la acuicultura. Con la fibra de la vicuña es posible aumentar hasta en 30 veces la producción de la puna por área, y con la alpaca, de fibra fina y su carne, se puede aumentar la rentabilidad.

40. Si en la puna peruana se llegara a tener una población de un millón de cabezas de vicuña se

podrían avisorar los siguientes resultados, sin considerar el valor agregado por la transformación, sino sólo el precio al productor:

Producción de fibra 62 500 kg x US$ 300 kg = US$ 18 650 000 Carne (saca 10% annual) 2 500 000 kg x US$ 2/kg = US$ 5 000 000 Pieles 100 000 x US$ 20 = US$ 2 000 000 TOTAL US$ 25 650 000

41. Para el caso de la alpaca, si se mejora la finura de la fibra, y se aprovecha en forma integral

(fibra, cueros, carne) y su transformación, los valores podrían estar alrededor de US$ 50 millones.

42. Para el caso de la llama es difícil calcular beneficios, pero se podría estimar una suma

alrededor de US$ 2 millones en carne, cueros y fibra, con una saca de cerca de 50 000 animales anuales y la esquila.

43. Esto significa que los camélidos andinos pueden contribuir directamente con cerca de US$

100 millones anuales para las comunidades andinas. COSMOVISIÓN Y CONOCIMIENTOS DE LOS ALPAQUEROS AYMARAS Recopilado por: Néstor Chambi Pacorina Victor Quiso Choque Francisco Tito Velazco Editor ; Ing. Enrique Moya INIA Cosmovisión andina de la crianza de alpacas y llamas

Page 6: Crianza de camelidos

Para los habitantes de las comunidades aymaras de la zona alta, la crianza de alpacas y llamas constituye la actividad central para garantizar su subsistencia y generar mayor vida dentro de la colectividad natural, además de ser el nexo de las relaciones y compromisos entre la comunidad humana, con la naturaleza y las deidadaes, manteniendo una perfecta armonía entre estas colectividades. Para el campesino aymara todo cuanto existe vida: los cerros, el agua, los pastos, los animales, los montes, etc. No existen seres inertes. El cosmos es concebido como una totalidad en la que todo está entrelazado, todos son importantes, no existe un elemento que sea más que otro, ni el mismo hombre; entonces para estar en un continuo acuerdo, sus relaciones son bien armonizadas, lo que se expresa a través de la crianza mutua, el criador alpaquero cría los animales y éstos a su vez crían al hombre. Hay que saber criar y saber dejarse criar. Para el “awatiri” (pastor) el acto de pastorear el ganado no es solamente el cuidado o manejo del ganado, sino más bien significa vivir en unión con alpacas, llamas, pastos, aves, agua; o sea una convivencia entre la colectividad humana natural y las deidades. El campesino aymara cría a las alpacas brindándoles pasto, agua, cuidando de su salud, de los depredadores, etc. Y éstas a su vez crían a los hombres ofreciéndoles comida, proporcionándoles fibra, pieles. La alpaca y la llama son consideradas por la familia aymara como la vida misma y por eso tienen que cuidarlas bien, además tanto la alpaca como la llama son ganados prestados solamente, y a aquella persona que no les da buenos tratos, su dueño (o sea los dioses) se los puede quitar. Es por eso que muchas familias como agradecimiento hacen diversos “rituales” durante el año; y, efectivamente sus animales se incrementan cada año casi al doble. Pero en aquellas familias que no se acuerden de los pagos, año a año van bajando sus ganados “ya no prenden las empadradas”, no dicen. Señalan que si no habría alpacas y llamas en la zona alta no habría vida porque allí ni agricultura se puede hacer; de las alpacas y llamas sacan su sustento cotidiano. “La alpaca no se sabe acabar, tampoco se acabará, hasta la mina podría acabarse” dicen, “es cierto la alpaca en miles de años no podría acabarse”, eso es para ellos la alpaca. Efectivamente la alpaca siempre y por vida va dejando sus crías o sea sus reemplazos. Entonces nunca se acabará y esta es la confianza que el criador alpaquero-llamero tiene de sus ganados; eso sí, dicen que merecen ser tratados con mucho cariño para agradar a los dioses que son dueños del ganado y esto también implica alcanzar en reciprocidad las ofrendas como: t’inkhas, pagos,wilanchas, despachos, ch’uwas, ch’allas, etc., en algunas comunidades al recrear la religiosidad, inclusive solicitan hacer la misa al cura de la Iglesia católica o una oración al pastor de la Iglesia protestante. Sobre esto recién viene la marcación general de todo el rebaño de “Marachus”, en esta ocasión es cuando también se acostumbra marcar el ganado para los hijos que tienen 5 o 6 años, momento en que este menor tiene ya la capacidad de pastorear el ganado con toda la responsabilidad del caso, esta marcación para el hijo se efectúa con el objeto de despertar aún más aquel instinto de cariño hacia el ganado, y desde esa edad el hijo ya tiene su propio ganado que se multiplicará con el tiempo según le concedan los Achachilas, los Llaullanis y la Pachamama, este cariño del hijo se muestra rápidamente cuando se les dice “anda a pastear tu ganado”, entonces ellos corre alegres para cuidar a sus animales y el de sus padres (reciprocidad hijo y padre).

Page 7: Crianza de camelidos

Cada familia practica diferentes formas de marcar a su ganado, lo que les permite identificar el ganado de los hijos y de los padres principalmente; de las variadas formas de identificar sólo presentamos las que hemos podido recoger con las siguientes denominaciones: P´isaqa´ llave, p´iya, irj´ata, phot´o, pichu, cruz, doble llave, puntatuasa, pichupura; muchas de estas marcas pueden estar en ambas orejas o en una sola, también pueden hacerse combinadas. Terminado el marcachi se le suelta al ganado para que paste por el breve tiempo que le queda por pastar y al soltar se hace echándoles flores y cañihua mezcladas o solas, cantando y bailando al mismo tiempo; simultáneamente también se cierra el Kachi con alguna manta o frazada o prenda de buenos colores. El momento en que se suelta a los animales del Kachi no deben o no acostumbra hacer topar con otros rebaños de los vecinos porque dicen que se les puede ir los Llaullanis (divinidades de las alpacas y llamas) a dichos rebaños, entonces la ceremonia realizada con todas las invocaciones sería para el vecino y no sería nada provechoso para la familia que la efectúa, por eso al soltar la hacen con mucho cuidado sólo a los canchones cercanos a la casa. 3.3. La “MERIENDA” Denominada también como “Jacha Mirienta”, este es el tercer momento de la ceremonia una vez terminada la ceremonia central que se prolonga más o menos hasta las 5 o 6 de la tarde (otros hasta las 3 o 4), pasan todos sin excepción alguna a la casa trasladándose cantando y bailando desde el Kachi. Una vez que se han acomodado todos, los servicios nombrados para esta ocasión sacan primero el Fiambre diciendo: “Licenciana-kamanpi Misacht´asiñani” extendiendo sobre un tejido el fiambre (acto denominado en aymara como “Jisjtaña”), este fiambre esta constituido por el mote de maíz, habas, chuño, caya y otros de los que sirven todos, sobre el fiambre viene la Ira que consiste en dos panes y su trozo de asado que debe ser con el hueso entero, terminado esto viene el Caldo que generalmente es un plato de Chairo o menudencia Sobre esto viene el P´esqe de quinua y luego el Segundo que puede ser un estofado u otro, acá viene el plato central denominado “La jaqonta” o “Kili” o “kunan manq´a”: consiste en un plato de caldo con grandes trozos de carne enteros (generalmente de las vertebras), papas enteras y chuños enteros, a esto le sigue la Ch´usj´ata que es en sí un vaso de vino; para finalizar hacen la Yuspagara mayt´asiña que es una invocación murmurada augurando mayor bendición para el dueño a fin de que al año siguiente se vuelvan a encontrar y pasar juntos nuevamente la comunidad humana, comunidad natural y la comunidad de dioses. Sobre esto, recién se dan las gracias entre todos y principalmente al dueño o mejor dicho a la familia alferados. Cabe indicar que todos los huesos deben de ser recogidos o bien para quemarlos extrayendo su médula a los huesos a través de un pequeño agujero y en reemplazo ponen flores; otros acostumbran enterrar, mientras que otras familias los dejan en los manantiales que se consideran que tienen los Llaullanis. Sobre esto viene la fiesta de la noche, la misma que empieza con la T´inkha (puede ser ponche) y siempre se sirve en un par de vasos; la t´inkha pasa cada vez a nombre de cada animal y de los dioses, empezando a nombre de la alpaca, al concluir la rueda viene para la llama y así sucesivamente para el resto de los animales que posee la familia y lo mismo para todos los dioses (Llaullanis, Achachilas, Pachamama, Phujo awicha, etc), también para la rana y para todo aquello que esté relacionado con la crianza; simultáneamente luego de los primeros vasos,

Page 8: Crianza de camelidos

inician a cantar y bailar durante toda la noche. Se cantan canciones dedicadas al ganado y a los Achachilas. Hasta antes que hayan empezado a bailar todos, nadie debe salir de la casa y aún en toda la noche nadie puede irse a su casa, no les es permitido por los dueños de casa, porque según se dice si alguien se va, con él se irían los “Llaullanis”, por esa razón nadie puede irse. 3.4. Kachi Jist´ara Al siguiente día viene el “KACHI JIST´ARA”, para abrir el kachi todos se dirigen a él cantando y bailando; al llegar hacen una pequeña “misacha” invocando nuevamente a los dioses pero en forma muy breve y luego se abre el “kachi”, enseguida regresan a la casa para realizar el conteo de las orejas (o sea fracciones que se les han cortado durante el marcachi el día anterior) guardadas en una inkuña finamente tejida para este fin, en la que las orejas para guardar, han sido mezcladas con flores y misturas. Este conteo significa algo así como traer el futuro al presente para ver cuánto se ha producido este ganado. El contaje se realiza previa una “misacha” (coca y licores) y con una ligera invocación de permiso. Hace el conteo el jefe de familia o el “Maestro”, el mismo que empieza diciendo: “Licencianakamampi” y cuenta cada oreja como cien o diez, etc., para luego conocer el resultado final como miles de animales reproducidos. Esta pequeña ceremonia del conteo es armonizada con ligeras exageraciones para provocar un ambiente más alegre, con ademanes de cansancio para pedir la T´inkha y con esa fuerza poder contabilizar la totalidad del ganado. Cabe señalar que el conteo que se hace de la oreja es simbólico; mejor dicho no está contando la oreja, sino lo que el “Maestro” realmente está contando es el ganado reproducido a futuro; aquí finaliza la ceremonia ritual del “Uywa K´ichi”, donde este momento la fiesta continúa informalmente hasta horas muy altas. UYWA WAYU (SANIDAD, SELECCIÓN Y OTROS) Para entender la práctica primero nos aproximaremos sobre el significado de las palabras que denominan la actividad; por un lado UYWA, se refiere al animal o ganado en sí, en este caso a las alpacas y llamas; y por otro lado UYWA para los alpaqueros vendrían a ser los momentos en los cuales él y sus familias realizan la verificación del estado actual de su ganado, es decir la evaluación de los resultados logrados por la familia en sus relaciones de diálogo y reciprocidad establecidos con la comunidad étnica local en principio, así como la comunidad de deidades y naturaleza; en términos más amplio podríamos decir que el UYWA WAYU es la verificación de la salud de la colectividad natural, teniendo en cuenta de que la crianza del ganado no sólo abarca el acto de pastorear, sino también se refiere a la crianza de suelos, agua, pasto, clima y paisaje natural; un descuido marcado de cualesquiera de estas provocaría un desequilibrio al conjunto de la colectividad natural. Entonces al hablar de salud para las familias aymaras no tanto se refiere al acto de estar exenta de enfermedades solamente, sino estar en plenitud de la vida, donde tanto la comunidad humana, la comunidad de dioses y de la naturaleza se encuentran en prefecta armonía, dicho de otro modo se encuentra en su máxima expresión; mientras tanto un desequilibrio de esta armonía es lo que provoca la enfermedad y el tratamiento por tanto, es el conjunto de la colectividad natural o al menos con la participación del conjunto de las colectividades.

Page 9: Crianza de camelidos

Por otro lado ese desequilibrio o desarmonización causada por una de las partes provoca también eso que comúnmente llamamos los del mundo exterior como parásitos (internos y externos); lo cual no es sino , para el criador de alpacas, un desorden cometido o una falta de reciprocidad motivo por lo cual estos “parásitos” proliferan como castigo tal vez, para ser corregido. sabemos que para todas aquellas culturas que mantienen sus principios originarios, todo ser vivo por el hecho de compartir la esencia vital tiene derecho a la vida, pero en un estado de convivencia armoniosa, de lo contrario se vuelve lógicamente en parásitos fuera de su equilibrio natural; y por ese motivo la curación o tratamiento de las enfermedades parasitarias u otras, es siempre efectuada en su integridad e integralidad con una ceremonia ritual, cuya invocación está precisamente dirigida a corregir ese desequilibrio natural. A su vez en la cosmovisión andina las epidemias son consideradas como persona “compadre” que vivita a la familia, por eso no existe el concepto de combatir a las enfermedades, sino que se debe de despachar al “compadre” como se le despide a una persona con “merienda” o fiambre para el camino (“T´inkha de despacho”). Por tal razón el criador de alpacas y llamas hace un alto para examinar su crianza y de acuerdo a estos resultados, armonizar nuevamente las relaciones de diálogo y reciprocidad que permitirán potenciar mejor calidad de vida, no sólo de su rebaño sino del conjunto de la colectividad natural. Esta actividad es realizada hasta por 2 a 4 veces, se inicia en la Fiesta de Pascuas que generalmente cae el día sábado y si por casualidad cae en “Urt´a” (luna llena), entonces es postergada para el lunes de Pascuas para que no sea realizada en vano dicha actividad, porque cuando se cura, por ejemplo, a los animales de la sarna bajo la influencia de esta luna, más se puede quemar (Nakhantasphau) dicen los alpaqueros o sea, que la enfermedad se puede diseminar más. Este primer Wayu es conocido como “JACH´A WAYU”, y en esta oportunidad es cuando se hace un chequeo general a todas las alpacas y llamas (qallus, marachus, ankutas, urwayas, orqos y taykas), este (“Jach´a Wayu” es practicado por casi todas las familias alpaquera, especialmente aquellas que se gobiernan con su propios conocimientos. Los Wayus menores que se efectúan más bien son variables; algunas familias hacen 2 a 3 veces más, según costumbre o atención familiar sobre la crianza; y son efectuadas en: 25 de Julio denominado “Santiago Wayu” (Juli), “Agosto-Wayu” por ser mes propicio para esta actividad, “Tool Santo Wayu” días antes de la fiesta de Todos los Santos, pasado esta fecha serían las almas (porque se dice que en esta fecha regresan todas las almas de los difuntos a su fiesta) quienes se los señalarían o curarían “Qolla-rauj´asphau” para recogérselas (tal vez propagándose la enfermedad puede morirse el ganado) y finalmente “Navidad Wayu” que también debe realizarse antes del 25 de diciembre. El Uywa Wayu como hemos señalado es una actividad de evaluación múltiple y tratamiento; no sólo se evalúa las cualidades o características de los animales sino que también se va viendo el aspecto genético (colores, tonalidades, degeneración, etc.), sanidad, fertilidad producción, comportamiento, el requerimiento de descanso (saca) y reemplazo de los animales, etc., etc.; a la par que se van evaluando intuitivamente las potencialidades de pasturas que posee el criador alpaquero, las necesidades de infraestructura, en fin, es una actividad bastante completa. En el “JACH´A WAYU” y en “WAYU DE AGOSTO” acostumbran realizar la detección de la preñez de las alpacas y llamas, conociendo de esa manera la cantidad casi exacta de las crías a

Page 10: Crianza de camelidos

tener en el próximo año y de tal forma pueden prevenirse las pasturas. En el JACHA WAYU es cuando se celebra también la fiesta de recepción a las crías, la que realiza a través de un ritual denominado “Qallu Ch´uwa”, que es una ceremonia ritual bastante breve y consiste en hacer un “K´inchuu de coca” a la Pachamama y una “Ch´uwa” a los Achachilas, Llaullanis y a las Awichas a la par que se Ch´allan a las crías utilizando vino y ch´uwa en un par de conchas marinas, previa invocación de los oficiantes; es un acto de agradecimiento por la bendición recibida y al mismo tiempo de petición para la protección de las crías a fin de que no se enfermen y haya pasto para los nuevos miembros que se integran a la familia. Como quiera que este ritual se hace al final de las actividades del JACH´A WAYU (identificación de reproductores machos, detección de la preñez, dentición de los adultos, curación de la sarna, tratamiento contra la piojera, entre otros), a las crías se hace quedar en el mismo “kachi” sacándoles al resto el ganado afuera, de esa manera cierran la actividad a manera de broche de oro con la “Ch´uwa” de los Qallus y por la alegría de haber acogido a los nuevos hijos concluyen, con una “Merienda” y por la noche hasta el amanecer danzan el Jamak-Taki al compas de sendas guitarras, charangos y mandolinas, donde las parejas danzantes zapatean, simbolizando el pisoteo a la piojera del ganado, en actitud de contrapunteo de quien hace reventar más, a fin de que los jamak´us (piojos) puedan irse a otras localidades y dejen en paz a sus ganados. En el “Uywa Wayu” también se hace la dentición de los animales adultos, es decir observan la dentadura de los animales para saber cuales serán destinados para la saca tanto de los machos como de las hembras, asimismo cuales primero y luego cuales después sucesivamente durante la campaña; lo mismo se determina con las hembras “machorras” ( que no dan crías o sea las estériles). Dentro de las actividades del UYWA WAYU, la curación de los animales infestados con la sarna y piojera (jamk´u), es importante por esta razón es que realizan hasta por 3 a 4 oportunidades, se produce a la práctica con una pequeña ceremonia ritual denominada “Perdón mayt´asiña” (permiso a las divinidades) a fin de que la curación sea provechosa, al mismo tiempo viene a construir un ritual de despacho para que la sarna y el jamak´u, dejen tranquilo al ganado; la invocación que hacen a os Achachilas, a los Llaullanis, a las Awichas y a las mismas deidades de la sarna y jamak´u, es pidiendo que se vayan si es posible a otros lugares; concluido el pequeño acto ritual se inicia con el tratamiento contra la sarna y el jamak´u, el mismo que es muy variado en cada lugar y aún entre familias de una localidad, de igual modo los medicamentos utilizados son diversos. Debemos señalar que con mayor frecuencia se presentan las enfermedades parasitarias externas la “sarna” y la “piojera” (jamak´u) y entre las enfermedades parasitarias internas el “k´iucha laq´o” (fasciola), el “sikuy laq´o” (parásitos gastrointestinales), para estas enfermedades en las comunidades de estudio mayormente han utilizado una serie de plantas que se mencionan posteriormente. A la sarna casi todas las familias señalan que la controlan con el “T´uyo”, que es un preparado a base de azufre y cebo; al especto Don Andrés Flores (c.c. Villcallamas) nos cuenta: Después que ha pasado la época de lluvias, estamos obligados a curar nuestro ganado lo cual denominados “Uywa Wayu” o “Tama Wayu”, que consiste en curar a todos los animales sin excepción para controlar la sarna, para esto preparamos el “T´uyo” en base a azufre y cebo; las señoras cocinan este preparado hasta que se espese, agregando los remedios hasta por doce veces.

Page 11: Crianza de camelidos

Igualmente Don Antonio León nos cuenta sobre las curaciones de los parásitos externos (sarna y jamak´u) de la siguiente manera: Para controlar la sarna antes preparábamos el “t´uyo” en base al azufre y cebo, el mismo que se cocinaba en una olla de barro, en mi caso esta experiencia ya la he perdido, también se controlaba con “ollín” y “ceniza de temillo” y se hacía muy bien, ahora utilizo gamasol; también utilizábamos aceite mágs DDT. Ya habíamos señalado que el mismo animal también se cura con “ceniza” al revolcarse en los cenizales para este fin las familias campesinas tienen dispuestas ceniza alrededor de sus corrales ya sea como producto de la cocina o quemado el guano en los meses de junio, julio y agosto, para amortiguar las fuertes heladas de estos meses y permitir un ambiente más cálido a sus ganados y, de esa manera, también evitar que se enfermen sus animales, como una forma preventiva de control de enfermedades. Otras familias han experimentado otras formas de control utilizando un combinado de productos como es el caso de Don Toribio Sagua (c.c. Palermo-río Salado) utilizando manteca vegetal mezclada con valegan y nos cuenta que controla muy bien, pero por precaución repite el tratamiento hasta por tres veces; nos señala también que con el mismo preparado controla a los parásitos que atacan en la pezuñas. Para los parásitos internos en el área de estudio los tratamientos son algo similares, lo que sí es variable es el modo de utilizar de cada familias. Como generalmente hacen mezclas de platas las proporciones varían y por ende las dosis; cada cual siempre lo hace primero probando con uno o dos animales enfermos y con cuyo resultado recién aplican a todos los animales enfermos. Esta variabilidad se debe también a la condición del animal: nos referimos a si son fuertes o débiles, lo que condiciona también la calidad de pastos que posee cada familia, entonces todo es controlado según la realidad familiar, motivo por el cual los recetarios no funcionan para las familias alpaqueras. Los comentarios que presentamos a continuación nos muestran la forma cómo cada campesino cura a sus animales, lo que viene pertenece a Don Antonio León (Bajo Viluta): Cuando se enflaquecían los animales, sospechaba que era debido a los parásitos internos; cuando lo curamos o muere lo revisamos minuciosamente, efectivamente encontramos parásitos en los intestinos y en los pulmones. Para contrarrestar estas enfermedades solía utilizar “Sasawi” hervido, el cual hacía tomar a los animales y si es que no hacía efecto le agregaba “sal y limón”, a los animales demasiados flacos les administro la mezcla de “chachacoma” con “Aj´ana aj´ana pero hervido, parece que algunos les hace efecto, pues detiene la “diarrea”; algunas veces por falta de pastos enflaquecen también, estos aguantan hasta que aparecen los pastos y otros mueren. Ahora han aparecido diferentes productos veterinarios que utilizo y hago comparaciones y obtenía los mismos resultados, pero por la facilidad de los productos químicos me estoy olvidando de este tipo de tratamiento, pero ahora que los pecios están inalcanzables debo retomarlos, ésos no cuestan plata solo necesitamos buscarlos.

Page 12: Crianza de camelidos

Lo que sigue es la experiencia de Don Alfredo Vizcacho (c.c. Llusta), él en la actualidad es uno de los pocos alpaqueros que aún mantiene vivo todo el conocimiento tradicional de la crianza de la alpacas y llamas con todos sus rituales; es un personaje que mantiene vivas las relaciones del diálogo y reciprocidad con todos los miembros de la colectividad natural (colectividad humana- naturaleza-deidades); sobre el tema nos cuenta: Mi papá vivo solía decirme-hijo, ¿qué habrá pasado con los animales? Están flacos ¿habrán agarrado la enfermedad? En eso ví que los animales no tenían fiebre, habían estados flacos como consecuencia del ataque de la fasciola (K´iucha laq´o) eso es lo que les chupaba la sangre, antiguamente no había, ahora no sabemos de dónde ha venido esta enfermedad, hoy en día abunda mucho. Frente a ésto mi padre me decía que para dicha enfermedad es bueno la “qata” hasta hace eliminar los gusanos pulmonares. Entonces se preguntan de dónde conseguiría la hierba “qata”, entonces me decía que esas hierbas crecían en los cerros más elevados. El modo de prepararlo es haciendo hervir un puñado de “qata” agregando sal de cocina se hace tomar un jarro a cada animal, tiene que ser tibio, el remedio actúa como un tónico reconstituyente a las vez que mata a los gusanos pulmonares y otros parásitos internos. Cada vez mi vecino ya no tenía dinero, sus animales morían en cantidades, tanto los gordos y flacos. Al carnear los animales hemos vistos en sus órganos cantidades de parásitos, no había hígado; entonces en ese momento recordé lo que mi padre decía; entonces le dije vayamos a buscar la hierba “qata” y hemos subido al cerro para recogerla para luego hacer hervir con sal. Después de enfriarla probamos con una alpaca flaca porque de repente podíamos matar a las alpacas, la alpaca al recibir el preparado no ha muerto; al contrario, ha revivido de los que estaba totalmente flaca, poco a poco ha reaccionado, pasó unos 15 días y la alpaca para ver si dio resultado o no. Revisamos los diferentes órganos: los parásitos denominados “K´lucha laq´o” estaban completamente destrozados como si estuvieran cocinados, así hemos comprobado, que había hecho efecto. Desde esa fecha ya no compramos productos veterinarios, sólo nos ponemos a buscar “qata” en los cerros porque los medicamentos cuestan muy caros y la fibra y la carne están muy bajos de precio ¿y para nosotros? Tenemos también familia ¿de donde vamos a sacar para comprar esos productos? seguramente vamos a matar de 2 a 3 animales. Con los testimonios que acabamos de presentar; fácilmente nos podemos dar cuenta del modo como son utilizados los remedios, por la familia alpaquera, es más, hasta para una misma enfermedad de acuerdo a la constitución física y edad de los animales, son tratados de diversas maneras utilizando incluso otros remedios. 4.1. Prácticas andinas de curación de enfermedades. A continuación presentamos un resumen de las prácticas de curación de enfermedades, que se han logrado recoger durante el trabajo de campo: este alcance que hacemos es, como volvemos a repetir, para ser recreado si es en sus localidades existieran los medicamentos que se dan como referencia:

a) Enfermedades ocasionadas por parásitos internos.- Estas enfermedades como sabemos son ocasionadas por gusanos denominados comúnmente como

Page 13: Crianza de camelidos

“Laq´os” y viven en los estómagos, hígados y pulmones de las alpacas y llamas, estos gusanos al quitar las sustancias nutritivas debilitan e incluso provocan la muerte de los animales. El origen de estas enfermedades es atribuída al consumo de rebrotes de los pastos quemados, donde se encuentran las larvas de estos parásitos, por tomar el agua de los manantiales infestados con caracoles (hospederos intermediario de la fasciola), etc.; entre las enfermedades más frecuentes y los tratamientos practicados son los siguientes:

Gastro Enteritis Verminosa, esta enfermedad es causada por os parásitos de los géneros: Menatodirus, Lamanemas, Trichuris, Oesofagostom, Cooperias, Graphinemas, etc., a todo este conjunto en el campo se les denomina “Jichhu Laq´os”, por la forma de los gusanos que se asemejan a los pastos denominados como Jichhus; los tratamientos practicados son: Zona Alta: Utilizando el conocimiento de la hierba “Sasawi” o el cocimiento de la mezcla de las hierbas “Sasawi Aj´ana aj´ana, Qata y Pura pura”. La administración es por vía oral (toma). Zona Baja: Utilizando el cocimiento de la hierba “Aj´enjo” suministrado también por la vía oral (toma). Distomatosis Hepática, esta enfermedad es originada por los gusanos de la Fasciola hepática, conocido por los alpaqueros como “k´lucha Laqó” (o gusanos del hígado), ataca a todas las edades de las alpacas y llamas y es frecuente encontrarlos en los Joqhonales (bofedales) y en los campos inundables donde existen los caracoles. Esta enfermedad es tratada con: Zona Alta: Utilizando la hierba “Qata” agregando sal de cocina y limón, en cocimiento y administrado por vía oral (toma). Zona Baja: Se emplea la planta “Palma Real”, también en conocimiento y se le administra por la vía oral (toma). Bronquitis Verminosa, es producido por Dictycaulus filaria y por las familias alpaqueras son conocidos como “Sikuy-Laq´o” por asemejarse al pasto Sikuya. Para controlar esta enfermedad se utilizan: Zona Alta: Las hierbas “Chachacoma. Pura Pura, Aj´ana a´jana y Temillo”, en cocimiento, mezcladas o solas agregando sal de cocina y cal (q´atawi), la administración es por vía oral (toma). Zona Baja: Las plantas “Sábila, Valeriana y Altamisa (o Marichu)” en cocimiento (toma).

b) Enfermedades ocasionadas por los parásitos externos; dentro de este grupo de enfermedades en las alpacas y llamas se tiene sólo dos:

Sarna, denominado también como “Qarachi” o “Churunta” o “Qallisit a”, ocasionado por los ácaros: Sarcocoptes acabiel Var. Aucheniae y Psoroptes communis Var. Aucheniae; los alpaqueros diferencian dos tipos de sarna una que ataca a las partes desprovistas de lana (fibra) y otra que ataca en cualquier sitio del cuerpo del animal. El tratamiento se hace utilizando:

Page 14: Crianza de camelidos

Zona Alta: El “T´uyo”, producto preparado a base de azufre y cebo en cocimiento, se usa como pomada. Preparando una pomada con manteca de cebo y “qhesima” (ollín), aplicación directa. Aceite quemado de los motores las que se aplica tópicamente. Zona Baja Igual que en la zona alta. Piojera, denominado por los alpaqueros como “Jamak´u”, cuyo agente causal es Microthoraclus proelongiceps; esta enfermedad ataca más a los qallus (crías) y a los marachus (tuís) desnutridos, principalmente en los meses de septiembre a noviembre. Se tratan con: Zona Alta: Utilizando la “Qhella” (ceniza) de hierbas amargas como: “Temillo, Sasawi., Aj´ana, T´ola Qata. Qamasairi”, etc., aplicando directamente al cuerpo por polvoreo. Bañando tópicamente con el cocimiento de las hierbas mencionadas en le tratamiento anterior. Zona Baja: Igual que la zona alta. Piojera de las Pezuñas, denominado en aymara como “kayu Lap´a”, es una enfermedad local, como su nombre menciona ataca a las pezuñas de los animales, para lo cual los criadores de alpacas tratan con: Zona Alta: Utilizando “T´uyo”, aceite quemado, aplicando tópicamente. Se le baña también con el cocimiento de la planta “Temillo”. Zona Baja: También utilizan el “T´uyo” y el aceite quemado. Además se tratan también con “Qhella de Juyo” este último se aplica empolvoreando.

c) Enfermedades Infecciones A estas enfermedades se les considera como “Compadres” que visitan a las familias alpaqueras o también es conocido como “Jach´a Uso” por la magnitud de incidencia, entre las más frecuentes podemos mencionar las siguientes:

Fiebre de Alpacas, los alpaqueros la conocen con el nombre de “Fiebre amarilla”, por la presencia del líquido amarillento en las cavidades abdominales y toráxicas y además al sacrificar la carne toma una coloración amarillenta por eso le dan ese nombre. Esta enfermedad es causada por Streptococus zooepidemicus. Dicen los campesinos que esta enfermedad es la que causa mayores daños, produciendo mayor porcentaje de mortalidad en los animales sobre todo en los adultos. Siendo una enfermedad introducida, los alpaqueros han logrado en ciertas manera encontrar el tratamiento a base de: Zona Alta: Utilizando las plantas como “Oqoruro,m Ityapillu, Leq´e-q´ero”, en cocimiento, parte de ella se le hace tomar y con la otra parte bañar al animal. Zona Baja: Utilizan las plantas como: “Iyapillu, Orín humano”, en cocimiento, en una parte se le hace tomar y con la otra parte también se le baña. Se utiliza en la mezcla de “Salvia´ Misik´u y limón”, en cocimiento, toma y baño. Enterotoxemia, es una enfermedad causada por Clostridium perfringens; los criadores de alpacas y llamas conocen a esta enfermedad como “Ch´illa K´ichi” y atribuyen como causa al calor y frío, generalmente dicen que ataca a las crías de buenas condiciones. El tratamiento que se les hace es con:

Page 15: Crianza de camelidos

Zona Alta: Utilizan el cocimiento de la planta “Chachacoma” como brebaje. Zona Baja: Cuando es producido por el calor se les trata con hierbas frescas como : “Oqoruro, Verbena y Limón”, en cocimiento (toma). Y cuando es producido por el frío administran el cocimiento de las hierbas calientes como paiqo y chachacoma (toma). En ambas zonas se acostumbra también pastorear a los animales en los t´olares a fin de que puedan purgarse especialmente las crías. Diarrea, el agente causal de esta enfermedad es el Escherichia coli; los alpaqueros conocen a la enfermedad con el nombre de “Wich´u Uso” y atribuyen de que son originados por dormir en corrales barrosos y por el consumo de los pastos escarchados, con generalidad se presentan en las crías. El tratamiento por zonas es: Zona Alta: Utilizando el cocimiento de las hierbas “PuraPura”, Chachacoma , Sasawi y Aj´a na aj´ana” a lo que se agregan sal de cocina y limón (toma). Zona Baja: El cocimiento de las plantas “Palqo, Chachacoma, Waychg´a o Muña y Pampa perijila”, (toma). También se utiliza el cocimiento de “Quesima” (ollín), (toma). Ch´aco más leche en toma. Kañiw-Aku en tomas, para ello se mezcla con agua. Piocepticemia Umbilical, esta enfermedad es ocasionada por Streptococus y Estaphilocus; se presenta en las crías recién nacidas a las cuales le denominan como “Kurur-Uso”; el tratamiento consiste en: Zona Alta: Como tratamiento preventivo se les colocan una faja de tela envolviendo el ombligo al cuerpo para evitar la infección. Cuando esta infestado se les pasa la pomada preparada a base de azufre y sebo (lik´i). Zona Baja: Igual que en la zona alta. Ceguera o Querantitis, es causado por el agente Staphipococus aureus, conocido por los criadores como “Qoyru Uso” y dicen que es ocasionado por el calor y por el daño ocasionado por los pastos secos y polvo. Se tratan de la siguiente manera: Zona Alta: Se bañan con el cocimiento de la planta “Ch´oqe ch´iwa”. Zona Baja: Se les aplica la esencia de los huevos de hormiga previo lavado con el agua serenada. También se aplica la ceniza de “Juyo” más el polvillo del hongo denominado “Poqa p´oqa”. Retención Urinaria, en el campo a esta enfermedad se le conoce con el nombre de “Yaq´a T´aqa” y se dice que se atribuye a la falta del consumo de agua por los animales. El tratamiento es. Zona Alta: Se le hace tomar jugo de “Izaño” mezclado con orín humana. Zona Baja: Igual. Además se usa también el cocimiento de la hierba “Colay-caballo” (cola de caballo), “Pinku pinku” y Phusa phusa” haciéndoles tomar.

Page 16: Crianza de camelidos

d) Enfermedades ocasionadas por traumatismos. En este grupo de enfermedades suelen presentarse más las fracturas y luxaciones producidas por diversos motivos: riña entre animales, correteo de los machos a las hembras, al revolcarse. A saltar cercos y zanjas, otra veces el mismo pastor le amplio pero citaremos algunas de ellas: Zonas Altas: Se prepara en principio el emplasto de las hierbas, “Sillu Sillu”, “itapillu” mezclando con q´arawi (cal) carne de culebra seca o fresca, la cual se aplica parche, sobre el cual se le entablilla, previo arreglo del miembro fracturado. Zona Baja: Para preparar el parche o emplasto se usan las plantas: “Ch´illk, qamasairi, ch´irich´iri, Chauca, Sillusillu, itapillo”, agregando cal chancada negra, carne de culebra, la que se aplica a la parte fracturada o lesionada, una vez que se acomodó el hueso y se cubre también con un entablillado. Aparte del resumen que hemos presentado sobre los remedios para curar enfermedades directamente; los criadores alpaqueros- llameros también poseen lagunas prácticas para prevenir enfermedades, además en muchos de los casos como ya señalamos son los propios animales que se curan o se previenen comiendo plantas que les purgan, y la mayoría de animales al revolcarse en ceniza se curan de la sarna y jamak´u. Sobre las prácticas preventivas presentamos aquí dos testimonios finales el primero es contado por Don Alfredo Vizcacho de una de sus experiencias y es de la siguiente manera: El guano de oveja es más fuerte que el de la alpaca, demás es un remedio, elimina a la fasciola “k´iucha laq´o y a los caracoles, en el lugar donde los caracoles existe la fasciola y existe en los manantiales; mi abuelo le había contado a mi papá y mi papá nos había contado a nosotros que la fasciola se combate con el guano de ovino. El gusano, vive en los manantiales, es el gusano del hígado y sabe llamar la ganado, los animales de por sí solos se acercan, y aunque los estamos atajando en un descuido siempre se escapan como si los estuvieran llamando el gusano. En los manantiales donde existe caracoles se debe echar guano de oveja para la eliminación de los caracoles, eso lo he comprobado y siempre da efecto, elimina los caracoles; cuando ya se han eliminado, los animales ya no van a ese sitio. Lo que viene es la experiencia de Don Toribio Sagua y él nos cuenta otro modo de control: En los pozos existe el gusano que ataca al hígado, afecta a todos los animales incluso ataca al más gordo; nosotros tenemos unos cuantos pozos o manantiales; en esos pozos existen los gusanos, por las mañanas cuando el cielo está nublado salen a la punta de los “Sikuy Wayllas”, a esos pozos nosotros les echamos la cal para que se eliminen esos gusanos; si no disminuyen los gusanos, cercanos esos pozos para el ganado no consuma pastos de sus cercanías ni consuma agua. Con lo poco que se ha podido rescatar sobre los conocimientos de la curación de enfermedades de llamas y alpacas, sugeriríamos sinceramente se constituya como ejemplos que motiven tanto a extraños como a los propios alpaqueros, para retomar nuevamente estas prácticas, y creemos que es la única alternativa que nos espera, si realmente queremos vigorizar la ganadería andina, aplicar estos conocimientos no significan demasiado costos y además su uso jamás a ocasionado problema alguno ni a los animales tratados, ni sobre la naturaleza misma (suelo, agua, pastos, plantas) como sucede con otros productos derivados de la industria química; nos consta que tanto las crónicas y las tradicionales hablan de por sí que en el pasado se tuvo una

Page 17: Crianza de camelidos

ganadería muy excelente, a eso de debe también que en aquellas comunidades paradigmas que se encuentran en zonas bastante alejadas donde se realizan bajo su propia cosmovisión, tengan a sus animales intactos sin muestras de degeneración. 4.2. Pérdida de conocimientos de curación de enfermedades. Nos parece muy importante también señalar cómo se ha venido perdiendo o mejor cómo es que se ha venido dejando de lado las prácticas andinas de prevención, tratamiento y curación de enfermedades de las alpacas y llamas, no tanto como comentario nuestro sino como una respuesta directa de los alpaqueros, quienes a través de sus testimonios nos ilustran claramente al respecto. No sólo la pérdida de estos conocimientos, sino aún más las consecuencias que se van desatando en el interior al interior de las comunidades alpaqueras, consecuencias que creemos debe significarnos una severa reflexión; queremos ser claros, no pretendemos ni queremos pasar de evaluadores sino el propósito nuestro es el de querer contribuir sanamente en lo que es la vigorización de la ganadería alpaquera. Por cuyo motivo presentamos los siguientes testimonios, las que nos permitirán tener una visión más clara. El primero corresponde a Don Andrés Flores (c.c Vilcallamas Arriba), quien nos relata de la siguiente manera. Debo de manifestar que en la crianza de alpacas en estos últimos tiempos han aparecido todo tipo de enfermedades, pero sabemos que tiempos de nuestros antepasados estas enfermedades no habían, al menos no era así, solamente había sabido haber en tiempo de parición la diarrea, éste mal había sido posible en esos tiempos controlar con el empleo de hierbas. Asimismo había existido la sarna, para su curación era suficiente ir al mercado comprar azufre y un poco de sebo, haciéndolo cocer y luego de ser entibiado se aplicaba eso nomás, había sido bueno; así también había existido la presencia de parásitos externos, este es el “Jamk´u”, nuestros antepasados habían sabido curar con “Quesima” (ollín) “Quella” (ceniza) de temillo. Ahora últimamente aparecieron una cantidad de enfermedades, y a nuestras comunidades han llegado o vienen técnicos veterinarios, trayendo consigo productos veterinarios con dichos productos nosotros también estamos aplicando; pero en el fondo nos quieren hacer olvidar, ya que es fácil su aplicación; pero sin embargo su costo es una demanda fuerte de gasto, realmente esto no nos conviene adquirir con tan alto costo, por eso digo igualmente, tal como era la práctica de nuestro antepasados eso es lo que hay que recordar. El siguiente testimonio corresponde a don Antonio León (c.c. Bajo Viluta), sobre el mismo tema nos cuenta. En cuanto a medicina animal nosotros aún tenemos, voy a decir de mi realidad, de mi caso,… mis padres las enfermedades curaban con “Pampas qollas” (hierbas o medicamentos naturales), así por decir, la diarrea controlaban con hierbas del campo, recogiendo y haciendo hervir, habían sabido hacer tomar; de esa manera ellos habían sabido librar del peligro de la diarrea. Ahora sobre mi caso particular con las enseñanzas de os últimos tiempos ya he cambiado, para una comprobación las mismas hierbas también estoy utilizando, sí efectivamente tienen resultados beneficiosos; para no gastar demasiado debemos valorar los conocimientos de nuestros antepasados (Jach´a jaqenaka) habían sabido preparar el “T´uyo”, esto lo preparaban

Page 18: Crianza de camelidos

en base a azufre y sebo, eso hasta yo ya no utilizo; productos químicos han aparecido como Ivomec, es más recomendable, con eso nomás yo ya aplico; pero mi papá y mi mamá con “T´uyo habían sabido curar, eso yo he olvidado en los momentos de aplicar; en mi comunidad existen comentarios y dicen que en nuestra propia comunidad existen remedios, que haciéndolos hervir las hierbas con ello se les lava a las heridas y luego se aplica el t´uyo, diciendo comentan; pero ello hasta yo estoy tratando de olvidar, sería bueno revalorar y no gastaríamos demasiado dinero en esos productos (químicos). Otras de las reflexiones que nos parece muy importante incluir sobre este aspecto es lo que corresponde a Don Santiago Mandamiento (c.c. Chichillapi) y él nos dice lo siguiente: Nosotros hemos tenido nuestras alpacas no sé desde qué tiempo y han seguido iguales, solamente cuando han disminuido los pastos, han disminuido un poquito nuestro animales, pero ahora que el medicamento artificial viene, eso sí es peor, va a malograr prácticamente nuestra ganadería; entonces me parece que no conviene mayormente esos medicamentos artificiales, hasta yo, ya me he pesado para no utilizar, porque también he conversado con varios amigos. Entonces he llegado a la conclusión de que eso puede ser mal y pienso particularmente que los medicamentos antiguos como el “sasawi” y otros, tal como ayer lo expuesto, esos medicamentos más bien habría que utilizar y si vamos utilizar nuestro medicamento, entonces nuestras alpacas seguirán manteniéndose también igual fuertes. Así, por ejemplo, en el caso del pollo, en Lima y en otras ciudades se les hacer crecer con pura hormonas, así muy rápidamente, no sé creo que en un mes le hacen crecer grandes, pero sin embargo nosotros criamos a nuestros pollos naturalmente. Claro que no crece rápido demora tres meses a medio año para que sea grande, pero tienen los elementos nutritivos completos, todo tipo de vitaminas; eso no nos hace daño a nosotros y no nos malogra nada; sin embargo los pollos que se han hecho crecer a la fuerza, ellos no tiene vitaminas completas es puro volumen, es como una esponja ya no es alimento completo para una persona , pero nuestros pollos aunque han demorado de crecer tenemos un alimento completo hasta en lo que saboreamos. Yo he hecho la práctica, lo que es mi pollo como bastante sabor y ese día; sin embargo, cuando vengo por aquí me compro pollo, me parece que ese ratito estoy saciado y más tardecito igual nomás estoy de hambre, ustedes mismos se darán cuanta, lo nuestro siempre es mejor y toda forma artificial es algo que ya no conviene cualesquiera que sea, tanto en la chacra como en la ganadería. Ahora presentamos otro caso, esta vez se trata de un alpaquero de la comunidad de Vilcallamas Don Modesto Tuco, quien nos cuenta su experiencia y nos dice: Como el ante año pasado hemos bañado a los animales con Cooper D-60, de ahí ha aparecido el osteomielitis, sus pieles han empezado a reventarse totalmente (phalla-noqj´auj´eu janchina-kapaja), el año pasado ya no bañe y ya no tiene nada, están sanos como testigos tengo a lgos compañeros Andrés y Leoncio; con esto bastante animales han muerto principalmente hembras que tienen 1, 2 y 3 años después ha desaparecido ya. Ahora les hemos bañado nuevamente, de repente va a suceder igual.

Page 19: Crianza de camelidos

Al respecto nos decían los profesionales “ustedes deben cuidar bien a sus animales, eso es por los pastos duros” nos decían, se introduce adentro, nos decían, pero probablemente no sea así ya que al hueso le provoca otra enfermedad. Los tratamientos de parásitos internos, antiguamente no fueron efectuado como se realizan en la actualidad por campañas, incluso calendarizadas. Cuando se presentaba la enfermedad recién la trataban, como lo siguen practicando en ciertas comunidades, por eso es que no se puede encontrar fechas importantes dedicadas a esta práctica. Al igual que para el tratamiento de las enfermedades parasitarias externas, en muchas de las comunidades campesinas, desde algún tiempo atrás (con mayor incidencia en esta última década) se viene tratando con productos químicos. Este tiempo ha sido por demás suficiente para que el campesino pueda darse cuenta sobre las ventajas y desventajas de estos productos, por tanto con lo que hemos recogido durante el trabajo de campo, llegamos a la conclusión nuevamente de que definitivamente se está ocasionando demasiados problemas a los pobladores de la zona alta, quienes viven solamente de su crianza, el mercado viene a ser el principal responsable de todo aquello no sólo degenerando el ganado, también el pasto, se está alterando también el medio ecológico, y qué podemos decir de los habitantes no sólo de la parte alta sino del conjunto de poblaciones que están directa o indirectamente vinculadas a ella. Los testimonios que presentamos a continuación ilustran claramente nuestras apreciaciones, lo que sigue corresponde a Don Modesto Tuco y fue corroborado por los alpaqueros de su comunidad y de las demás comunidades en las que se hizo el estudio; él nos cuenta de la siguiente manera: Así el zorro había sabido terminar a los ratones posiblemente así también deben tener los animales en su interior alguna defensa, algún gusano (micro flora el animal) para defenderse, es por eso que antes no se les curaba y cuando les hemos puesto productos químicos estos matarían, por un lado a los microbios de las enfermedades y por otro lado a esa defensa que tenían los animales. Sólo hemos puesto resistencia a esos gusanos, yo más o menos me doy cuenta compañeros, porque antes en nosotros no había enfermedades, solamente sarna y jamak´u, el jamak´u con qhesima y qhella (ollín y ceniza) y con qollas (yerbas) se mataban, asimismo el allphachu al revolcarse en ceniza también lo mataba. En estos tiempos parece que los animales curados con productos químicos ya ni su carne para tener sabor, me parece que fuera totalmente chuma; cuando se cocina no cose bien, es algo dura, pero aquellos animales que no están tratados, esos más bien se cocinan con bastante sabor y es muy agradable. Muy parecido a lo que sucede en la actividad agrícola, hasta la carne de estos animales resulta siendo alterada, al respecto nos comentaron en la misma comunidad de Vilcallamas que la carne de Tupala ( se refiere a la de la empresa), nadie quiere comprar en Tacna; los compradores primero preguntan el origen para adquirirla; de esto creemos que todos somos conscientes: hay clara diferencia. Continuemos mostrando más testimonios, lo que viene es de Don Ramón Apaza (c.c. Ajanani Wajra K´ucho) que dice así: Cuando curamos nuestros animales contra la fiebre con terramicina, novalgina y otros productos los hace recuperar cuando la ataca la fiebre, pero aguantan muy poco tiempo, se vuelven flacos y después mueren la mayoría de los tratados. Asimismo cuando alguna cría se

Page 20: Crianza de camelidos

lesiona y curamos con Emicina, su lana se pela totalmente, pareciera que por un lado estamos curando una enfermedad y por otro lado poniendo otra enfermedad: me parece que estos productos están hechos a propósitos para ganar más plata. Casi todos los campesinos son investigadores por excelencia anda probando una y otra cosa y van observando los resultados constantemente y al detalle hasta el final, ya sea para tomarlo como práctica permanente, o bien para desecharla y aún para renovarla y son productos de ella lo que no están mostrando en los diferentes testimonios. Lo que sigue es una comparación de lo que hizo Don Leoncio Aduviri entre el ganado de la empresa (CAP Tupala) con ganado Waj´chu; cuyo resultado es el siguiente: Los productos químicos me parece que no están dando resultados y están degenerando al ganado. Diré un ejemplo: Tupala tiene terrenos bastantes grandes y las alpacas pequeñas de 3 años sólo botan 17kg. de carne y puede ser hasta de 4 años, esto no vale, los comerciantes nos ruegan que les rebajemos quejándose del peso y de otras cosas y no pueden hacer nada, como el precio también es algo fuerte ya no les conviene criar animales. “Cómo es posible que una alpaca de 3 a 4 años pueda pesar tan solamente 17kg.? eso no vale ¿no es cierto? totalmente degenerado está, me parece que en esos productos químicos con los cuales tratamos. Una comparación yo estuve sacando, por ejemplo, el ganado “Wajchu”, a estos animales los socios muy raras veces los tratan con productos veterinarios; a veces, obligándoles los hacen bañar, pero por eso yo diría que el ganado “Wajchu” el mejor, por ejemplo cuando carnean a una animal de 2 años sacan hasta 30 kg, entonces estos es mejor y frente a esta situación los técnicos ya dicen también-¡ah! los socios no dan importancia al ganado de la empresa, sólo de “Wajchu” ustedes toman interés, ustedes quieren que desaparezca la empresa, ustedes contra la empresa-,etc. es como ya nos acusan. Me parece que los están aplicando mala técnica ¿no es cierto? no somos nosotros los que tenemos la culpa para que se degeneren así. Respecto a los pastos el mismo señor nos comenta; lo que está sucediendo relacionado al uso de estos productos es de la siguiente manera: Un ejemplo diré: en el Sector Calasani vivía mi abuelo Gerónimo, el abuelo Andrés, el abuelo Ignacio, después Félix Wiche, ellos decían que en esa pampa antes pastaban alrededor de 2000 cabezas de ganado, pero ahora en ese lugar no pueden mantener ni 250 alpacas totalmente degenerado, me parece que muchas cosas afectan al pasto, entre ellos los productos químicos que ellos utilizan, quizás éstos hayan dañado totalmente, no sé que es lo que haya pasado, nuestros animales han bajado totalmente de peso, se han enanizado, pareciera que ya no existe solución alguna. En otro momento Don Leoncio Aduviri nos cuenta otro aspecto muy importante sobre el efecto de otras especies, dándonos a entender la cadena de sucesos que se van produciendo con el uso de productos químicos veterinarios y es como sigue: Voy a decir haciendo mi comentario; antiguamente en el mismo Tupala a los socios solía verlos ayudarse con “Llaytha” (Qocha-yuyo) que existe donde hay agua y había bastante, como coca sabían recogerlo, pero actualmente esa “llaytha” ha desparecido y si es que hay, entonces hay muy poco; por otro lado en Tupala existía en el río bastante “qere” ese pescado tampoco hay ahora, sólo se puede encontrar en otro sitio, si de repente en wari phújo exista todavía, no sé andar por ahí, ese “qere” está desapareciendo.

Page 21: Crianza de camelidos

PASTO UYWAÑA (CRIANZA DE PASTOS) Una de las preocupaciones más importantes del criador alpaquero es asegurar a través de diferentes prácticas de mejoramiento y utilización de los pastos y ha desarrollado diferentes técnicas entre ellas podemos señalar el riego (ampliamente tratado en el capítulo anterior), el abonamiento, las quemas, el transplante y siembra de pastos, así como la construcción de cercos y cada una de estas técnicas es practicada en diversas y variadas maneras por las familias alpaqueras, de acuerdo a la realidad del medio. De la misma manera, para que los pastos les alcance durante todo el año, también han desarrollado técnicas de utilización de pastos, y cada familia ha generado diversas formas de pastear sus praderas (“chacra” o “loma” pasto), su bofedades (“joqhos” o “anaras”) y sus áreas reservadas (“jark´atas”). 5.1. Quema de pasturas. La quema de pasturas es una práctica generalizada; esto se efectúa con la finalidad de lograr mayor vida; en la cosmovisión aymara todo cuanto existe en el cosmo tiene vida; y por ser considerado como ser vivo y como tal no queda tampoco excluido de los momentos de total vitalidad (jakaña) y de descanso (samaraña), el campesino aymara hemos dicho que es un investigador minucioso, por eso mismo los criadores alpaqueros están observando a sus pastos si se encuentran en los momentos de mayor vitalidad o requieren de un descanso reparador, para ser renovados y, cuando ve que ya es tiempo de renovar hace esta práctica. Como hemos señalado él es consciente de que estos pastos y todos los que conforman ese especio o hábitat, requieren de un cambio, para dialogar bien con el resto de los seres los que habitan y contribuir así a la salud del paisaje, de lo contrario podría ocasionar más bien un cierto desequilibrio o desarmonía que podría provocar un caos; por eso se requiere hacer la quema. La quema que práctica el campesino aymara, no lo hace con la intención de destruir la naturaleza , más por el contrario lo hace para generar en dicho espacio mayor posibilidad de vida; por eso la quema de pastos se realiza por espacios reducidos y controlados, refrescando la vida de la comunidad en la que vive con su grupo étnico. La mayoría de los pastos naturales, especialmente las gramíneas perennes como: sikuya, ichi, ch´illiwa, waylla, qheña, t´isña, y otros se secan con el tiempo empezado por el medio, año tras año, hasta que requiere definitivamente de un cambio y es el momento en que se hace la quema. Para hacer la quema primero preparan el lugar, quemando los contornos (en las noches cuando no hay viento o en días de poco viento) o pasando la yunta para abrir una especie de carretera, porque de lo contrario estaría provocando un incendio, afectando a la vez todos los pastos de los vecinos. Una vez preparado el lugar y hecha la limpieza, recién se efectúa la quema. Recomiendan que no se debe quemar todo el pasto porque sino en dónde podrían comer los animales por el resto del tiempo, por eso se realizan poco a poco midiendo. Ahora, tampoco se debe quemar en cualquier tiempo sino en San Juan (24 de junio), días antes o en la fecha, porque, en un lado, esos días son “días calientes” como lo señalan los aymaras (o sea días de poco viento) y, por otro lado, viene a ser el “día del fuego”: los antiguos moradores como los Incas en esa fecha alcanzaban al dios Sol mediante las pléyades la chicha para que tome

Page 22: Crianza de camelidos

vitalidad y energía y al mismo tiempo se quemaba fuego para calentarlo, porque en ese momento es cuando el padre Sol se encuentra debilitado y requiere de la ayuda de la colectividad humana (demostrándose con ello el carácter de incompletud de los seres que conforman la colectividad natural, en la que nadie es perfecto ni completo, ni los mismos dioses), por eso las familias alpaqueras queman en está época y además es el momento adecuado y el pasto tendrá tiempo suficiente para que, con la primeras lluvias, puedan rebrotar los nuevos pastos. Sobre esta práctica presentamos fragmentos de los relatos recogidos empezando con lo que nos dice don Alfredo Vizcacho: Estamos tratando sobre el “iru”, estos pastos con el tiempo se cansan, por el medio se secan y se pudren, sólo en los bordes se observa algo verde; en algunos sitios hay “iru”, pero en otro no, entonces no sólo hay “iru”, sino que existen otros pastos como la “sikuya”; que en igua forma el centro se pudre, entonces a ésto mi abuelo sabe decir “jóvenes”, el iru está, cansado, ya es hora de hacer la quema” y nosotros sabíamos preguntar ¿cualquier día se puede quemar nomás? Nos contestaba que no, “la quema tiene su temporada no se la hace a la deriva, no se quema cualquier día, se tiene que hacer en San Juan (24 de junio); después de la quema los pastos rebrotan para diciembre, pero a estos pastos no se debe hacer comer, viendo el pasto verde del ganado puede llegar de donde sea y ese pastos tiene una enfermedad llamada “sikuya laq´o”, no sé “parece que ese gusano llama al ganado por eso va a la parte quemada”, mi abuelo sabe decir que se les debe atajar de ese pasto y recién cuando ya está maduro se pastorea después de un año, porque en ese pasto tierno existe el “sikuya laq´o”, este gusano en el primer momento los hace engordar y finalmente se enflaquecen, y por último mueren. Así es la práctica en los lugares donde hay “iru”, en otros sitios donde hay iru”, no sé como será el manejo, hasta la ch´illiwa tiene el corazón podrido. Esa práctica de mi abuelo sigo practicándola, cuando el ichu se cansa se quema y rebrota mejor pasto, entonces el ganado come, de esa forma se cambia el pasto viejo por el pasto nuevo. Por su parte Don Antonio León nos cuenta también su experiencia: Voy a contar la quema del “iru”, “sikuya”, efectivamente se hace la quema, cuando los “irus” y “t´isñas” crecen demasiado y el ganado ya no come o sólo es consumido por los burros, ahora con el correr de los años esos pastos se pueden podrir tan sólo pueden ser consumidos en años de completa sequía, hemos podido observar que en esos años de completa escasez de agua los “irus” secos son los que han mantenido a los que han mantenido a los animales. Así como dice Alfredo que los abuelos aconsejan, de la misma manera mis padres aconsejaban realizar la quema para cambiar los nuevos pastos, esa misma práctica estoy manteniéndola de acuerdo a la extensión que quiero quemar de los campos e irus, para que no se escape el fuego a las áreas vecinas ni a las área que no desees quemar; con la ayuda de la yunta hago una especie de carretera sin “irus”, dejo limpio con el rastrillo para que el fuego no pueda expandirse rápidamente a las zonas que no deseo quemar; luego hago un repaso de quemar los bordes y los contornos, haciendo controles respectivos hasta quemar completamente el área que deseo cambiar de pasto. El tiempo recomendable para la quema de pastos “irus” y sikuyas” es la época se San Juan, los pastos quemados en está época rebrotan con la humedad de los meses de lluvia, a estos pastos

Page 23: Crianza de camelidos

que están rebrotando no los pastoreo aunque el ganado quiere consumir yo los cuido, espero hasta que crezca y luego les hago comer, no haciéndolos crecer demasiado porque los “irus” se vuelven punzantes, a los animales si es que no lo comen tierno tendrían miedo de consumirlo. 5.2. Abonamiento. La práctica del abonamiento de pastos naturales nos parece que ha sido dejada por la mayoría de los alpaqueros aymaras. Seguramente antes de la invasión, está fue una práctica tan importante como las demás, solo así se puede explicar la inmensidad de praderas y bofedades con exuberantes pastos que nos han legado a las generaciones posteriores; decimos esto, porque las prácticas de ampliación y formación de bofedades actuales, nos muestran que el éxito de obtiene más combinando estas dos prácticas y de la misma resulta ser efectiva en el mejoramiento de pastos en las praderas. En estos últimos tiempos por los causales ampliamente señalados, ciertas familias están empezando a retomar esta práctica iniciando siempre primero con las experimentaciones o “pruebas” y, con estos resultados, buena cantidad de familias alpaqueras han logrado superara y en muchos de los casos amortiguar el problema de la escasez de pastos; las técnicas, como es de suponer , son variadas y adecuadas a la realidad de un entorno. Ciertas familias que viven en la parte superior de las bofedades “joqho” acostumbran dirigir el agua de las escorrentías producidas por las lluvias hacia el corral de los gusanos para que puedan limpiar y transportar el guano hacia los bofedades y lo único que hacen es distribuirla en todo el espacio; algunos también acostumbran llevar cargando el guano del corral al bofedal y una vez dispersado se ayudan con el riego, es igual tanto para los “joqhos” establecidos o en formación y otros a partir de “chuynos” (lugar donde excretan las alpacas) van abonando los sitios pelados donde no hay pasto luego se ayudan con el riego. A continuación reportaremos fragmentos de comentarios de las diferentes prácticas de abonamiento de pastos, iniciaremos con la de Don Santiago Mandamiento. Efectivamente las alpacas son bien educadas y depositan sus excrementos en un solo sitio; no son como las ovejas que los dispersan por todos los sitios y en tiempo de lluvias al ser reservado el bofedal, es estos sitios donde había bastante guano los pastos, crecen más grandes que en sitios donde no hay guano por tanto no hay mucha cobertura y donde hay guano sí de ahí hice la prueba llevando guano del corral a otras partes y dió buen resultado, aumentó la cobertura; pero no hice la prueba en grandes extensiones sino en pequeñas parcelas y he llegado a la conclusión de que su mismo guano es bueno en el bofedal: hace crecer más pasto, nosotros a veces desperdiciamos el guano, sería bueno abonar las parcelas pero con buena cantidad que sea notoria porque poco no da resultado. Esta otra corresponde a Don Antonio León. Estamos tratando sobre pastos, efectivamente es de gran ventaja para que crezcan los pastos, en mi caso para abonar los pastos no llevo guano desde el corral: en el campo existen “chuynos” (lugares en donde excretan las alpacas) recogiendo estos guanos los llevo a las partes leladas sin pastos allí derramo el guano, pero no debe faltar el agua por eso recomiendo abonar debajo del canal, abonamos en las partes secas va a mejorar sólo en tiempo de lluvias, pero en tiempos de secas se secará, el guano funciona con el agua yo he comprobado, por eso hablo esta experiencia.

Page 24: Crianza de camelidos

A continuación reportamos también a Don Alfredo Vizcacho: Respecto al abonamiento, yo vivo por encima de un bofedal, en tiempo de lluvia preparamos canales para que entre agua de lluvias al corral; al entrar el agua arrastra todo el guano del corral y va por las acequias llevando este guano por los pastizales del bofedal; después de 15 días el pasto crece verde y el guano desparramado por todo el bofedal provoca buen pasto. Finalmente Doin Antonio León nos cuenta otro caso particular, diferente a los anteriores: Sobre el guano de corral, mi cuñado también práctica el mantenimiento de pastos, él vive en el rivera de un río, y ha construido un pequeño canalito, antes no era bofedal, ahora la convertido en bofedal, porque él de corral de las ovejas lleva guano hacia los pastos y lo derrama sobre estos, luego enseguida los inunda con agua; recuerdo antes de ser “joqhonal” en estos sitios solamente crecían “t´isñas”, con la experiencias que ha obtenido hoy en día continúa abonando con el guano de oveja empezando por otros sitios, con la finalidad de agrandar su bofedal, el guano siempre es necesario para el crecimiento de los pastos. 5.3. Transplante siembra. En la mayoría de las comunidades alpaqueras la práctica de transplante y siembra directa de pastos para el mejoramiento de praderas, mojadales y áreas reservadas, y no es tomada como una práctica de importancia; quienes lo hacen son contadas familias pero lo realizan solo al nivel de “prueba”. Los casos de transplante que se ha observado son con el pasto “k´uli” (macho y hembra) en la comunidad de Ajani Waj´ara K´ucho; con “totorilla” en la comunidad de Bajo Viluta, con pasto “sora” en la comunidad de Huanacamaya; y la práctica de siemnbra directa sólo en la comunidad de Chichillapi con el pasto “chhojlla”; nos estamos refiriendo sólo a pastos naturales. Sobre el caso de transplante veamos la experiencias de Don Antonio León: Para transplantar no traigo de otros sitios, más bien tengo una experiencia y he hecho algunas pruebas, pero yo también he descuidado éstos; ahora de Yunguyo he llevado “totorilla”, pero me ha dado resultado, eso que he colocado en un sitio, se han mantenido del mismo tamaño no se ha ramificado pero el ganado se lo ha comido como cualquier otro pastos y no dejó prosperar, sigo observando no me da aún un resultado satisfactorio; tengo muchas pruebas similares, no me doy tiempo para observar, muchas veces pierdo los lugares donde he transplantado está conjuntamente con los pastos reservados; de hoy en adelante haré los esfuerzos de recordar y revisar para tener una experiencia más. Lo que sí practican todos los criadores de alpacas y llamas es la siembra directa de pastos, efectuadas en distintas modalidades por cada familia, las prácticas más frecuentes son: pastoreando una vez que las semillas, en los “parwayos” (espigas) se encuentran maduras y están a punto de caer, encargándose el animal de efectuar esta última; de esa manera anualmente van manteniendo su pastizales; otra modalidad es ya la comentada a través del riego con aguas de escorrentía provocada por las precipitaciones pluviales (principalmente con las primeras lluvias); las otras de menor frecuencia y realizadas tal vez inconscientemente es a través de abonamiento con guano de corral; de igual modo las personas van cosechando y dispersando las semillas en su recorrido; lo mismo cuando juegan los niños la recogen a medida que van corriendo en el pastizal y la diseminan arrojándose unos a otros.

Page 25: Crianza de camelidos

Ahora reportaremos fragmentos del testimonio sobre la crianza de pastos, el primero que nos cuenta es Don Gregorio Quenta: Los pastos reservados (anaratas) los hacemos crecer hasta que tenga “parwayo” (inflorescencia), solo así pueden volverse tupidos los pastos, antes no practicábamos el “anara”, ahora lo reservamos todos los años, pasteamos recién en estás áreas cuando las semillas estén maduras, para que al caer durante el pastoreo puedan aumentar los pastos. El siguiente fragmento corresponde a Don Andrés Flores sobre el mismo caso: Terminada la época de lluvias a fines del mes de Abril, cuando los pastos reservados ya maduros y las semillas de los mismos están a punto de caer, meto los animales para que éstos hagan caer las semillas al suelo para que la próxima campaña germine y aumente la población de pastos; si es que los metemos antes que maduren las semillas, el ganado se dedica a recoger la semilla, entonces no habrá incremento de pastos por falta de semillas. 5.4. Construcción de cercos. Los cercos son construidos por las familias alpaqueras, con la finalidad de reservar pastos para épocas más críticas del año (setiembre, octubre y noviembre). Así como para una eficiente utilización de sus pasturas; aparte de ser una infraestructura que les permiten evitar disgustos entre familias por el daño del pasto por los ganados vecinos u otros, les permiten también solucionar el problema de mano de obra. Hoy más que nunca de una necesidad imperiosa para las familias alpaqueras construir cercos, porque por un lado los miembros de la familia para la actividad del pastoreo es reducido por la escuela y por otro, como se han reducido las tierras ( por división hereditaria) entonces a los animales ya no se les puede dejar al libre albedrío y para pastorear en éstas áreas pequeñas (generalmente franjas desde el río al cerro) requerirían mayor número de pastores y como hemos dicho los miembros de la familia se encuentran también reducidos, por tanto la única alternativa que tiene la familia alpaquera es construir cercos o de lo contrario descuidarán de las otras obligaciones complementarias y necesarias como; preparar alimentos, cuidar hijos, ir a adquirir productos, ir a las obligaciones para con la comunidad, etc. Sobre todo esta práctica es de mayor necesidad para las áreas reservadas para el tiempo de sequía, tiempo en la cual descienden los animales de los cerros a las partes bajas, entonces la concentración del ganado es fuerte, donde se requiere mayor cuidado durante el pastoreo y además debe hacer alcanzar pasto para todo este período que es más largo y sin esta infraestructura es algo imposible en estos tiempos que es estirar para todo el período, dando a los animales sin mucho cuidado. La técnica de construcción de cercos, verdaderamente es una práctica en la zona alpaquera, más se diría que es una técnica recreada de la zona agrícola, donde sí existe la cultura de andenes y cercos; sin embargo es muy sencilla y es efectuada utilizando recursos del lugar como son: la piedra y/o ch´amphas (terrones húmedos con vegetación), generalmente es realizada a través del apoyo colectivo como es ayni o mink´a. 5.5. Pastoreo. El pastoreo o “Uyna Awatiña”, para las familias alpaqueras no viene a ser sino el acto de recoger el fruto, por los esfuerzos puesto para criar de la mejor manera los patos y por su

Page 26: Crianza de camelidos

intermedio también permitir una mejor oportunidad de vida a todo un conjunto de seres que en ella viven compartiendo el espacio local, por tanto los alpaqueros reciben de la comunidad de dioses y de la naturaleza buenos pastos. Ahora bien el “Awarati” (pastor) no es sino aquel personaje que comparte su vida no sólo con sus hijos, también con el rebaño de llamas y alpacas, con los cerros, con los pastos, con las fuentes de agua, con los animales o ganado de los Achachilas, etc., no es un ser solitario que está sentado ahí cuidando a los animales, no, más bien se encuentra conversando permanentemente con los hermanos alpacas y llamas preguntándole si algo le sucede si es que se encuentra mal, juguetean con ellos, juntos se ponen a pedir a los Achachilas, Uyawiris, Llaullanis, Awichas, para que siempre les protejan y les permitan vivir mejor; con los animales de “Campo” (denominan así al zorro y puma principalmente) conservan para que no se las lleve a sus llamas y alpacas, y a sus dueños como los Achachilas lees ruegan que se los amarren (expresión simbólica), en fin está en constante diálogo por consiguiente en ningún momento le falta compañía. Tampoco al “Awatiri” se le puede encontrar en ocio, siempre se ve ocupado: arreglando canchones, lo corrales, va curando y ayudando a los animales enfermos, va buscando los medicamentos para curarlos , o va tejiendo algo, aparte de que se les ve cuidando durante el pastoreo. Entonces el “Awatiri” no es un simple cuidador de los ganados durante las 24 horas tratando de no hacerlos perder, sino que se preocupa de la alimentación, salud, reproducción, en fin de toda la crianza tan igual como se preocupa de sus familias; además esta actividad entre los animales de la familia es compartida. La práctica de pastoreo es totalmente variada y diversa; cada familia tiene sus propias técnicas y en cada localidad varía también de acuerdo a la época y el tiempo que se presenta cada año. Es más, también depende del terreno que uno posee y la forma como acostumbra a sus animales. Pero eso sí, hay dos fechas marcadas de rotación de pastos una de ellas es la época de lluvias, cuando trasladan sus animales a los cerros y la otra es la época de seca cuando bajan a las pampas o laderas bajas. Al respecto Don Andrés Flores nos cuenta: Yo desde antes, siempre reservaba los pastos durante los meses de enero, febrero y marzo, tengo terrenos en el cerro allí es donde llevo mi ganado, pero tiene poco agua, en tiempo de lluvia hay pastos en estos cerros, mientras que en las “anaratas” van recuperando y creciendo los pastos. Los pastos convenientes describir de las prácticas en función a estas dos épocas:

a) En la época de Lluvia (“Jalluwrasa”): El pastoreo se realiza principalmente en los cerros o laderas altas, para esto las familias alpaqueras trasladan sus animales; algunos desde mediados del mes de diciembre, la gran mayoría desde antes el mes de enero permaneciendo hasta el mes de mayo o junio, todo depende del pasto, de terreno y ganado que uno tiene, algunos que no tienen terreno suficiente acostumbran alquilar del que tiene más. Don Modesto Tuco nos cuenta su caso: Nosotros por tres meses salimos a los cerros, cuando no llueve a veces, los pastos en los ceros también se acaban por esa causa tenemos que esperar a que la lluvia se normalice; es cuando recién salimos a los cerros porque nosotros no tenemos extensos terrenos, sólo unas cuantas personas tienen terrenos más grandes juntados con lo de su esposa; en el cerro los animales

Page 27: Crianza de camelidos

permanecen cuando hay agua, caso contrario los animales no están tranquilos, caminan de un lado para otro dándonos mucho trabajo. Para salir al cerro esperan que se normalice la lluvia y esto les garantiza por un lado agua para consumo de animales, por otro lado, el pasto ya rebrotado y, como quiera que no van a dejar así nomás al ganado cada familia acondiciona sus “ikirayas” (lugares donde vivirá el pastor y en el cual tendrán sus corrales) y a partir de él podrán pastear sus ganados tratando de utilizar poco a poco su pasturas, rotando de una a otra “ikiraya”, según el terreno y ganado que uno posee; la intención de tener más de una “ikiraya” es para no trasladar al ganado diariamente a grandes distancias y lo otro, permitir la recuperación de pasturas. Sobre esta práctica Don Toribio Sagua nos cuenta su caso: Cuando llegamos a enero, las llamas empiezan a tener crías y es lo único que también tengo yo. Cuando ya han parido, entonces yo busco el lugar para hacer dormir “irikaya”,yo tengo una irikaya para la temporada de lluvias y en tres lugares más o menos y además atajamos al ganado del pasto para este tiempo; como es tiempo de lluvias en ellas se hace dormir a los animales, en ella se vive también y ahí es donde empiezan a parir; recién entonces es cuando se les debe trasladar. También desde esta fecha se les traslada hasta marzo a la casa grande, y nos bajamos porque hay pasto reservado, pues ya es mayo y entra al lugar de pasto, es así como se tiene al ganado , es de esta, manera como sigue nuestra costumbre. La manera como se pastorean es también variable, algunos acostumbran pastear juntos los animales sin distinción de clase ni especie de animales, o sea entran animales como alpacas; machos, madres, crías, marachos; también llamas, ovejas, vacas y otros animales que tienen, dependiendo del lugar, por ejemplo en la zona de Mazocruz y Pizacoma, las comunidades de la zona alta no crían vacas, algunas tampoco ovejas, otras familias más bien acostumbran pastear por puntas de ganado, primero entran las alpacas y llamas preñadas y con crías, luego los “urwayas” y “ankutas”. Sobre este último Don Antonio León, nos cuenta su experiencia: Reservamos pastos en época de lluvias, depende de cada alpaquero optar desde qué mes reservar, en mi caso a veces reservo desde fines de diciembre o mediados del mismo, dependiendo del año, sacando de los pastos a las alpacas madres pongo a las “ancaras” con las preñadas, al último las “urwayas” y “ankutas”, poco a poco raciono. Ahora, la hora de pastoreo, varía en función del tiempo y de la costumbre de cada familia alpaquera; unos acostumbran sacar sus ganados más temprano y otros un poco más tarde; en clima caliente (época de lluvia) generalmente sacan temprano y en el clima frío (época seca) un poco más tarde. Primero se debe pastorear en seco, antes de meterlos al bofedal. Pasada la escarcha se debe iniciar el pastoreo. Por la tarde generalmente el animal se recoge solo. La gran mayoría de las familias en época de parición, que coincide con la temporada de lluvias, no acostumbra hacer dormir en el corral al ganado porque las crías pueden enfermar con diarrea por el corral fangoso y lo mismo a los animales adultos les puede agarrar la fiebre. Sobre lo mismo Don Leoncio León (Vilcallamas) acota: Hablando del tiempo de lluvias, hay temporadas de lluvia en que cae bastante aguacero y otros años no, por eso en las temporadas de lluvias prácticamente no hago dormir en el corral, lo dejo así nomás en el campo, sólo lo acercamos un poco hacia el corral, al día siguiente, esto ya lo sabemos, el ganado se levanta temprano, porque en esa época el clima es

Page 28: Crianza de camelidos

caliente; por eso el animal se levanta temprano, como no está en el corral nosotros tenemos que salir de frente con el ganado. Esto lo hacemos así porque cuando lo metemos al corral le afecta la diarrea; por eso le soltamos así nomás en el campo y no le afecta la diarrea; asimismo en temporada de lluvias el corral se vuelve fangoso es por eso que le quiere afectar la fiebre, entonces para evitar esto lo suelto nomás. Debido a la reducción de tierra que sucede paulatinamente (por la herencia), casi la gran mayoría de las familias están obligadas a acorralar por las noches a sus animales, una vez pasada la época de parición (lo que antes no sucedía cuando había suficiente terreno) y ahora tienen que hacerlo porque sólo así pueden utilizar racionalmente sus pastos para que les alcance para el tiempo de escasez; a ésto se debe también que algunas familias saquen del corral algo tarde para pastorear. Al respecto Don Cipriano Cáceres (Cangalli), nos ilustra mejor con su aporte: En las alturas la gente no somos iguales, los que tienen terrenos extensos a los animales machos pueden dejarlos sueltos desde muy temprano; pero aquellas personas cuyos terrenos son muy reducidos no tienen más alternativa que hacerlos dormir en los corrales para sacar un poco más tarde, tratando de reducir las horas de pastoreo con la finalidad de reservar los pastos para tiempos de escasez; si fuera una empresa grande tal vez podría botar los animales en forma descontrolada teniendo solamente cuidado de los zorros, pero somos parceleros pequeños, tenemos que tener mucho cuidado en racionar nuestros pastos, es así como vivimos en estas alturas. b) En la Epoca de Seca (“Autiurasa”) . El pastoreo que se practica en esta época es similar al de la época de lluvia, pero con mayor dedicación y cuidado, primero por el mayor período de tiempo en que los tienen pastoreando y, segundo, porque las tierras son aún más reducidas; por lo tanto el pastoreo debe ser bastante fino. En este tiempo los animales son bajados de los cerros a la pampa o a las laderas, tal como hemos señalado en el ítem anterior, a partir del mes de abril para luego permanecer hasta el mes de diciembre. Con mayores detalles nos ilustrará Don Modesto Tuco con el siguiente comentario: Bajamos del cerro a bofedales reservados, primero con las alpacas, y las llamas van a la parte seca, a veces también las pastoreamos juntas, pero mayormente donde no hay “ichus”, ahí es donde comen las llamas; mayormente las alpacas y ovejas comen en el bofedal; cuando bajamos a las partes bajas en el mes de abril, entran a los pastos reservados. Tan luego que han entrado los animales consumen el pasto hasta terminar y cuando no se le cuida hasta lo pisotean, los animales no entienden si hay que reservar los pastos para tiempos de escasez o no, esto tenemos que verlo los que cuidamos el ganado. Hasta esta época existen los pastos, habiendo pequeñas reservas en los lugares donde hay humedad; pasteamos generalmente por parte tratando de avanzar poco a poco aunque los animales se atrevan obstinadamente a terminar los pastos reservados. Para bajar a las áreas reservadas, esperan que estén maduras las semillas de los pastos, para evitar el empobrecimiento de sus pasturas. Una vez que se encuentre madura la semilla, entonces entran a pastorear empezando de la parte superior para ir avanzando poco a poco a aquellas áreas reservadas para épocas más difíciles “Lapaka”. El modo que efectúan el pastoreo

Page 29: Crianza de camelidos

es colocando primero las madres con crías después las “urwacas” y “ankutas”, finalmente los “machos”. Don Andrés nos decía que las llamas se van a las áreas secas; las diferentes puntas, madres, crías, urwayos y ankutas casi al entrar a la época de escasez de pastos son juntados para pastear como un sólo rebaño en ciertos casos incluido el macho; las familias que crían las otras especies de animales, especialmente las de la zona intermedia y baja, primero colocan al toro y vacas con crías, luego el resto de los animales; pero de todas maneras hay una diversidad de sistemas de pastoreo. Al respecto Don Nicasio Cáceres (Cangalli) nos comenta algo más: En esta época, por las noches necesariamente los animales son recogidos en el corral, de lo contrario los animales pisotearían los pastos, entrarían a los pastos de los vecinos o también pueden ser presa fácil para el zorro; ahora bien, tener un solo corral tampoco parece ser bueno porque al aparecer alguna enfermedad rápidamente puede proliferar, por lo tanto ciertas familias tienen dos corrales, es más, nos indican que los corrales deben ubicarse en lugares donde hay piedra y en sitios calientes. Sobre el caso Don Leoncio León nos cuenta: En tiempos de sequía (Autiurasa) cuando aparece la helada es cuando retornamos a las zonas reservadas, en este caso más bien siempre le tenemos en el corral, pero tampoco lo hago dormir todo el año en el mismo corral, como tengo dos corrales de corral a corral lo hago rotar cada tres meses aproximadamente ¿por qué? Porque en un solo corral cuando aparece una enfermedad, parece que en el mismo corral se estaría calentando, por eso yo les hago dormir en uno y otro corral para enfriar. T’ARWA YAWIÑA (esquila) En versión aymara la palabra “T´arwa”significa lana (fibra) y “Yawi” es el acto de segar y cosechar, ésta última es la misma que se utiliza para el acto de cegar o cosechar la cebada y otros cereales. Según la concepción de los alpaqueros, esta actividad al igual que la saca, viene a ser la retribución que hace en la colectividad de dioses y la naturaleza en reciprocidad el acto de su crianza; si bien la familia alpaquera ha puesto todo de su parte para criar de la mejor manera a las alpacas y las llamas, éstas al dar su lana (fibra) de un lado de carne y subproductos de otro, permiten que estas familias puedan cubrir sus necesidades de vestido (tejiendo de esa lana) y alimentación, y por qué no decirlo también del techo, que gracias a la venta de lana puede adquirir los víveres para su alimentación y materiales para su techo (casa); por eso los aymaras dicen “tal como nosotros criamos a nuestras llamas y alpacas, ellos también nos crían a nosotros dándonos su carne, lana y sus subproductos, con las que mantenemos a nuestras familias”, indicándonos claramente esa concepción de crianza mutua. Los alpaqueros de acuerdo a su concepción, realizan la “cosecha” de lana cuando: ésta se encuentra madura, por eso la esquila es realizada cada dos años, porque son concientes de que un tejido confeccionado con lana madura tiene mayor tiempo de duración, mientras tanto el tejido elaborado con la lana inmadura o sea de la esquila anual no dura mucho tiempo. Aquellos que no conocemos la cultura de la alpaca muchas veces criticamos a los alpaqueros diciendo que están perdiendo lana la esquilar cada dos años, pese a ello mantienen su práctica porque ellos no tratan íntegramente con el mercado y por lo tanto de acuerdo a su racionalidad no es, o al menos no cabía en él, el engaño al prójimo como consigo (lógico estas familias no tanto viven del mercado sino, con los productos que obtienen a través del intercambio con sus vecinos agricultores de la zona baja).

Page 30: Crianza de camelidos

La fibra es considerada como la ropa de las alpacas y llamas, por tanto la esquila no significa despojar de sus ropa, porque el alpaquero al esquilar su animal nunca lo deja al desnudo, sino lo hace muy proporcionalmente, practicando incluso cortes diferentes sobre toda la superficie del cuerpo, no explicamos que no hace una esquila homogénea, sino que en ciertas áreas del cuerpo del animal tiene que dejar mechones de lana tanto para proteger del frío (principalmente en las hembras preñadas para evitar el aborto), así como identificar a sus animales. Al alpaquero antiguamente no le importaba lograr mayor peso del vellón (aunque en la actualidad este concepto se está tergiversando), sino el deseo era o es para muchos todavía el de lograr lana madura para la confección de sus tejidos y para el trueque. La esquila también es para el alpaquero como el acto de embellecer la naturaleza misma, provocando una renovación de la lana madura (vieja) con otra nueva, o mejor dicho un cambio del ropaje del animal. La “cosecha de lana” les dice si han dialogado bien o no; de esa manera revisan rápidamente, retrospectivamente, en qué fallaron o en qué estuvieron muy bien; y, si encontraron error, entonces se proponen y se dicen a sus conciencias, que no debe repetir para que la bendición por el esfuerzo sea compensada en la próxima cosecha; y, si han logrado avisorar bien de sus buenas acciones y merecieron tal reciprocidad, entonces de igual manera se comprometen consigo mismos a proceder igual y aún superarla. Se dice que la cosecha empieza en Carmen (16 de julio) con los machos, pero algunas familias solamente; la gran mayoría señala que empieza en el “jaire” de agosto (en la primera luna nueva) , algunas familias a partir de esa fecha hacen dura hasta septiembre, pero solamente los machos, a las hembras las esquilan en octubre-noviembre y continúan con los marachos en noviembre hasta diciembre. Es muy variable de familia a familia, a algunas de las hembras las esquilan hasta marzo incluso abril, a los marachos hasta febrero e incluso dejan hasta agosto siguiente, y lo mismo varía la esquila por clases; puede ser simultáneo hembras con marachos, sólo los machos es aparte, ciertas familias incluso esquilan fuera de esta época, cuando hay una necesidad de emergencia y se obligan a esquilar. Dicen que no se deben hacer en luna llena porque no vuelve a crecer rápido, se debe tomar muy en cuenta este aspecto, porque sabemos que las vibraciones energéticas de la luna son influyentes sobre la vida del planeta. Para realizar la práctica de la esquila la mayoría de las familias tiene construido y preparado un canchón y antes de la operación es limpiada de los residuos en que ella se han juntado y lo “sahuman” (algunos), para limpiar el ambiente, en este corral meten al ganado para la esquila, ya en el corral agarran a los animales y agarran sus patas (taraujaña), hecho ésto, los que cortan la lana ponen su “K´inchu” de coca a la pachamama con breves invocaciones, y luego inician con el primer animal y hasta terminar con el resto continúan normal (esto en la actualidad); antes se comenta que era una ceremonia más significativa. A los machos generalmente se les esquila cola y todo, algunos dejan encima de la cola pequeña marca denominada “puyllo” a la cual le amarran con lana de merino a colores; otros hacen la “patara” (especie de andenería) para identificar a los machos dentro del rebaño o cuando se mezclan con otros rebaños, además dejan su “ch´uspa” (delantal) como signo de respeto dentro del rebaño y frente a las otras colectividades dentro del rebaño macho que no tiene su “ch´uspa” es abusado por los que no tienen, esto pasa generalmente con los marachitos que no

Page 31: Crianza de camelidos

tienen su “ch´uspa” aún; a las hembras preñadas no acostumbran esquilarles la cola con la finalidad de proteger su aparato genital para no producir abortos por enfriamiento; es más, la parte del vientre y los flancos se deben esquilar con mucho cuidado; algo levantados o alto; otros hacen sobrar un mechón de fibra para evitar el aborto por el poco calor que queda mantener; en los marachos machos se les esquila todo incluido la cola, y los marachos hembras no, les sirve para identificar dentro del rebaño los machos y las hembras. Era costumbre esquilar con cuchillo, ahora se ha introducido la tijera, pero dicen que este último instrumento tiene sus desventajas, del que nos ilustrarán en el testimonio que se presentará más abajo. Abajo siguen utilizando el cuchillo, pero este cuchillo es destinado sólo para este fin desde que es nuevo y es denominado “tarwa yawiña cuchillo” y de esta manera es también guardado para las sucesivas esquilas; al respecto se dice que cuando un cuchillo de esquilar se levanta para cortar, cebolla u otros, se vuelve motoso y ya no sirve para esquilar por más que se afile no dura el filo, tal vez afecten las sustancias de los productos sobre el metal. Acá viene también un aspecto importante sobre la cosmovisión del criador alpaquero respecto a la esquila señala que cuando se esquila con cuchillo se hace de manera que al observar se ve una especie de andenerías en todo el cuerpo denominado como “patas patas”, que provocan la competencia de crecimiento de fibras , entre partes altas bajas, y cuando es efectuado con tijera queda algo calato y parejo y no hay competencia entonces tampoco crece rápido el vellón, por eso no conviene la tijera, dicen las familias alpaqueras y además, por la poca práctica del manejo de la tijera, al pobre animal lo cortajean demasiado y sienten ser maltratados. Acá presentamos sólo un testimonio sobre la práctica de la esquila, quien nos cuenta es Don Modesto Tuco. Cuando esquilamos la lana, lo hacemos cuando hay luna, siempre tiene que ser en “jairi” (luna nueva) o cuando la luna se está haciendo vieja en esa fecha esquilamos, esta es una costumbre antigua, ahora mucha gente esquila en cualquier tiempo cuando necesitan plata; para esquilar primeramente se mete el ganado en un canchón limpio, para que la lana no se ensucie; en ese canchón le agarramos y lo amarramos para esquilar empezando de atrás o adelante, después de que se ha esquilado. Seleccionamos separando el vellón de la lana de los pies y otros sitios aparte, esta selección no era acostumbrada antes ¿y cómo se hace la esquila? el macho empieza en tiempo de seca hasta octubre, las hembras preñadas, más bien pueden abortar por eso recién se hace desde octubre, noviembre, diciembre hasta marzo o abril, hasta cuando siga habiendo, a los marachos hasta noviembre de acuerdo a la cantidad, a veces hacen sobrar hasta febrero para que tenga peso y otros sólo lo hacen en agosto siguiente, hay costumbre de toda clase. Nosotros para empezar con la esquila pedimos una oración, verdaderamente nosotros antes esquilábamos con cuchillo solamente, recién ahora último ha aparecido la tijera, antes con cuchillo esquilábamos como especie de “patas patas” (especie de andenes) y cuando hacemos así la lana crece rápidamente, pero cuando esquilamos con tijera se queda como calato y la lana ya no crece igual, de repente con tijera será así; hoy en día lo que hacemos es lo siguiente: lo agarramos al pobre animal queriendo o no con una tijera motosa le esquilamos cortajeándole muchas veces; pero el cuchillo desde nuevo debe ser destinado para la esquila no debe usarse para nada más, el cuchillo de esquilar siempre era otro y se denominaba “tarwa yawiña cuchillo” y era guardado siempre para este fin.

Page 32: Crianza de camelidos

Terminada la esquila, seleccionada el vellón en: “Qapuña tarwa”, la qapuña traqa es destinada para diversos tipos de tejidos (en plano en palitos, en telar, a crochet), asimismo la parte sobrante de esta fibra o sea “qapuña tarwa” es mas destinada para hacer sogas (whiskas) y el resto para la venta. La “qapuña t´arwa” es el vellón propiamente dicho y es fibra de dos años y la “romana t´arwa” son todas las bragas; actualmente por efectos del mercado se esta generalizando efectuar la esquila anual sólo con fines de mercado y lo tienen destinados por lugares aproximadamente la mitad; sin embargo no efectúan en conjunto la esquila sino gradualmente según la necesidad de venta y pueden quedar por tanto los sobrantes no esquilados para la próxima esquila. UYWA KHARIÑA (SACA) Para el alpaquero-llamero la saca es el momento de lograr y recibir lo que los Achachilas. La Pachamama y demás deidades, así como la colectividad de la naturaleza les dan en reciprocidad por sus esfuerzos puestos y que han permitido una máxima expresión de vida en el espacio donde comparte su existencia. Asimismo la matanza para los criadores de alpacas llamas, viene a constituir también una forma de vigorizar el rebaño, teniendo en cuenta de que dentro del rebaño, existen animales que ya dieron todo sus aporte a sus criadores y requieren tomar un descanso, además el rebaño por contener ciertos animales defectuosos, enfermizos degenerados, etc., afectan sobre la salud del conjunto del rebaño y al efectuar la saca le da una mejor vigorosidad, devolviéndose de esta manera la salud no sólo del rebaño, sino al mismo tiempo paisaje natural de la cual son también parte las alpacas y las llamas. Al degollar una alpaca o llama, lo que hace el criador es permitir al animal que descanse cambiando su actual forma a otras formas de vida y de esa manera pueda seguir existiendo y acompañando a sus criadores; por eso las familias alpaqueras antes de matar hacen una súplica expresando lo siguiente; “ahora pijchate esta coca, no nos vas a abandonar”, indicándonos de acá no cesa la vida del animal, sino que continúa y seguirá acompañando en la otra vida, tal como hizo en esta vida. La persona que deguella, tapa los ojos del animal para que no le mire y reconozca en la otra vida, porque de lo contrario se le puede llevar consigo, por eso tapan sus ojos. Asimismo antes de degollar la familia alpaquera pide el consentimiento de la colectividad natural, para que ésta a su vez pueda brindarle en reciprocidad el mantenimiento de su rebaño; este permiso lo hacen a través de invocaciones a los Achachilas, Llaullanis, Awichas, a la Pachamama y a todas las divinidades, pidiendo perdón (permiso) e invocando que a cambio lñ es envíen nuevas alpacas. El deguello siempre es realizado dirigiendo la mirada del animal hacia la salida del sol que simboliza la vida, es decir que acá no muere la vida; no se refiere a la vida concreta del animal sino de todo el conjunto del rebaño, es signo de que seguirá reproduciéndose más y de igual modo los hombres y los demás seres que con ella han convivido. Hay dos motivos para hacer el sacrificio del animal: uno realizado con fines rituales para agradar a sus divinidades mediante la “wilancha” y otro para contribuir la sobre vivencia de la

Page 33: Crianza de camelidos

familia alpaquera, o sea para el consumo directo o para adquirir productos complementarios especialmente agrícolas mediante el trueque. Asimismo en la racionalidad campesina nunca se encuentra ausente lo que es la austeridad, de que si hay años en que un alpaquero tenía que hacer una saca fuerte eso no significa de que rompe la racionalidad, lo hacía porque era necesario hacerlo, ya que él, al dialogar con la misma naturaleza conocía con seguridad que le esperaba un año difícil en que no había pasto, entonces antes de perderlos más sacrificaba mayor cantidad de animales ya que en esos momentos los animales estaban gordos y con ello hacían ahorro ya sea como producto transformado o intercambiado para los años subsiguientes, asegurando de esa manera la alimentación para sus familias y solía ser incluso una prevención para varios años, según los resultado del diálogo. En la actualidadlos animales son “carneados”, como ellos dicen, en cualquier momento, cuando se les presenta alguna necesidad de dinero y la carcasa generalmente es llevada al mercado para venderla a los intermediarios, quienes le regatean precios antojadizos, también en ciertas comunidades existen intermediarios rescatistas de la misma comunidad llamadas en algunos sitios como “mañasos” en otros como “uywa alas” quienes compran el animal en pie y llevan al mercado sacrificando al animal, o en pie para entregar a otros intermediarios, resultando de esta manera tremendamente afectado el criador alpaquero desde que han sido influenciados por el mercado. Hemos indicado que la saca o matanza antiguamente la hacían en mayo-junio, incluso tenía su fecha especial, en ciertas localidades recuerdan que era en “Espíritu” (Pentescostés), porque a esta fecha, por el mejor pasto consumido, los animales se encuentran bastante gordos y además este mes se ayudaban con las heladas para hacer secar la cecina, charki y chalona que han elaborados de la carne; nos recuerdan y es también comprobado por muchos consumidores de carnes deshidratadas. Que estos productos tienen un sabor especial sumamente agradable, incluso al ser secados con las heladas secan blanquitas, agradando al consumidor esta actualidad; pasado esta fecha nos dicen que pierden gordura (chullaraujeu); es lógico suponer que a partir de tal fecha el consumo del animal ya baja en calidad, entonces sus reservas se van distribuyendo al interior del cuerpo y en su defensa natural. Si bien las familias alpaqueras practican aún la matanza es sólo para consumo familiar y con unos cuantos animales. Al ser elaborada la carne en charki es guardada para la época de lluvias. Nos indican que el mejor momento de carnear es los 4 ó 5 años en el caso de los machos y en hembras a los 5 ó 6 años, sin embargo muchas familias que tienen muy poco ganado lo mantienen hasta 8, 9 ó 10 años todavía por su fibra y la posibilidad de tener otra cría más, y otras por la necesidad que requieren cubrir se apresuran es sacar incluso de 2 ó 3 años y las madres igual antes de tiempo. En caso de llamas es bueno carnera a los 6 ó 7 años, es cuando dicen que “la carne está completa”, dicho de otra manera el mejor momento. Los animales que primero se sacrifican son los defectuosos, colores no preferidos, warisos; las hembras y de los machos sólo quedan los reproductores y los de buena fibra castrados, el resto es destinado a la saca, y muchas familias están obligadas a sacar a los dos años, quedándose casi con puras hembras debido a la escasez de terrenos, sólo aquellas familias que tienen terrenos grandes las hacen desarrollar más; en el caso de llamas es diferente, esperan que llegue a su buena madurez para sacarla. El presente comentario de Don Alfredo Vizcacho, nos puede ilustrar más al respecto:

Page 34: Crianza de camelidos

Respecto a esta matanza que estamos conversando; esto sucede a todos, antes esta saca que se dice existía cada junio, pero ahora ha desaparecido, un hermano dijo de que cualquier tiempo carneamos ¿no es cierto? eso es legal, pero sobre esto el otro dijo también, que aún a las crías carneaban (marachus), pero en mi comunidad no acostumbramos tanto: mi padre me decía: “más o menos aquel que tiene 4 años o 5 años esos todavía tiene carne, es cuando se debe carnear”, me decía, es así como mi padre decía: Sobre la misma práctica Don Antonio León, también nos cuenta su experiencia de la siguiente manera: Sobre la saca voy a decir, sí efectivamente nosotros ya no acostumbramos hacer la saca, quizás en mi comunidad algunos todavía hagan esto, pero mi persona ya no acostumbra hacer la saca, más bien cuando se me presenta alguna necesidad forzosamente tengo que matarlo, así que tenga dos o tres años, de acuerdo a la necesidad, ¿por qué hago esto? porque algunos tiene defecto, algunos no son de color entero, otros son de un color oscuro. Estos son los que yo mato primero, pero algunos tienen buena fibra a estos los reservamos, así mismo yo selecciono a los animales machos para reproductores y escojo los mejores ejemplares a los cuales hago sobrar aquellos que son buenos, algunas que tienen fibras gruesas a estos los castro, es así como crío, aquellos que tienen patas grandes (chapalluni) así castrados le sigo criando porque está dando fibra , hasta cuatro, o cinco años voy criando, pero si la necesidad me obliga, entonces lo carneo a estos, con eso nomás vivimos en la altura, para toda muestras necesidades lo tenemos a estos, en cuatro a productos básicos para comprarnos, en cuanto a educación de nuestros hijos, para las enfermedades para comprar medicamentos. Esto es lo único que tenemos nosotros, es así como los tengo a mis animales; las hembras más bien hasta cuando sus dentadura, le alcance, que puede ser hasta nueve o diez años, tal vez hasta algunos pasen, mirando, mirando los dientes es como se sacarlos, si sus dientes se encuentran algo acabados a esos tengo que degollarlos y si vemos que puede aguantar todavía, entonces sigo teniendo para que pueda dar cría más, ya no acostumbramos tantos esa saca. Anteriormente mi abuelo, después mi padre, a los animales de casa lo tenían de destinados aparte , las hembras que ya son adultas ya lo reservaba para sacrificarlos en junio a veces en mayo, sacaba de acuerdo al número de rebaños que tenía, llegado el momento, de los animales degollados hacían cecina, charki, mayormente cecina sabía hacer mi padre, para hacer trueque con maíz nos decía, yo en mi comunidad ya no acostumbro, quizás mis compañeros algunos de ellos están manteniendo esta práctica, esa saca por conjunto algo desaparecido yo calculo, sobre esto de los otros compañeros como será también el mío es así. Finalmente presentamos el testimonio de Don Modesto Tuco, quien también nos cuenta al respecto: Antiguamente a la saca se le denominaba “matanza”, hoy en día se le cría a los capones diciendo que es para matanza, a los “Warichus” con estos lo sacrificaban juntos a la grasa o lik´i sacaban en por uñas grandes (depósitos de barro cocido semejantes a los lavadores), hoy en día ya no existe esta práctica ha cambiado totalmente; cuando hay necesidad en ese

Page 35: Crianza de camelidos

momento degollamos, ya sea animales de dos años o sino marachos, sino hay machos hasta las hembras degollamos, ahora ya no existe la práctica de saca o matanza, según yo pienso que casi en todo sitio está mal y lo harán igual. Tal como he dicho antes yo recuerdo mi padre tenía un ejemplar macho que ha vivido hasta 16 años también me han dicho que hasta los 20 años llegaba ,era una llama excelente aguantaba hasta los 16 años, pero ahora apenas alcanza los 6 años, pasado esta edad rápidamente se enflaquecen ya no es como antes, hasta unos 6 años está bien pero luego bajan, es así el tiempo está cambiando, es diferente, ya no es como antes se andaba. DIBU….101 UMA IRPAÑA (CRIANZA DEL AGUA) En la cosmovisión andina el agua también es un ser vivo, por eso se le personifica como un “Tollpa” (yerno) en los rituales. El agua es considerada también como la sangre de los Achachilas y de la Pachamama , y como tal es fuente de vida, sin este elemento vital no habría vida tanto para vegetales, animales, así como para el mismo hombre; entonces el agua es el quien fecunda la vida, por eso siempre mereció profundo respeto, incluso hay momentos en que es la misma deidad . Esto se puede notar claramente cuando se hacen invocaciones dentro de algún momento de los rituales cifrando evocaciones como “Mama qota”, “Jach´a Lamar-qotamama”, “Phujo awicha”, Llaullani”, entre otros; e incluso hay rituales exclusivos a las “Mama qota”, a los “Phujo Awichas”, a los “Llaullanis”, etc., cuando hacen el pedido del agua o cuando se invoca el incremento de las alpacas o llamas por la misma relación que existe con el origen de estos animales. El agua por las consideraciones que se le atribuyen es criada con bastante cariño, esta crianza se ve claramente en la actividad del riego, en donde el agua para ser llevada a grandes distancias los hace “caminar” (como dicen los aymaras) a través de las “Irpas” (canales). “IRPIÑA” en aymara significa llevar o hacer caminar de la mano, entonces la “Irpa” o “Uma Irpa”, (riego) significa hacer caminar el agua por las “Irpas” dando vida a cuantos encuentren en su paso. Por la misma personalidad que es propia del agua (en la cosmovisión aymara), el hombre no se la libertad de “manejarla”, acá el hombre dialoga y de esto nos hemos percatado. Por ejemplo, cuando se construyen los canales se hacen según el pedido del agua por donde quiere caminar, por eso los canales se hacen junto con el agua, “él se encarga se señalar por donde va a ir su camino”, dicen los campesinos que: ”antes se debe consultar tanto a la divinidad del agua como a los otros dioses y ver si no dañara a la naturaleza (colectividad natural) en su paso y recién se sabe si es permitido o no su construcción”. También se establece la relación mediante revelaciones de sueños en donde la comunidad humana ya sea para permitir la apertura de un canal; ya sea para realizar un riego, o también para cesar el riego, para la caída de la lluvia o del granizo de nieve o helada tal vez; incluso hay ocasiones en que durante la construcción de canales o bocatomas se presentan accidentes, lo cual es una forma de aviso también de disconformidad por alguna de las colectividades, de lo que se está haciendo; lo mismo cuando en ciertas zonas del trayecto no termina de infiltrarse y se pierde el agua negándose a continuar a seguir su curso, entonces es signo de una necesidad de reciprocidad, y una vez hecho el ritual, la colectividad natural accede el paso.

Page 36: Crianza de camelidos

Hemos señalado, que el agua es considerada como un ser vivo y personificado, por esta razón los aymaras nunca han acostumbrado represar al agua en cantidades, porque sería algo como que se estaría encarcelando y como consecuencia de su cólera al reventar podría traer muchas desgracias dicen los campesinos; hasta con pequeños canales de irrigación sucede esto, cuando una persona no limpia sus canales de riego y cuando en algún momento cae la lluvia, o granizo, o nevada. Entonces el agua es de escorrentía que se forma desemboca a estos canales y como se encuentra sin limpiar se rebalsa malogrando los pastizales con la arena o tierra que arrastra, por eso dicen los alpaqueros que “cuando los canales no están limpios ni mantenidos el “uma irpa” se molesta y cuando viene el agua sabe decir “que como quiera que no han limpiado mi camino estas gentes querrán pues que se los malogre sus pastos diciendo sabe inundar los mejores pastos”, esta frase está expresada claramente la personificación del agua. Finalmente queremos señalar que el riego que realiza el alpaquero aymara no lo hace sólo para tener mayor cantidad de pastos para sus animales, él es conciente que está permitiendo además mayor calidad de vida al conjunto de los seres que se encuentren dentro del ámbito del paisaje natural; y al mismo tiempo esta práctica les permite a las familias alpaqueras estar en constante diálogo con las otras colectividades. La actividad de riego como hemos señalado pata los pobladores de las comunidades aymaras desde la zona alta no significa una simple práctica, que se manifiesta como el aprovechamiento y manejo de un recurso más de la naturaleza, En los Andes al agua se le cría, entonces es de esa crianza de la que nos vamos a ocupar seguidamente. Al visitar cualquiera de las comunidades se puede observar en el campo infinidad de canalitos como jugados por los niños; esta es precisamente la forma y el trato como se lleva el agua para irrigar a los pastos naturales. En ella se puede apreciar la presencia y la voluntad puesta para trabajar estos canalitos que son tan exactamente medidos para calcular el volumen del agua necesaria para el área específica a regar. Con estos canalitos no existe desperdicio del agua. Con decir que ni siquiera e agua de lluvia es desperdiciada por las familias alpaqueras. Uno se puede dar cuenta fácilmente que existe una variada gama de conocimientos técnicos en la crianza del agua y su utilización. Existen conocimientos técnicos para la utilización del agua de lluvias, del agua de ríos, del agua de manantiales, del agua de pozos subterráneos; existen variadas técnicas de riego de bofedales y praderas, variadas técnicas de ampliación de bofedales, variadas técnicas de crianza de agua de pozos (agua subterráneas), así como para el mantenimiento y construcción de canales de riego. Todas estas prácticas son conocidas como “irpa”, que en el estricto sentido aymara significa, que es el camino por donde andará cierto personaje, en este caso el agua como ser vivo. Durante la secuencia de nuestras descripciones estaremos detallando cada una de las prácticas que se realizan en este proceso de la crianza del agua; la tomamos como crianza porque, al ser considerada como un ser vivo, recibe precisamente un tratamiento como tal de parte de las colectividades humanas, de ahí es que incluso para llevarla de algún sitio a otro se le tiene que pedir permiso en reciprocidad con las deidades, con un pago ofrendado en la ceremonia ritual. 8.1. Mantenimiento de canales.

Page 37: Crianza de camelidos

El mantenimiento de canales generalmente es efectuado tanto al inicio como al final de la época de lluvias, teniendo en cuenta que todos los canales son de tierra y puede crecer en ellos demasiado el “llachu” (plantas acuáticas), y puede tapar os canales provocando el desperdicio del agua; entonces es obligatoria la limpieza en estas dos fechas. Esta práctica no sólo la hacen los que riegan con agua del río sino que también hacen lo propio los que riegan solamente con agua de lluvia; aparte de que hacen la limpieza en estas dos fechas, también tienen que hacerlo cuando cae la nevada y granizada, porque el escurrimiento de éstas trae mucho material de desecho: llenan los canales y no dejan circular libremente al agua. Es importante señalar que esta práctica no la hacen en el momento en que ya están trayendo el agua; sino que deben estar mantenidas limpias y de esa manera se evita grandes pérdidas de agua; además cuando llueve no se requerirá la presencia de la persona para regar; los que conocen o aprecian las bondades de las aguas de lluvia mantienen su canal casi permanentemente para aprovechar al máximo estas aguas. Respecto a esta actividad se cuenta en el campo que el agua sabía decir, “como quiera que estas personas no han limpiado mi camino querrán pues que yo les malogre sus pastos, diciendo, sabe inundar los mejores sitios”. En esa pequeña frase se encierra el trato que existía y existirá siempre entre el agua y las comunidades humanas, es una frase vertida cuando se está por romper esa armoniosa relación. 8.2. construcción y ampliación de canales. En estos últimos tiempos, como consecuencia de la sequía y la reducción de tierras (reparto por herencia), las familias alpaqueras se han visto en la necesidad de utilizar al máximo las diversas fuentes de agua; al respecto el siguiente testimonio de Don Antonio León nos ilustra con mayor detalle: Ahora en estos tiempos la gente se ha dado cuenta, ya no desperdicia el agua de lluvias, ya nos preocupamos de hacer irrigación con agua de lluvia, en los años de sequía las partes secas se han secado por completo, lo cual nos ha obligado al hacer nuevos canales, en mi comunidad todos se preocupan en la irrigación, semanalmente van a ver las acequias, a veces a modo de pastear arreglan las partes malogradas, para que lo canales estén siempre mantenidos y dispuestos a proveer agua a nuestros bofedales. Cuando realizan la ampliación y formación de nuevos bofedales es lógico que ellos se construyan un sinnúmero de nuevos canales, tal como ya han venido haciendo desde un tiempo atrás unos por necesidad y otros para lograr mayores repuestas en su crianza. La forma como construyen las familias campesinas aymaras es a través de pequeñas bocatomas de ch´ampa y piedra conectadas a un canal de tierra de mediana envergadura sin mucha profundidad, ni muy superficial, ni muy ancho, calculada como para que transiten personas y animales sin mayores dificultades, tratando de cubrir al máximo todas las áreas circundantes al canal y no como una carretera que deje al margen inmensas superficies aledañas sin regar; los canales menores se dividen y subdividen ramificándose al máximo, terminando en canalitos de una pulgada a menos de ancho; este es el tejido de canales que el criador alpaquero aymara hace. Esta actividad es de una finura que armoniza al mismo paisaje.

Page 38: Crianza de camelidos

Durante el curso de cualquier río se puede apreciar cantidad de bocatomas a ambos márgenes, dando la apariencia a la columna vertebral de un pez de la cual parten canales a modo de costillas, no requieren utilizar cemento ni fierro para la construcción de bocatomas ni para los canales, el primero significaría apresar definitivamente el agua del río, la cual debe caminar libremente, de lo contrario desataría ira en algún momento ocasionando desgracias de las familias campesinas, especialmente en épocas de lluvia en donde de debe dejar pase libre. En el segundo caso por dos motivos principales: en principio en dicho espacio se genera una flora acuática que es aprovechada por los animales diversificando de esta forma la fuente alimenticia para sus ganados y en segundo lugar para provocar y mantener, a través de las filtraciones, bofedales adyacentes en su recorrido. Don Gregorio Quenta nos comenta al respecto: El agua de los riachuelos y ríos los aprovechamos a través de bocatomas rústicas, desde diferentes puntos de nivel, empezando desde la parte más alta hasta la parte baja, según sea la conveniencia de regar nuestros pastos, prácticamente no dejamos correr el agua del río es así como mantenemos nuestros pastos. 8.3. Riego de Praderas. Las prácticas de riego de las praderas con la llegada de los colonizadores han sido dejadas por mucho tiempo; canales antiguos abandonados atestiguan el hecho, pero en estos últimos tiempos, motivos suficientes han obligado a los criadores de alpacas y llamas a volver a estas prácticas que año tras año se van generalizando; estas praderas generalmente son irrigadas aprovechando el agua de lluvia, siendo más bien ya una obligación para aquellas familias que no tienen terreno al borde del río y no tienen acceso al agua del río, entonces estas familias ven la necesidad de utilizar al máximo el agua de lluvia. A aquellas personas que no conocen las bondades que tiene el agua de lluvia y ven a un aymara regando sus pastos en plena lluvia, puede causarle más de una risa, cuando se supone que la lluvia está encargándose de regar; sin embargo la familia aymara aprovecha este elemento vital al máximo por las siguientes razones: 1º que al caer las primeras lluvias principalmente, cosechan las semillas de las pasturas a las cuales transporta a través de escorrentía hacia el río. 2º en su recorrido el agua de escorrentía transporta el limo y la materia orgánica también hacia el río. 3º con el lavado que hace al suelo en su recorrido mueve y arrastra el guano de los animales silvestres y transporta también nutrientes con destino al río. Estas son las razones que les motiva a regar sus praderas en plena lluvia; al dirigir el agua a sus praderas gana grandes ventajas que no podrían ser logradas con puro esfuerzo humano sin aprovechar estas bondades del agua de lluvia: no necesitan sembrar pastos porque esta aguas se encargan de hacerlo con la semilla y limo que arrastra, no necesitan acarrean guano porque éstas se encargan. Son las ventajas saben que nos cuentan. Aún hay más, con su intervención los aymaras saben que a través de la filtración, en zonas bajas aparecen pozos de aguas que las aprovechan para mantener su bofedales, esto por un lado y cuando no se controlan las aguas de escorrentía.

Page 39: Crianza de camelidos

Al respecto quiero mencionar un par de testimonios que les puede permitir avisorar parte de la gama de conocimientos que los aymaras poseen sobre la crianza del agua; el primero es de Don Gregorio Quenta (c.c. Bajo Viluta) quien nos cuenta: En estas alturas (donde viven), un poco estamos en correntada. No dejamos que el agua se pierda por las pampas. Hasta las aguas de lluvias las utilizamos, en estos tiempos los terrenos son reducidos y por lo tanto desperdiciar tierras es negativo, entonces las aguas de escorrentía producto de las lluvias las llevamos a los pastos a través de pequeñas “irpas” (canales) para que en la humedad del suelo se mantenga hasta el mes de julio. Para la crianza de nuestros ganados el agua la conducimos a las partes más apartadas, sobre todos las aguas de lluvias, porque éstas traen semillas y limo y donde no hay chilliwa, ésta empieza a crecer poco a poco; en algunos sitios se van formando los bofedales naturalmente. El siguiente testimonio corresponde a Don Rufino Cáceres (c.c. Cangalli), lo que nos cuenta es como sigue: En las comunidades donde no hay disponibilidad del agua de río, sólo aprovechamos las aguas de lluvias para regar, mediante esta práctica provocamos mayores infiltraciones a los suelos, como consecuencia aparecen ojos de agua con la cual continuamos regando en épocas de sequía, pero cuando nos olvidamos también empiezan a secarse los mismos pozos y no hay pasto para el ganado. 8.4. Riego de Bofedales. Irrigar bofedales es totalmente complicado y bastante variado de lugar a lugar, todo está regulado de acuerdo a la cantidad y fuente de agua disponible en cada localidad, en estás áreas, por las especies de pastos que ahí habitan, generalmente el riego es permanente (todo el año), pero la forma como se riega es combinando en sitios agua del río, con agua de lluvias, o bien agua de “phujos” (manantiales) también con las aguas de lluvias, de acuerdo a la época en que se haga el riego. Durante los meses de lluvia se acostumbra irrigar con aguas provenientes de las lluvias y riachuelos temporales, dejando correr libremente el agua del río, pero pasada la época de lluvia (mes de abril) empiezan a regar con el agua del río; en la época de heladas (junio, julio) muchas familias dejan de regar porque puede congelarse a la vez que éstos se quemarían porque las heladas en este tiempo son bastante fuertes, otras familias riegan pero con mucho cuidado para no quemar el pasto, generalmente lo hacen por las mañanas a partir de más o menos diez de la mañana y por la tarde desvían el agua al río. La frecuencia de riego practicada es variable, algunos hacen cada 8 ó 10 días, otros cada 15 días dependiendo en todo caso de la disponibilidad del agua y del área a regar; esta frecuencia de riego en muchas de las comunidades se van ajustando al máximo debido a las prácticas de ampliación de bofedales, por escasez de tierras y por la sequía; a partir del mes de agosto para adelante hasta el inicio de la época de lluvias, de lleno hacen secar los ríos por completo, no se desperdicia nada de agua, es más hasta las mismas filtraciones que bajan de los bofedales al río son nuevamente utilizadas indefinidamente en las partes bajas. Sobre estas prácticas Don Santiago Mandamiento nos cuenta lo siguiente:

Page 40: Crianza de camelidos

Nuestra comunidad de Chichillapi es diferente a otras comunidades, aquí el agua sale del río a través de las acequias construidas por todo el trayecto del río, existen muy pocos ojos de agua, las aguas del río son las que nos ayudan a formar bofedales, para este caso el riego es permanente, sólo en la época de lluvia dejamos que el agua corra por el río para evitar la destrucción de acequias, con los materiales que arrastran el agua como: arena, piedra, tierra, residuos de pastos, etc; en estos tiempos los bofedales son mantenidos directamente con aguas de lluvias y de los riachuelos que bajan de las laderas de los cerros. Pasada la época de lluvias, mes de abril, bajan las aguas del río y los riachuelos que se mantenían se secan, en esta época es cuando hacemos la limpieza de las acequias sacando arena, llachhu, etc. El riego es todo el año: solamente suspendemos en época de heladas, pasado ese tiempo comenzamos desde setiembre a regar nuevamente, a veces en el mes de enero no hay lluvias entonces sigue la sequía y en ese tiempo sacamos más agua del río, el caudal del río aumenta arrastrando la bocatoma constituida con champas y piedras pero este caudal dura sólo un día a veces hasta horas solamente y para que no se lleve las ch´ampas, lo retiramos. Por otro lado, Don Alfredo Vizcaho, también nos cuenta su propia experiencia, pero en ninguno de los casos nos dice que así debe de hacerse; ellos solamente nos muestran sus experiencias, con la intención de que alguien quiera recrearla; sobre el tema nos dice: Los abuelos dicen “irpatatasiñani” (reguemos convenientemente, regar los campos tiene su época, el riego no se hace todo el tiempo, por ejemplo, en junio y julio la helada es muy fuerte congela totalmente, si nosotros regamos en esa temporada, lo ganados no van a poder comer porque los bofedales estarán llenos de hielo, en este tiempo se debe regar con mucho cuidado porque podría quemar los pastos; a partir de agosto ya existe la “K´ayiña” en todos los sitios se inunda para que rebrote el pasto, a partir de este mes para adelante ya no se debe desperdiciar el agua, entonces más nos dedicamos a regar los pastos, a veces sacamos nuevas “irpas” o algunos solo hacemos la “k´ayiña” (a través de minisequías). 8.5. Habilitación Temporal de Pedregales para Pastoreo. A cualquier persona le parecería una locura regar los pedregales de la ribera de los ríos que temporalmente se encuentran secas durante la época de estiaje, a la gente que le gusta hacer riego en áreas extensas les parecería igual; pero hay que tener en cuenta que ésta es una de las formas como se expresa el riego andino. Este tipo de riego es generalmente practicado por los aymaras de las zonas bajas (área circundante), actualmente ha sido recreado por los criadores alpaqueros de la zona alta; esta práctica por supuesto es reciente en esta área pero es muy inteligentemente aprovechada y recreada en la ribera de los ríos donde existe la posibilidad de generar vida aunque por períodos reducidos, además no le significa costos adicionales ni desperdicios de agua. Para efectuar este tipo de riego, se basan en algunos indicadores de la presencia de limo y semillas; algunas de ellas son, por ejemplo, la presencia de algunas plantitas de ichu, garbancillo, ch´ije, en sus primeros estadios de desarrollo. En estas áreas con tan sólo suministrarle agua empiezan a brotar los pastos cubriendo poco a poco todo el área, convirtiéndose en pastizal que luego es aprovechado por los animales; en esta forma van logrando mayores superficies de pasto y la variabilidad de fuentes alimenticias para el ganado, porque en estas áreas han sido depositadas todo tipo de semillas gramíneas, leguminosas, etc, etc.

Page 41: Crianza de camelidos

De entre las personas que han recreado este tipo de riego, Don Ramón Apaza nos cuenta su experiencia: Cada año cuando se seca el río aprovecho esta área (al referirse al lugar), porque en estos sitios el agua del río en temporadas de lluvias ha depositado cantidad de semillas y limo entre la “llojlla” (conjunto de residuos, semilla y tierra), una vez que empiezo a regar estas semillas rápidamente germinan y brotan del suelo, así dispongo de pasto, aún cuando temporalmente, ello no significa costo, sólo requiere de un pequeño esfuerzo para abrir pequeños canales y dar paso al agua para regar. 8.6. Formación y ampliación de Bofedales. Sobre la ampliación y formación de bofedales, en el campo se manejan una diversidad de conocimientos, algunos de ellos a través del riego (con agua de lluvia o de río) otras a través de abonamiento más riego, también con transplante de pasto más riego, así como también a través de la perforación de pozos; sin embargo bajo este título sólo tocaremos lo relacionado al riego con agua del río y pozos, pero cuando se trate de los otros temas se mencionará las demás prácticas que han sido referidas. Es por demás conocido que los bofedales constituyen para el criador alpaquero la principal fuente de alimentos para sus ganados de esto depende la vida del alpaquero, porque al pastar sus alpacas en estos bofedales, le dan fibra, carne y otros productos con que adquieren alimento y otros materiales indispensables para la vida del alpaquero; por dicha razón la mayor parte de su tiempo lo destinan a esta actividad y como resultado encontramos una diversidad de conocimientos técnicos para formar o ampliar bofedales; según señalan los alpaqueros en los bofedales es donde crecen los mejores pastos de menor importancia como: “jopho pasto”, “joqho sik´i”, “chinka”, “romer Llachhu”, “qacho K´uli” y otros en la zona alta mientras que en los bofedales de la zona baja crecen otros tipos de pastos como “chilliwa”, “sillu sillu”, “layos”, “ch´ijes”, “totorilla”, entre otros. Aprovechando el agua de lluvia las familias campesinas van ampliando bofedales inundando año a año las áreas adyacentes al bofedal hasta convertirlas también en bofedal, pero siempre y cuando el área presente condiciones. Una vez lograda la humedad se mantiene por capilaridad. Señalan claramente que “las aguas jalan al agua” sobre este aspecto presentaremos testimonios concretos. En áreas donde existe abundante agua con sólo ampliar los canales de riego, o sea las “k´ayiñas”(minicanales) van ampliando poco a poco y año tras año sus bofedales, conforme van aumentando las necesidades familiares. Al respecto Don Rufino Cáceres nos cuenta su experiencia, cómo él amplió sus bofedales: Como sabemos todos en los bofedales crecen los mejores pastos, nos empeñamos cada año en ampliar nuestros bofedales, en mi caso hasta he traído al pasto “k´uli” desde el cerro Wenqasi la cual he transplantado en ese lugar donde estoy ampliando pasto, era pelado, por eso decidí inundarlo secando un canal principal desde el río y luego las “k´ayiñas” para regar. De esa manera, ahora tengo buen pasto para mis ganados. El agua la llevo a los sitios donde no hay pasto para que se forme bofedal riego 2 a 3 días en un sólo sitio, luego recorro otro sitio, y sí sucesivamente, de esa manera aparecen nuevos pastos. Habíamos señalado que la otra modalidad de formación y ampliación de bofedales era a través de la perforación de pozos, en este caso hemos logrado captar bellas experiencias que

Page 42: Crianza de camelidos

serán dignas de ser promocionadas, para su recreación, en aquellas comunidades donde no existe río o para ciertas familias que por alguna razón no tienen acceso para utilizar las aguas del río y demás en sus localidades existan ojos o indicios de ellos. Las experiencias que presentamos nos pueden ilustrar claramente sobre esta práctica; primeramente presentaremos a Don Leoncio Aduviri, quien nos cuenta de la siguiente manera: En la comunidad de Llusta mi tío estaba haciendo un trabajo de riego, esto quedó algo truncado por que él se fue a Tarata y el pastor que dejó parece que no lo ha continuado; a partir de ésto es que quiero hacer conocer; de que en un cerro había un ojo de agua que bajaba a la pampa con abundante cantidad de agua; él escarbó hacia los costados formando dos lagunas; de estas lagunas el agua filtraba formando dos lagunas; de estas lagunas el agua filtraba formando un bofedal ampliado, “dicen que las agua jalan el agua”, como consecuencia de ésto aumentó los volúmenes de agua manteniendo y aumentando constantemente el área de bofedales. También sabía decirme que los “mauris” (suche pequeño de río) escarbaban más profundos los pozos, por eso los abuelos criaban pececillos en los pozos para que éstos estén escarbando constantemente los pozos para que aumente agua, nosotros estábamos pensando echar pececillo con mi tío en eso se fue. Otra experiencia algo similar nos cuenta Don Modesto Tuco, pero distinta a la primera, veamos: Alguna veces hacemos pequeñas excavaciones en los pozos con la finalidad de aumentar agua, hay que experiencia; en tiempo de lluvia de los ojos de agua sale bastante cantidad de agua, en los meses secos se escasean, entonces mi primo Manuel Quispe intentó perforar mayor cantidad de ojos de agua durante dos campañas consecutivas, en el año siguiente apareció una rana cuando había dejado de escarbar, al ver la existencia de ranas reanudaron la excavación logrando obtener cantidad de agua como para regar buena cantidad de área; al ver esta experiencia nosotros cuánto hemos pensado excavar pozos pero no nos alcanza el tiempo.