Examen físico de abdomen - semiología
date post
11-Jul-2015Category
Science
view
174download
2
Embed Size (px)
Transcript of Examen físico de abdomen - semiología
Presentacin de PowerPoint
EXAMEN FSICO DE ABDOMENALUMNO: JUAN PERCY HERCILIO VSQUEZ TAPIA MEDICINA USAT 2014
POSICIN DEL PACIENTE
Decbito supino con los brazos descansando a ambos lados de cuerpo y los miembros inferiores paralelos y extendidos (Mayor reposo fsico)Examinar por el lado derechoRECOMENDACIONESSISTEMTICA DEL EXAMEN FSICOINSPECCINHABITOS EXTERIOR
FACIES FACIES FACIES PIELColoracin:IctericiaPigmentacin bronceada: Enf AddisonPetequiasEstrasAzuladas: RecientesBlanquecinas: AntiguasManchas equimticasPancreatitis hemorrgicaRuptura de bazo Embarazo ectpico rotoPresencia de cicatrices postquirrgicas
CIRCULACIN VENA SUBCUTNEA Circulacin colateralTipo porta (Tipo cabeza de medusa) EN FORMA RADIAL A PARTIR DEL OMBLIGOTipo cava (Flujo hacia arriba)
PARED ABDOMINAL Y CONTORNOOTROS HALLAZGOSAUSCULTACINPERCUSIN
El timpanismo abdominal fisiolgico es sumamente variable segn el grado de replecin o vacuidad del tubo entrico. El estomago da a la percusin timpanismo graveEl ciego y colon ascendente timpanismo ms agudoIntestino delgado timpanimso agudo Percusin en la distencin abdominal
Mtodo exploratorio mas valioso. Nos informa sobre el estado de la pared y de las vsceras contenidas en el abdomen. Compota dos tipos de palpacin superficial y profunda
PALPACINTOPOGRAFA
PROYECCIONES VISCERALES
PALPACINEXPLORACIN DE LA TENSIN ABDOMINAL
Se coloca la mano derecha de plano sobre el abdomen, paralela a la lnea media y con los dedos dirigidos hacia la cabeza del pacienteSe deprime la pared con movimientos flexin de los dedosMANIOBRA DE SAMMARTINO Consiste en realizar un tacto rectal con palpacin abdominal. Esta maniobra permite una mejor localizacin del dolor en los casos de apendicitis con peritonitis, donde el diagnstico de origen de la peritonitis es dudoso.Se debe hacer con la vejiga vaca y despus de haber se efectuado una perfecta palpacin del abdomen.
MANIOBRA DE SMITH Y BATES Se hace para distinguir el dolor visceral y el dolor muscular parietal.El dolor muscular se aprecia presionando con la punta de uno o ms dedos estando la pared tensa, para lo que se pide al enfermo que levante la cabeza y los hombros de la cama sin apoyarse y estando lo miembros inferiores extendidos.
PALPACIN PROFUNDAPUNTOS DOLOROSOS
COLON
Sigmoideo: Se palpa como una masa cilndrica y alargada con la forma y consistencia de un dedo de la mano, de calibre variableDolor a la palpacin = Colitis o diverticulitisPalpacin como un tubo estrecho y duro (Cuerda Clica) = Colon irritableHGADO
PALPACIN MONOMANUAL
Comienza desde la FID hacia arriba buscando el borde del hgadoEn caso de no ser palpable se le pide al paciente que inspire profundamenteSe continua hacia epigastrio e hipocondrio izquierdoPoner la mano derecha en direccin transversal al borde heptico con los dedos en forma de cucharaSe presiona suavemente sobre el reborde costa y se pide que inspire
Establecer si el borde heptico es romo o agudo, si es doloroso y las caractersticas de la superficie hepticaPALPACIN BIMANUAL
Se ejerce presin sobre la pared posterior por debajo de las ltimas costillas mientras se pide al paciente que inspire.
Similar a la de la mano en cuchara pero bimanual y comenzando desde la FIDVESICULA BILIARSe utilizan las mismas maniobras que para hgado pero en muchas ocasiones es difcil palparlaEn caso de poder palparla se debe palpar su movilidad (Amplia en sentido lateral) y su sensibilidad.Signo de Murphy
Se ubica los dedos sobre el punto cstico y se pide al paciente que inspire, en la mitad de la inspiracin se hace presin y es positivo si se presenta dolor y se interrumpe la respiracinBazo
BazoPalpacin en decbito dorsal
Se coloca la mano derecha plana por debajo del borde costal izquierdo y se ejerce presin hacia adentro y hacia arriba en direccin de la lnea axilar anterior. Con la mano izquierda se ejerce fuerza para desplazar el rgano en sentido anterior. Se indica al paciente que respira profundamente mientras se ejerce presin hacia adentro con la mano derecha. Se intenta sentir la punta cuando esta desciende con la inspiracin.PALPACIN EN DECBITO INTERMEDIO LATERALEn este caso el efecto de la gravedad hace descender el bazo en direccin anterior e inferior para facilitar la exploracin. Se coloca la mano izquierda sobre el reborde costal izquierdo del paciente, con la mano derecha se palpa en el hipocondro izquierdo.
GRADOS DE ESPLENOMEGALIA