Enfoques Planeación Didáctica

download Enfoques Planeación Didáctica

of 2

description

Enfoque tecnocrático, cultural y crítico

Transcript of Enfoques Planeación Didáctica

1. 2. 2.1. ENFOQUES DE LA PLANEACIN DIDCTICAA) ENFOQUE TECNOCRTICOA este enfoque, se le asocia, en ocasiones, con el uso de medios de comunicacin y tcnicas de enseanza. Se trata de una slida corriente que implica una concepcin de la educacin, de la relacin educador-educando, de la evaluacin y acreditacin educativa, as como de la funcin social de la educacin.Este enfoque puede definirse como "un conjunto de principios y procedimientos terico-tcnicos, que bajo el modelo de la teora de sistemas, pretende lograr el control y eficiencia del proceso educativo, a travs del diseo, implantacin y evaluacin de modelos sistmico-administrativos del aprendizaje".La definicin anterior hace referencia al concepto de sistemas, que para Kaufman, uno de los autores de este enfoque, es "la suma total de partes que funcionan independientemente o de manera conjunta para lograr determinados productos basados en las necesidades". Para l, la escuela, lo mismo que un programa educativo es un sistema.ENTRADA

Para que se realice el hecho educativo, los insumos necesarios, que estn en el cuadro de ENTRADA, ingresan a una fase "instruccional" en donde el aprendizaje es medible en el educando, a partir de la modificacin de sus conductas cuadro de SALIDA. Aqu se aplica una REALIMENTACIN a las conductas modificadas para dar inicio a otro hecho educativo. Las condiciones materiales en que se dan las fases de este modelo son el AMBIENTE.Los ejes tericos que ayudan a entender este enfoque son: La psicologa del aprendizaje ubicada en el Conductismo. El aprendizaje se concreta como los cambios observables en la conducta de un individuo. El enfoque de sistemas. El efecto dinmico (ENTRADA - PROCESO - SALIDA) que imprime al hecho educativo es comparable al de un sistema productivo. En donde la materia entra a un proceso de transformacin y sale con un valor agregado. La evaluacin es el control de calidad de lo que se produce. La teora de la comunicacin. Aporta tcnicas para la seleccin y uso de los medios de comunicacin ms eficaces para transmitir el mensaje al educando.

B) ENFOQUE CULTURALLos enfoques culturales dan importancia a los procesos, procurando mediante mejoras en la comunicacin y participacin que los implicados se identifiquen y hagan suyo el proceso de cambio. La planeacin en este caso es muy general, no se encuentra acotada como en los planteamientos tecnocrticos y conforma una unidad con los procesos de actuacin y evaluacin.Sirve, en todo caso, como medio y excusa para intercambiar puntos de vista, compartir criterios y participar en la elaboracin de propuestas.C) ENFOQUE CRTICOEn ente enfoque, la tarea de elaborar programas de estudio adquiere una nueva dimensin. Se replantean los supuestos tericos de los programas, convirtindose en propuestas de aprendizaje mnimo. Rechaza que el animador se convierta en un mero reproductor o ejecutor de modelos de programas rgidos y prefabricados por expertos educativos.Pone en nfasis la naturaleza poltica de las instituciones, considerndolas como estructuras de poder, y en su capacidad para promover y transformar la realidad. La planeacin debe evidenciar, al respecto, las disfunciones existentes y es el inicio a un proceso de cambio que permite mejorar el valor y sentido social de las organizaciones.Por ello su propuesta es que los sujetos educativos adquieran capacidad de anlisis y reflexin sobre su entorno o mbito laboral.