Empresas Que Perduran

download Empresas Que Perduran

of 11

Transcript of Empresas Que Perduran

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    1/11

    1

    EMPRESASQUEPERDURAN

    INTRODUCCIN

    La empresa, es una entidad creada por el hombre y tiene el mismo ciclo

    vital del hombre. Es un organismo vivo, y como tal nace, madura y muere.

    Las empresas, por lo general, perduran ms all de la muerte de su

    fundador, tal vez ms generaciones que un apellido.

    El libro Empresas que perduran hace mencin a la gran importancia y

    sobre todo a la gran perspectiva que tienen las empresas visionarias que se

    encuentran en un rango alto de economa. Para esto, los autores del libro se

    dieron a la tarea de realizar investigaciones y hacer cotejos a empresas que han

    resistido el paso del tiempo, que ha durado por ms de 100 aos y que

    actualmente siguen teniendo un lugar de preferencia como Walt - Mart, Hewlett

    Packard, entre otras, con el fin de analizar a que se debe la permanencia de una y

    la disolucin de otra.

    Las empresas en las cuales se basa la investigacin son observadas desde

    las caractersticas distintivas que presentan, sus inicios, durante cada una de las

    etapas de desarrollo hasta el momento actual, realizando una comparacin con

    otras empresas que tuvieron las mismas oportunidades al ser fundadas pero que

    no lograron posicionarse o mantenerse.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    2/11

    2

    CAPTULO 1: LO MEJOR DE LO MEJOR

    Qu son las compaas visionarias?

    Es una organizacin, una institucin que prosperan durante largos periodos

    de tiempo, a travs de varios ciclos de vida y mltiples generaciones de lderes

    activos.

    Estas empresas han logrado lo que muchas otras con las mismas

    oportunidades no lograron, aunque esto no significa que estn exentas de errores,

    malas decisiones o malos comienzos; algunas an se encuentran pasando

    contratiempos en este preciso momento. Aun a pesar de todo eso, estas

    empresas logran remar contra corriente logrando con esto un rendimiento

    excepcional a largo plazo.

    12 MITOS SOBRE LAS EMPRESAS EXITOSAS DESBARATADOS

    Mito1: Se necesita una gran idea para empezar una gran compaa

    Realidad Empezar una compaa con una gran idea podra ser una malaidea. Pocas compaas visionarias empezaron con grandes ideas. Enrealidad, muchas empezaron sin ninguna idea especfica, y unaspocas hasta comenzaron como un total fracaso.

    Mito 2: Las compaas visionarias necesitan grandes lderes visionarios ycarismticosRealidad Un lder carismtico visionario no se necesita en absoluto para una

    compaa visionaria. Por el contrario, puede ser perjudicial para susperspectivas a largo plazo.

    Mito 3: Las compaas de mayor xito existen principalmente y ante todopara maximizar utilidades.

    Realidad Estas persiguen un grupo de objetivos, de los cuales hacer dinero esslo uno, y no necesariamente el principal. Buscan utilidades, s, perolas gua igualmente una ideologa bsica los valores bsicos, elsentido de propsito ms all de slo ganar dinero.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    3/11

    3

    Mito 4: Las compaas visionarias comparten un subconjunto comn devalores bsicos correctos

    Realidad No hay ningn conjunto correcto de valores bsicos para ser unacompaa visionaria. Los valores bsicos de una compaa visionariani siquiera tienen que ser ilustrados o humanitarios, an cuando

    con frecuencia lo son. La variable crucial no es el contenido de laideologa sino cun profundamente la compaa cree en ella y cunconsecuentemente la vive, la respira y la expresa en todo lo quehace.

    Mito 5: Lo nico constante es el cambioRealidad Una compaa visionaria preserva casi religiosamente su ideologa

    bsica, y es muy raro que la cambie. Los valores bsicos de lacompaa constituyen un fundamento slido como una roca, y nofluctan al azar junto con las tendencias y las modas del da; enalgunos casos han permanecido intactos durante ms de cien aos.

    Mito 6: las mejores compaas son muy prudentes

    Realidad Las compaas visionarias pueden parecerles cautelosas yconservadoras a los de fuera, pero no temen comprometerseresueltamente con grandes metas audaces.

    Mito 7: Las compaas visionarias son un magnfico lugar para trabajar,para todo el mundo.Realidad Slo quienes concuerdan sumamente bien con la ideologa bsica y

    con las exigentes normas de una compaa visionaria encontrarnque ella es un gran lugar para trabajar.

    Mito 8. Las compaas de gran xito logran sus mayores aciertos en virtudde una planificacin estratgica brillante y compleja.Realidad Las compaas visionarias logran algunos de sus mejores aciertos

    mediante experimentacin, ensayos y errores, oportunismo y puroaccidente.

    Mito 9: Las compaas deben contratar por fuera presidentes a fin deestimular el cambio fundamental.Realidad La gerencia formada en casa es la regla en las compaas

    visionarias, mucho ms que en las compaas de comparacin.

    Mito 10: Las compaas de mayor xito se concentran principalmente ensuperar a la competencia.Realidad Las compaas visionarias se concentran principalmente en

    superarse a s mismas.

    Mito 11: No se puede or misa y andar en la procesinRealidad Rechazan tener que elegir entre estabilidad o progreso; entre

    culturas como cultos o autonoma individual; entre gerentes formadosen casa o cambio fundamental; entre prcticas conservadoras ograndes metas audaces; entre hacer dinero o vivir de acuerdo convalores y propsitos. Por el contrario, abrazan el ingenio de laagregacin el concepto paradjico que les permite perseguir A y Bal mismo tiempo.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    4/11

    4

    Mito 12. Las compaas se vuelven visionarias principalmente por haceruna declaracin de visin

    Realidad Las compaas visionarias han llegado a la posicin en que estn notanto porque hicieran declaraciones de visin (an cuando s lashicieron), ni por haber redactado algunas de las declaraciones de

    visin, valores, propsito, misin o aspiracin que se han hechopopulares en administracin (an cuando s redactaron talesdeclaraciones con ms frecuencia que las compaas decomparacin, y muchos aos antes de que se pusieran de moda).

    CAPTULO 2: CONSTRUIR RELOJES, NO LA HORA

    Para tener una idea clara de que trata este captulo es necesario definir el

    concepto Construir relojes no dar la hora. Si nosotros conociramos a una

    persona que tuviera la habilidad y la capacidad de decirnos con exactitud la hora y

    el tiempo en el que estamos con tan solo ver las estrellas o el sol, una persona

    que tuviera la capacidad de decir hoy es viernes 15 de noviembre de 1402 nos

    admiraramos por tan rara y asombrosa habilidad, pero sera mucho si esa

    persona fuese capaz de construir un reloj que fuese capaz de indicarnos la hora

    en cualquier momento, porque si la persona muere morira junto con su gran

    habilidad, pero si esa persona hubiese construido un reloj seguira siendo

    recordado.

    Se menciona 2 mitos muy interesantes para la creacin de una empresa,

    (El mito de la gran idea y el mito del gran lder carismtico).

    Algunos de los ejecutivos ms importantes de la historia de las compaas

    visionarias no tenan las caractersticas necesarias del arquetipo de lder

    carismtico, visionario y de gran relieve. Un estilo carismtico y de gran relieve

    evidentemente no es indispensable para crear una compaa visionaria. Ser un

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    5/11

    5

    lder carismtico visionario, es aquel que da lahora, pero crear una compaa

    que pueda prosperar ms all del tipo de lder que la encabece y a travs de

    varios ciclos de vida de los productos a eso se le llama construir relojes.

    Las empresas de este estudio parten de cero, y a pesar del tiempo que ha

    transcurrido siguen de pie y cada vez mejoran sus aptitudes y estrategias de

    mercado. Algunas de estas empresas triunfadoras, ni siquiera contaban con un

    lugar idneo o definido para iniciar sus actividades, no tenan dinero suficiente y

    nunca se imaginaron que al paso del tiempo contaran con grandes utilidades,

    seran reconocidas internacionalmente y que se convertiran en lderes del

    mercado.

    NO A LA TIRANIA DE LA DISYUNTIVA (Adoptar el genio de la agregacin)

    Las compaas altamente visionarias no se atormentan por elegir entre A o

    B, esto es, que es necesario elegir entre dos fuerzas que se contraponen, las

    empresas visionarias se liberan con el genio de la agregacin, de esta manera

    se pueden adoptar ambos extremos al mismo tiempo, deciden de esta manera no

    encontrarse en la disyuntiva de elegir entre una opcin u otra, sino quedarse con

    ambas.

    CAPTULO 3: MS QUE UTILIDADES

    La ideologa central de las compaas visionarias se compone de sus

    valores y propsitos, el compromiso que adquirieron de cumplirla desde los

    puestos ms bajos hasta las altas gerencias y direccin, se estableci una actitud

    fcilmente percibida por agentes externos.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    6/11

    6

    Estas compaas demostraron que es posible generar utilidades

    defendiendo y practicando los ideales, que una buena actitud, espritu de servicio

    y esta clase de acciones con el tiempo generan beneficios, es necesario ponerle

    alma al reloj no es suficiente su buen funcionamiento, los beneficios llegan por

    aadidura.

    Aunque las compaas visionarias han tenido tropiezos en mantenerse

    fieles a su ideologa, retomaron fuerza para superar las adversidades y crisis

    sufridas a lo largo de su historia. Esto no significa que las empresas visionarias no

    persiguen fines lucrativos, pero su filosofa empresarial las lleva a la bsqueda de

    mayores objetivos que el simple inters de un acrecentamiento de la riqueza o

    rentabilidad a largo plazo; esta postura ideolgica las ha llevado a perdurar a

    travs del tiempo

    Por otra parte algunas compaas visionarias no empezaron con una

    ideologa central, pero no tardaron tiempo en comparacin con su larga vida en

    establecerla, aunque no es necesario empezar con esta pero si hay es

    indispensable adoptarla rpidamente.

    CAPITULO 4: PRESERVAR EL NCLEO/ ESTIMULAR EL PROGRESO

    Aun contando con una ideologa significativa, si la compaa se niega a

    cambiar el mundo avanzara y la dejara atrs. Al encontrarse en un mundo en

    constante evolucin es necesario que la empresa crezca y se adapte a las nuevas

    necesidades que el mercado exige, no puede permitirse estancarse, debe

    modificar sus estrategias, sus prcticas de negocios, sus polticas, pero lo que

    debe permanecer inamovible es su ideologa central.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    7/11

    7

    Es indispensable no dejar de lado la innovacin ni dormirse en sus laureles,

    tener siempre ideas creativas, que permitan el permanente gusto por el producto o

    servicio que se ofrezca al mercado.

    CAPITULO 5: METAS GRANDES Y AUDACES

    Es necesario pensar en grande, es necesario soar con lo imposible aun

    cuando cueste ms, las compaas visionarias se fijan Metas Grandes y Audaces

    (MEGAS), las cuales les permiten estimular el progreso.

    Las MEGAS deben ser claras y convincentes, deben tener la capacidad de

    crear un espritu de equipo que permita unir esfuerzos en pro del cumplimiento de

    estas.

    Se debe exigir ms de lo que se cree se pueda lograr, para que de esta

    manera toda la empresa se compromete, se esfuerza, y no pierde de vista lo que

    se desea lograr. No se puede decir que la compaa tiene una MEGA si no hay un

    alto nivel de compromiso en ella, esta va ms all del lder, y es quien motiva a

    llegar o ser ms de lo que ya se es. No hay lugar para cometer errores, pero estas

    decisiones arriesgadas se basan en la confianza y en la certeza y visin de la

    meta a conseguir.

    CAPITULO 6: CULTURAS COMO CULTOS

    Para poder pertenecer a una compaa visionaria es necesario ponerse la

    camiseta, empaparse en su ideologa, son excelentes lugares para trabajar pero

    es necesario dedicarse a la compaa, si no se est dispuesto a encajar en la

    ideologa con la cual se trabaja, los mismos trabajadores se harn a un lado. Esto

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    8/11

    8

    sucede ya que las compaas visionarias tienden a ser ms exigentes con sus

    trabajadores, en cuanto a la explotacin de sus capacidades, estos deben estar

    dispuestos a siempre hacer ms de lo que hacen, ya que tienen un gran sentido

    de responsabilidad y compromiso de pertenecer a una empresa de ese nivel.

    CAPTULO 7: ENSAYAR MUCHAS COSAS Y QUEDARSE CON LO QUE

    FUNCIONA

    Las compaas visionarias han logrado algunas de sus mejores resultados

    no en base a una planeacin especifica sino mas bien por los altos niveles de

    accin y experimentacin, al momento de ver una oportunidad o por suerte,

    produciendo nuevos caminos de progresos, permitiendo a estas empresas

    evolucionar.

    Este progreso evolutivo se realiza mediante pruebas de ensayo y error, sin

    tener la certeza que realmente funcionara, pero con la posibilidad que algo se lo

    que se hace lo har. Para que esto suceda es necesario generar ideas y darle la

    oportunidad a estas ideas probar su valor, generando con esto un proceso de

    seleccin que conlleva a una idea ser lo suficientemente fuerte para mantenerse

    por un tiempo duradero en el mercado.

    CAPTULO 8: ADMINISTRACIN FORMADA EN CASA

    Para lograr un cambio significativo en la empresa no es necesario como lo

    demuestran las compaas visionarias, traer de fuera sangre nueva a la

    administracin de la empresa.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    9/11

    9

    El liderazgo tiene un valor muy importante para las compaas visionarias

    de la misma manera que una alta administracin, la continuidad en el liderazgo les

    ha dado ese plus a estas compaas en comparacin con las que no tuvieron el

    auge esperado; esto demuestra que es necesario el desarrollo de la gerencia y la

    planificacin de las sucesiones.

    Una compaa visionaria por lo tanto no requiere de contratar gente externa

    para realizar cambios importantes e ideas innovadoras dentro de la organizacin.

    CAPTULO 9: SUFICIENTEMENTE BUENO NO ES SUFICIENTE

    Las compaas visionarias no se hacen preguntas en tiempo presente o

    pasado, lo hacen en tiempo futuro, esto es Cmo hacerlo mejor maana que

    hoy?; para lograr ser una compaa visionaria y mantenerse as se requiere una

    de pura y simple disciplina, mucho trabajo y una innata aversin a conformarse

    con lo que se ha alcanzado.

    Estas empresas no llegan a donde se encuentran sin exigirse ms a s

    mismas, manteniendo en un estado de descontento permanente, donde el

    cumplimiento de una meta no es el final del camino, si no el inicio de un nuevo

    objetivo, convirtiendo esto en un proceso de constante crecimiento.

    CAPTULO 10: EL FIN DEL PRINCIPIO

    An cuando las empresas publiquen su visin, misin, objetivos, valores,

    etc., no las hace automticamente exitosas, sin duda es importante contar con

    estos elementos pero estos se convierten en el primer escaln que los llevara a la

    cima, es por lo tanto necesario mantenerse en constante creacin de ideas,

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    10/11

    10

    adaptando la metodologa de trabajo al vertiginoso cambio del mundo, y reconocer

    que si se desea ser una empresa exitosa es indispensable no sentir que se ha

    llegado a los mximos logros que se pueden obtener.

    Creer y sentir que se encuentran en un constante ciclo y que cada objetivo

    o meta logrado es la pauta para la realizacin de una ms.

  • 5/26/2018 Empresas Que Perduran

    11/11

    11

    CONCLUSIN

    La creacin y funcin de una empresa exitosa involucra muchos elementos

    interesantes. Desde el temperamento y carcter del fundador o fundadora, hasta

    el momento y la oportunidad de mercado detectada, muchas veces, por intuicin o

    suerte, as como tambin la ideologa central a la cual se avoca. Es necesario que

    la ideologa permanezca inmutable al desarrollo exterior pero no as las

    estrategias con las que se rige dicha empresa, no se debe permitir la eleccin

    entre los valores que la llevaron a su creacin y el valor monetario de la misma;

    debe trabajarse de manera constante el equilibrio entre ambos objetivos.

    Sin embargo, hacer que la empresa perdure y sea exitosa a lo largo de

    varias generaciones, es resultado de un plan cuidadosamente elaborado desde la

    madurez del liderazgo. Requiere cabeza fra y visin de futuro.

    Es sumamente importante crear empresas en la que cada miembro

    conozca su rea pero igualmente sea capaz de tomar decisiones inesperadas,

    tener la capacidad de confiar en que los empleados de la empresa se sientan

    parte de la misma, que la sienta propia permitiendo de esta manera contribuir de

    manera benfica al crecimiento y desarrollo de su compaa.

    Considerar el logro de metas como un escaln que permita llegar a un

    punto deseado, pero que de la misma manera este se vuelva un obstculo ms

    para lograr una meta aun mayor.