Dia Positi Vas

14
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PROFESOR RESPONSABLE BIÓLOGO MICROBIÓLOGO ESPECIALISTA EN BIOTECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE HENRY GIOVANI JAVE CONCEPCIÓN TARAPOTO - 2013

description

Análisis y tratamiento de la contaminación de suelo

Transcript of Dia Positi Vas

  • UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

    PROFESOR RESPONSABLE

    BILOGO MICROBILOGO

    ESPECIALISTA EN BIOTECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

    HENRY GIOVANI JAVE CONCEPCIN

    TARAPOTO - 2013

  • ANLISIS Y

    TRATAMIENTO DE

    LA CONTAMINACIN

    DE SUELOS

  • CDIGO: 2403-24404

    PRE-REQUISITO: 2403-24314

    HORAS SEMANALES: 4 HORAS

    TEORA: 2 HORAS

    PRCTICA: 2 HORASN DE CRDITOS: 3 CRDITOSCICLO: VII CICLO

    TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO

    DURACIN DEL CURSO: 18 SEMANAS

    CURSO REGULAR: 17 SEMANAS

    EXAMEN SUSTITUTORIO: 1 SEMANA

  • DESCRIPCION DE LA ASIGNATURAEl suelo:

    Componente bsico del ecosistema terrestre. Constituye el hbitat natural para el crecimiento y

    desarrollo:

    De plantas (productores). De animales (consumidores y detritvoros). De microorganismos (degradadores).

    El suelo receptor de restos y residuos industriales. Rx. del suelo ante vertidos y residuos industriales. Funcin relacionado con la contaminacin por metales

    pesados.

    Bases tcnicas y clasificacin de los mtodos de descontaminacin.

    Mtodos de tto: excavacin, extraccin hidrulica, extraccin asistida, valoracin asistida.

  • OBJETIVOS

    GENERAL: El alumno debe conceptualizar el problema de la

    contaminacin del suelo aborde problemas con una perspectivade Ing. Ambiental utilizar mt. y tc. q permitan su PCR.

    ESPECFICOS:

    Conocer componentes del suelo, formacin control y tto. Reconocer las rxs qumicas q ocurren en el suelo. Reconocer las propiedades del suelo identificar propiedades

    alteradas.

    Reconocer los grados de contaminacin del suelo. Asi comoevaluar el grado de contaminacin.

    Alternativas para la recuperacin de suelos contaminados. Realizar clculos cuantitativos en el tratamiento de SC.

  • EVALUACINAsistencia obligatoria.

    No > 30 % de IJ. T, No > 20% de IJ. P Evaluado.TA. Participacin. Prct. Calific. Seminarios. W investigacin, aplicacin y

    producin, experimentacin u observacin. Proyectos. Exposiciones.

    Resolucin de casos y problemas.

    EP. ETP de conocimiento rptas por escrito.EF. ETP de conocimiento de todo el curso rptas por escrito.Ponderacin de notas:

    EP Peso 3EF Peso 3TA Peso 4ES. ETP de conocimiento de todo el curso rptas por escrito.ES, reemplazar la nota del 1 EP o EF. Si se da recalcula nota final.

  • SEMANA I

    CONCEPTOS GENERALES

  • EL SUELO, NATURALEZA, PERFIL Y ETAPAS DE

    FORMACIN.

    PERFIL Y HORIZONTES DEL SUELO

  • FUENTES Y EFECTOS DE CONTAMINACIN DEL SUELO

    Contaminacin fsica: Contaminacin biolgica:

    Contaminacin qumica: Elementos sustancias en ccs.

    PESTICIDAS Y PERSISTENCIA

    PESTICIDA PERSISTENCIA

    Arsnico Indefinido

    DDT, Clordano, Dieltrin 2 - 15 aos, incluso ms

    cido benzoico 2 12 meses

    Organofosforados 1-12 semanas

    Carbamatos 1- 8 semanas

    Atrazina 1 2 meses

  • El foco de contaminacin pueden ser:

    Puntual: Generalmente fuente fija.

    Difuso: Provocada por dispersin elica o hdrica.

    La distribucin del contaminante puede ser de tres tipos:

    Generalizada: Contaminacin directa, difusible.

    Puntual: Extensin limitada, inmiscible en H2O, difusibilidad.

    Plumas: Persistente en el tiempo, vol. Grande, difusa.

  • COMP. Y FACTORES DE FORMACIN DEL SUELO

    COMPOSICIN DE UN SUELO

    MINERALIZACIN: (P, N, Etc.)

    Norg. NH4+ NO3-

    La Relacin C/N,

    Elementos primarios:

    Elementos secundarios:

    Micro elementos: Fe, Mn, Zn, Cu, B,

    Mo, Cl, Ni, y Co.

    COMPONENTES INORG. O MINERALES DEL SUELO

    Si , O (SiO2)Al (Al2O3). CLASIFICACIN POR GRANULOMETRIA (mm):

    Grava (> 2), Arena (>0,02), Limo (>0,002), Arcilla ( 0,002).

  • NORMATIVIDAD Y LEGISLACIN VIGENTE

    ORDENANZAS, REGLAMENTO Y OTRAS NORMASLEY GENERAL DEL AMBIENTE - LEY N 28611 Y 28804

    CAPTULO 1

    Artculo 2:

    2.1 Son de obligatorio cumplimiento para toda persona natural o

    jurdica, pblica o privada, dentro del territorio nacional, el cual

    comprende el suelo, subsuelo, el dominio martimo, lacustre,

    hidrolgico e hidrogeolgico y el espacio areo.

    CAPTULO 3

    Artculo 31:

    31.1 El Estndar de Calidad Ambiental (ECA) establece el nivel de

    cc de elementos, sustancias o parmetros fsicos, qumicos y

    biolgicos, presentes en el aire, agua o suelo, en su condicin de cuerpo receptor, que no representa riesgo

    significativo para la salud de las personas ni al ambiente.

  • NORMATIVIDAD Y LEGISLACIN VIGENTE,

    ORDENANZAS Y REGLAMENTOCONCORDANCIAS: Ley N 28804Artculo 32: (CAPITULO 3)

    32.1 El Lmite Mximo Permisible - LMP, es la medida de la

    concentracin o del grado de elementos, sustancias o

    parmetros fsicos, qumicos y biolgicos, que caracterizan a

    un efluente o una emisin, que al ser excedida causa o puede

    causar daos a la salud, al bienestar humano y al ambiente.

    32.2 El LMP guarda coherencia entre el nivel de proteccin

    ambiental establecido para una fuente determinada y los niveles

    generales que se establecen en los ECA. Estos instrumentos

    deben asegurar que no se exceda la capacidad de carga de

    los ecosistemas.