Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
date post
05-Jul-2018Category
Documents
view
215download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
8/15/2019 Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
1/25
CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION DE IMPUESTOS
I. MARCO TEÓRICO
a) CULTURA TRIBUTARIA
1) Según Robles, citado por León (2006) la cultura es una riqueza, un capital
social, que tiene su lógica. Si no se cultivó durante años, meor a!n durante
siglos, no se puede a"ora improvisar ni suponerla. #s un capital que "a$
que crearlo $ lleva su tiempo. %ero se puede crear, sólo que "a$ que sa&er
cómo "acerlo.
Los valores matriciales, $ por lo tanto m's importantes, en nuestra sociedad
$ cultura de conocimiento, son el conocimiento $ la participación. #s, pues,
so&re estos "a$ que crear $ acumular la nueva cultura tri&utaria. o "a$ otro camino. onocimiento aqu* signi+ica in+ormación total, transparencia,
an'lisis riguroso, planteamiento de todos los escenarios posi&les,
valoración cr*tica de los mismos.
%articipación signi+ica que los a+ectados, todos los ciudadanos, asuman
parte en la de+inición del modelo de desarrollo "umano como pa*s, en la
de+inición $ ela&oración de las pol*ticas tri&utarias $ en la decisión del
sistema tri&utario que se necesita $ conviene.
#n tal sentido, la participación implica que, por municipios $ regiones, todos
tomemos parte tanto en la ela&oración $ apro&ación del presupuesto
nacional como en la determinación de los tri&utos a recolectar. So&re estas
pr'cticas culturales $ sociales, antes de lo imaginado, contaremos con la
cultura tri&utaria que a"ora tanto ec"amos de menos. %ero nunca sin ellas.
e+ecto de +ortalecer la ultura -ri&utaria, entendida sta como el conunto
de valores, creencias $ actitudes compartido por una sociedad respecto a la
tri&utación $ las le$es que la rigen, lo que conduce al cumplimiento
permanente de los de&eres +iscales, se requiere que la po&lación o&tenga
conocimientos so&re el tema $ comprenda la importancia de sus
responsa&ilidades tri&utarias.
8/15/2019 Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
2/25
#sta comprensión se alimenta de in+ormación oportuna $ de +ormación
adecuada, las cuales de&en conducir "acia la aceptación, derivada de la
concienciación. /sta es indispensa&le para lograr una recaudación +irme $
sosteni&le en el mediano $ largo plazo, de manera que tam&in sea posi&le
cumplir los compromisos desde el punto de vista de plani+icación $
recursos presupuestarios $ +iscales
#n s*ntesis, los ees centrales para la promoción de la ultura -ri&utaria son
la in+ormación, +ormación $ concienciación, los cuales se articulan entorno a
la razón como móvil desea&le +undamental de la acción de tri&utar.
2) Mn!e" Mo#ales $ Ag%&le#a '(*), señalan si pagar impuestos es un
"ec"o individual de trascendencia social, entonces la cultura tri&utaria es la
varia&le que englo&a am&as dimensiones. #n enezuela una cultura tri&utaria apenas puede considerarse como una
posi&ilidad a!n &astante incipiente en los "orizontes de la relación
iudadano#stado. uicio de los autores mencionados, esa cultura no se
decreta, no se despliega ni madura a instancias del poder estatal porque
desde ese 'm&ito se conci&e, entiende e identi+ica sólo con el pago de
impuestos. 3e manera que la receta desde el #stado, luce as* cultura
tri&utaria 4 pagar impuestos.
%or un lado, una cultura tri&utaria por su raigam&re "istórica, su propósito $
car'cter colectivo, es asunto singular $ primordial de los ciudadanos, en
particular de los contri&u$entes5 sólo ellos son los suetos activos como
sector o ente social $ no los representantes del #stado ni tampoco un
determinado go&ernante o +uncionario de turno. %or otro lado, una cultura
tri&utaria se estudia, cuali+ica $ cuanti+ica con par'metros $ criterios
precisamente socioculturales $ no por el lado de los aumentos, agregados
o c'lculos apegados a las cuentas $ +inanzas nacionales5 ni tampoco a
partir de las opiniones $ noticias que manean los +uncionarios de las
instituciones tri&utarias desde su parcial inters $ curioso entender so&re
esa cultura.
8/15/2019 Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
3/25
%ara los autores citados (200), en primer lugar, el pro&lema social $
sociológico de la cultura tri&utaria atañe a la po&lación ciudadana en el
sistema pol*tico de una democracia5 por consiguiente, el sueto u o&eto de
estudio es la po&lación contri&u$ente5 sta es el agente activo en la
pr'ctica, cara a la realidad social de la vida cotidiana $ en el mediano plazo.
#n segundo lugar, una cultura tri&utaria interesa, compromete $ activa a la
sociedad civil, a sus +ormas sociales de organización $ asociación local
(que no al #stado, ni a sus órganos &urocr'ticos de poder, tales como
go&ierno, organismos tri&utarios, ministerios, representantes, etc.). 7 en
tercer lugar, estimar que la noción de cultura tri&utaria ir*a acompañada de
otros conceptos $ categor*as de an'lisis cone8os a la vida social, pol*tica $
cultural de la sociedad venezolana5 entre unas u otras escogencias teórico conceptuales ca&e destacar, por eemplo, ciudadan*a, de&eres $ derec"os,
servicios p!&licos, usticia social, s*m&olos $ valores culturales, vida p!&lica
$ vida ciudadana, legalidad $ legitimidad, pr'cticas $ representaciones
sociales.
%or !ltimo, el tema cultura tri&utaria concita tratamientos cone8os a los
en+oques propios de la sociolog*a, antropolog*a $ ciencia pol*tica o entre
quienes tienen +ormación $ e8periencia en estos campos del conocimiento.
9) Pa#a Las +e#as '(), cuando se "a&la de carencia de conciencia
tri&utaria, se dice que ella implica que en la sociedad no se "a desarrollado
el sentido de cooperación de los individuos con el #stado. Señala el autor
que no se considera que el #stado lo con+ormamos todos los ciudadanos $
que el vivir en una sociedad organizada, implica que todos de&emos
contri&uir a otorgarle los +ondos necesarios para cumplir la razón de su
e8istencia, cual es, prestar servicios p!&licos. -odo ello es as*, $ los
ciudadanos sa&en que el #stado de&e satis+acer las necesidades
esenciales de la comunidad, que los individuos por si solos no pueden
lograrlo. %or otra parte, la sociedad demanda cada vez con ma$or +uerza
que el #stado preste los servicios esenciales como salud, educación,
8/15/2019 Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
4/25
seguridad, usticia, etc., pero que estos servicios los preste con ma$or
e+iciencia. omo lo e8presa la doctrina, la +ormación dela conciencia
tri&utaria se asienta en dos pilares. #l primero de ellos, en la importancia
que el individuo como integrante de un conunto social, le otorga al
impuesto que paga como un aporte usto, necesario $ !til para satis+acer las
necesidades de la colectividad a la que pertenece. :) El seg%n!o -&la# , lo &asa en que el mismo prioriza el aspecto social so&re
el individual, en tanto esa sociedad a la que pertenece el individuo,
considere al evasor como un sueto antisocial, $ que con su accionar
agrede al resto de la sociedad.
%ro+undizando el an'lisis de la +alta de conciencia tri&utaria, señala Las
;eras (op cit) que ella tiene su origen en a)
8/15/2019 Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
5/25
contri&u$entes $ a los óvenes, es una tarea do&le, decisiva para la
comunidad donde la vertiente +ormativa es tan importante como la
in+ormativa porque se re+iere a la socialización, proceso mediante el cual los
individuos aprenden a con+ormar su conducta a las normas vigentes en la
sociedad donde [email protected]
6) Según /o#ge Cos%l&c" (La #vasión -ri&utaria, %ro$ecto =egional de
%ol*tica
8/15/2019 Cultura Tributaria y Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
6/25
D) Según M&01ael /o##a2 $ An!#ea Po!es23 (n'lisis comparativo de las
metodolog*as empleadas para la estimación de la evasión en el impuesto a
la renta #vasión $ equidad en mrica Latina, #%L a&ril 2010, p. D0)
3enomina ?&rec"a tri&[email protected] a la di+erencia entre lo que el go&ierno de&er*a
recaudar, $ lo que realmente recauda. ;a$ diversas causas que e8plican
que los contri&u$entes paguen menos impuestos de los que de&er*an
pagar, estas se agrupar en tres categor*as su&declaración involuntaria,
elusión tri&utaria $ evasión tri&utaria. 3onde la ?su&declaración [email protected]
es consecuencia de los errores involuntarios que puede cometer un
contri&u$ente al momento de preparar su declaración de impuestos. #stos errores son atri&ui&les a