Constructivismo

17
MENCIÓN : DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA MAESTRISTAS : HENRY APARICO ABAD MARIA ANGÉLICA ZAVALA QUEREVALÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA DOCENTE : Dr. MITCHELL ALARCON DIAZ

description

El constructivismo y la educación

Transcript of Constructivismo

Page 1: Constructivismo

MENCIÓN : DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

MAESTRISTAS : HENRY APARICO ABAD

MARIA ANGÉLICA ZAVALA QUEREVALÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

EDUCACIÓN

“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA

DOCENTE : Dr. MITCHELL ALARCON DIAZ

Page 2: Constructivismo

"La principal meta de la

educación es crear hombres

capaces de hacer cosas

nuevas y no simplemente de

repetir lo que han hecho

otras generaciones:

hombres creadores,

inventores y descubridores.

La segunda meta de la

educación es formar mentes

que puedan ser críticas, que

puedan verificar y no

aceptar todo lo que se les

ofrece.”

Jean Piaget

Page 3: Constructivismo

CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo es una corriente

psicopedagógica, que se enfoca en la construcción

del conocimiento a través de actividades basadas

en experiencias ricas en contexto. El principio

básico de esta corriente es que el aprendizaje se

construye, que la mente de las personas elabora

nuevos conocimientos a partir de la base de

enseñanzas anteriores. Este proceso mental

genera aprendizajes activos.

Page 4: Constructivismo

ANTECEDENTES • Perspectiva filosófica:

Jenófanes(570 a.C.), filósofo presocrático que afirma que

toda teoría debe ser admitida en relación con otras y

solamente el análisis crítico, la discusión racional

permiten aceptar la que mayor se acerque a la verdad.

Protágoras (485 a.C.)Filósofo sofista quién afirma: "El

hombre es la medida de todas las cosas, de las que son,

en tanto que son, y de las que no son, en cuanto que no

son“

Kant(1784 ) , cuyas ideas a priori, juicios sintéticos a

priori, analítica y dialéctica trascendentales reflejan el

carácter sistematizador y unificador del espíritu humano

Page 5: Constructivismo

PERSPECTIVA PSICOLÓGICA

• El constructivismo es una

teoría del aprendizaje que

afirma que el conocimiento

debe ser construido o

reconstruido por el propio

sujeto que aprende a través de

la acción y no solo por la

transmisión

Page 6: Constructivismo

EXPONENTES

Page 7: Constructivismo

DAVID PAUL AUSUBEL

(Nueva York, 1918 - 2008) • Psicólogo y pedagogo estadounidense que

desarrolló la teoría del aprendizaje significativo

• De origen judío estudió en la Universidad de

Nueva York y desarrolló en su país una importante labor

profesional y teórica como psicólogo de la educación escolar.

• En 1963 publicó ”Psicología del aprendizaje significativo verbal

• En 1968 Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo

• Entre otras publicaciones destacadas aparecen los artículos en el

Journal of Educational Psychology (1960, sobre los

"organizadores previos"); en la revista Psychology in the

Schools (1969, sobre la psicología de la educación); y en la

Review of Educational Research (1978, en defensa de los

"organizadores previos").

Page 8: Constructivismo

JEAN PIAGET (Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo, se licenció y doctoró (1918) en biología en la

Universidad de su ciudad natal.

En 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de

Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la

naturaleza del conocimiento.

Publicó varios estudios sobre psicología infantil y,

basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus

hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz

que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia

práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los

conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos

permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.

Entre sus muchos escritos destacan: El pensamiento y lenguaje del

niño (1926), Juicio y razonamiento en el niño (1928), El nacimiento de la

inteligencia en el niño (1954), Seis estudios de psicología(1964) y Psicología y

pedagogía (1970).

Page 9: Constructivismo

Estudió filosofía e historia en la Universidad Shanyavsky,

aunque su titulación no estaba reconocida por las autoridades

educativas zaristas.

LEV VIGOTSKY (Orsha, 1896 - Moscú, 1934)

Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación

sociocultural de la psicología soviética, Con sus

investigaciones sobre el proceso de conceptualización

en los esquizofrénicos y su posterior seguimiento en la

obra de sus discípulos, ejerció una gran influencia en

la psicología pedagógica occidental.

Se dedicó a la enseñanza. Trabajó en Gomel como profesor de psicología

y después se trasladó a Moscú, donde se convirtió muy pronto en figura

central de la psicología de la época. Sus investigaciones se centran en

el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego

Su trabajo más conocido fue "Pensamiento y Lenguaje", publicado al poco tiempo

de su muerte en Moscú el 11 de junio de 1934 a causa de tuberculosis, pero igual

notoriedad alcanzó "La crisis de la Psicología", en la que hizo una crítica

sistemática de toda tendencia y corriente en la psicología europea del momento.

Page 10: Constructivismo

ENFOQUES CONSTRUCTIVISTA

Jean Piaget

Los aprendizajes son comunes a todos los individuos y se adquieren siempre en el mismo orden. No se saltan etapas

Estadíos:

Motora sensorial 0 a 2 años

Pre operacional 2 a 7 años

Concreto operacional 7 a 12 años

Formal operacional 12 a 15 años.

Habla sobre el funcionamiento de la inteligencia:

Organización y adaptación (asmilaci{on y acomodación

Concepto de esquema

Tipo de organización cognitiva o estructura mental que implica la asimilación de objetos

externos

Page 11: Constructivismo

ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA DE

JEAN PIAGET

Page 12: Constructivismo

TEORÍA COGNITIVA PIAGET

Page 13: Constructivismo

ENFOQUES CONSTRUCTIVISTA

Lev Vigotsky

ZDP (Solución de un problema en forma independiente)

ZDP(solución de un problema con la guía de alguien más capacitado)

Se centra en la influencia predominante del Medio Cultural

Mediante el juego, los niños elaboran significado abstracto, separado de los objetos del mundo, lo cual supone una característica crítica en el desarrollo de las funciones mentales superiores.

Por internalización se entiende al proceso que implica la transformación de fenómenos sociales en fenómenos psicológicos, a través del uso de herramientas y signos

Page 14: Constructivismo

APRENDIZAJE SOCIO-CULTURAL

Page 15: Constructivismo

ENFOQUES CONSTRUCTIVISTA

Page 16: Constructivismo

ROLES DE LOS ACTORES EN

EL CONSTRUCTIVISMO

ESTUDIANTE DOCENTE

El papel del estudiante en esta teoría

del aprendizaje, es un papel

constructor tanto de esquemas como

de estructuras operatorias.

Siendo el responsable último de su

propio proceso de aprendizaje y el

procesador activo de la información,

construye el conocimiento por sí

mismo.

El papel del docente debe ser de

moderador, coordinador, facilitador,

mediador y al mismo tiempo

participativo, es decir debe

contextualizar las distintas actividades

del proceso de aprendizaje

Page 17: Constructivismo

• GRACIAS POR SU ATENCIÓN