Conexión360

24
años de mkt Coca-Cola Creatividad con causa DraftFCB Sharing is Smart Samsung Lujo a un click de distancia Del amor a la pantalla Mayo 2011 Año1 No. 1 destapando felicidad Por una 3ª cadena de TV, CFC

description

Revista de Mercadotecnia, publicidad, responsabilidad social

Transcript of Conexión360

años de mktCoca-Cola

Creatividad con causaDraftFCB

Sharing is SmartSamsung

Lujo a un click de distanciaDel amor a la pantallaMayo 2011 Año1 No. 1

destapandofelicidad

Por una 3ª cadenade TV, CFC

BTL

Publicidad

Mercadotecnia

Me

dio

s

Ma

rca

s

Inte

rne

tR

es

po

ns

ab

ilida

d S

oc

ial

Me

rca

do

tec

nia

dire

cta

La comunicacióna un nuevo nivel

PublicidadPaloma Martínez C.

[email protected], 04455-44722361

CONTENIDO

3

DIRECTORIO

EDITORIAL

Dirección: Oscar Roldán N. Director Editorial: Marco A. Ríos Rico. Relaciones Públicas y Convenios: Paloma Martínez C. Diseño: Alejandro Pérez Castañeda. Columnistas: Fernando Famania, Zulema Jureidini. Circulación: Yazmín G. Díaz Gómez, y Alejandra Martínez. Domicilio: Amores 1040 3B, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez., D.F. Tel. 59764315. [email protected] Imprenta: Impresora y Litográfica HEVA S.A. Arteaga 26, Col. Guerrero C.P.06300, México D.F. Conexión360, es una revista mensual, de distribución gratuita. Publicidad: 59764315, 04455-44722361. Registro en trámite.

Estimado lector, lo que hoy tiene en sus manos es el fruto del trabajo de un equipo interesado en ser una alternativa seria, eficaz y propositiva en la comunicación publicitaria en México. Buscamos hacer un periodismo profesional; en donde los actores del quehacer publicita-rio tendrán un espacio para exponer sus dudas, inquie-tudes e incluso, su ejemplo de trabajo por hacer de México, un referente en el ámbito publicitario y de mercadotecnia.

Conexión360 no es un medio de noticias; para eso están los periódicos, los portales de internet (en donde por supuesto pronto también llegaremos) queremos ser un espacio de reflexión, de aprendizaje mutuo. Páginas en donde convivan los baluartes generacionales que hacen posible la mercadotecnia y la publicidad en México. En donde los protagonistas dejen un legado a los jóvenes universitarios que llegan ansiosos de aprender para mejorar.

A lo largo de estas páginas encontrará puntos de vista, ejemplos de buen desempeño mercadológico; pero no es suficiente, para cerrar el círculo de la comunicación, la Responsabilidad social la consideramos ya un eje rector. Dejó de ser una moda para convertirse en un canal más para comunicarse con el consumidor; por eso, le abrimos un espacio en estas páginas. Quienes formamos parte de esta aventura editorial coincidimos en que Conexión360 encierra todos los campos de la comunicación publicitaria en nuestro país.

En este primer número, contamos con el valioso aporte de Rafael Pérez Toribio; director de DraftFCB, en el tema de publicidad; Coca-Cola en su 125 aniversario, en mercadotecnia; y Cinépolis en RS. Todos son padrinos del proyecto que tiene en sus manos. A ellos se suman dos importantes columnistas que creen en nosotros y decidieron compartir su experiencia profesional y acadé-mica. Se trata de Fernando Famania, director de la agencia Ifahto; y Zulema Jureidini; de la agencia de RP Ipunto.

Sobra decir las secciones con que cuenta Conexión360, por ello lo invitamos a sumergirse en sus páginas.

22

What if... Interactuamos

Por Fernando Famanía Gastélum

La interacción ha tomado cada vez mayor importancia dentro de la industria de la mercadotecnia y la publicidad. Gracias a la tecnología, el consumidor dejó de ser un simple receptor de ideas para tomar un papel relevante dentro del proceso comercial. Actualmente, tiene la última palabra y la expresa en diferentes medios como las redes sociales o correo electrónico.

Por medio de estas y otras opciones de interacción con la marca, el comprador tiene la oportunidad (o, más bien, el derecho) de entablar un diálogo con quienes están detrás de ella. En varias ocasiones, lo interesante de esta dinámica no se encuentra en la forma, sino en el fondo, tanto para el target como para el anunciante. Por ejemplo, existen los casos “virales” que desde hace poco más de cinco años los grandes anunciantes impulsan dentro del internet. No existe un lanzamiento que no cuente con sitio web, foros, perfil en Facebook, Twitter, e-mail de contacto y actividades en línea para interactuar con el público antes, durante y después de que el producto llegue al punto de venta. Más allá de espacios que el cliente le ofrezca a los seguidores de su artículo o servicio, procuran contratar a gente preparada para que atienda y administre con precisión quirúrgica esos espacios de contacto (community managers). Claro que una acción como ésta requiere una inversión alta por parte del anunciante pero, ¿Vale la pena?... ¡Por supuesto!

La interacción no se limita a una relación digital, traspasa la comunicación para hacer del usuario un embajador del producto con lo cual da inicio a la acción publicitaria más antigua y eficiente en la historia de la humanidad, el word of mouth. Deja de ser un mero receptor y toma un papel activo dentro de la acción promocional. Y lo hace con gusto. Actualmente, resulta extraño encontrarse un anuncio en exteriores que no tenga perfil en alguna red social. Pero es aún más raro ver que, muchas veces, un gran porcentaje de anunciantes y agencias de publicidad creen que sólo con tener una cuenta en Facebook catalogan sus acciones como “interactivas”. Y es aún peor cuando abandonan esos perfiles a su suerte, ya la etapa de promoción terminó y entonces se enfocan en el siguiente lanzamiento. ¿Qué pasa con la interactividad entonces? ¿Quién atiende a las 10, 30 ó 100 personas que siguen activas en esos “perfiles fantasma”?

Es bueno saber que existen clientes y agencias en México que no les basta con vender productos, están verdadera-mente interesados por conocer quién es su público y qué necesita; en interactuar con ellos en ámbitos más prácticos y reales, sin descuidar los objetivos comerciales ni sacrificar los presupuestos.

Esta disciplina apenas comienza, por lo que todos los partici-pantes en la industria tenemos la oportunidad de marcar la pauta y no dejar a la deriva a nuestro bien más preciado: El consumidor.

Fernando Famanía GastélumSocio director de ifahtoAgencia de comunicaciónintegral especializadaen producción y promoción. [email protected]

Creatividad con causa, DraftFCB

Responsabilidad con la comunicación, AMAP

Frente a un nuevo consumidor…nuevas maneras de comunicar,Ogilvy

Reconocimiento a lacreatividad digital, IAB

Lujo a un click de distancia,BrandsClub

Por una 3ª cadena de TV, CFC

Espejo de la realidad, Shameless USA

LG, la nueva generación

Tu lata Lipton

Inteligencia en las manos, Hauwei

El éxito no necesita escritorio,Nokia E7

125 años de sabor, Coca-Cola

La movilidad en nuestros días

D´ RRPP y Reputación

adidas is all in, Unidos por la pasión…

Un mexicano más alManchester, AON

Por un mejor ahorro, AXA

Del Amor a la pantalla, Cinépólis

what if…

Pag.

4

5

6

7

9

10

11

12

13

13

13

14

16

17

18

20

20

21

22

La Responsabilidad social es un tema que a pesar de encon-trarse en pleno efervescencia en México, conlleva un gran compromiso para las empresas pequeñas o grandes por el contacto mutuo que tienen ante la comunidad, sus consumi-dores, las autoridades y la misma sociedad. En este sentido, en Conexión360 quisimos presentar un ejemplo práctico sobre cómo trabajar un programa social y decidimos escoger Cinépolis ya que a dos años de crear la Fundación que lleva su nombre, ha logrado, además de cumplir y superar sus objetivos, alcanzar premios y reconocimientos como el Effie social.

Lorena Guillé-Laris, directora ejecutiva de la Fundación Cinépolis, comenta que la compañía decidió fortalecer el compromiso que tenían de ser socialmente responsable. De esta forma, hace cinco años lo institucionalizaron, lo robus-tecieron y crearon una estrategia muy definida para ser más contundentes en el valor social que generan. “Así, definieron que para Cinépolis ser una Empresa Socialmente Respon-sable es la forma en que se dispone de los activos claves de la compañía para contribuir al desarrollo de la sociedad asumiendo su compromiso dentro y fuera de las pantallas.”

4 21

A cinco años de iniciar la cruzada Del amor nace la vista a facilitado 8 mil cirugías de cataratas.

Hoy, operan a tres mil personas por año, lo queconstituye el 1 por ciento de las cataratasque surgen en el país.

Del Amor a la pantalla

Por Marco A. Ríos

La ejecutiva señala que éstos activos claves son los más de 17 mil empleados, las más de 2 mil salas de cine en México, y en otras partes del mundo en donde tienen presencia, el poder de convocatoria y los medios que se encuentran a su alcance, inclusive invitando a los socios comerciales para

trabajar en tres ejes: salud visual, educación a través del cine, y la acción comunita-ria. “El eje rector de los tres ha sido la salud visual, el progra-ma Del amor nace la vista, surge luego de encontrar una causa que estuviera vinculada con la razón de ser de la empresa, en este caso la ceguera. Y los número hablan por sí mismos, el 80 por ciento de ese padecimiento es evitable, la catarata constituye el 50 por ciento de los casos y en México el 90 por ciento de los pacientes no tienen recursos para operarse. En ese sentido abordamos la causa.”

La rendición de cuentas es un tema primordial en cualquier campaña de recaudación; Cinépolis, por ejemplo, dedica dos meses al año el apoyo de sus clientes a quienes invita a aportar cinco pesos para realizar cirugías de cataratas en diferentes partes del país. “El tema de credibilidad es funda-mental, operamos la estrategia social como cualquier otro departamento de la compañía, contamos con un comité de RS conformado por los directores clave de la empresa.” Lorena Guillé señala que al ser un medio de comunicación disponen de los canales internos para rendir cuentas, lo cual permite presentar una lista de rendición de cuentas en donde detallan en donde se realizaron las operaciones, con qué instituciones, a cuanta gente alcanzaron.

La directora ejecutiva de Fundación Cinépolis reconoce que el programa sólo es posible gracias a los cientos de oftalmó-logos que se suman de forma altruista. Revela que los costos implícitos en los 5 pesos del público se canalizan a insumos, “los doctores donan el 100 por ciento de sus tiempo. A través del DIF y otras instituciones se convocan a los pacientes asegurando que su nivel socio econó-mico no les permita financiarse una cirugía y de esta forma incentivamos el altruismo en el país.”

Una vista al trabajo

Creatividad con causa, DraftFCB

Por Marco A. Ríos

Calidad y medición de resultados son dos elementos que se suman a la creatividad publicitaria en responsabilidad social en México y en el mundo. La publicidad se convierte en una herramienta de las empresas en temas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Ante esta nueva tendencia, Conexión360 platicó con Rafael Pérez Toribio, presidente de la agencia DraftFCB y presidente del EFFIE social que organiza la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). El directivo aseguró que existe una tendencia hacia el marketing social por parte de los anunciantes quienes comienzan a comunicarlo porque cada vez existe una mayor consciencia social entre los consumidores.

Pérez Toribio señala que la tendencia del público es buscar productos amigables con el medio ambiente y con la salud. “Las marcas entienden que la relación con sus consumido-res es más de responsabilidad que antes, ellos te piden que actúes en pro de lo social, de forma más activa para preferir-te, para tener esa afinidad contigo.” Recuerda que hace años la creatividad se implementaba en campañas que carecían de métricas y objetivos; hoy esta situación cambió. Destaca que ahora la estrategia de comunicación de interés social se ha profesionalizado a fin de medir y saber los impactos sociales que se buscan. Además, los premios en este tema son también un gran baluarte para el trabajo creativo de las agencias; no por nada existen en la industria galardones como el Caracol de Plata y el Effie Social; el primero dedicado a la creatividad, mientras que el segundo a los resultados. El presidente de DraftFCB recuerda que hoy se busca crear una campaña ingeniosa, que toque el corazón de las personas, pero al mismo tiempo, que permita medir sus resultados. “Anteriormente podías hacer una campaña para quedar bien un año, ahora ya es parte de los esfuerzos de comunicación de las empresas.”

Al reflexionar sobre el tema de responsabilidad social en México, el directivo sabe que nuestro país tiene muchas carencias, mismas que han sobrepasado la capacidad del Estado para enfrentarlas. “Tiene que ser ya la sociedad civil quien empiece a actuar; sin embargo creo que no lo hacemos bien, ya que cada uno pone un pedacito y cuando los sumas no hacemos cambios importantes en ninguna de las áreas. Si todos nos pusiéramos detrás de una sola causa con toda la inversión que se hace; quizá el país pudiera dar mejores resultados. Creo que en ese extremo de la comuni-cación, que es tratar de lograr recursos e impacto para buenas causas, la creatividad es básica.”

Rafael Pérez Toribio / DraftFCB

Trabajo con causa

DraftFCB es quizá la única agencia de publicidad que toma muy en serio el tema de la responsabilidad social. No por nada ha sido merecedora de reconocimientos por parte de la SEMARNAT, así como el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR); a lo cual se suma el entregado por la revista Mundo Ejecutivo quien seleccionó a la casa creativa como una de las primeras 50 empresas en responsabilidad social en el país.

DraftFCB implementa en el ámbito mundial el denominado Global Day; en él, las 150 oficinas de la red realiza actividades en pro de la niñez. El primer año en México se recolectaron fondos para la Asociación de Fibrosis Quística. Para el segundo, se llevó a cabo el programa Tu mejor amigo, en donde se trabajó con Casa hogar la Paz.

Trabaja de la mano con Reforestemos México

8 mil 459 hojas de papel se fueron ahorra-das en la agencia con el programa Menos papel, más ideas, lo cual equivale a salvar 15 pinos con una edad aproximada de 30 años.

Implementa con sus empleados y familias programas de reciclaje y cuidado del papel y agua.

Ejemplo creativo

RS

Responsabilidad con toda la comunidad de la comunicación, AMAP

Por Paloma Martínez C.

20 5

Un mexicano más al Manchester, AON

Fernando Salom, director de mercadotecnia de Aon México, informó que la campaña es una iniciativa para promover entre los automovilistas la conciencia de adquirir un seguro de autos. Y es que de acuerdo con datos de la empresa, de los 30 millones de autos que circulan en el país solo el 43 por ciento cuenta con seguro. “Auguramos el ingreso de usuarios a www.segurosaon.mx quienes ya ganan al conocer las características, cobertura y costo del seguro de auto, no por menos, estimado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) como una necesidad prioritaria de más del 50 por ciento de los automovilistas que no cuentan con seguro de auto y que si conforman los 30 millones del parque vehicular” apuntó.

Como parte de una estrategia de mercadotecnia para promo-ver sus servicios de seguros, AON lanzó en México la promo-ción Otro Mexicano a Manchester. Se trata de un concurso el cual tuvo vigencia hasta mayo en donde 50 personas partici-paron para obtener uno de los dos boletos dobles para viajar a Manchester, Inglaterra, para ver el último partido de esta temporada de la English Premier League del Machester United, en el estadio Old Trafford. La difusión se realiza con apoyo de la agencia de relaciones públicas Zulema Jureidini ipunto para el contacto con la prensa.

De acuerdo con la dinámica, las cincuenta personas que hayan cotizado la mayor cantidad de autos en el portal www.segurosaon.mx, serán seleccionadas para asistir al programa de televisión de ESPN Deportes “Fútbol Picante” y participar en el concurso “La Canchita Picante” que consis-te en meter un tiro a gol. Los dos primeros participantes que lo logren, tendrán la oportunidad de asistir estadio Old Trafford y presenciar el partido mientras que los 48 ganado-res restantes se llevarán como premio un “Jersey” con el nombre del “Chicharito”.

Por un mejor ahorro, AXA

Por Paloma Martínez C.

Xavier de Bellefon / AXA

Como parte de las estrategias de mercadotecnia durante el segundo semestre del 2011, Xavier de Bellefon, presidente ejecutivo, presentó el programa Reflexiones AXA. Se trata de una campaña para sensibilizar al público sobre la impor-tancia de construir un patrimonio personal a través de la disciplina del ahorro, especialmente a la hora de terminar la vida laboral de los mexicanos.

El directivo explicó que el 84 por ciento de los mexicanos no ahorran y los pocos que lo hacen siempre ven metas de corto plazo. “Esto es muy grave ya que la falta de ahorro de mediano y largo plazo afecta a los jóvenes mexicanos porque disminuye su capacidad para crear un patrimonio”, explico Bellefon.

La información recabada en Reflexiones AXA muestra que la falta de ahorro no es sólo un asunto de pobreza, incluso los mexicanos con recursos económicos e ingresos suficientes no ahorran a largo plazo ni prevén emergencias. Lo cual abre un mercado importante para las empresas financieras que deseen captar y atender este segmento con planes y programas que incentiven el ahorro.

Bellefon, explicó que AXA decidió elaborar un cuaderno con un diagnóstico de los niveles de ahorro en México; se trata de seis propuestas que sirven para fomentar el ahorro de cada mexicano.

En medio de revoluciones causadas por nuevos medios y reglas en el ámbito publicitario y legal, la Asociación Mexica-na de Agencias de Publicidad (AMAP) presentó a su nuevo Consejo Directivo, el cual es presidido por Gustavo Ross. El nuevo presidente señaló que los nuevos retos en la comuni-cación obligan a los publicistas, los anunciantes y a los medios a cuestionarse a sí mismos para hacer una mejor versión y a evolucionar para bien de la sociedad.

Consciente de las nuevas reglas del juego que habrá en México con las regulaciones que estudia el gobierno federal, Gustavo Ross asegura que dará continuidad al acuerdo de mejores prácticas con cámaras y asociaciones. Citó como ejemplo el que se concretó con la (Agrupación Nacional de Anunciantes) AGNA en donde se tiene un especial interés por promover la ética en los negocios.

Ante los representantes de las agencias de publicidad más importantes del país, Ross aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a las autoridades sobre el compromiso que asume a fin de establecer puentes de diálogo ante el panora-ma electoral del siguiente año. “Revisaremos la Norma Oficial Mexicana para adaptarla a la realidad actual de nuestras agencias y reforzaremos la relación con instancias gubernamentales para fomentar mejores prácticas de cara a las elecciones 2012.”

Afirmó que hay varios temas regulatorios en los que ya trabaja el Consejo, por ello aseguró que seguirán promovien-do la autorregulación para preservar el respeto a la libertad de elección. Para ello, se reforzará el compromiso con el CONAR (Consejo de Autorregulación Publicitaria) así como su participación activa con las autoridades correspondientes.

Plan de trabajo

Formar un grupo con los 50 líderes y pensadores más importantes de nuestro país, entre empresarios, medios, profesionales de la comunicación, autoridades y académicos, para formar y actualizar la visión colecti-va del futuro que requiere la industria y el país.

Dar mayor fuerza al Instituto de Certificación Profesio-nal AMAP (ICPA). Este año inicia con la certificación en comunicaciones interactivas y en servicios creativos e incorporará seminarios de capacitación y actualización.

Retomar el Encuentro Internacional AMAP 2011.

Gustavo Ross / AMAP

PU

BLI

CID

AD

Frente a un nuevoconsumidor...

nuevas manerasde comunicar

Por Paloma Martínez C.

6

La creatividad, el marketing y la publicidad estan obligadas a revolucionarse y empaparse en el tema digital para encon-trar a un consumidor inmerso e informado. Las nuevas tecnologías y canales de comunicación hicieron del público un actor protagonista en la comunicación publicitaria; por eso, las marcas, los publicistas y demás participantes tienen la obligación de entender las nuevas herramientas, expandir su conocimiento y el target a quien desean impactar. Con esta perspectiva, la agencia de publicidad Ogilvy organizó el Foro Digital de Ogilvy.

Polo Garza, director general de Ogilvy, señaló que para construir marcas, vender más y crear lealtad con el nuevo consumidor se requiere de una gran idea creativa, que se amplifique en los medios digitales, en los cuales nos encon-tramos inmersos, por eso es importante conectar de forma relevante en un mundo digital.

El programa del Ogilvy Digital Forum inició con el director regional para Latino América de OgilvyOne, Renato de Paula, quien expuso el tema: The Future of Selling, continuando con John Batelle, co-fundador de la revista Wired y autor del best-seller The Search; continuó John Bell, director global de Digital Influence de Ogilvy&Mather World-wide, quien habló del tema Socializethe Enterprise y del dilema que enfrentan los directores de mercadotecnia de las empresas acerca de la cantidad adecuada para invertir en medios digitales. Recomendó a los asistentes apostar por algo innovador para el consumidor, buscar experiencias, recordar que él es quien tiene el control.

Sabine Pleissner, directora de desarrollo de negocios de ICONMobile, LLC, quien fue otra de las participantes, disertó acerca de La Nueva Interactividad que se logra a través de todos los nuevos dispositivos móviles como los llamados teléfonos inteligentes y las nuevas Tablets.

Los ponentes coincidieron en señalar que poco a poco las empresas empiezan a enfocarse cada vez más hacia la mercadotecnia digital. Entre los ejemplos de México que presentaron se encuentran las campañas creativas y exitosas de Librerías Gandhi, American Express y Coca-Cola, cuyos representantes participaron en un panel en donde discutieron sus logros y experiencias en los medios digitales.

Este Foro mostró que si bien los medios tradicionales no desaparecerán en el futuro, están perdiendo terreno ante una innovadora forma de hacer campañas estratégicas pensando directamente en el cliente y sus gustos e intere-ses, basados en sus I like y sus retweets.

Más de 400 personas de diversas empresas nacionales e internacionales asistieron al Foro Digital Ogilvy, en donde a través de una serie de charlas y presentaciones de reconoci-dos expertos en la materia, dejaron tan sólo un poco de su gran experiencia en el terreno de lo digital. Algunos exponentes vinieron de Brasil, de Estados Unidos y Colom-bia, como el ex presidente, Dr. Álvaro Uribe, quien cerró el evento con una conferencia acerca del gran impacto que ha tenido internet y las redes sociales en la transformación de América Latina.

DATOS PRESENTADOS:

celulares en México

40 millones de usuarios de internet,

De izquierda a derecha: Horacio Genolet, Renato De Paula,Fernando Juárez, Alvaro Uribe, Polo Garza, Gastón Taratuta

De izquierda a derecha: Renato De Paula, Fernando Juárez,Sabine Pleissner, Bianca Lwoe, Jont Battelle, Polo Garza

adidas is all in, Unidos por la pasión...

Por Paloma Martínez C.

18 7

Reconocimiento a la creatividad digital, IAB

Por Marco A. Ríos

La agencia W se llevó la noche durante los premios IAB Conecta 2011, organizados por la Interactive Advertising Bureao México (IAB). La casa creativa fue reconocida, además, como Agencia del Año por segunda vez, y Unilever, por tercer año consecutivo, como Anunciante del Año. Bianca Loew, directora del organismo en México comentó que el evento se convirtió en un reflejo del conoci-miento y especialización por parte de las agencias; a esto se suma una mayor comprensión y confianza por parte de las marcas y los anunciantes quienes saben que los medios digitales hoy, son indispensables en sus estrategias de mercadotecnia.

En esta tercera edición, se recibieron 198 inscripciones; de ellas 49 trabajos llegaron a la etapa final, de las cuales 10 campañas y 16 piezas resultaron ganadoras.

Jill Begovich, Bianca Loew / IAB 2011

Las agencias que más sumaron premios fueron Grupo W con 11 y Ogilvy & Mather México, con 7 reconocimientos. El encuentro creativo, que contó con el patrocinio de Televisa Interactive y Google, tuvo entre las agencias que llegaron a la final a: Proximity México, Young & Rubicam, Lunave, FLOCK Advertising, IA Interactive, WebAr Interactive, DDB y Mindshare World. Asimismo, Ifahto, por tercer año consecu-tivo participó en la organización y logística de los Premios IAB Conecta 2011.

Google

presupuesto publicitario a medios online; y sólo el

más, las marcas aumentan su inversión publicitaria

incrementar su inversión y ninguna lo reducirá.

adidas, implementa la campaña global más llamativa de su historia. Ya que de acuerdo con Carlos Maza y Teodoro Husemann directores de marketing de adidas Sport Perfor-mance y Sport Style respectivamente, es la primera vez que la empresa une a sus dos divisiones: performance y style, bajo un mismo concepto, para comunicar que es una marca integral que acompaña a sus consumidores en cada momen-to de su vida.

Maza y Husemann comentaron en entrevista para Conexión360, la estrategia de comunicación que implemen-tan en México: “La campaña publicitaria estará presente en medios masivos, activaciones, celulares, punto de venta y medios gráficos. Asimismo, se desarrollará en diferentes espacios como el deporte, la música, estilo de vida y moda con elementos que se revelarán a lo largo del año.” Señala-ron que la comunicación estará presente durante el 2011. El eslogan de la campaña es adidas isa ll in, la cual fue dirigida por Romain Gavras; se compone por un anuncio en dos versiones, 30 y 60 segundos para televisión y cine respecti-vamente titulado Héroe; a la cual se suma una propuesta online de dos minutos. La agencia Sid Lee, con sede en Montreal, Canadá, es la encargada de la producción

Maza y Husemann, explicaron los motivos que llevaron a la firma a unificar sus dos áreas operativas, “la oportunidad de conjuntar nuestras dos grandes divisiones en adidas is all in es posible gracias a la pasión compartida que ha definido y acompañado a la marca a lo largo de su historia, desde el mundial de futbol, las pasarelas de moda, las canchas de basquetbol hasta las paredes de graffiti.” Y agregaron:

“adidas is all in reúne la diversidad de la marca y fusiona los mundos del deporte, la música y la moda para compartir con nuestros consumidores que está presente en todos los momentos de nuestra vida.”

Como parte de sus esfuerzos de difusión y mercadotecnia, la empresa deportiva contará con importantes figuras del ámbito deportivo como embajadores: Desde estrellas del fútbol como Lionel Messi y David Beckham y grandes jugadores de la NBA como Derrick Rose, hasta íconos del pop como Katy Perry y el equipo de skateboard de adidas, entre muchos otros que muestran su pasión compartida en cada una de sus disciplinas y momentos de su vida.

Las redes sociales no quedan fuera del mix de medios. De esta los fans podrán mantener la comunicación con adidas a través de sus plataformas online como Facebook, en donde compartirán a diario contenidos exclusivos sobre las distintas facetas de la marca como estrenos de nuevos productos o concursos para obtener entradas para ver a Katy Perry. Durante la conferencia de prensa se informó que esto permiti-rá agradecer la lealtad de los más de 10 millones de seguido-res en el ámbito mundial que interactúan frecuentemente con la marca.

Carlos Meza / adidas

Teodoro Husemann / adidas

INTE

RN

ET

8 17

Miguel Calderón/ Grupo W

Primero deseo saludar a los lectores que favorecen hoy a Conexión360, resultado de la iniciativa, experiencia y coraje de sus editores por brindar un contenido multidisciplinario desde esta edición, que augura el inicio de una larga historia. ¡Hay mucha tela de donde cortar!

¿Por qué abreviar de forma tan arbitraria el titular este espacio? Quizás me atrevo, por mi personal percepción sobre cómo -sin generalizar, claro-, se inician, mantienen y se venden -con el carácter cercano al de un oficio- las Relaciones Públicas y sobre todo, la Comunicación e Imagen Pública por algunos proveedores de esta profesión tan reconocida en todas las industrias. En el orden de ideas, considero justo puntualizar que el propósito de abreviar la palabra “De” con el apóstrofo, lo sustento en mi navegación y hallazgo en la RED de la liga de la Real Academia Españo-la, en la que el diccionario, define al apóstrofo como: “Signo ortográfico que indica la elisión de una letra o cifra”. En la tarea de entregar un racional del nombre de este espacio, en ese mismo sitio, investigué el significado de “elisión”, el buscador se convirtió en un lector de mi mente que me dijo lo que yo quería leer: “Acción o efecto de elidir, lo que signifi-ca, frustrar, debilitar o desvanecer algo.”

Del por qué RRPP en lugar de “Relaciones Públicas”, es cuestión de estilo. Su significado varió en un periodo decenario entre: “Hacer el bien e informarle a la gente de ello”, a ser: “El ejercicio profesional que exige una acción planeada, con apoyo en la investigación, en la comunicación sistemática y en la participación programada, para elevar el nivel de entendimiento, solidaridad y colaboración entre una entidad, pública o privada, y los grupos sociales a ella vinculados, en un proceso de integración de intereses legitimados, para promover su desarrollo reciproco y el de la comunidad a la que pertenece.” Según su definición actuali-zada por el Estatuto México de las RR.PP, corresponde a: “Profesión fundamentada en la comunicación estratégica que contribuye a la consecución de los objetivos de una organización pública o privada de manera sustentable y en armonía con la sociedad que la rodea.

Finalmente, Reputación, reconozco a esa palabra como clave en las RP modernas, que en la cátedra, es utilizada como el mejor de los negocios para los consultores en donde todos tenemos la palabra y la bendición que nos permite navegar entre lo virtuoso y lo virtual sin la adverten-cia del tsunami que representa su mal uso, interpretación o simple acceso sin perjuicios y medidas de seguridad durante nuestra conexión online.

D´ RRPP y Reputación será un espacio comprometido a honrar la profesión y el ejercicio de las Relaciones Públicas con o sin D’, en el mundo real como en el virtual, y con la promesa de buscar ejemplos, mejores prácticas, consejos y hasta anécdotas, todas ellas, variadas opciones que no tengan límites ni espacios dentro de lo ético y lo creativo. Nutrida por los especialistas sin diferenciar a los practican-tes de la vieja guardia de los nuevos estudiosos sobre la mejor forma de gestionar la imagen y la reputación que con o sin voluntad, trasciende los límites de lo impreso y electró-nico al plano digital.

Por Zulema Jureidini

OR

O

CategoríaPosicionamiento

y Brand AwarenessPosicionamiento

y Brand Awareness

Responsabilidad Socialy Servicio Público

Social Marketing

CampañaZaratustra

Haz que lean

Digital Invaders

Rx Teens Fan

ClienteLibreríasGandhi

LibreríasGandhi

Digital Invaders

Unilever de México

Agencia

Ogilvy México

Ogilvy México

Grupo W

Grupo W

Grupo W

PL

ATA

CategoríaPosicionamiento

y Brand AwarenessPosicionamiento

y Brand Awareness

Social Marketing

Campaña

TweetLibros

El Talismán

TweetLibros

ClienteLibreríasGandhi

LibreríasGandhi

AXA

Agencia

Ogilvy México

Ogilvy México

Media ContactsMPG/ Arrachedera

BR

ON

CE Categoría

Lanzamiento deProducto

Lanzamiento deProducto

Campaña

NO. M.A.M.S.

MomentosNegros

Tu Receta Perfecta

ClienteUnileverMéxico

UnileverMéxico

Coca-Cola

Agencia

Circus

Pixel / Starcom

Posicionamientoy Brand Awareness

CAMPAÑAS PREMIADAS OR

O

Categoría

Banner Rich-media

HerramientasInteractivas

Sitio Corporativo

Vitral

CampañaTu Receta Perfecta

(Banner)

Hombre Perfecto

Digital Invaders

Cliente

Digital Invaders

Agencia

Ogilvy México

Grupo W

Grupo W

Grupo W

Grupo W

Grupo W

Initiative

Grupo W

Crossmedia

Grupo W

Grupo W

PL

ATA

Categoría

Banner Rich-media

Branded Content

Comercial Online

Comercial Online

Plataformas Móviles

Plataformas Móviles

CampañaCarrera de la vida

(Banner)¿Quién se comió la

última media noche?

Etiquetas Indio

Proyecto Dinosaurio

Holanda Balance

Carrera de la vida(Website)

Tu Receta Perfecta(Facebook)

Tu Receta Perfecta(Facebook)

TweetLibros

Cliente

LibreríasGandhi

LibreríasGandhi

CerveceríaCuauhtémoc

Bimbo

Agencia

Ogilvy México

Ogilvy México

BR

ON

CE Categoría

Advergaming(Juegos)

Advergaming(Juegos)

CampañaConexión con

ChamytoTranspiración

Precóz

TranspiraciónPrecóz

Nelson CasaPedro Domecq

Cliente

Nestlé

UnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxicoUnileverMéxicoUnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxico

Agencia

Circus

Circus

Residencia

Sitios de experienciade marca

Sitios de experienciade marca

Video Interactivo

PIEZAS GANADORAS

HerramientasInteractivas

El evento, conducido por Jill Begovich, presentadora del programa Fr@tal de Foro TV, se realizó en el bar Ragga, situado en el centro comercial Antara Polanco, en donde se dieron cita directivos de agencias interactivas, así como representantes de directivos de empresas.

Bianca Loew reconoció que cada año, las casas creativas muestran mejores estrategias y más creatividad. Apuntó que los Premios IAB Conecta impulsan la calidad del marketing interactivo en México, ya que el objetivo es trabajar por una industria más competitiva. De esta forma, acompañado por una producción que incluyó una pantalla gigante de leds y varios juegos de luces, John Battelle, ceo de Federated Media y fundador de la revista Wired, compartió con los atributos para reconocer la excelencia en la publicidad en internet y reiteró la importancia de reconocer los mejores trabajos de la industria. El jurado, conformado por directivos y creativos de las principales agencias digitales de México, evaluó las campañas y las piezas en rubros como creativi-dad, estrategia y resultados, con los que se premiaron a las mejores campañas con oros, platas y bronces.

Zulema Jureidini espresidenta y directora general de la agencia

Zulema Jureidiniipunto

Comunicacióny Relaciones

Públicas

D´RRPP y Reputacíon El inicio de una propuesta

16 9

El crecimiento del acceso a internet en México ha permitido que el e-commerce se dispare exponencialmente. Los sitios web con descuentos de hasta el 70 por ciento comienzan a proliferar en la red; esto se debe en parte a los candados de seguridad que imperan en nuestro país en donde existe la confianza para hacer pagos en línea. Bajo este panorama y con el objetivo de ser un protagonista en el sector, llegó el portal BrandsClub, un sitio que ofrece a los cibernautas artículos de lujo a precios accesibles, con calidad, garantía y servicio.

Erick Perezgrovas Arechiga, director general de Brands-Club, comentó en entrevista con Conexión360 las particula-ridades del e-commerce en México, así como la oferta que brindan a los consumidores. El directivo explica que la red es un canal muy poderoso con una ambivalencia extrema ya que es posible alcanzar un gran público o consumidores, pero al mismo tiempo, reconoce que la competencia es feroz. Por eso puntualiza, es importante tener en cuenta dos puntos esenciales; el primero facilitarle al cliente la compra ya que busca hacerlo de la forma rápida y segura; el segun-do brindar una entrega inmediata y segura del producto.

En cuanto a los esfuerzos de difusión que implementa BrandsClub cuentan con el apoyo de la agencia de relacio-nes públicas Audacia Comunicación México en el contacto con la prensa. Perezgrovas Arechiga detalla a nuestro medio que el sitio realiza una estrategia basada en una comunicación online, en donde las redes sociales son una parte importante. “A los usuarios les gusta, además se vuelve útil para nosotros porque nos ayuda a comunicar el mensaje, al mismo tiempo de escucharlos y conocerlos.” Además, contratan anuncios y cuentan con un blog en donde proporcionan al usuario información importante sobre tendencias de la moda.

BrandsClub es un Outlet Premium en el cual ofrecen marcas de prestigio nacionales e internacionales con descuentos de hasta un 90 por ciento, con la comodidad de comprar desde el hogar: ropa, accesorios, artículos para el hogar, etcétera. El directivo detalla que otorgan facilidades al consumidor mexicano para pagar la mercancía en diferentes formas, como son las tiendas de conveniencia como Oxo, Seven 7, con tarjetas de crédito e incluso en el domicilio al momento de recibir el producto. “Somos el único sitio de e-commerce que tiene esa alternativa en este momento. Existe la percep-ción de que sin tarjeta de crédito estas fuera de e-commerce, nosotros demostramos que no es así.”

Al ser cuestionado sobre el segmento de lujo en internet, Perezgrovas Arechiga señala que se trata de un mercado creciente, el segundo más grande en la región el cual, informa, presenta tasas de doble digito. “De acuerdo con un estudio de VISA, durante el 2010 se reportó un crecimiento del 30 por ciento.” Señala que en el mundo de la moda como en cualquier otro sector, es una práctica común produ-cir más mercancía de la que se va a desplazar en los diferentes canales de venta. Esto origina que las marcas se queden con sobre inventarios, lo cual permitió el surgimiento de las tiendas outlet. “Somos un mecanismo para desplazar los inventarios de una forma bien hecha. A cambio pedimos descuentos sobresalientes.”

“Carecer de una tarjeta de crédito, no debe ser impedimento para que un consumidor sea parte del e-commerce. Para que un sitio de ventas sea exitoso, debes brindar múltiples opciones de pago.”

Erick Perezgrovas Arechiga / BrandsClub

Lujo a un click de distancia

Por Marco A. Ríos

La movilidad en nuestros días

Manuel González / Nokia

Por Manuel González

La movilidad es un concepto que ha cambiado radicalmente durante las últimas décadas; hasta hace unos años estaba más relacionada al desarrollo y crecimiento de las ciudades y a la necesidad del ser humano de trasladarse de un lado a otro en determinado lapso de tiempo. Hoy evolucionó drásticamente y responde a las necesidades de hombres y mujeres con un estilo de vida muy distinto al de hace algunos años.

Uno de los ejemplos más visibles de cómo es esta transfor-mación de movilidad en nuestros días es el mundo empre-sarial. Actualmente más de la mitad de los trabajadores de una oficina se encuentran en movimiento o fuera de su lugar de trabajo, ya sea por una junta, una visita a un cliente, incluso trabajando desde casa. Esto, aunado a las horas que invierten las personas trasladándose a sus lugares de trabajado ha hecho que las compañías busquen la forma de optimizar el tiempo y asegurar que sus colaboradores se encuentren conectados de una manera más sencilla y sobre todo eficiente.

En nuestros días contamos con dispositivos móviles a la medida y gusto de cada persona, ya sean computadoras, notebooks, celulares, radioteléfonos, PDAs, entre muchos más. Podríamos decir que poseemos todas las herramien-tas necesarias para estar comunicados en todo momento y presentes de manera “virtual” en cualquier lugar. Sin embar-go, la movilidad va más allá, el consumidor de hoy no sólo quiere estar comunicado en todo momento, más bien busca tener un equilibrio entre el trabajo y una vida personal saluda-ble que lo lleve a lograr el éxito en todo lo que se propone.

Es decir, la movilidad tiene diferentes significados para cada persona. Para un ejecutivo implica conectarse a una junta desde su dispositivo móvil mientras disfruta de una tarde con su familia en casa; para un adolescente es hacer una investigación al mismo tiempo que se comunica con sus amigos por las redes sociales; o para una ama de casa, es tomar un café con sus amigas, mientras consulta por internet los horarios de su obra de teatro favorita. En otras palabras “No es la tecnología, es lo que haces con ella”.

Otro de las características de la movilidad consiste en que cada usuario logre el control de su tiempo y estar conectado en el momento que lo requiere y con las personas que realmente necesita estar. Esto implica un reto para las compañías de comunicación móvil como Nokia, ya que deben ofrecer un servicio integral que pueda adaptarse a los requerimientos de trabajo, agenda y preferencias del usuario.

Una de las cosas que más disfruto de esta empresa es que tiene un equipo para cada estilo de vida y que cubre las necesidades de movilidad en un solo teléfono permitiendo a los usuarios no solamente estar conectados, sino integrarse a todas sus actividades completamente desde cualquier lugar. Asimismo, proporcionar numerosas aplicaciones de negocios, entretenimiento y sociales a las que los usuarios puedan tener acceso fácilmente y sin costo. En pocas palabras el éxito de la movilidad hoy en día consiste en brindar al usuario un dispositivo móvil que le permita acceder a su información personal y laboral, al mismo tiempo que puede enviar o recibir e-mails, participar en conferencias telefónicas ó estar en contacto con las redes sociales.

*Manuel González es Communications Manager de Nokia

ME

DIO

S

10 15

Por una 3ª cadena de TV, CFCPor una 3ª cadena de TV, CFC

Por Marco A. Ríos

Desde hace años existe una fuerte oposición así como polémicas entre legisladores y directivos de cadenas televisivas por la necesidad de una tercera cadena de televisión abierta en México. En esta revolución de ideas, los intereses económicos llegan a ser más fuertes que los beneficios a la población y a los propios anunciantes, quienes se han mantenido a la expectativa, sabiendo que de permitirse tendrían mejores precios en la contratación de espacios publicitarios. Ante ello, la Comisión Federal de Competencia (CFC) presentó durante el pasado mes de abril un documento en donde expone los motivos y benefi-cios de una mayor competencia en las telecomunicaciones, en este caso de la televisión abierta.

Al respecto, Eduardo Pérez Motta, presidente del organis-mo, dio a conocer durante el Primer Foro de Debate de Telecomunicaciones, realizado en la Escuela Libre de Derecho, el punto de vista de la institución al brindar su ponencia Competencia en Televisión. El directivo informó que el mercado de televisión en México, como el de teleco-municaciones, presenta ineficiencias que reducen la compe-titividad de toda la economía. En este sentido, reiteró que la CFC ha insistido en medidas para mejorar la competencia en TV que se enmarcan en un paquete integral de medidas pro competitivas. Al respecto, destacó que los mercados de TV presentan ineficiencias que se traducen en estructuras concentradas, como ejemplo detalló que la distribución de TV abierta comercial en México durante 2009 otorgó un 70 por ciento de participación a Televisa, mientras que TV Azteca alcanza apenas un 30 por ciento.

En este sentido, Pérez Motta apuntó que la CFC ha señala-do dos puntos que servirán para equilibrar la balanza en México: Homologar el marco regulatorio y Promover los productores independientes (es decir, aplicar políticas públicas para alentar su desarrollo y promover el acceso a la programación de canales de TV abierta). En un documento entregado a la Cámara de Diputados y Senadores el pasado mes de febrero, informó que a pesar del acelerado crecimiento de la penetración de los servicios de TV restrin-gida, a la fecha éstos sólo alcanzan al 26.7 por ciento de la población. Destaca que la opinión de la Comisión de noviembre de 2006 en materia de contenidos audiovisuales mostraba una alta concentración en el mercado de TV abierta: Televisa y TV azteca abarcaban el 96.8 por ciento de la audiencia, así como prácticamente la totalidad de los ingresos publicitarios en este medio (que a su vez, atraía el 58 por ciento de la inversión total en medios publicitarios).

Las autoridades detelecomunicaciones

han señalado que hay espectrodisponible para por lo menos una

cadena nacional adicionalde TV abierta.

En 1915, la Root Glass Company diseñó la botella Contour, una inconfundible botella verde pálido que semejaba la elegante silueta de las mujeres de la época en que basaron su diseño.La botella Contour es uno de los íconos más reconocidos en el mundo y fuente de inspiración de importantes artistas plásticos, entre los que se encuentra Andy Warhol. Es un preciado objeto para muchos coleccionistas y ha aparecido en portadas de famosas revistas como Fortune o Time. El diseño de la botella Contour es considerado por la compañía Coca-Cola como uno de sus principales activos y una indiscutible ventaja competitiva al protegerla de las imitaciones.

La botella Contour

Lograr lo que Coca-Cola ha hecho a lo largo de su historia no ha sido fácil. El directivo revela que una de las principales virtudes es la capacidad de reinventarse y mantenerse siempre a la vanguardia. Por eso, comenta, es imprescindi-ble reconocer que el mercado cambia, el consumidor también, al mismo tiempo las formas de transmitir sus mensajes de optimismo; “Nuestras metas se centran en alcanzar un nivel de evolución en beneficio de las personas como lo hemos hecho a lo largo de 80 años en el país y más de 120 en el mundo.” Y revela una de las estrategias que han mantenido a la marca presente en la mente de los consumidores: “Aunque nos adaptamos al contexto, hay cosas que no cambian y que son parte del espíritu de la marca y de la Compañía: siempre hemos transmitido mensajes de optimismo y de felicidad en todas nuestras campañas.”

Por un mundo mejor

Para Coca-Cola y sus directivos no todo es publicidad, ventas y marketing. Desde hace años iniciaron una cruzada para llevar su mensaje de un mundo mejor a la práctica. Parte de ello se logra mediante sus esfuerzos de responsa-bilidad social, tanto en México como en el mundo; de esta forma nace Fundación Coca-Cola. Para aterrizar un mensa-je positivo en los diferentes públicos y como parte de su campaña 2011, la firma presenta la campaña publicitaria Razones para creer en un mundo mejor, la cual está presen-te en comerciales de televisión, spots de radio, exteriores, empaques, internet, actividades BTL y prensa. De acuerdo con José Luis Basauri, con ella se busca transmitir la esperanza de la Compañía por un cambio positivo generado por la consecución de acciones concretas en beneficio de todos. “Las ideas plasmadas nacieron de la visión continua de Coca-Cola de enviar mensajes de optimismo a las perso-nas en distintos países. Queremos celebrar a la gente que nos ha permitido llegar a este aniversario, esta celebración es para ellos.”

14 11

Espejo de la realidad, Shameless USA

Por Marco A. Ríos

125 años de sabor, Coca-Cola

Por Marco A. Ríos

Ante el éxito obtenido en el Reino Unido, el canal I.Sat, lanzó dentro de su paquete de estrenos para el segundo trimestre del año la serie Shameless USA. El programa que se transmite los domingos a las 22:00 horas, fue creada y producida por Paul Abbott (Touching Evil; State of Play), mientras que el responsable de la adaptación es John Wells. En entrevista con Conexión360, Alejan-dra Barrera, directora de mercadotecnia para Torner International México señaló que para su promoción usarán los propios canales de la firma; a lo que se suman inserciones en revista, prensa y una acción de relaciones públicas a cargo de la agencia Guerra Caste-llanos.

Como parte del género de la comedia Shameless USA, resulta ser una serie con escenas atrevidas y crudas a veces, sin embargo, de acuerdo con la ejecutiva no es más que un reflejo de lo que sucede en la sociedad. Recordó que el público del canal es el joven adulto, las personas que gustan ver algo diferente, que quieren criticar diferentes aspectos de la realidad. “El programa tiene arte de por medio, tiene un mensaje muy fuerte, es una gran producción y nos presenta realidades de un modo entretenido”; destacó que esos atributos son importantes para que la gente lo reciba de buena forma.

La primera temporada llega a México con 11 capítulos, y de acuerdo con la respuesta del público se analizará si continua la serie. Ganadora de un premio BAFTA (British Academy of Film and Television Arts Awards), tiene ahora su versión norteamericana, protagonizada por William H. Macy y Joan Cusack. Participan también Emmy Rossum (Dragonball: Evolution), Ethan Cutkosky, Emma Kenney, Cameron Monaghan, Jeremy Allen White

Advierte que a más de cuatro años, no existen todavía cambios estructurales que reduzcan significativamente la concentración en los mercados de TV abierta comercial.

En concordancia con lo anterior, en diversos procedimientos la CFC ha determinado que Televisa tiene poder sustancial en el mercado de TV abierta y que ésta es un insumo esencial para ofrecer el servicio de TV restringida. De esta forma, de acuerdo con el documento, uno de los problemas fundamentales es la restricción de espectro en el mercado para transmitir señales de TV abierta. Las autoridades de telecomunicaciones han señalado que hay espectro disponi-ble para por lo menos una cadena nacional adicional de TV abierta comercial, por lo cual debe licitarse a la brevedad para ampliar las opciones e intensificar la competencia en beneficio de los consumidores y de los usuarios de servicios publicitarios.

Tras interconexión pro competitiva, permitir aTelmex TV restringida

Licitar espectros para 3ª cadena de TV abierta

CFC: Medidas para promover la competencia en TV

Identificada como una de las marcas más valiosas del mundo, Coca-Cola celebra durante el 2011, 125 años de haber llegado al mercado. Llega quizá más fortalecida que nunca y de la mano de una campaña publicitaria global denominada Razones para creer en un mundo mejor. En entrevista exclusiva con Conexión360, José Luis Basauri, director de marca Coca-Cola, narra los esfuerzos realizados por la firma para mantenerse en la preferencia del consumi-dor, en donde herramientas como la publicidad, la mercado-tecnia, la responsabilidad social y la tecnología se suman para darle sabor al marketing.

Nadie puede dudar que se trate de una de las empresas que más invierte en las diferentes plataformas de comunicación. Apunta: “No debes dejar de invertir, no importa si tu marca está empezando o ya está consolidada. Nunca debes asumir que lo que lograste es suficiente, es importante ver hacia delante, trabajar todos los días buscando ofrecer siempre algo mejor a la gente para ganar su preferencia.” Lo anterior le ha permitido a The Coca-Cola Company ser la compañía de bebidas más importante del mundo, la cual refresca a los consumidores con cerca de 500 marcas de productos carbonatados y no carbonatados. “Junto a Coca-Cola, identificada como la marca más valiosa en el ámbito internacional, el portafolio incluye otras 12 marcas también de gran valor y reconocidas en el mundo, entre ellas Coca-Cola light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Vitaminwater y Powerade.”

Es difícil hablar de Coca-Cola sin los números que lo acompañan. Cifras que a lo largo de más de un siglo de trabajo muestran con orgullo sus directivos. “Mundialmente, somos el proveedor número uno de refrescos, jugos y bebidas a base de jugo, tés listos para beber y cafés. A través de un amplio sistema de distribución mundial, los consumidores en más de 200 países disfrutan de los productos de Coca-Cola en un rango que supera los mil 600 millones de porciones diariamente,” resalta José Luis Basauri.

José Luis Basauri / Coca-Cola

Razones para creer en un mundo mejor

Ficha técnica La campaña es producto del trabajo de Coca-Cola en México y de un grupo de consultores, escritores, redactores, dibujan-tes, diseñadores, artistas, modelos y fotógrafos, expertos todos en sus respectivas especialidades

Creatividad Santo / ArgentinaSCPF / ArgentinaAgencia Roja / México

Digital Grupo W / México

Identidad visual Furia World / Argentina Visual Latina / México

Mercadotecnia Santo / ArgentinaSCPF / ArgentinaFuria World / Argentina Grupo W / México

Investigación de MercadoBMC Innovation Company

Relaciones PúblicasAB Estudio deComunicación / México

Medios Starcom / México

Historia de Coca-ColaCoca-Cola nació en Atlanta, Georgia, en 1886. Ocurrió en una fuente de sodas, cuando un empleado mezcló por accidente el tónico reanimante creado por el Dr. John S. Pemberton con agua carbonatada. Al probar el resultado se descubrió lo que sería la bebida más popular del mundo. Dos años después de su hallazgo, Pemberton murió y la ya registrada marca Coca-Cola pasó a manos de Asa Grigs Candler. Al término de la Primera Guerra Mundial, Candler vendió la marca a Robert W. Woodruff, quien tuvo la visión de traer Coca-Cola a México.

“No debes dejar de invertir en mkt y publicidad, no importa si tu marcaestá empezando o ya está consolidada. Nunca debes asumir que lo que

lograste es suficiente.”

12 13

LG, la nueva generación

Por Paloma Martínez C.

El éxito no necesita escritorio, Nokia E7

Por Paloma Martínez C.

Tu lata Lipton Inteligencia en las manos, Huawei

Huawei lanzó en México su teléfono IDEOS un equipo inteligente que cuenta con la nueva versión de Android 2.2. El diseño ergonómico provee una variedad de maneras de acceder a internet con un teclado suave amiga-ble y pantalla touch screen; entre los atributos que cuenta es la de proveer velocidades de descarga mayores a los 7.2 Mbps, y ofrece servicios de ancho de banda ubicua. El aparato también funciona como un WiFi portátil que soporta 8 aparatos al mismo tiempo.

IDEOS tiene Google Android 2.2, aplicaciones Google y sensor G. También soporta funciones como marcado de voz, navegación de voz, y la capacidad de correr aplicaciones por tarjeta SD. Con más de 70,000 aplicaciones disponibles en el mercado Android, IDEOS provee una enorme gama de comunicación, entretenimiento y aplicaciones financieras. Li Jin, Director de Huawei Devices, comentó que la popularidad del teléfono inteligente es una de las herramientas básicas para atraer a la gente a la “Época dorada del ancho de banda móvil”. Informó que para diferentes segmentos de personas, Huawei Device desarrolla teléfonos Android de gama baja a teléfonos multi-standard y multi-forma de gama alta.

Lipton Ice Tea lanza su edición limitadas en latas con diseños del diseñador mexicano César Evangelista Bautista, conocido como Mr. Kone. Ademas, a fin de promover el talento universitario presentó el concurso Diseña tu lata Lipton. En comunicado emitido por la agencia Guerra Caste-llanos, se informó que en una primera edición los productos llegan al POP, en cuatro diseños con con los sabores: Verde-Cítricos y Negro-Limón y estarán a la venta en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

Mientras tanto, el certamen estará vigente hasta el 17 de junio del presente año, los interesados deben ingresar al portal www.tulatalipton.com.mx. El jurado estará conformado por especialistas en el mundo del diseño, mercadotec-nia y publicidad y será el encargado de elegir el diseño ganador y el segundo lugar que también recibirá atractivos premios. La marca busca que los universita-rios desarrollen el diseño que dará vida a la segunda edición limitada de latas.

Basados en la nueva actualización del Sistema Operativo Symbian, Nokia lanza al mercado mexicano el Nokia E7 y el C6-01. Manuel Bautista, director de mercadotecnia, comen-tó para Conexión360 sobre la estrategia de difusión que implementarán para promover el equipo. En la campaña participan las agencias IMC Comunicación, en actividades

BTL; en la parte creativa, JWT México; Carat es la responsable en la compra de medios, y Larrondo Dice, se encarga de las relaciones públicas.

El directivo apuntó que comunicación transmite al público el tema de experiencias. “Cuando hablamos de temas aspira-cionales, le gusta sentirse en un ambiente de éxito y celebrar sus logros.” Detalló que se tendrá un enfoque de 360º, de esta forma se apoyarán en RP (eventos); ATL con revistas, cine, radio, televisión por cable, también tendrá su aplicación en puntos de venta; a lo que se agrega una presencia en internet en redes sociales y juegos. “Todo esto inicia el 16 de mayo y tendrá una presencia de tres meses aproxi-madamente,” expresó el directivo.

LG Electronics inicia una nueva etapa en su estrategia de mercadotecnia y ventas en México con el lanzamiento de su línea de audio y video 2011. La empresa anunció que estará presente con sus productos Premium en un nuevo segmen-to de mercado: las tiendas de autoservicio, destinados anteriormente sólo a cadenas departamentales. De esta forma Walmart, Coppel y Elektra, se suman a sus canales de distribución.

Renata Rivera, RP, Brand Marketing de LG, comentó en exclusiva para Conexión360 sobre la campaña de publici-dad que realizarán para promover la siguiente generación de equipos de audio y video, entre los que destacan los sistemas de teatro en casa 3D, reproductores Blu-ray de disco duro: “Será una comunicación de 360 grados, tendre-mos presencia en televisión abierta, cerrada, publicidad exterior, revistas, prensa, internet, redes sociales, cine y radio”.

Comentó que la comunicación estará presente durante tres meses, posteriormente con presencia y mantenimiento en algunos medios y puntos de venta. El eslogan con el cual se identificarán con el consumidor es The next generation 3D TV. La parte creativa es operada por Wundermann, la contratación de medios la lleva Mindshare; mientras que las relaciones públicas corre a cargo de LG-ONE.

Los equiposHome Teahter Blu-Ray y 3D, entre los modelos presentados se encuentra el equipo HX996TS que ofrece 1125 W de potencia y 5.2 canales con Sub woofer Dual y Sonido 3D, que realzan los sonidos. Otros modelos presentados fueron el HB966TRW que cuenta con bocinas inalámbricas en todos los canales e iluminación LED en bocinas frontales; mientras que el modelo HX995TZ tiene salida de 1100 W de 5.1 canales y su unidad principal se puede empotrar en la pared. Otras características de estos equipos son Wi-Fi Direct para compartir archivos vía inalámbrica más fácilmen-te entre sus dispositivos digitales, puerto para iPod y USB Direct Recording que permite pasar pistas de audio directa-mente de discos de música a un dispositivo USB.

Reproductores Blu-ray y 3D. En la nueva línea se presentó el modelo BD690, el primero en el mercado con disco duro interno de 250G, conexión Wi-Fi y compatibilidad para redes inalámbricas DLNA / CIFS. Otros modelos son el nuevo BD670 con Wi-Fi y compatibilidad con DLNA / CIFS, además de las funciones de reacción inmediata y reconocimiento de música al instante. El modelo BD 660 cuenta con la función de NetCast de contenidos en línea y reacción inmediata y el BD550 con la función de reacción inmediata. Además, la firma presentó el primer reproductor en México Blu-ray portátil BP690 con pantalla LCD WVGA de 9 pulgadas.

LG también presentó el minicomponente KSM1506, desarrollado con la más avanzada tecnología para garanti-zar fidelidad y potencia de audio. Cuenta con una salida de 17,500W (PMPO)) con bocinas de última generación LG X-Metal Bass, fabricadas en conos de metal y tweeters de alta frecuencia, cuentan con iluminación LED en los woofers que se encienden al ritmo de la música.

Brinda la función Auto DJ que elimina el espacio entre canciones lo que permite tener música continua y aleatoria. Asimismo, la función Latin EQ detecta el ritmo de la música (merengue, reggaetón o cumbia) y la ecualiza de forma automática ofreciéndote el perfecto balance de audio. La función Latin Beat del minicomponente LG KSM1506, ayuda a mezclar múltiples canciones de cualquier tipo de ritmo. Viene equipado con seis bocinas Easy File Manager, cambia-dor para 3 CDs y Display de dos líneas y Subwoofer 12”.

MK

T

12 13

LG, la nueva generación

Por Paloma Martínez C.

El éxito no necesita escritorio, Nokia E7

Por Paloma Martínez C.

Tu lata Lipton Inteligencia en las manos, Huawei

Huawei lanzó en México su teléfono IDEOS un equipo inteligente que cuenta con la nueva versión de Android 2.2. El diseño ergonómico provee una variedad de maneras de acceder a internet con un teclado suave amiga-ble y pantalla touch screen; entre los atributos que cuenta es la de proveer velocidades de descarga mayores a los 7.2 Mbps, y ofrece servicios de ancho de banda ubicua. El aparato también funciona como un WiFi portátil que soporta 8 aparatos al mismo tiempo.

IDEOS tiene Google Android 2.2, aplicaciones Google y sensor G. También soporta funciones como marcado de voz, navegación de voz, y la capacidad de correr aplicaciones por tarjeta SD. Con más de 70,000 aplicaciones disponibles en el mercado Android, IDEOS provee una enorme gama de comunicación, entretenimiento y aplicaciones financieras. Li Jin, Director de Huawei Devices, comentó que la popularidad del teléfono inteligente es una de las herramientas básicas para atraer a la gente a la “Época dorada del ancho de banda móvil”. Informó que para diferentes segmentos de personas, Huawei Device desarrolla teléfonos Android de gama baja a teléfonos multi-standard y multi-forma de gama alta.

Lipton Ice Tea lanza su edición limitadas en latas con diseños del diseñador mexicano César Evangelista Bautista, conocido como Mr. Kone. Ademas, a fin de promover el talento universitario presentó el concurso Diseña tu lata Lipton. En comunicado emitido por la agencia Guerra Caste-llanos, se informó que en una primera edición los productos llegan al POP, en cuatro diseños con con los sabores: Verde-Cítricos y Negro-Limón y estarán a la venta en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

Mientras tanto, el certamen estará vigente hasta el 17 de junio del presente año, los interesados deben ingresar al portal www.tulatalipton.com.mx. El jurado estará conformado por especialistas en el mundo del diseño, mercadotec-nia y publicidad y será el encargado de elegir el diseño ganador y el segundo lugar que también recibirá atractivos premios. La marca busca que los universita-rios desarrollen el diseño que dará vida a la segunda edición limitada de latas.

Basados en la nueva actualización del Sistema Operativo Symbian, Nokia lanza al mercado mexicano el Nokia E7 y el C6-01. Manuel Bautista, director de mercadotecnia, comen-tó para Conexión360 sobre la estrategia de difusión que implementarán para promover el equipo. En la campaña participan las agencias IMC Comunicación, en actividades

BTL; en la parte creativa, JWT México; Carat es la responsable en la compra de medios, y Larrondo Dice, se encarga de las relaciones públicas.

El directivo apuntó que comunicación transmite al público el tema de experiencias. “Cuando hablamos de temas aspira-cionales, le gusta sentirse en un ambiente de éxito y celebrar sus logros.” Detalló que se tendrá un enfoque de 360º, de esta forma se apoyarán en RP (eventos); ATL con revistas, cine, radio, televisión por cable, también tendrá su aplicación en puntos de venta; a lo que se agrega una presencia en internet en redes sociales y juegos. “Todo esto inicia el 16 de mayo y tendrá una presencia de tres meses aproxi-madamente,” expresó el directivo.

LG Electronics inicia una nueva etapa en su estrategia de mercadotecnia y ventas en México con el lanzamiento de su línea de audio y video 2011. La empresa anunció que estará presente con sus productos Premium en un nuevo segmen-to de mercado: las tiendas de autoservicio, destinados anteriormente sólo a cadenas departamentales. De esta forma Walmart, Coppel y Elektra, se suman a sus canales de distribución.

Renata Rivera, RP, Brand Marketing de LG, comentó en exclusiva para Conexión360 sobre la campaña de publici-dad que realizarán para promover la siguiente generación de equipos de audio y video, entre los que destacan los sistemas de teatro en casa 3D, reproductores Blu-ray de disco duro: “Será una comunicación de 360 grados, tendre-mos presencia en televisión abierta, cerrada, publicidad exterior, revistas, prensa, internet, redes sociales, cine y radio”.

Comentó que la comunicación estará presente durante tres meses, posteriormente con presencia y mantenimiento en algunos medios y puntos de venta. El eslogan con el cual se identificarán con el consumidor es The next generation 3D TV. La parte creativa es operada por Wundermann, la contratación de medios la lleva Mindshare; mientras que las relaciones públicas corre a cargo de LG-ONE.

Los equiposHome Teahter Blu-Ray y 3D, entre los modelos presentados se encuentra el equipo HX996TS que ofrece 1125 W de potencia y 5.2 canales con Sub woofer Dual y Sonido 3D, que realzan los sonidos. Otros modelos presentados fueron el HB966TRW que cuenta con bocinas inalámbricas en todos los canales e iluminación LED en bocinas frontales; mientras que el modelo HX995TZ tiene salida de 1100 W de 5.1 canales y su unidad principal se puede empotrar en la pared. Otras características de estos equipos son Wi-Fi Direct para compartir archivos vía inalámbrica más fácilmen-te entre sus dispositivos digitales, puerto para iPod y USB Direct Recording que permite pasar pistas de audio directa-mente de discos de música a un dispositivo USB.

Reproductores Blu-ray y 3D. En la nueva línea se presentó el modelo BD690, el primero en el mercado con disco duro interno de 250G, conexión Wi-Fi y compatibilidad para redes inalámbricas DLNA / CIFS. Otros modelos son el nuevo BD670 con Wi-Fi y compatibilidad con DLNA / CIFS, además de las funciones de reacción inmediata y reconocimiento de música al instante. El modelo BD 660 cuenta con la función de NetCast de contenidos en línea y reacción inmediata y el BD550 con la función de reacción inmediata. Además, la firma presentó el primer reproductor en México Blu-ray portátil BP690 con pantalla LCD WVGA de 9 pulgadas.

LG también presentó el minicomponente KSM1506, desarrollado con la más avanzada tecnología para garanti-zar fidelidad y potencia de audio. Cuenta con una salida de 17,500W (PMPO)) con bocinas de última generación LG X-Metal Bass, fabricadas en conos de metal y tweeters de alta frecuencia, cuentan con iluminación LED en los woofers que se encienden al ritmo de la música.

Brinda la función Auto DJ que elimina el espacio entre canciones lo que permite tener música continua y aleatoria. Asimismo, la función Latin EQ detecta el ritmo de la música (merengue, reggaetón o cumbia) y la ecualiza de forma automática ofreciéndote el perfecto balance de audio. La función Latin Beat del minicomponente LG KSM1506, ayuda a mezclar múltiples canciones de cualquier tipo de ritmo. Viene equipado con seis bocinas Easy File Manager, cambia-dor para 3 CDs y Display de dos líneas y Subwoofer 12”.

MK

T

14 11

Espejo de la realidad, Shameless USA

Por Marco A. Ríos

125 años de sabor, Coca-Cola

Por Marco A. Ríos

Ante el éxito obtenido en el Reino Unido, el canal I.Sat, lanzó dentro de su paquete de estrenos para el segundo trimestre del año la serie Shameless USA. El programa que se transmite los domingos a las 22:00 horas, fue creada y producida por Paul Abbott (Touching Evil; State of Play), mientras que el responsable de la adaptación es John Wells. En entrevista con Conexión360, Alejan-dra Barrera, directora de mercadotecnia para Torner International México señaló que para su promoción usarán los propios canales de la firma; a lo que se suman inserciones en revista, prensa y una acción de relaciones públicas a cargo de la agencia Guerra Caste-llanos.

Como parte del género de la comedia Shameless USA, resulta ser una serie con escenas atrevidas y crudas a veces, sin embargo, de acuerdo con la ejecutiva no es más que un reflejo de lo que sucede en la sociedad. Recordó que el público del canal es el joven adulto, las personas que gustan ver algo diferente, que quieren criticar diferentes aspectos de la realidad. “El programa tiene arte de por medio, tiene un mensaje muy fuerte, es una gran producción y nos presenta realidades de un modo entretenido”; destacó que esos atributos son importantes para que la gente lo reciba de buena forma.

La primera temporada llega a México con 11 capítulos, y de acuerdo con la respuesta del público se analizará si continua la serie. Ganadora de un premio BAFTA (British Academy of Film and Television Arts Awards), tiene ahora su versión norteamericana, protagonizada por William H. Macy y Joan Cusack. Participan también Emmy Rossum (Dragonball: Evolution), Ethan Cutkosky, Emma Kenney, Cameron Monaghan, Jeremy Allen White

Advierte que a más de cuatro años, no existen todavía cambios estructurales que reduzcan significativamente la concentración en los mercados de TV abierta comercial.

En concordancia con lo anterior, en diversos procedimientos la CFC ha determinado que Televisa tiene poder sustancial en el mercado de TV abierta y que ésta es un insumo esencial para ofrecer el servicio de TV restringida. De esta forma, de acuerdo con el documento, uno de los problemas fundamentales es la restricción de espectro en el mercado para transmitir señales de TV abierta. Las autoridades de telecomunicaciones han señalado que hay espectro disponi-ble para por lo menos una cadena nacional adicional de TV abierta comercial, por lo cual debe licitarse a la brevedad para ampliar las opciones e intensificar la competencia en beneficio de los consumidores y de los usuarios de servicios publicitarios.

Tras interconexión pro competitiva, permitir aTelmex TV restringida

Licitar espectros para 3ª cadena de TV abierta

CFC: Medidas para promover la competencia en TV

Identificada como una de las marcas más valiosas del mundo, Coca-Cola celebra durante el 2011, 125 años de haber llegado al mercado. Llega quizá más fortalecida que nunca y de la mano de una campaña publicitaria global denominada Razones para creer en un mundo mejor. En entrevista exclusiva con Conexión360, José Luis Basauri, director de marca Coca-Cola, narra los esfuerzos realizados por la firma para mantenerse en la preferencia del consumi-dor, en donde herramientas como la publicidad, la mercado-tecnia, la responsabilidad social y la tecnología se suman para darle sabor al marketing.

Nadie puede dudar que se trate de una de las empresas que más invierte en las diferentes plataformas de comunicación. Apunta: “No debes dejar de invertir, no importa si tu marca está empezando o ya está consolidada. Nunca debes asumir que lo que lograste es suficiente, es importante ver hacia delante, trabajar todos los días buscando ofrecer siempre algo mejor a la gente para ganar su preferencia.” Lo anterior le ha permitido a The Coca-Cola Company ser la compañía de bebidas más importante del mundo, la cual refresca a los consumidores con cerca de 500 marcas de productos carbonatados y no carbonatados. “Junto a Coca-Cola, identificada como la marca más valiosa en el ámbito internacional, el portafolio incluye otras 12 marcas también de gran valor y reconocidas en el mundo, entre ellas Coca-Cola light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Vitaminwater y Powerade.”

Es difícil hablar de Coca-Cola sin los números que lo acompañan. Cifras que a lo largo de más de un siglo de trabajo muestran con orgullo sus directivos. “Mundialmente, somos el proveedor número uno de refrescos, jugos y bebidas a base de jugo, tés listos para beber y cafés. A través de un amplio sistema de distribución mundial, los consumidores en más de 200 países disfrutan de los productos de Coca-Cola en un rango que supera los mil 600 millones de porciones diariamente,” resalta José Luis Basauri.

José Luis Basauri / Coca-Cola

Razones para creer en un mundo mejor

Ficha técnica La campaña es producto del trabajo de Coca-Cola en México y de un grupo de consultores, escritores, redactores, dibujan-tes, diseñadores, artistas, modelos y fotógrafos, expertos todos en sus respectivas especialidades

Creatividad Santo / ArgentinaSCPF / ArgentinaAgencia Roja / México

Digital Grupo W / México

Identidad visual Furia World / Argentina Visual Latina / México

Mercadotecnia Santo / ArgentinaSCPF / ArgentinaFuria World / Argentina Grupo W / México

Investigación de MercadoBMC Innovation Company

Relaciones PúblicasAB Estudio deComunicación / México

Medios Starcom / México

Historia de Coca-ColaCoca-Cola nació en Atlanta, Georgia, en 1886. Ocurrió en una fuente de sodas, cuando un empleado mezcló por accidente el tónico reanimante creado por el Dr. John S. Pemberton con agua carbonatada. Al probar el resultado se descubrió lo que sería la bebida más popular del mundo. Dos años después de su hallazgo, Pemberton murió y la ya registrada marca Coca-Cola pasó a manos de Asa Grigs Candler. Al término de la Primera Guerra Mundial, Candler vendió la marca a Robert W. Woodruff, quien tuvo la visión de traer Coca-Cola a México.

“No debes dejar de invertir en mkt y publicidad, no importa si tu marcaestá empezando o ya está consolidada. Nunca debes asumir que lo que

lograste es suficiente.”

10 15

Por una 3ª cadena de TV, CFCPor una 3ª cadena de TV, CFC

Por Marco A. Ríos

Desde hace años existe una fuerte oposición así como polémicas entre legisladores y directivos de cadenas televisivas por la necesidad de una tercera cadena de televisión abierta en México. En esta revolución de ideas, los intereses económicos llegan a ser más fuertes que los beneficios a la población y a los propios anunciantes, quienes se han mantenido a la expectativa, sabiendo que de permitirse tendrían mejores precios en la contratación de espacios publicitarios. Ante ello, la Comisión Federal de Competencia (CFC) presentó durante el pasado mes de abril un documento en donde expone los motivos y benefi-cios de una mayor competencia en las telecomunicaciones, en este caso de la televisión abierta.

Al respecto, Eduardo Pérez Motta, presidente del organis-mo, dio a conocer durante el Primer Foro de Debate de Telecomunicaciones, realizado en la Escuela Libre de Derecho, el punto de vista de la institución al brindar su ponencia Competencia en Televisión. El directivo informó que el mercado de televisión en México, como el de teleco-municaciones, presenta ineficiencias que reducen la compe-titividad de toda la economía. En este sentido, reiteró que la CFC ha insistido en medidas para mejorar la competencia en TV que se enmarcan en un paquete integral de medidas pro competitivas. Al respecto, destacó que los mercados de TV presentan ineficiencias que se traducen en estructuras concentradas, como ejemplo detalló que la distribución de TV abierta comercial en México durante 2009 otorgó un 70 por ciento de participación a Televisa, mientras que TV Azteca alcanza apenas un 30 por ciento.

En este sentido, Pérez Motta apuntó que la CFC ha señala-do dos puntos que servirán para equilibrar la balanza en México: Homologar el marco regulatorio y Promover los productores independientes (es decir, aplicar políticas públicas para alentar su desarrollo y promover el acceso a la programación de canales de TV abierta). En un documento entregado a la Cámara de Diputados y Senadores el pasado mes de febrero, informó que a pesar del acelerado crecimiento de la penetración de los servicios de TV restrin-gida, a la fecha éstos sólo alcanzan al 26.7 por ciento de la población. Destaca que la opinión de la Comisión de noviembre de 2006 en materia de contenidos audiovisuales mostraba una alta concentración en el mercado de TV abierta: Televisa y TV azteca abarcaban el 96.8 por ciento de la audiencia, así como prácticamente la totalidad de los ingresos publicitarios en este medio (que a su vez, atraía el 58 por ciento de la inversión total en medios publicitarios).

Las autoridades detelecomunicaciones

han señalado que hay espectrodisponible para por lo menos una

cadena nacional adicionalde TV abierta.

En 1915, la Root Glass Company diseñó la botella Contour, una inconfundible botella verde pálido que semejaba la elegante silueta de las mujeres de la época en que basaron su diseño.La botella Contour es uno de los íconos más reconocidos en el mundo y fuente de inspiración de importantes artistas plásticos, entre los que se encuentra Andy Warhol. Es un preciado objeto para muchos coleccionistas y ha aparecido en portadas de famosas revistas como Fortune o Time. El diseño de la botella Contour es considerado por la compañía Coca-Cola como uno de sus principales activos y una indiscutible ventaja competitiva al protegerla de las imitaciones.

La botella Contour

Lograr lo que Coca-Cola ha hecho a lo largo de su historia no ha sido fácil. El directivo revela que una de las principales virtudes es la capacidad de reinventarse y mantenerse siempre a la vanguardia. Por eso, comenta, es imprescindi-ble reconocer que el mercado cambia, el consumidor también, al mismo tiempo las formas de transmitir sus mensajes de optimismo; “Nuestras metas se centran en alcanzar un nivel de evolución en beneficio de las personas como lo hemos hecho a lo largo de 80 años en el país y más de 120 en el mundo.” Y revela una de las estrategias que han mantenido a la marca presente en la mente de los consumidores: “Aunque nos adaptamos al contexto, hay cosas que no cambian y que son parte del espíritu de la marca y de la Compañía: siempre hemos transmitido mensajes de optimismo y de felicidad en todas nuestras campañas.”

Por un mundo mejor

Para Coca-Cola y sus directivos no todo es publicidad, ventas y marketing. Desde hace años iniciaron una cruzada para llevar su mensaje de un mundo mejor a la práctica. Parte de ello se logra mediante sus esfuerzos de responsa-bilidad social, tanto en México como en el mundo; de esta forma nace Fundación Coca-Cola. Para aterrizar un mensa-je positivo en los diferentes públicos y como parte de su campaña 2011, la firma presenta la campaña publicitaria Razones para creer en un mundo mejor, la cual está presen-te en comerciales de televisión, spots de radio, exteriores, empaques, internet, actividades BTL y prensa. De acuerdo con José Luis Basauri, con ella se busca transmitir la esperanza de la Compañía por un cambio positivo generado por la consecución de acciones concretas en beneficio de todos. “Las ideas plasmadas nacieron de la visión continua de Coca-Cola de enviar mensajes de optimismo a las perso-nas en distintos países. Queremos celebrar a la gente que nos ha permitido llegar a este aniversario, esta celebración es para ellos.”

16 9

El crecimiento del acceso a internet en México ha permitido que el e-commerce se dispare exponencialmente. Los sitios web con descuentos de hasta el 70 por ciento comienzan a proliferar en la red; esto se debe en parte a los candados de seguridad que imperan en nuestro país en donde existe la confianza para hacer pagos en línea. Bajo este panorama y con el objetivo de ser un protagonista en el sector, llegó el portal BrandsClub, un sitio que ofrece a los cibernautas artículos de lujo a precios accesibles, con calidad, garantía y servicio.

Erick Perezgrovas Arechiga, director general de Brands-Club, comentó en entrevista con Conexión360 las particula-ridades del e-commerce en México, así como la oferta que brindan a los consumidores. El directivo explica que la red es un canal muy poderoso con una ambivalencia extrema ya que es posible alcanzar un gran público o consumidores, pero al mismo tiempo, reconoce que la competencia es feroz. Por eso puntualiza, es importante tener en cuenta dos puntos esenciales; el primero facilitarle al cliente la compra ya que busca hacerlo de la forma rápida y segura; el segun-do brindar una entrega inmediata y segura del producto.

En cuanto a los esfuerzos de difusión que implementa BrandsClub cuentan con el apoyo de la agencia de relacio-nes públicas Audacia Comunicación México en el contacto con la prensa. Perezgrovas Arechiga detalla a nuestro medio que el sitio realiza una estrategia basada en una comunicación online, en donde las redes sociales son una parte importante. “A los usuarios les gusta, además se vuelve útil para nosotros porque nos ayuda a comunicar el mensaje, al mismo tiempo de escucharlos y conocerlos.” Además, contratan anuncios y cuentan con un blog en donde proporcionan al usuario información importante sobre tendencias de la moda.

BrandsClub es un Outlet Premium en el cual ofrecen marcas de prestigio nacionales e internacionales con descuentos de hasta un 90 por ciento, con la comodidad de comprar desde el hogar: ropa, accesorios, artículos para el hogar, etcétera. El directivo detalla que otorgan facilidades al consumidor mexicano para pagar la mercancía en diferentes formas, como son las tiendas de conveniencia como Oxo, Seven 7, con tarjetas de crédito e incluso en el domicilio al momento de recibir el producto. “Somos el único sitio de e-commerce que tiene esa alternativa en este momento. Existe la percep-ción de que sin tarjeta de crédito estas fuera de e-commerce, nosotros demostramos que no es así.”

Al ser cuestionado sobre el segmento de lujo en internet, Perezgrovas Arechiga señala que se trata de un mercado creciente, el segundo más grande en la región el cual, informa, presenta tasas de doble digito. “De acuerdo con un estudio de VISA, durante el 2010 se reportó un crecimiento del 30 por ciento.” Señala que en el mundo de la moda como en cualquier otro sector, es una práctica común produ-cir más mercancía de la que se va a desplazar en los diferentes canales de venta. Esto origina que las marcas se queden con sobre inventarios, lo cual permitió el surgimiento de las tiendas outlet. “Somos un mecanismo para desplazar los inventarios de una forma bien hecha. A cambio pedimos descuentos sobresalientes.”

“Carecer de una tarjeta de crédito, no debe ser impedimento para que un consumidor sea parte del e-commerce. Para que un sitio de ventas sea exitoso, debes brindar múltiples opciones de pago.”

Erick Perezgrovas Arechiga / BrandsClub

Lujo a un click de distancia

Por Marco A. Ríos

La movilidad en nuestros días

Manuel González / Nokia

Por Manuel González

La movilidad es un concepto que ha cambiado radicalmente durante las últimas décadas; hasta hace unos años estaba más relacionada al desarrollo y crecimiento de las ciudades y a la necesidad del ser humano de trasladarse de un lado a otro en determinado lapso de tiempo. Hoy evolucionó drásticamente y responde a las necesidades de hombres y mujeres con un estilo de vida muy distinto al de hace algunos años.

Uno de los ejemplos más visibles de cómo es esta transfor-mación de movilidad en nuestros días es el mundo empre-sarial. Actualmente más de la mitad de los trabajadores de una oficina se encuentran en movimiento o fuera de su lugar de trabajo, ya sea por una junta, una visita a un cliente, incluso trabajando desde casa. Esto, aunado a las horas que invierten las personas trasladándose a sus lugares de trabajado ha hecho que las compañías busquen la forma de optimizar el tiempo y asegurar que sus colaboradores se encuentren conectados de una manera más sencilla y sobre todo eficiente.

En nuestros días contamos con dispositivos móviles a la medida y gusto de cada persona, ya sean computadoras, notebooks, celulares, radioteléfonos, PDAs, entre muchos más. Podríamos decir que poseemos todas las herramien-tas necesarias para estar comunicados en todo momento y presentes de manera “virtual” en cualquier lugar. Sin embar-go, la movilidad va más allá, el consumidor de hoy no sólo quiere estar comunicado en todo momento, más bien busca tener un equilibrio entre el trabajo y una vida personal saluda-ble que lo lleve a lograr el éxito en todo lo que se propone.

Es decir, la movilidad tiene diferentes significados para cada persona. Para un ejecutivo implica conectarse a una junta desde su dispositivo móvil mientras disfruta de una tarde con su familia en casa; para un adolescente es hacer una investigación al mismo tiempo que se comunica con sus amigos por las redes sociales; o para una ama de casa, es tomar un café con sus amigas, mientras consulta por internet los horarios de su obra de teatro favorita. En otras palabras “No es la tecnología, es lo que haces con ella”.

Otro de las características de la movilidad consiste en que cada usuario logre el control de su tiempo y estar conectado en el momento que lo requiere y con las personas que realmente necesita estar. Esto implica un reto para las compañías de comunicación móvil como Nokia, ya que deben ofrecer un servicio integral que pueda adaptarse a los requerimientos de trabajo, agenda y preferencias del usuario.

Una de las cosas que más disfruto de esta empresa es que tiene un equipo para cada estilo de vida y que cubre las necesidades de movilidad en un solo teléfono permitiendo a los usuarios no solamente estar conectados, sino integrarse a todas sus actividades completamente desde cualquier lugar. Asimismo, proporcionar numerosas aplicaciones de negocios, entretenimiento y sociales a las que los usuarios puedan tener acceso fácilmente y sin costo. En pocas palabras el éxito de la movilidad hoy en día consiste en brindar al usuario un dispositivo móvil que le permita acceder a su información personal y laboral, al mismo tiempo que puede enviar o recibir e-mails, participar en conferencias telefónicas ó estar en contacto con las redes sociales.

*Manuel González es Communications Manager de Nokia

ME

DIO

S

8 17

Miguel Calderón/ Grupo W

Primero deseo saludar a los lectores que favorecen hoy a Conexión360, resultado de la iniciativa, experiencia y coraje de sus editores por brindar un contenido multidisciplinario desde esta edición, que augura el inicio de una larga historia. ¡Hay mucha tela de donde cortar!

¿Por qué abreviar de forma tan arbitraria el titular este espacio? Quizás me atrevo, por mi personal percepción sobre cómo -sin generalizar, claro-, se inician, mantienen y se venden -con el carácter cercano al de un oficio- las Relaciones Públicas y sobre todo, la Comunicación e Imagen Pública por algunos proveedores de esta profesión tan reconocida en todas las industrias. En el orden de ideas, considero justo puntualizar que el propósito de abreviar la palabra “De” con el apóstrofo, lo sustento en mi navegación y hallazgo en la RED de la liga de la Real Academia Españo-la, en la que el diccionario, define al apóstrofo como: “Signo ortográfico que indica la elisión de una letra o cifra”. En la tarea de entregar un racional del nombre de este espacio, en ese mismo sitio, investigué el significado de “elisión”, el buscador se convirtió en un lector de mi mente que me dijo lo que yo quería leer: “Acción o efecto de elidir, lo que signifi-ca, frustrar, debilitar o desvanecer algo.”

Del por qué RRPP en lugar de “Relaciones Públicas”, es cuestión de estilo. Su significado varió en un periodo decenario entre: “Hacer el bien e informarle a la gente de ello”, a ser: “El ejercicio profesional que exige una acción planeada, con apoyo en la investigación, en la comunicación sistemática y en la participación programada, para elevar el nivel de entendimiento, solidaridad y colaboración entre una entidad, pública o privada, y los grupos sociales a ella vinculados, en un proceso de integración de intereses legitimados, para promover su desarrollo reciproco y el de la comunidad a la que pertenece.” Según su definición actuali-zada por el Estatuto México de las RR.PP, corresponde a: “Profesión fundamentada en la comunicación estratégica que contribuye a la consecución de los objetivos de una organización pública o privada de manera sustentable y en armonía con la sociedad que la rodea.

Finalmente, Reputación, reconozco a esa palabra como clave en las RP modernas, que en la cátedra, es utilizada como el mejor de los negocios para los consultores en donde todos tenemos la palabra y la bendición que nos permite navegar entre lo virtuoso y lo virtual sin la adverten-cia del tsunami que representa su mal uso, interpretación o simple acceso sin perjuicios y medidas de seguridad durante nuestra conexión online.

D´ RRPP y Reputación será un espacio comprometido a honrar la profesión y el ejercicio de las Relaciones Públicas con o sin D’, en el mundo real como en el virtual, y con la promesa de buscar ejemplos, mejores prácticas, consejos y hasta anécdotas, todas ellas, variadas opciones que no tengan límites ni espacios dentro de lo ético y lo creativo. Nutrida por los especialistas sin diferenciar a los practican-tes de la vieja guardia de los nuevos estudiosos sobre la mejor forma de gestionar la imagen y la reputación que con o sin voluntad, trasciende los límites de lo impreso y electró-nico al plano digital.

Por Zulema Jureidini

OR

O

CategoríaPosicionamiento

y Brand AwarenessPosicionamiento

y Brand Awareness

Responsabilidad Socialy Servicio Público

Social Marketing

CampañaZaratustra

Haz que lean

Digital Invaders

Rx Teens Fan

ClienteLibreríasGandhi

LibreríasGandhi

Digital Invaders

Unilever de México

Agencia

Ogilvy México

Ogilvy México

Grupo W

Grupo W

Grupo W

PL

ATA

CategoríaPosicionamiento

y Brand AwarenessPosicionamiento

y Brand Awareness

Social Marketing

Campaña

TweetLibros

El Talismán

TweetLibros

ClienteLibreríasGandhi

LibreríasGandhi

AXA

Agencia

Ogilvy México

Ogilvy México

Media ContactsMPG/ Arrachedera

BR

ON

CE Categoría

Lanzamiento deProducto

Lanzamiento deProducto

Campaña

NO. M.A.M.S.

MomentosNegros

Tu Receta Perfecta

ClienteUnileverMéxico

UnileverMéxico

Coca-Cola

Agencia

Circus

Pixel / Starcom

Posicionamientoy Brand Awareness

CAMPAÑAS PREMIADAS OR

O

Categoría

Banner Rich-media

HerramientasInteractivas

Sitio Corporativo

Vitral

CampañaTu Receta Perfecta

(Banner)

Hombre Perfecto

Digital Invaders

Cliente

Digital Invaders

Agencia

Ogilvy México

Grupo W

Grupo W

Grupo W

Grupo W

Grupo W

Initiative

Grupo W

Crossmedia

Grupo W

Grupo W

PL

ATA

Categoría

Banner Rich-media

Branded Content

Comercial Online

Comercial Online

Plataformas Móviles

Plataformas Móviles

CampañaCarrera de la vida

(Banner)¿Quién se comió la

última media noche?

Etiquetas Indio

Proyecto Dinosaurio

Holanda Balance

Carrera de la vida(Website)

Tu Receta Perfecta(Facebook)

Tu Receta Perfecta(Facebook)

TweetLibros

Cliente

LibreríasGandhi

LibreríasGandhi

CerveceríaCuauhtémoc

Bimbo

Agencia

Ogilvy México

Ogilvy México

BR

ON

CE Categoría

Advergaming(Juegos)

Advergaming(Juegos)

CampañaConexión con

ChamytoTranspiración

Precóz

TranspiraciónPrecóz

Nelson CasaPedro Domecq

Cliente

Nestlé

UnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxicoUnileverMéxicoUnileverMéxico

UnileverMéxico

UnileverMéxico

Agencia

Circus

Circus

Residencia

Sitios de experienciade marca

Sitios de experienciade marca

Video Interactivo

PIEZAS GANADORAS

HerramientasInteractivas

El evento, conducido por Jill Begovich, presentadora del programa Fr@tal de Foro TV, se realizó en el bar Ragga, situado en el centro comercial Antara Polanco, en donde se dieron cita directivos de agencias interactivas, así como representantes de directivos de empresas.

Bianca Loew reconoció que cada año, las casas creativas muestran mejores estrategias y más creatividad. Apuntó que los Premios IAB Conecta impulsan la calidad del marketing interactivo en México, ya que el objetivo es trabajar por una industria más competitiva. De esta forma, acompañado por una producción que incluyó una pantalla gigante de leds y varios juegos de luces, John Battelle, ceo de Federated Media y fundador de la revista Wired, compartió con los atributos para reconocer la excelencia en la publicidad en internet y reiteró la importancia de reconocer los mejores trabajos de la industria. El jurado, conformado por directivos y creativos de las principales agencias digitales de México, evaluó las campañas y las piezas en rubros como creativi-dad, estrategia y resultados, con los que se premiaron a las mejores campañas con oros, platas y bronces.

Zulema Jureidini espresidenta y directora general de la agencia

Zulema Jureidiniipunto

Comunicacióny Relaciones

Públicas

D´RRPP y Reputacíon El inicio de una propuesta

adidas is all in, Unidos por la pasión...

Por Paloma Martínez C.

18 7

Reconocimiento a la creatividad digital, IAB

Por Marco A. Ríos

La agencia W se llevó la noche durante los premios IAB Conecta 2011, organizados por la Interactive Advertising Bureao México (IAB). La casa creativa fue reconocida, además, como Agencia del Año por segunda vez, y Unilever, por tercer año consecutivo, como Anunciante del Año. Bianca Loew, directora del organismo en México comentó que el evento se convirtió en un reflejo del conoci-miento y especialización por parte de las agencias; a esto se suma una mayor comprensión y confianza por parte de las marcas y los anunciantes quienes saben que los medios digitales hoy, son indispensables en sus estrategias de mercadotecnia.

En esta tercera edición, se recibieron 198 inscripciones; de ellas 49 trabajos llegaron a la etapa final, de las cuales 10 campañas y 16 piezas resultaron ganadoras.

Jill Begovich, Bianca Loew / IAB 2011

Las agencias que más sumaron premios fueron Grupo W con 11 y Ogilvy & Mather México, con 7 reconocimientos. El encuentro creativo, que contó con el patrocinio de Televisa Interactive y Google, tuvo entre las agencias que llegaron a la final a: Proximity México, Young & Rubicam, Lunave, FLOCK Advertising, IA Interactive, WebAr Interactive, DDB y Mindshare World. Asimismo, Ifahto, por tercer año consecu-tivo participó en la organización y logística de los Premios IAB Conecta 2011.

Google

presupuesto publicitario a medios online; y sólo el

más, las marcas aumentan su inversión publicitaria

incrementar su inversión y ninguna lo reducirá.

adidas, implementa la campaña global más llamativa de su historia. Ya que de acuerdo con Carlos Maza y Teodoro Husemann directores de marketing de adidas Sport Perfor-mance y Sport Style respectivamente, es la primera vez que la empresa une a sus dos divisiones: performance y style, bajo un mismo concepto, para comunicar que es una marca integral que acompaña a sus consumidores en cada momen-to de su vida.

Maza y Husemann comentaron en entrevista para Conexión360, la estrategia de comunicación que implemen-tan en México: “La campaña publicitaria estará presente en medios masivos, activaciones, celulares, punto de venta y medios gráficos. Asimismo, se desarrollará en diferentes espacios como el deporte, la música, estilo de vida y moda con elementos que se revelarán a lo largo del año.” Señala-ron que la comunicación estará presente durante el 2011. El eslogan de la campaña es adidas isa ll in, la cual fue dirigida por Romain Gavras; se compone por un anuncio en dos versiones, 30 y 60 segundos para televisión y cine respecti-vamente titulado Héroe; a la cual se suma una propuesta online de dos minutos. La agencia Sid Lee, con sede en Montreal, Canadá, es la encargada de la producción

Maza y Husemann, explicaron los motivos que llevaron a la firma a unificar sus dos áreas operativas, “la oportunidad de conjuntar nuestras dos grandes divisiones en adidas is all in es posible gracias a la pasión compartida que ha definido y acompañado a la marca a lo largo de su historia, desde el mundial de futbol, las pasarelas de moda, las canchas de basquetbol hasta las paredes de graffiti.” Y agregaron:

“adidas is all in reúne la diversidad de la marca y fusiona los mundos del deporte, la música y la moda para compartir con nuestros consumidores que está presente en todos los momentos de nuestra vida.”

Como parte de sus esfuerzos de difusión y mercadotecnia, la empresa deportiva contará con importantes figuras del ámbito deportivo como embajadores: Desde estrellas del fútbol como Lionel Messi y David Beckham y grandes jugadores de la NBA como Derrick Rose, hasta íconos del pop como Katy Perry y el equipo de skateboard de adidas, entre muchos otros que muestran su pasión compartida en cada una de sus disciplinas y momentos de su vida.

Las redes sociales no quedan fuera del mix de medios. De esta los fans podrán mantener la comunicación con adidas a través de sus plataformas online como Facebook, en donde compartirán a diario contenidos exclusivos sobre las distintas facetas de la marca como estrenos de nuevos productos o concursos para obtener entradas para ver a Katy Perry. Durante la conferencia de prensa se informó que esto permiti-rá agradecer la lealtad de los más de 10 millones de seguido-res en el ámbito mundial que interactúan frecuentemente con la marca.

Carlos Meza / adidas

Teodoro Husemann / adidas

INTE

RN

ET

Frente a un nuevoconsumidor...

nuevas manerasde comunicar

Por Paloma Martínez C.

6

La creatividad, el marketing y la publicidad estan obligadas a revolucionarse y empaparse en el tema digital para encon-trar a un consumidor inmerso e informado. Las nuevas tecnologías y canales de comunicación hicieron del público un actor protagonista en la comunicación publicitaria; por eso, las marcas, los publicistas y demás participantes tienen la obligación de entender las nuevas herramientas, expandir su conocimiento y el target a quien desean impactar. Con esta perspectiva, la agencia de publicidad Ogilvy organizó el Foro Digital de Ogilvy.

Polo Garza, director general de Ogilvy, señaló que para construir marcas, vender más y crear lealtad con el nuevo consumidor se requiere de una gran idea creativa, que se amplifique en los medios digitales, en los cuales nos encon-tramos inmersos, por eso es importante conectar de forma relevante en un mundo digital.

El programa del Ogilvy Digital Forum inició con el director regional para Latino América de OgilvyOne, Renato de Paula, quien expuso el tema: The Future of Selling, continuando con John Batelle, co-fundador de la revista Wired y autor del best-seller The Search; continuó John Bell, director global de Digital Influence de Ogilvy&Mather World-wide, quien habló del tema Socializethe Enterprise y del dilema que enfrentan los directores de mercadotecnia de las empresas acerca de la cantidad adecuada para invertir en medios digitales. Recomendó a los asistentes apostar por algo innovador para el consumidor, buscar experiencias, recordar que él es quien tiene el control.

Sabine Pleissner, directora de desarrollo de negocios de ICONMobile, LLC, quien fue otra de las participantes, disertó acerca de La Nueva Interactividad que se logra a través de todos los nuevos dispositivos móviles como los llamados teléfonos inteligentes y las nuevas Tablets.

Los ponentes coincidieron en señalar que poco a poco las empresas empiezan a enfocarse cada vez más hacia la mercadotecnia digital. Entre los ejemplos de México que presentaron se encuentran las campañas creativas y exitosas de Librerías Gandhi, American Express y Coca-Cola, cuyos representantes participaron en un panel en donde discutieron sus logros y experiencias en los medios digitales.

Este Foro mostró que si bien los medios tradicionales no desaparecerán en el futuro, están perdiendo terreno ante una innovadora forma de hacer campañas estratégicas pensando directamente en el cliente y sus gustos e intere-ses, basados en sus I like y sus retweets.

Más de 400 personas de diversas empresas nacionales e internacionales asistieron al Foro Digital Ogilvy, en donde a través de una serie de charlas y presentaciones de reconoci-dos expertos en la materia, dejaron tan sólo un poco de su gran experiencia en el terreno de lo digital. Algunos exponentes vinieron de Brasil, de Estados Unidos y Colom-bia, como el ex presidente, Dr. Álvaro Uribe, quien cerró el evento con una conferencia acerca del gran impacto que ha tenido internet y las redes sociales en la transformación de América Latina.

DATOS PRESENTADOS:

celulares en México

40 millones de usuarios de internet,

De izquierda a derecha: Horacio Genolet, Renato De Paula,Fernando Juárez, Alvaro Uribe, Polo Garza, Gastón Taratuta

De izquierda a derecha: Renato De Paula, Fernando Juárez,Sabine Pleissner, Bianca Lwoe, Jont Battelle, Polo Garza

Responsabilidad con toda la comunidad de la comunicación, AMAP

Por Paloma Martínez C.

20 5

Un mexicano más al Manchester, AON

Fernando Salom, director de mercadotecnia de Aon México, informó que la campaña es una iniciativa para promover entre los automovilistas la conciencia de adquirir un seguro de autos. Y es que de acuerdo con datos de la empresa, de los 30 millones de autos que circulan en el país solo el 43 por ciento cuenta con seguro. “Auguramos el ingreso de usuarios a www.segurosaon.mx quienes ya ganan al conocer las características, cobertura y costo del seguro de auto, no por menos, estimado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) como una necesidad prioritaria de más del 50 por ciento de los automovilistas que no cuentan con seguro de auto y que si conforman los 30 millones del parque vehicular” apuntó.

Como parte de una estrategia de mercadotecnia para promo-ver sus servicios de seguros, AON lanzó en México la promo-ción Otro Mexicano a Manchester. Se trata de un concurso el cual tuvo vigencia hasta mayo en donde 50 personas partici-paron para obtener uno de los dos boletos dobles para viajar a Manchester, Inglaterra, para ver el último partido de esta temporada de la English Premier League del Machester United, en el estadio Old Trafford. La difusión se realiza con apoyo de la agencia de relaciones públicas Zulema Jureidini ipunto para el contacto con la prensa.

De acuerdo con la dinámica, las cincuenta personas que hayan cotizado la mayor cantidad de autos en el portal www.segurosaon.mx, serán seleccionadas para asistir al programa de televisión de ESPN Deportes “Fútbol Picante” y participar en el concurso “La Canchita Picante” que consis-te en meter un tiro a gol. Los dos primeros participantes que lo logren, tendrán la oportunidad de asistir estadio Old Trafford y presenciar el partido mientras que los 48 ganado-res restantes se llevarán como premio un “Jersey” con el nombre del “Chicharito”.

Por un mejor ahorro, AXA

Por Paloma Martínez C.

Xavier de Bellefon / AXA

Como parte de las estrategias de mercadotecnia durante el segundo semestre del 2011, Xavier de Bellefon, presidente ejecutivo, presentó el programa Reflexiones AXA. Se trata de una campaña para sensibilizar al público sobre la impor-tancia de construir un patrimonio personal a través de la disciplina del ahorro, especialmente a la hora de terminar la vida laboral de los mexicanos.

El directivo explicó que el 84 por ciento de los mexicanos no ahorran y los pocos que lo hacen siempre ven metas de corto plazo. “Esto es muy grave ya que la falta de ahorro de mediano y largo plazo afecta a los jóvenes mexicanos porque disminuye su capacidad para crear un patrimonio”, explico Bellefon.

La información recabada en Reflexiones AXA muestra que la falta de ahorro no es sólo un asunto de pobreza, incluso los mexicanos con recursos económicos e ingresos suficientes no ahorran a largo plazo ni prevén emergencias. Lo cual abre un mercado importante para las empresas financieras que deseen captar y atender este segmento con planes y programas que incentiven el ahorro.

Bellefon, explicó que AXA decidió elaborar un cuaderno con un diagnóstico de los niveles de ahorro en México; se trata de seis propuestas que sirven para fomentar el ahorro de cada mexicano.

En medio de revoluciones causadas por nuevos medios y reglas en el ámbito publicitario y legal, la Asociación Mexica-na de Agencias de Publicidad (AMAP) presentó a su nuevo Consejo Directivo, el cual es presidido por Gustavo Ross. El nuevo presidente señaló que los nuevos retos en la comuni-cación obligan a los publicistas, los anunciantes y a los medios a cuestionarse a sí mismos para hacer una mejor versión y a evolucionar para bien de la sociedad.

Consciente de las nuevas reglas del juego que habrá en México con las regulaciones que estudia el gobierno federal, Gustavo Ross asegura que dará continuidad al acuerdo de mejores prácticas con cámaras y asociaciones. Citó como ejemplo el que se concretó con la (Agrupación Nacional de Anunciantes) AGNA en donde se tiene un especial interés por promover la ética en los negocios.

Ante los representantes de las agencias de publicidad más importantes del país, Ross aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a las autoridades sobre el compromiso que asume a fin de establecer puentes de diálogo ante el panora-ma electoral del siguiente año. “Revisaremos la Norma Oficial Mexicana para adaptarla a la realidad actual de nuestras agencias y reforzaremos la relación con instancias gubernamentales para fomentar mejores prácticas de cara a las elecciones 2012.”

Afirmó que hay varios temas regulatorios en los que ya trabaja el Consejo, por ello aseguró que seguirán promovien-do la autorregulación para preservar el respeto a la libertad de elección. Para ello, se reforzará el compromiso con el CONAR (Consejo de Autorregulación Publicitaria) así como su participación activa con las autoridades correspondientes.

Plan de trabajo

Formar un grupo con los 50 líderes y pensadores más importantes de nuestro país, entre empresarios, medios, profesionales de la comunicación, autoridades y académicos, para formar y actualizar la visión colecti-va del futuro que requiere la industria y el país.

Dar mayor fuerza al Instituto de Certificación Profesio-nal AMAP (ICPA). Este año inicia con la certificación en comunicaciones interactivas y en servicios creativos e incorporará seminarios de capacitación y actualización.

Retomar el Encuentro Internacional AMAP 2011.

Gustavo Ross / AMAP

PU

BLI

CID

AD

La Responsabilidad social es un tema que a pesar de encon-trarse en pleno efervescencia en México, conlleva un gran compromiso para las empresas pequeñas o grandes por el contacto mutuo que tienen ante la comunidad, sus consumi-dores, las autoridades y la misma sociedad. En este sentido, en Conexión360 quisimos presentar un ejemplo práctico sobre cómo trabajar un programa social y decidimos escoger Cinépolis ya que a dos años de crear la Fundación que lleva su nombre, ha logrado, además de cumplir y superar sus objetivos, alcanzar premios y reconocimientos como el Effie social.

Lorena Guillé-Laris, directora ejecutiva de la Fundación Cinépolis, comenta que la compañía decidió fortalecer el compromiso que tenían de ser socialmente responsable. De esta forma, hace cinco años lo institucionalizaron, lo robus-tecieron y crearon una estrategia muy definida para ser más contundentes en el valor social que generan. “Así, definieron que para Cinépolis ser una Empresa Socialmente Respon-sable es la forma en que se dispone de los activos claves de la compañía para contribuir al desarrollo de la sociedad asumiendo su compromiso dentro y fuera de las pantallas.”

4 21

A cinco años de iniciar la cruzada Del amor nace la vista a facilitado 8 mil cirugías de cataratas.

Hoy, operan a tres mil personas por año, lo queconstituye el 1 por ciento de las cataratasque surgen en el país.

Del Amor a la pantalla

Por Marco A. Ríos

La ejecutiva señala que éstos activos claves son los más de 17 mil empleados, las más de 2 mil salas de cine en México, y en otras partes del mundo en donde tienen presencia, el poder de convocatoria y los medios que se encuentran a su alcance, inclusive invitando a los socios comerciales para

trabajar en tres ejes: salud visual, educación a través del cine, y la acción comunita-ria. “El eje rector de los tres ha sido la salud visual, el progra-ma Del amor nace la vista, surge luego de encontrar una causa que estuviera vinculada con la razón de ser de la empresa, en este caso la ceguera. Y los número hablan por sí mismos, el 80 por ciento de ese padecimiento es evitable, la catarata constituye el 50 por ciento de los casos y en México el 90 por ciento de los pacientes no tienen recursos para operarse. En ese sentido abordamos la causa.”

La rendición de cuentas es un tema primordial en cualquier campaña de recaudación; Cinépolis, por ejemplo, dedica dos meses al año el apoyo de sus clientes a quienes invita a aportar cinco pesos para realizar cirugías de cataratas en diferentes partes del país. “El tema de credibilidad es funda-mental, operamos la estrategia social como cualquier otro departamento de la compañía, contamos con un comité de RS conformado por los directores clave de la empresa.” Lorena Guillé señala que al ser un medio de comunicación disponen de los canales internos para rendir cuentas, lo cual permite presentar una lista de rendición de cuentas en donde detallan en donde se realizaron las operaciones, con qué instituciones, a cuanta gente alcanzaron.

La directora ejecutiva de Fundación Cinépolis reconoce que el programa sólo es posible gracias a los cientos de oftalmó-logos que se suman de forma altruista. Revela que los costos implícitos en los 5 pesos del público se canalizan a insumos, “los doctores donan el 100 por ciento de sus tiempo. A través del DIF y otras instituciones se convocan a los pacientes asegurando que su nivel socio econó-mico no les permita financiarse una cirugía y de esta forma incentivamos el altruismo en el país.”

Una vista al trabajo

Creatividad con causa, DraftFCB

Por Marco A. Ríos

Calidad y medición de resultados son dos elementos que se suman a la creatividad publicitaria en responsabilidad social en México y en el mundo. La publicidad se convierte en una herramienta de las empresas en temas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Ante esta nueva tendencia, Conexión360 platicó con Rafael Pérez Toribio, presidente de la agencia DraftFCB y presidente del EFFIE social que organiza la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). El directivo aseguró que existe una tendencia hacia el marketing social por parte de los anunciantes quienes comienzan a comunicarlo porque cada vez existe una mayor consciencia social entre los consumidores.

Pérez Toribio señala que la tendencia del público es buscar productos amigables con el medio ambiente y con la salud. “Las marcas entienden que la relación con sus consumido-res es más de responsabilidad que antes, ellos te piden que actúes en pro de lo social, de forma más activa para preferir-te, para tener esa afinidad contigo.” Recuerda que hace años la creatividad se implementaba en campañas que carecían de métricas y objetivos; hoy esta situación cambió. Destaca que ahora la estrategia de comunicación de interés social se ha profesionalizado a fin de medir y saber los impactos sociales que se buscan. Además, los premios en este tema son también un gran baluarte para el trabajo creativo de las agencias; no por nada existen en la industria galardones como el Caracol de Plata y el Effie Social; el primero dedicado a la creatividad, mientras que el segundo a los resultados. El presidente de DraftFCB recuerda que hoy se busca crear una campaña ingeniosa, que toque el corazón de las personas, pero al mismo tiempo, que permita medir sus resultados. “Anteriormente podías hacer una campaña para quedar bien un año, ahora ya es parte de los esfuerzos de comunicación de las empresas.”

Al reflexionar sobre el tema de responsabilidad social en México, el directivo sabe que nuestro país tiene muchas carencias, mismas que han sobrepasado la capacidad del Estado para enfrentarlas. “Tiene que ser ya la sociedad civil quien empiece a actuar; sin embargo creo que no lo hacemos bien, ya que cada uno pone un pedacito y cuando los sumas no hacemos cambios importantes en ninguna de las áreas. Si todos nos pusiéramos detrás de una sola causa con toda la inversión que se hace; quizá el país pudiera dar mejores resultados. Creo que en ese extremo de la comuni-cación, que es tratar de lograr recursos e impacto para buenas causas, la creatividad es básica.”

Rafael Pérez Toribio / DraftFCB

Trabajo con causa

DraftFCB es quizá la única agencia de publicidad que toma muy en serio el tema de la responsabilidad social. No por nada ha sido merecedora de reconocimientos por parte de la SEMARNAT, así como el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR); a lo cual se suma el entregado por la revista Mundo Ejecutivo quien seleccionó a la casa creativa como una de las primeras 50 empresas en responsabilidad social en el país.

DraftFCB implementa en el ámbito mundial el denominado Global Day; en él, las 150 oficinas de la red realiza actividades en pro de la niñez. El primer año en México se recolectaron fondos para la Asociación de Fibrosis Quística. Para el segundo, se llevó a cabo el programa Tu mejor amigo, en donde se trabajó con Casa hogar la Paz.

Trabaja de la mano con Reforestemos México

8 mil 459 hojas de papel se fueron ahorra-das en la agencia con el programa Menos papel, más ideas, lo cual equivale a salvar 15 pinos con una edad aproximada de 30 años.

Implementa con sus empleados y familias programas de reciclaje y cuidado del papel y agua.

Ejemplo creativo

RS

CONTENIDO

3

DIRECTORIO

EDITORIAL

Dirección: Oscar Roldán N. Director Editorial: Marco A. Ríos Rico. Relaciones Públicas y Convenios: Paloma Martínez C. Diseño: Alejandro Pérez Castañeda. Columnistas: Fernando Famania, Zulema Jureidini. Circulación: Yazmín G. Díaz Gómez, y Alejandra Martínez. Domicilio: Amores 1040 3B, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez., D.F. Tel. 59764315. [email protected] Imprenta: Impresora y Litográfica HEVA S.A. Arteaga 26, Col. Guerrero C.P.06300, México D.F. Conexión360, es una revista mensual, de distribución gratuita. Publicidad: 59764315, 04455-44722361. Registro en trámite.

Estimado lector, lo que hoy tiene en sus manos es el fruto del trabajo de un equipo interesado en ser una alternativa seria, eficaz y propositiva en la comunicación publicitaria en México. Buscamos hacer un periodismo profesional; en donde los actores del quehacer publicita-rio tendrán un espacio para exponer sus dudas, inquie-tudes e incluso, su ejemplo de trabajo por hacer de México, un referente en el ámbito publicitario y de mercadotecnia.

Conexión360 no es un medio de noticias; para eso están los periódicos, los portales de internet (en donde por supuesto pronto también llegaremos) queremos ser un espacio de reflexión, de aprendizaje mutuo. Páginas en donde convivan los baluartes generacionales que hacen posible la mercadotecnia y la publicidad en México. En donde los protagonistas dejen un legado a los jóvenes universitarios que llegan ansiosos de aprender para mejorar.

A lo largo de estas páginas encontrará puntos de vista, ejemplos de buen desempeño mercadológico; pero no es suficiente, para cerrar el círculo de la comunicación, la Responsabilidad social la consideramos ya un eje rector. Dejó de ser una moda para convertirse en un canal más para comunicarse con el consumidor; por eso, le abrimos un espacio en estas páginas. Quienes formamos parte de esta aventura editorial coincidimos en que Conexión360 encierra todos los campos de la comunicación publicitaria en nuestro país.

En este primer número, contamos con el valioso aporte de Rafael Pérez Toribio; director de DraftFCB, en el tema de publicidad; Coca-Cola en su 125 aniversario, en mercadotecnia; y Cinépolis en RS. Todos son padrinos del proyecto que tiene en sus manos. A ellos se suman dos importantes columnistas que creen en nosotros y decidieron compartir su experiencia profesional y acadé-mica. Se trata de Fernando Famania, director de la agencia Ifahto; y Zulema Jureidini; de la agencia de RP Ipunto.

Sobra decir las secciones con que cuenta Conexión360, por ello lo invitamos a sumergirse en sus páginas.

22

What if... Interactuamos

Por Fernando Famanía Gastélum

La interacción ha tomado cada vez mayor importancia dentro de la industria de la mercadotecnia y la publicidad. Gracias a la tecnología, el consumidor dejó de ser un simple receptor de ideas para tomar un papel relevante dentro del proceso comercial. Actualmente, tiene la última palabra y la expresa en diferentes medios como las redes sociales o correo electrónico.

Por medio de estas y otras opciones de interacción con la marca, el comprador tiene la oportunidad (o, más bien, el derecho) de entablar un diálogo con quienes están detrás de ella. En varias ocasiones, lo interesante de esta dinámica no se encuentra en la forma, sino en el fondo, tanto para el target como para el anunciante. Por ejemplo, existen los casos “virales” que desde hace poco más de cinco años los grandes anunciantes impulsan dentro del internet. No existe un lanzamiento que no cuente con sitio web, foros, perfil en Facebook, Twitter, e-mail de contacto y actividades en línea para interactuar con el público antes, durante y después de que el producto llegue al punto de venta. Más allá de espacios que el cliente le ofrezca a los seguidores de su artículo o servicio, procuran contratar a gente preparada para que atienda y administre con precisión quirúrgica esos espacios de contacto (community managers). Claro que una acción como ésta requiere una inversión alta por parte del anunciante pero, ¿Vale la pena?... ¡Por supuesto!

La interacción no se limita a una relación digital, traspasa la comunicación para hacer del usuario un embajador del producto con lo cual da inicio a la acción publicitaria más antigua y eficiente en la historia de la humanidad, el word of mouth. Deja de ser un mero receptor y toma un papel activo dentro de la acción promocional. Y lo hace con gusto. Actualmente, resulta extraño encontrarse un anuncio en exteriores que no tenga perfil en alguna red social. Pero es aún más raro ver que, muchas veces, un gran porcentaje de anunciantes y agencias de publicidad creen que sólo con tener una cuenta en Facebook catalogan sus acciones como “interactivas”. Y es aún peor cuando abandonan esos perfiles a su suerte, ya la etapa de promoción terminó y entonces se enfocan en el siguiente lanzamiento. ¿Qué pasa con la interactividad entonces? ¿Quién atiende a las 10, 30 ó 100 personas que siguen activas en esos “perfiles fantasma”?

Es bueno saber que existen clientes y agencias en México que no les basta con vender productos, están verdadera-mente interesados por conocer quién es su público y qué necesita; en interactuar con ellos en ámbitos más prácticos y reales, sin descuidar los objetivos comerciales ni sacrificar los presupuestos.

Esta disciplina apenas comienza, por lo que todos los partici-pantes en la industria tenemos la oportunidad de marcar la pauta y no dejar a la deriva a nuestro bien más preciado: El consumidor.

Fernando Famanía GastélumSocio director de ifahtoAgencia de comunicaciónintegral especializadaen producción y promoción. [email protected]

Creatividad con causa, DraftFCB

Responsabilidad con la comunicación, AMAP

Frente a un nuevo consumidor…nuevas maneras de comunicar,Ogilvy

Reconocimiento a lacreatividad digital, IAB

Lujo a un click de distancia,BrandsClub

Por una 3ª cadena de TV, CFC

Espejo de la realidad, Shameless USA

LG, la nueva generación

Tu lata Lipton

Inteligencia en las manos, Hauwei

El éxito no necesita escritorio,Nokia E7

125 años de sabor, Coca-Cola

La movilidad en nuestros días

D´ RRPP y Reputación

adidas is all in, Unidos por la pasión…

Un mexicano más alManchester, AON

Por un mejor ahorro, AXA

Del Amor a la pantalla, Cinépólis

what if…

Pag.

4

5

6

7

9

10

11

12

13

13

13

14

16

17

18

20

20

21

22

BTL

Publicidad

MercadotecniaM

ed

ios

Ma

rca

s

Inte

rne

tR

es

po

ns

ab

ilida

d S

oc

ial

Me

rca

do

tec

nia

dire

cta

La comunicacióna un nuevo nivel

PublicidadPaloma Martínez C.

[email protected], 04455-44722361

años de mktCoca-Cola

Creatividad con causaDraftFCB

Sharing is SmartSamsung

Lujo a un click de distanciaDel amor a la pantallaMayo 2011 Año1 No. 1

destapandofelicidad

Por una 3ª cadenade TV, CFC