concreción

10
CURRÍCULO PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO CURRICULAR DE ETAPA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DE AULA PRÁCTICA EDUCATIVA C

description

C. concreción. revisión. EL ÉXITO DEPENDERÁ DE LA RELACIÓN:. C. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS COMPETENCIAS BÁSICAS VALORES DEMOCRÁTICOS INTEGRACIÓN DE ÁREAS. OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. TAREAS. ¿Qué tipos de tareas habría que - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of concreción

Page 1: concreción

CURRÍCULO

PROYECTO

EDUCATIVO

PROYECTO CURRICULAR DE ETAPA

PROGRAMACIÓN

DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DE AULA

PRÁCTICA EDUCATIVA

C

Page 2: concreción

PROGRAMACIÓN PARTICIPANTES ÁMBITO TEMPORALIZACIÓN

DIDÁCTICA Equipos didácticos

de ciclo

Ciclo A principio de curso

DE AULA Cada maestro

( EN COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE DEL

GRUPO)

Cada grupo

de alumnos

A lo largo del curso

Page 3: concreción

DIFICULTADES MÁS FRECUENTES EN LA ELABORACIÓN DE LAS

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

ORIENTACIONES

Se distingue Proyecto curricular de área y Programación didáctica.

Ambos hacen referencia a un mismo concepto.

Se incluyen dentro de la P.D. los desarrollos de las distintas unidades didácticas (ej. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada unidad) que componen la programación de aula.

Las unidades didácticas constituyen la Programación de Aula y por tanto no es necesario

incluirlas en la P.D.

En la P.D. se establece un único apartado sobre metodología para todas las áreas.

Los criterios sobre metodología deben ser comunes, aun con matizaciones, para distintos

niveles de un área dentro de la misma etapa pero no para todas

las áreas.

Page 4: concreción

Algunas programaciones no recogen elementos básicos y esenciales para resolver posibles dudas de padres.

Concretar en la programación todos los elementos que deben

componerla atendiendo a lo dispuesto en artículo 20 ( f – h )

Las P.D. se establecen para un único curso escolar.

La P.D. no tiene por qué cambiar cada año si se han realizando las revisiones y mejoras necesarias.

Cada P.D. tiene una estructura diferente.

Las distintas P.D. deben responder a unos criterios homogéneos,

establecidos por el Claustro o la CCP, que dieran unidad y

coherencia a todas ellas dentro de un mismo centro.

En la P.D. se formulan objetivos o criterios de evaluación diferenciados por cursos.

Debe hacerse por ciclos. Sólo se secuencian por cursos escolares

los contenidos de las áreas.

Page 5: concreción

EL ÉXITO DEPENDERÁ DE LA RELACIÓN:

•PRINCIPIOS METODOLÓGICOS•COMPETENCIAS BÁSICAS•VALORES DEMOCRÁTICOS•INTEGRACIÓN DE ÁREAS

•OBJETIVOS•CONTENIDOS•CRITERIOS DE EVALUACIÓN

C

TAREAS

Page 6: concreción

¿Qué tipos de tareas habría que

considerando su contribución a la

adquisición de las competencias básicas?

eliminar

modificar

incorporar

mantener

Page 7: concreción

¿ Qué tareas de las que hemos realizado en estos días crees que te han servido para:

1. - Expresarte mejor en público.

2. – Conocer algo más sobre alguien de otra cultura distinta a la tuya.

3. – Razonar matemáticamente.

4.- Darte cuenta de los riesgos para el medio ambiente de determinadas actividades humanas….

D

Page 8: concreción

5.- Obtener más y mejor información

6.- Averiguar cómo aprendes mejor

7.- Aplicar fuera del cole lo que has aprendido.

8. - Respetar más a los demás.

9. - Conocer tus puntos fuertes y tus puntos débiles en esta área.

10.- Apreciar y disfrutar de las obras de arte…

Page 9: concreción

HACIENDO… HE AVERIGUADO QUE …

Page 10: concreción

F

ProgramaComenius