Clase3

13
Tratados Limítrofes Laudo 1902 - 1977

Transcript of Clase3

Tratados LimítrofesLaudo 1902 - 1977

Antes de empezar…

¿ Qué es un Laudo ?

1881• El Tratado de 1881

insiste: «La frontera pasará por entre las vertientes que se desprenden a un lado y a otro», correspondiendo a Chile todas las hoyas orográficas donde nacen los ríos, lagos, valles, cerros y demás accidentes geográficos que se encuentren en estas cuencas de ríos que van al Pacífico. Lo mismo ocurre con las cuencas de ríos que van al Atlántico, que corresponden a Argentina.

1902• Es así como el Lago

Lacar perteneciente al sistema lacustre de Valdivia, que desagua en Pirihueico, luego al Netulme, Riñihue, y a los ríos San Pedro, Calle-Calle, Valdivia y Océano Pacífico, correspondían a Chile; sin embargo, el Laudo de Su Majestad Británica Eduardo VII, en 1902, lo entregó a Argentina

Existen varios ríos que nacen en la ladera oriental de la Cordillera de Los Andes, que se dirigen hacia el Este, chocan con la meseta de la Patagonia Oriental y vuelven al Poniente, atraviesan la cordillera y desembocan en el Pacífico

Ante esta particularidad, Argentina se negó tenazmente a aceptar territorio chileno al oriente de la cordillera

Las relaciones entre ambos países llegaron al extremo de recurrir nuevamente a preparativos bélicos. Chile denunció, el 11 de Febrero de 1896, el despliegue por Argentina frente a la frontera

Chile propuso al árbitro la línea de la divisoria continental de aguas, tomando todos los valles con cuencas de ríos que van al Pacífico, ya pactado en 1881

Su Majestad Británica, Eduardo VII, ordenó laboriosos trabajos que desarrollaron sus geógrafos y finalmente resolvió en base al «Principio Orográfico»,

Resolución

La resolución impuesta por Su Majestad Británica en este Laudo, significó para Chile la cuarta pérdida territorial en favor de Argentina, con un regalo de 40.000 km

Laudo 1977

 El arbitraje del gobierno británico fue solicitado por ambos países el 22 de julio de 1971, siendo presidentes Alejandro Lanusse (Argentina) y Salvador Allende (Chile), poniendo en vigencia los mecanismos acordados por ambos en el Tratado General de Arbitraje de 1902

Contexto Histórico

Laudo de Su Majestad Británica para el Canal Beagle, presentado en 17 de Abril de 1977

Argentina, en un acto increíble de violación de derecho internacional, no aceptó declarándolo "insanablemente nulo"

detonando la cuasi-guerra del año siguiente contra Chile.

Contexto histórico

Laudo Arbitral de 1977