Clase 7. bacilos gram positivos esporulados

2
Bacilos gram positivos esporulados Microbiología Sugerencias: [email protected] 1 FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGÍA BACILOS GRAM POSITIVOS ESPORULADOS Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA CLASIFICACIÓN BACILLUS CLOSTRIDIUM AEROBIOS ANAEROBIOS BACILOS GRAMPOSITIVOS ESPORULADOS Prof. Oscar Muguruza BACILLUS Son bacilos rectos, esporulados, aerobios, móviles, catalasa positivos. Ampliamente distribuidos en suelo, agua y plantas. Algunas especies son parte de la flora. Producen patologías relacionadas a la germinación de esporas. Son contaminantes frecuentes de las muestras clínicas. Prof. Oscar Muguruza Especies patógenas Bacillus anthracis: Produce ántrax (carbunco). Puede ser usado como arma en la guerra bacteriológica y ha sido utilizado en acciones de bioterrorismo. Bacillus cereus: Causa intoxicación alimentaria debida a una enterotoxina preformada en el alimento. Prof. Oscar Muguruza CLOSTRIDIUM Son bacilos rectos o ligeramente curvos, anaerobios estrictos, esporulados, móviles, catalasa negativos. Se encuentran distribuidos en la naturaleza en el suelo y el polvo, son parte de la flora normal del tracto intestinal y se comportan como patógenos oportunistas. Las infecciones por anaerobios suelen ser endógenas y es frecuente encontrar mezclas de microorganismos anaerobios y aerobios. Debe sospecharse infección por anaerobios cuando las heridas huelen mal, cuando hay abscesos, tejidos necróticos y en las heridas por mordeduras humana o de animales. Prof. Oscar Muguruza Especies patógenas Clostridium botulinum: Produce de una toxina alimenticia causante de botulismo, un desorden neurológico agudo potencialmente letal. Clostridium tetani: Produce tétanos caracterizada por una rigidez muscular excesiva. Clostridium perfringens: Causa gangrena gaseosa, una forma de necrosis potencialmente mortal. Clostridium difficile: Puede sobrepoblar la flora saprófita intestinal durante terapias con antibióticos, causando colitis pseudomembranosa. Prof. Oscar Muguruza

Transcript of Clase 7. bacilos gram positivos esporulados

Page 1: Clase 7. bacilos gram positivos esporulados

Bacilos gram positivos esporulados Microbiología

Sugerencias: [email protected] 1

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICASY BIOQUÍMICA

MICROBIOLOGÍA

BACILOS GRAM POSITIVOS ESPORULADOS

Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA

CLASIFICACIÓN

BACILLUS CLOSTRIDIUM

AEROBIOS ANAEROBIOS

BACILOS GRAMPOSITIVOS ESPORULADOS

Prof. Oscar Muguruza

BACILLUS• Son bacilos rectos, esporulados, aerobios, móviles,

catalasa positivos.• Ampliamente distribuidos en suelo, agua y plantas.• Algunas especies son parte de la flora.• Producen patologías relacionadas a la germinación

de esporas.• Son contaminantes frecuentes de las muestras

clínicas.

Prof. Oscar Muguruza

Especies patógenas• Bacillus anthracis: Produce ántrax (carbunco). Puede

ser usado como arma en la guerra bacteriológica y hasido utilizado en acciones de bioterrorismo.

• Bacillus cereus: Causa intoxicación alimentariadebida a una enterotoxina preformada en el alimento.

Prof. Oscar Muguruza

CLOSTRIDIUM• Son bacilos rectos o ligeramente curvos, anaerobios

estrictos, esporulados, móviles, catalasa negativos.• Se encuentran distribuidos en la naturaleza en el suelo y el

polvo, son parte de la flora normal del tracto intestinal y secomportan como patógenos oportunistas.

• Las infecciones por anaerobios suelen ser endógenas y esfrecuente encontrar mezclas de microorganismos anaerobiosy aerobios.

• Debe sospecharse infección por anaerobios cuando lasheridas huelen mal, cuando hay abscesos, tejidos necróticosy en las heridas por mordeduras humana o de animales.

Prof. Oscar Muguruza

Especies patógenas• Clostridium botulinum: Produce de una toxina

alimenticia causante de botulismo, un desordenneurológico agudo potencialmente letal.

• Clostridium tetani: Produce tétanos caracterizada poruna rigidez muscular excesiva.

• Clostridium perfringens: Causa gangrena gaseosa,una forma de necrosis potencialmente mortal.

• Clostridium difficile: Puede sobrepoblar la florasaprófita intestinal durante terapias con antibióticos,causando colitis pseudomembranosa.

Prof. Oscar Muguruza

Page 2: Clase 7. bacilos gram positivos esporulados

Bacilos gram positivos esporulados Microbiología

Sugerencias: [email protected] 2

Factores predisponentes• Cirugía previa.• Traumatismos.• Mala vascularización de tejidos.• Tratamiento con inmunosupresores o múltiples

antibióticos.• Presencia de enfermedades graves (cáncer,

diabetes).

Prof. Oscar Muguruza

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS• Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología.

Elsevier Editorial Masson . 2005.• Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico:

texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004.• Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología:

bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas,micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo.2002.

• Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica:coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios decultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004.

• Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica.Universidad Católica de Chile. 2001.

Prof. Oscar Muguruza